miércoles, mayo 21, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 476

Aumenta 19% el número de mexicanos que viajaron al extranjero: Banxico

0

Pese a la desaceleración económica, 5.4 millones salieron del país

mexicanos-viajes_bahiamagazine_int

On Bahía Magazine / CD. DE MÉXICO.-El número de turistas mexicanos que salieron al extranjero en el primer cuatrimestre del año aumentó 19 por ciento en comparación con igual periodo de 2013, a pesar de la desaceleración de la economía, según estadísticas del Banco de México (BdeM).

En dicho lapso, 5.4 millones de mexicanos fueron a algún destino en el extranjero, cuando entre enero y abril del año pasado salieron 4.6 millones, señalan las cifras del banco central.

Con todo y los malos resultados en las compras de los mexicanos en tiendas de autoservicio y departamentales en el periodo mencionado, el gasto que los mexicanos hicieron en el extranjero aumentó 6.5 por ciento.

Al cierre de abril, la derrama económica de esos mexicanos en el exterior ascendió a 2 mil 860.1 millones de dólares, mientras de enero a abril de 2013 fue de 2 mil 684.1 millones.

Las cifras incluyen los datos de las vacaciones de Semana Santa, que este año fueron en abril, en tanto que dicho periodo de asueto se realizó en marzo de 2013.

Los datos indican que la cifra de mexicanos que cruzaron las fronteras aumentó 65.2 por ciento en el primer cuatrimestre del año.

Ese renglón de turistas, es decir, los viajeros que hicieron al menos una pernocta en el extranjero, aumentó a 2.1 millones al cierre de abril, cuando en los primeros cuatro meses del año pasado fue de casi 1.3 millones.

Incremento en divisas por turismo

En tanto, la Secretaría de Turismo (Sectur) informó este domingo que los ingresos por visitantes internacionales registraron un incremento de 15.5 por ciento durante el primer cuatrimestre de 2014, frente al mismo periodo del año pasado.

«Con ello se consolida el crecimiento en dos dígitos», señaló la dependencia en un comunicado.

Indicó que, con base en datos del Banco de México, de enero a abril las divisas por turismo extranjero ascendieron a 5 mil 758.9 millones de dólares.

En dicho periodo 9 millones 461 mil turistas arribaron a algún destino del país, lo cual representó un aumento de 17.6 por ciento frente al lapso de enero a abril de 2013.

La Sectur informó en un comunicado que la cifra de turistas fronterizos hacia México se incrementó 30.2 por ciento, equivalente a 3.8 millones de personas. El turismo aéreo subió 10.7 por ciento, a 4.9 millones de viajeros, según los datos del banco central.

La dependencia agregó que los ingresos generados por el turismo vía aérea se incrementaron 19 por ciento, al llegar a 4 mil 655.3 millones de dólares.

Alianza PAN-PRD presentará denuncia penal contra Isabel Amaral

0

Durante un evento celebrado este lunes en San José del Valle, el candidato de la alianza de facto PAN-PRD denunció que hay evidencia de que la candidata a regidora por la alianza PRI-PVEM-PANAL está recorriendo hogares con el padrón de los beneficiarios de diversos programas federales

paniagua_bahiamagazine_int

 

On Bahía Magazine / BAHÍA DE BANDERAS.- Al concluir la segunda semana de su campaña electoral, el candidato del PRD a la alcaldía de Bahía de Banderas, Héctor Miguel Paniagua Salazar, lamentó que la gente del gobernador priísta Roberto Sandoval sigua amenazando casa por casa a quienes han manifestado simpatías por el proyecto político que él encabeza.

Durante una comida celebrada en San José del Valle ante más de 400 simpatizantes que lo acompañaron durante las visitas domiciliarias realizadas en esta población, Paniagua Salazar denunció que “la candidata a regidora por el PRI Isabel Amaral está visitando hogares aquí en San José con un listado del Progresa y de la Prosa, y no dudo que traiga hasta los listados de los enfermos de la próstata, lo grave es que traen un listado de las personas beneficiarios de los programas federales, que los baja el estado y el gobierno los politiza”.

De acuerdo con fotografías que le fueron enviadas al candidato del PRD a regidor por la demarcación de San José, José Castañeda, la candidata priista Isabel Amaral trae un grupo de personas que le mandaron de Puerto Vallarta para visitar a las personas que son beneficiarias de los programas federales, a quienes presionan para que voten por el PRI ya que lo contrario perderán esos apoyos provenientes del gobierno federal.

“Seguramente son del grupo de Gustavo González Villaseñor, presidente del PRI de Puerto Vallarta, quien está entrando a Nayarit con gente y con vehículos a apoyar a los candidatos del PRI”, aseguró Héctor Paniagua, quien reconoció que “yo aprecio y quiero a Gustavo González Villaseñor, pero como está en el PRI hacen convenios arriba para venir a apoyar, y para que no los identifiquen mandan gente de Puerto Vallarta, para que digan que los de Bahía no tienen nada que ver”.

paniagua_bahiamagazine_int2

Por este motivo los abogados de la alianza de facto PAN-PRD que encabeza Héctor Paniagua están integrando una denuncia penal por presunto delito electoral en contra de la candidata a regidora de la alianza integrada por el PRI, el PVEM y el Panal, aunque de antemano reconoce que una cosa es denunciar y otra castigar.

“Lo malo es que quienes reciben la denuncia son los mismos y ahí la hacen tablas ya que el Ministerio Público depende del Fiscal General del estado, quien desde el arranque de proceso electoral ha estado interviniendo constantemente para amedrentar y amenazar a quienes simpatizan con los candidatos de la alianza se facto PAN-PRD”, reconoció el candidato también conocido como El Jaguar.

Por lo mismo, Héctor Paniagua celebró el anuncio del Consejero del Instituto Nacional Electoral Marco Antonio Baños, quien este lunes declaró que será este martes 17 de junio cuando el INE analizará la posibilidad de ejercer su facultad de Oficial Electoral en el Estado de Nayarit y garantice una contienda imparcial el próximo 6 de julio.

paniagua_bahiamagazine_int3

La decisión del INE de analizar el estado que prevalece en el proceso electoral de Nayarit es en respuesta a la propuesta que presentaron los partidos Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática a través de sus legisladores en el sentido de que el INE pudiera hacer una especie de exhorto a las autoridades de Nayarit.

Luego del evento celebrado en San José del Valle Héctor Paniagua sostuvo reuniones en los poblados de San Vicente y San Juan, donde recibió el cariño y el respaldo de cientos de ciudadanos que abiertamente han manifestado su decisión de votar por el candidato del PRD.

Es un buen momento para invertir en México: Sectur

0

La Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, dictó la conferencia Panorama del Sector Turístico en México ante cónsules honorarios del país

inversion-sectur_bahiamagazine_int

On Bahía Magazine / CD. DE MÉXICO.- Ante cónsules honorarios de México, la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, destacó que se vive un buen momento para invertir en el turismo mexicano.

Señaló que Cancún es una muestra de este tipo de inversión con enfoque turístico, pues tan sólo en 2013, su derrama económica fue de 4 mil 347 millones de dólares, lo que representa el 31.4 por ciento del total nacional.

Al dictar la conferencia Panorama del Sectur Turístico en México, Ruiz Massieu recordó que el año pasado, el Presidente de la República anunció inversiones turísticas de capital nacional por más de 112 mil millones de dólares, y en el Programa Nacional de Infraestructura, anunciado recientemente, se destinan 181 mil millones de pesos para el sector turismo.

En un evento efectuado en la cancillería, la Secretaria de Turismo expuso también que nuestro país es muy diverso y cuenta con una amplia oferta de destinos y productos turísticos. Por ello, indicó, han enfocado sus esfuerzos en elevar la competitividad de seis segmentos prioritarios:
Cultural, sol y playa, ecoturismo y aventura, salud y bienestar, lujo y deportivo. Además, apuntó, se atienden segmentos complementarios que ayudan a la diversificación de la oferta turística: religioso, negocios, gastronomía y social.

La Secretaria de Turismo explicó que el objetivo de esta segmentación es aprovechar el potencial turístico con el que cuenta el país, implementando estrategias específicas para cada uno de ellos.

PARA SABER:
La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu informó sobre la apertura de dos oficinas del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM): una en Bogotá, Colombia, ante el incremento del mercado Asia-Pacífico, y otra en Moscú, Rusia, país emergente cuyo turismo está creciendo significativamente en México.

Riviera Nayarit, sede de la IX Cumbre Alianza del Pacífico

0
Vendrán Mandatarios de Perú, Chile, Colombia y México el 19 y 20 de junio de este año. (Foto: Especial).
Vendrán Mandatarios de Perú, Chile, Colombia y México el 19 y 20 de junio de este año. (Foto: Especial).

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- Los hoteles The St. Regis Punta Mita Resort y Four Seasons Resort Punta Mita, de la Riviera Nayarit, recibirán este 19 y 20 de junio la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico entre Colombia, Chile, Perú, Costa Rica y México.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, será el anfitrión de sus homólogos Juan Manuel Santos, de Colombia; Michelle Bachelet, de Chile; Ollanta Humala, de Perú, y Laura Chinchilla, de Costa Rica.

Este encuentro congregará a más de 500 asistentes de la política y la economía de los países involucrados, así como  más de 150 medios de comunicación internacionales.

La Alianza del Pacífico es un mecanismo multilateral que busca la integración de esta región del norte y sur de América por medio de la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

Los dos hoteles sedes cuentan con la categoría de cinco diamantes,  la más alta que otorga la AAA. Ambos desde su apertura han recibido galardones en distintas categorías por diferentes publicaciones como Conde Nast Traveler, Travel & Leisure y Trip Advisor entre otros.

Punta Mita es uno de los lugares más destacados de la Riviera Nayarit, que recientemente ha sido incluida por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) dentro de los cinco principales destinos que promueve a nivel internacional.

Destino con proyección

Así mismo, este exclusivo desarrollo ubicado en la Península del Glamour de Riviera Nayarit, se ha posicionado como el destino más joven y con más proyección a futuro dentro de la amplia oferta turística mexicana.

Con este encuentro Riviera Nayarit se continúa posicionando como sede de importantes eventos de carácter internacional. Muestra de ello fue la II Conferencia Internacional sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares, convocatoria realizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y que reunió a representantes de 143 países en el mes de febrero en este destino.

PARA SABER:
Los hoteles Four Seasons Resort Punta Mita y St Regis Punta Mita Resort están preparados para recibir a 500 personajes de la política y la economía de Perú, Colombia, Chile, Costa Rica y México, así como más de 150 medios de comunicación internacionales.

TAMBIÉN LE INTERESA: https://onbahiamagazine.com/?p=4094

CasaMagna Marriott Puerto Vallarta recibe certificación Out Now

0
La certificación significa que todos los empleados han recibido entrenamiento para entender y brindar el mejor servicio a sus clientes.

La certificación garantiza excelencia en el servicio al mercado lésbico, gay y transgénero (LGBT)

La certificación significa que todos los empleados han recibido entrenamiento para entender y brindar el mejor servicio a sus clientes.
La certificación significa que todos los empleados han recibido entrenamiento para entender y brindar el mejor servicio a sus clientes.

On Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- El Hotel CasaMagna Marriott Puerto Vallarta, recibió la certificación Out Now, de manos de Ian Johnson, CEO de OutNow Global durante la Conferencia de Negocios Internacional del segmento lésbico, gay y transgénero (LGBT) más importante de Latinoamérica (LGBT Business Expo), celebrada en este mismo resort del 12 al 14 de junio del 2014.

El haber obtenido la certificación Out Now Global, significa que el 100% de los más de 430 empleados que trabajan en el hotel han recibido entrenamiento para entender y brindar el mejor servicio los clientes del segmento LGBT.

Demetrio Maduro, Gerente General de Marriott Puerto Vallarta, comenta “Todo el staff de Marriott Puerto Vallarta se siente honrado de haber sido seleccionado como hotel anfitrión de este importante evento, que trae a Puerto Vallarta oportunidades de negocio, capacitación y expansión de nuevos mercados a través de la construcción de lazos con los compradores y clientes del segmento LGBT.”

Además acentuó, que “Ser uno de los primeros hoteles en Puerto Vallarta en recibir la certificación Out Now es un orgullo y un gran compromiso para continuar brindando a nuestros clientes la excelencia en la calidad de servicio que esperan de nosotros”.

Además de esta certificación, el hotel CasaMagna Marriott Puerto Vallarta es un hotel “TAG Approved”, miembro de la Asociación Internacional de Viajes Lésbico Gay (IGLTA, por sus siglas en inglés) y cuenta con el paquete “Pride & Joy” diseñado para nuestros clientes de este segmento.

PARA SABER:
El haber obtenido la certificación Out Now Global, significa que el 100% de los más de 430 empleados que trabajan en el hotel han recibido entrenamiento para entender y brindar el mejor servicio a nuestros clientes del segmento LGBT.

Presentan escultura «El Buzo», nuevo icono de Bucerías

0

 

escultura-buzo_bahiamagazine_int2

Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS.- En un sencillo y breve acto, este domingo fue presentada a la comunidad de Bucerías la escultura El Buzo, la cual será colocada de manera definitiva –aún sin una fecha determinada- en la Plaza del Viento de este pueblo costero de Bahía de Banderas.

La presentación de la escultura se realizó en el marco de los festejos del Día del Padre, a manera de homenaje también para los buzos que fundaron el poblado y que dio origen a su nombre: Bucerías, “Lugar de Buzos”.

La obra fue realizada por el escultor jalisciense Octavio González Gutiérrez y por el escultor local Luis Armando Solorio, quienes cobraron menos de la mitad del costo real de la obra, por lo que fue necesario crear un comité para la recaudación de fondos, en el que se encuentra la Asociación de Restauranteros de Riviera Nayarit, así como algunas familias originarias de Bucerías, y residentes extranjeros.

La ceremonia de presentación fue breve y sencilla porque la colocación definitiva de la misma será en fecha próxima, informó en entrevista Manuel Venegas, presidente del Comité de Obra de la Plaza del Viento, quien agregó que la Semarnat debe liberar el permiso correspondiente pues será necesario realizar un hoyo en el nuevo malecón para colocar la base de la escultura.

La finalidad dijo Venegas, es hacer que Bucerias reviva, que se convierta nuevamente en un centro turístico fuerte, además de que con la estatua se hace énfasis en el nombre del poblado, ya que esta zona lleva ese nombre precisamente porque era un pueblo en el cual los buzos realizaban su trabajo.

escultura-buzo_bahiamagazine_int7

La escultura mide 7 metros desde la base, es de acero inoxidable con acabados de bronce y tiene un costo cercano a los 200 mil pesos. Representa a un buzo en el momento de sacar un ostión con una barra, el rostro es de uno de los buzos más emblemáticos de Bucerías, Ramón Barraza, quien por 40 años de dedicó a esta actividad pero por enfermedad y por razones propias de la edad, ya no puede seguir buceando.

Ramón Barraza es un buzo que no solamente se ha encargado de que los restaurantes de Bucerías ofrezcan a sus visitantes ostión fresco, sino también pescado, pulpo, camarón, entre otros productos del mar, un pescador completo y enemigo acérrimo del marisco congelado.

A la par de la develación de la escultura El Buzo también fue presentado el mural «Nuestra Bahía y su Origen», del pintor local Ramón Carrillo, inspirado en el pasado y presente de Bahía de Banderas, y en la identidad de los pueblos de este municipio nayarita. El mural mide aproximadamente 20 metros y ha sido pintado en el muro de la escuela «Oliverio Vargas», frente a la Plaza del Viento.

 

mural_bucerias_bahiamagazine_int
Ramón Carrillo, creador del mural «Nuestra Bahía y su origen». (Foto: Rodolfo Preciado).

 escultura-buzo_bahiamagazine_int8

 

Develan este domingo Escultura del Buzo de Bucerías

0

Con la nueva Plaza del Viento, la escultura y el mural «Nuestra Bahía y su Origen», se pretende que el centro de Bucerías cobre vida y se reactive la economía local del que es considerado el primer pueblo costero de Bahía de Banderas

buzo-bucerias_bahiamagazine_por

Por Norma A. Hernández /BAHÍA DE BANDERAS.- Por fin, después de casi 5 meses de trabajo, la Escultura del Buzo que dará identidad al pueblo de Bucerías, será develada este domingo 15 de junio, Día del Padre, en el marco de un gran evento artístico y cultural.

Manuel Venegas, presidente del Comité de Obras del Centro de Bucerías, informó a Bahía Magazine Online que el evento dará inicio a las 4:30 de la tarde, y a la par de la develación de la escultura, será inaugurado también el mural «Nuestra Bahía y su Origen», creado por el pintor Ramón Carrillo.

El significado de Bucerías es «Lugar de Buzos», y es reconocido por ser el primer pueblo costero fundado en Bahía de Banderas. Recibe su nombre porque hacia 1880 llegaron a la región buzos japoneses, norteamericanos y algunos mexicanos a explotar los bancos locales de perlas en el sitio llamado “Las Viudas”. Actualmente, los «buzos» ya no extraen perlas del mar, pero sí muchos ostiones durante la temporada, y también son excelentes pescadores.

La nueva Plaza del Viento. (Foto: Norma A. Hernández).
La nueva Plaza del Viento. (Foto: Norma A. Hernández).

Con la nueva Plaza del Viento, la escultura y el mural, se espera que el centro de Bucerías cobre vida y se reactive la economía local, agregó Venegas.

Asimismo se pretende reconocer y dignificar la labor de los pescadores y de los buzos fundadores del pueblo y de sus familias por lo que próximamente –una vez que la Semarnat libere los permisos para la colocación de la escultura- se integrará una placa conmemorativa en la que se grabarán los nombres de todos esos hombres de mar y de sus descendientes.

La “Estatua del Buzo” mide 7 metros desde la base, es de acero inoxidable con acabados de bronce y tiene un costo cercano a los 180 mil pesos, un costo muy debajo del real debido a que el escultor Octavio González y el co escultor Luis Armando Solorio, no están cobrando por su trabajo, pero principalmente es que se ha creado un comité dedicado a la obtención de fondos para la realización de este nuevo icono de Bucerías.

buzo-bucerias_bahiamagazine_int
Mural «Nuestra Bahía y su Origen» obra de Ramón Carrillo. (Foto: Norma A. Hernández).

PROGRAMA ARTÍSTICO Y CULTURAL
En este marco, se ha preparado un programa artístico y cultural para festejar a los padres de Bucerías, que incluye la participación de la escuela de baile Cuicacalco del fraccionamiento Altavela, dirigido por Sandra Ruiz, el cual presentará bailes típicos de los estados de Jalisco, Veracruz y Michoacán. También se presentará el balle de Belly Dance «Rahida» de Bucerías, bajo la dirección de Adriana Rahida.

El evento es apoyado por la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit, la Secretaría de Turismo del estado de Nayarit, la Dirección de Turismo Municipal, Asociación de Restauranteros de Riviera Nayarit y los Arroyos Verdes de Bucerías.

Llevaremos infraestructura a los fraccionamientos de Bahía: Paniagua

0

El candidato a la presidencia municipal por la alianza de facto PAN – PRD, prometió ser un gestor ante los diferentes niveles de gobierno, puesto que actualmente el municipio de Bahía de Banderas solo recibe el 2.81% de los recursos que llegan a Nayarit

hector-paniagua_bahiamagazine_por

On Bahía Magazine / BAHÍA DE BANDERAS.- El candidato a la presidencia municipal por la alianza de facto PAN – PRD, Héctor Paniagua Salazar, se compromete a dotar de infraestructura adecuada a los 34 pueblos que integran Bahía de Banderas, pero sobretodo a los 46 nuevos fraccionamientos, a través de la actualización del Plan de Desarrollo Urbano Municipal.

«El plan municipal de desarrollo contendrá políticas públicas para dotar de una infraestructura adecuada a esos 34 pueblos y 46 nuevos fraccionamientos y así generar un desarrollo integral y sostenible, que puede ir emparejado con los planes estatales y nacionales», dijo el candidato de la alianza.

Para ello prometió ser un gestor ante los diferentes niveles de gobierno, puesto que actualmente el municipio de Bahía de Banderas solo recibe el 2.81 por ciento de los recursos que llegan a Nayarit, cifra injusta y modesta a comparación del 6.5 por ciento de Compostela y el 37 por ciento que se queda en la capital del estado, Tepic.

«¿Qué nos entregan? Hay una Ley de Coordinación Fiscal para hacer llegar recursos a los municipios y no se cumple, ni en lo federal ni en lo estatal, porque no se respeta. Entonces estaremos gestionando las recursos necesarios para llevar la obra pública que pide la ciudadanía, tal y como se los cumplí en las dos administraciones en las que fui alcalde».

Héctor Paniagua comentó que lo anterior debe ir de la mano de una intensa participación de las mujeres y hombres badebadenses a través de comités de planeación de desarrollo municipal, comités de vecinos, asociaciones de colonos, organismos no gubernamentales, fundaciones y demás asociaciones civiles que aporten sus opiniones y conocimientos para el buen desarrollo de la bahía.

La actualización del Plan de Desarrollo Urbano de Bahía de Banderas garantizará el ordenamiento del territorio y la calidad de vida de sus habitantes.

En cuanto al desarrollo económico del municipio, recalcó que sus propuestas giran en torno al turismo y las actividades  agropecuarias, que son el eje sobre el cual se mantiene el progreso económico y social.

Este jueves, Héctor Paniagua recorrió el poblado de El Porvenir durante la mañana y la tarde la dedicó a visitar vecinos de San Vicente. Mañana continuará en Jarretaderas.

 

Invita Riviera Nayarit: ¡Todos a limpiar las playas!

0

En colaboración con asociaciones civiles, la OVC de Riviera Nayarit invita a la ciudadanía a participar en la limpieza de playas públicas de Bucerías y La Peñita de Jaltemba

limpieza_playa_bahiamagazine_por

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.– La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, (OVC) en conjunto con asociaciones civiles y hoteleros, están realizando un esfuerzo de limpieza de playas con el interés de preservarlas en buen estado.

La invitación abierta al público es para este sábado 14 de junio: Para Bucerías, la reunión es a las 8:00 horas en la calle Benito Juárez (Frente a Karen’s Place); en La Peñita de Jaltemba, el encuentro será a las 16:30 horas en el Malecón.

Este movimiento social contempla hacer limpiezas mensuales el segundo sábado de cada mes. Se invita a toda la ciudadanía de cada micro destino de la Riviera Nayarit a participar activamente en este proyecto.

Todos aquellos interesados en colaborar son bienvenidos. Mayores informes al (322) 297 25 16 ext.108 con la OVC de Riviera Nayarit para Bucerías y al (322) 11 69 440 con Grupo Grano de Arena en La Peñita de Jaltemba.

Los hoteles de la Riviera Nayarit dan mantenimiento a sus playas

En el sector privado, los hoteles de la Riviera Nayarit continúan limpiando sus playas. Hard Rock Hotel y Occidental Grand se unieron para realizar su limpieza correspondiente en este mes.

Así lo informó el gerente de redes sociales de Hard Rock Hotel, Jonathan Aponte quien enfatizó que realizaron esta activación en materia ecológica para unir esfuerzos con el Fideicomiso de Bahía de Banderas (FIBBA).

De igual forma y de manera permanente FIBBA coordina la limpieza de las playas limpias certificadas de Nuevo Vallarta, para que constantemente se mantengan brigadas de limpieza. Esto en conjunto con Grand Velas y Marival Resorts en la playa Nuevo Vallarta Sur. Mientras que Grupo Mayan se encarga de atender la playa de Nuevo Vallarta Norte.

Este tipo de acciones aportan a que Riviera Nayarit no sólo permanezca como el primer lugar nacional de playas limpias certificadas, sino que todas sus playas se mantengan en óptimas condiciones, haciéndolas un atractivo más para los turistas que visitan el Tesoro del Pacífico Mexicano.

Hay que hacer de nuestra vida arte y del arte, vida: Borsan

0

El artista local Luis Borsan expone en Bahía de Banderas su Manifiesto New Mental Art

luis borsan bahia agazine
Luis Borsan. (Foto: Rodolfo Preciado).

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.– Tras siete años de reflexión, de un estudio profundo de las raíces del arte, el artista plástico Luis Borsan llegó a una conclusión a la que llamó New Mental Art, “una reestructuración de las estructuras que componen el pensamiento humano”.

Con más de 30 años de carrera, Luis Borsan es propietario de una galería en la zona Dorada de Bucerías, donde expone su obra y la de otros autores; y es en este lugar –a unos pasos de la playa- donde se han dado las condiciones ideales para poder completar su manifiesto.

“Se trata del manifiesto New Mental Art, una conclusión que se ha dado en Riviera Nayarit, junto al mar. Es una reestructuración de la composición mental y lo presentamos a través del arte, porque el arte viene desde años muy atrás, desde las pinturas rupestres, para convertirlo en un medio que no sea discriminado, es decir, estamos tratando de que el arte tenga que ver con todo. La invitación es que podamos hacer de nuestra vida arte y hacer de nuestro arte una vida”, expresó.

Borsan se refiere a la exposición que presentó hace unos días en el Eva Mandarina Beach Club, donde también dio a conocer su manifiesto.

En entrevista para Bahía Magazine Online, Luis Borsan informó asimismo acerca de su próximo libro, en el que refiere de manera detallada su teoría, así como de la participación de dos de sus obras en la Bienal Rufino Tamayo, cuya apertura de exhibición se llevará a cabo en el mes de agosto próximo.

“Son dos obras de corte social; una especie de sátira de lo que es la sociedad actual y lo irónico en lo que nos estamos convirtiendo con base en la tecnología y el modernismo (…) toda esta ‘cosa’ industrializada que nos están proponiendo las nuevas mentalidades está en esas pinturas que vamos a mandar para allá, la construcción de la conciencia y cómo esta trabaja a la inversa”, agregó.

¿Qué es el New Mental Art?

Es un trabajo que inicié hace 6 o 7 años en la galería de Bucerías. Ha sido un trabajo de estudio profundo porque muchas veces la gente no conoce esas otras facetas de un pintor como yo. Creen que eres pintor y ya. No saben que el arte de la pintura, o lo que estás viendo aquí plásticamente, viene de ese otro arte que está atrás, que es la reflexión, el ejercicio del intelecto, de todas esas cosas que hacen realidad un cuadro. Entonces, ese ejercicio es también interesante. Hay que saber que hay detrás de las pinturas para encontrar esa riqueza que cambia, que modifica el pensamiento humano.

Puedes hacer arte con tu vida. La gente no cree que uno pueda construir su personalidad hacia el arte, pero este está presente en todo lo que somos, en lo que traemos, en la ropa, en el calzado, en lo que nos rodea, en los autos, en los edificios, en la arquitectura, en el arte culinario… Cuando haces las cosas desde la perspectiva artística la mayoría de las veces salen mejor.

Pero, ¿qué características debe reunir una obra para que sea considerada arte?

Bueno, lo que es el arte en sí, nadie lo sabe. Picasso mismo decía: «Yo no sé qué es arte», lo raro es que en este tiempo moderno ya hay quien sabe qué es el arte, creo que son más sabios que los grandes maestros. Es precisamente de lo que vamos a hablar ahora, de ese monopolio, de ese control, de esa intención de darle definición al arte; pero el arte no tiene ninguna forma específica, el arte es y punto. Y basándose en eso nosotros podemos ser también como personas, lo que queramos ser, dándonos esa libertad o ese mismo principio.

Es un misterio y eso es lo encantador del arte, y es infinito.

Platícanos acerca de la obra que presentas en esta ocasión…

Se trata de una fusión entre dos tendencias artísticas. Tenemos obra que es muy «blanco y negro», muy radical, y otra que tiene balance en color, acerca de obras existencialistas, que cuestiona quiénes somos, acerca de ese ser desconocido que tenemos dentro o no, y que ¡quién sabe lo que es!

¿Cuándo sale a la venta tu libro?

Primeramente sacaremos un libro virtual para presentarlo a través de la red y después de eso tenemos planeado tenerlo físicamente en la galería, en Bucerías. Es un libro muy interesante, creemos que es una retórica, un desafío ante lo que sabemos o creemos que sabemos.

La exposición del arte local es un elemento que atrae bastante a los turistas, quienes aprecian el turismo cultural, sin embargo, uno de los objetivos principales del artista en esta ocasión, es acercar a los habitantes de la bahía y sus alrededores a disfrutar del arte que se inspira en la Riviera Nayarit.

“Quiero agradecer a toda la gente, a Riviera Nayarit que me ha apoyado, a todas las personas que están alrededor mío que de alguna manera me sustentan, que me hacen fuerte cuando no tengo esa fuerza. Este rostro de la cultura que tiene que ver con todo porque una vez que hagamos de nuestra vida arte, nuestra vida puede ser muy diferente”, concluyó el artista.

luis-borsan_bahiamagazine_int
Obras de Luis Borsan, en Eva Mandina Beach Club. (Foto: Rodolfo Preciado).

CONÓZCALO

Luis Borsan es un artista con más de 30 años de trayectoria artística. Ilustrador en los Estados Unidos del libro “Friky Foods” de la escritora Ramona Winers, ganadora de múltiples premios en la comunidad multicultural de los Estados Unidos y de la cual es partícipe también el actor Edward James Olmos.

También ha presentado su trabajo en algunas de las ciudades más importantes de los Estados Unidos, tales como San Francisco, Los Ángeles y San Diego, California, y Portland,  Oregon, entre otras. En el año 2003 Borsan también fue seleccionado para audicionar en los estudios Disney por su trabajo en la Feria Internacional del Arte en los Ángeles y San Francisco, en la que también tuvo el gusto de entrar en contacto con algunos artistas más reconocidos de los Estados Unidos como el gran maestro Wyland y el maestro surrealista Jim Warren.

Luis Borsan radica ahora en la zona Dorada de Bucerías, Nayarit en donde también tiene su galería, y aunque es nacido en Guadalajara, Jalisco, se considera originario de la zona de Bahía de Banderas, ya que fue traído por sus padres a la zona cuando sólo contaba con 9 años de edad.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page