lunes, junio 30, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 3

Gobierno de Bahía de Banderas rinde cuentas y entrega obras clave

0
Rendición de cuentas.
Rendición de cuentas.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Como parte del compromiso con la transparencia, la cercanía ciudadana y el trabajo constante, el presidente municipal Héctor Santana encabezó una nueva jornada de rendición de cuentas en la localidad de Jardines del Sol, donde presentó avances significativos del Gobierno de Bahía de Banderas en materia de infraestructura, programas sociales y servicios públicos.

Rendición de cuentas.
Rendición de cuentas.

Durante su mensaje, el alcalde destacó que este ejercicio semanal es una forma de gobernar “de frente al pueblo”, con acciones que escuchan, atienden y generan resultados. En este marco, compartió las principales obras y gestiones realizadas durante los últimos días en distintas localidades del municipio.

Rendición de cuentas.
Rendición de cuentas.

En El Porvenir, se entregó la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Miguel Hidalgo, entre las calles 5 de Febrero y 25 de Diciembre, con una inversión superior a los tres millones de pesos, beneficiando a más de seis mil habitantes. Además, se anunció una inversión adicional de 10 millones de pesos en obra pública para esta comunidad, incluyendo la construcción de un domo en la plaza principal.

Rendición de cuentas.
Rendición de cuentas.

En El Guamúchil

En El Guamúchil, se inauguró la calle principal de acceso y se dio a conocer el inicio de una obra de pozo profundo para mejorar el abastecimiento de agua potable. En San Pancho, comenzó la pavimentación de la calle Primavera con una inversión superior a los cuatro millones de pesos, beneficiando a más de mil 400 habitantes. También se anunciaron tres nuevas obras: un puente vehicular, una techumbre para la cancha de básquetbol y un nuevo arco de entrada con diseño de madera.

Rendición de cuentas.
Rendición de cuentas.

En Jardines del Sol, el alcalde dio el banderazo de inicio a la construcción de la glorieta de ingreso, obra estratégica para mejorar la movilidad. Asimismo, en Valle de Banderas, comenzó la pavimentación de la calle Zacatecas, y continúa el programa de bacheo para lograr la meta de cero baches en Bahía de Banderas.

Rendición de cuentas.
Rendición de cuentas.

Uno de los avances destacados fue la primera conexión exitosa del sistema de seis pozos que alimentarán el Acueducto de Bucerías, con el objetivo de erradicar el problema del agua salada con hierro y manganeso. El pozo de Paraíso del Indio ya aporta 15 litros por segundo y próximamente se conectará el pozo de Los Olivos, lo cual reducirá hasta en un 80% la salinidad del agua.

Rendición de cuentas.
Rendición de cuentas.

Apoyo Social

En materia de apoyo social, se entregó una cama de hospital a la señora Telésfora, quien padece parálisis cerebral y Parkinson, gracias a la gestión ciudadana encabezada por José Luis Preciado “El Chino”. También se entregaron apoyos económicos por 10 mil pesos para productores ganaderos, resultado de la Expo Ganadera.

Las selecciones de voleibol varonil y femenil del Cecyten de San Juan de Abajo recibieron uniformes para su participación en una competencia nacional en Toluca. Asimismo, se otorgó un apoyo de 7 mil pesos a Axel Cruz, joven campeón de fisicoculturismo de Nayarit y Jalisco, para cubrir sus viáticos rumbo a la etapa nacional en Monterrey.

En Valle Dorado, se informó oportunamente a los vecinos sobre la suspensión temporal del agua potable por trabajos de entronque, y se reportó la jornada de limpieza en la playa de Bucerías con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, en coordinación con varias dependencias municipales.

Jornadas de Salud

El Gobierno de Bahía de Banderas continúa promoviendo la salud con jornadas de descacharrización cada viernes en distintas localidades para prevenir el dengue. Además, se mantiene activa la campaña gratuita de cambio de género en el Registro Civil durante junio y se anunció una jornada especial para tramitar actas de nacimiento para hijos de mexicanos nacidos en el extranjero.

Como parte de las actividades de inclusión y diversidad, se hizo la invitación al evento Bahía Pride 2025, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de junio en Sayulita, con la participación de artistas como Wendy Guevara, Drag Ares y Grupo Farra, entre otros.
En temas de seguridad, se informó sobre la detención de dos sujetos implicados en robos con violencia en Bucerías y San Vicente, así como la presentación del sistema de cámaras corporales para elementos de tránsito municipal.

En protección ciudadana, se emitió un aviso preventivo por la tormenta tropical Bárbara y se recordó a la población que está activa la veda del ostión de roca (1 de junio al 31 de agosto) y la de tiburones y rayas (1 de mayo al 31 de julio).

Finalmente, con motivo del Día del Padre, se autorizó a comerciantes y emprendedores locales ofrecer sus productos sin pagar permisos, como medida de apoyo al comercio.
El presidente Héctor Santana agradeció la confianza ciudadana y reafirmó que todas las acciones emprendidas tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de quienes habitan Bahía de Banderas.


“Seguimos trabajando sin descanso, con cercanía, con firmeza y con compromiso por nuestra gente. ¡Seguimos construyendo juntos El Mejor Municipio del País!”, concluyó

REB+ Summit 2025: La Riviera Nayarit seduce con su mirada inmobiliaria y turística

0

Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- Con la presencia de 25 líderes del sector inmobiliario, turístico y financiero, el REB+ Summit Riviera Nayarit 2025 by Inmobiliare se llevará a cabo los días 18 y 19 de junio en el centro urbano Vitania, en Nuevo Vallarta, Nayarit.

Organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), y sus secciones AMPI Riviera Nayarit y AMPI Cabo Bahía Sur, este evento nacional busca consolidar a la Riviera Nayarit como un destino seguro, innovador y profesionalizado para la inversión inmobiliaria y el turismo residencial.

2 Rueda de prensa
En rueda de prensa se dieron a conocer los pormenores del REB+ Summit Riviera Nayarit 2025 by Inmobiliare.

Durante dos días de conferencias, paneles y networking, se abordarán temas clave como la sostenibilidad costera, la atracción de inversión extranjera, el financiamiento colectivo, el análisis del mercado regional y el uso de inteligencia artificial en marketing inmobiliario. Además, se otorgarán certificaciones profesionales y se presentarán desarrollos vanguardistas que combinan hospitalidad y vivienda.

Entre los ponentes confirmados destacan Eugene Towle (SOFTEC), Patricia Virgen (AMPI Nacional), Ignacio Ramírez (Inverti), Karim Oviedo (AMPI México), Carlos Méndez (Axovia), Gerardo Mendizábal (HIRCASA), Emma Ruth Garciapeña (SMG Marketing), entre otros especialistas que representan la vanguardia del real estate en México.

A ellos se suman expertos en financiación, marketing digital, prevención de fraudes, proyectos hoteleros, fraccionamientos vacacionales y fraccionalidad turística.

Uno de los principales temas del REB+ Summit Riviera Nayarit será el “Panorama del mercado residencial y turístico en el occidente de México”, presentado por Eugene Towle, presidente de SOFTEC, que promete una radiografía minuciosa de la evolución de la Riviera Nayarit. A este se unirán paneles estratégicos sobre sinergia inmobiliaria —liderados por Karim Antonio Oviedo de AMPI México, junto con Karen Malacara (Govacasa) y Jack Levy (Grupo VEQ)— y sobre el auge de compradores internacionales, con la visión de María Ocampo de Moxi Global.

Cartel del REB+ Summit 2025.
REB+ Summit Riviera Nayarit 2025 by Inmobiliare.

La agenda incluye también una mirada profunda al financiamiento moderno con Gabriel Suárez (FIBRA GOLF) y Gerardo Mendizábal (HIRCASA), quienes abordarán estrategias de créditos puente y crowdfunding. La innovación en marketing digital será otro eje clave, con Emma Ruth Garciapeña (SMG Marketing Group) demostrando cómo la combinación de creatividad y aplicaciones de inteligencia artificial está redefiniendo campañas inmobiliarias.

El bloque legal no se queda atrás: Patricia Ortega Híjar, del Registro Público de la Propiedad y Comercio de Jalisco, explicará cómo implementar alertas registrales y blindar jurídicamente las transacciones. Además, el análisis de datos y sistemas comerciales será abordado por Ignacio Ramírez y Antonio Villarreal, quienes compartirán sus experiencias en plataformas de inteligencia de negocios.

Para cerrar con broche de oro, se presentarán desarrollos que contrastan hoteles incorporados a proyectos inmobiliarios —con ponentes de Posadas, GVI y Kone— y la tendencia creciente del turismo fraccional, con aportaciones de César Muirragui y Nacho Flores, quienes compartirán cómo optimizar rentas vacacionales. Finalmente, Ignacio Torres (Grupo 4S) proyectará las tendencias que marcarán el futuro del real estate.

Andres Trujillo Patricia Virgen Miguel Tejeda 2
Andrés Trujillo, presidente de AMPI Cabo Bahía Sur; Patricia Virgen, directora del Comité Nacional de Desarrollos Inmobiliarios de AMPI, y Miguel Tejeda Guillemin, presidente de AMPI Riviera Nayarit.

Fortalecer la confianza de los inversionistas

“El objetivo del REB+ Summit es brindar herramientas, conocimiento y visión estratégica a los profesionales del sector. Queremos fortalecer la confianza de inversionistas y compradores en la Riviera Nayarit”, señaló Patricia Virgen, directora del Comité Nacional de Desarrollos Inmobiliarios de AMPI.

1 Patricia Virgen
Patricia Virgen, directora del Comité Nacional de Desarrollos Inmobiliarios de AMPI.

A su vez, Andrés Trujillo, presidente de AMPI Cabo Bahía Sur, argumentó que el evento impulsa la certidumbre del inversionista y posiciona al destino como confiable. “Lo que hemos logrado es impactar de manera positiva la certidumbre del inversionista, de la gente que quiere conocer y que quiere invertir en la zona, ¿y cómo lo estamos haciendo? A través del impacto positivo de AMPI en sus diferentes secciones y sectores y a la fortaleza de sus desarrollos”, expresó.

Por su parte, Miguel Tejeda, presidente de AMPI Riviera Nayarit, destacó que eventos como este abonan a la percepción de seguridad y profesionalismo del destino: “Queremos posicionarnos como un modelo nacional de inversión responsable, con certeza jurídica y desarrollo urbano sostenible”.

El REB+ Summit Riviera Nayarit se desarrollará en Vitania, un proyecto de uso mixto con vocación urbana y sostenible, ideal para albergar encuentros de alto impacto. Además de las conferencias, los asistentes podrán participar en actividades de networking como un coctel inaugural y visitas guiadas a desarrollos inmobiliarios de la región.

Inscripciones, logística y detalles finales

  • El congreso se celebrará los días 18 y 19 de junio de 2025 en el centro urbano Vitania, localizado en la Carretera Federal Tepic‑Puerto Vallarta, km 155, Jarretaderas, municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.
  • El precio del boleto general es de 2,500 MXN, lo que incluye acceso a todas las conferencias, paneles, coffee breaks y materiales impresos.
  • Para cerrar inscripciones e información de hospedaje (como el Hampton by Hilton de Nuevo Vallarta), se puede consultar rebs.mx/rivieranayarit

Mirando hacia el futuro

El REB+ Summit Riviera Nayarit by Inmobiliare es más que un foro de debate: es un motor de consolidación del Pacífico mexicano como destino integral de inversión. La incorporación de temas como sostenibilidad costera, inteligencia artificial, nuevas formas de financiamiento y certificaciones profesionales revela una visión estratégica orientada a transformar el sector.

En un contexto global en el que la Riviera Nayarit compite codo a codo con otros polos costeros, la apuesta de AMPI y sus aliados por elevar el capital humano, fortalecer la seguridad jurídica y fomentar la innovación tecnológica marca una diferencia sustancial. Así, este evento no solo refuerza el desarrollo local, sino que impulsa el posicionamiento internacional del destino, generando confianza en quienes buscan vivir, invertir o vacacionar en el Pacífico mexicano.

Inician obras de pavimentación en El Colomo con inversión histórica

0
Héctor Santana arranca una nueva obra en El Colomo.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Con una inversión superior a los 7 millones de pesos, el Gobierno de Bahía de Banderas dio inicio a la obra de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Guerrero, en El Colomo. El presidente municipal, Héctor Santana, encabezó el banderazo de arranque de esta obra que comprende un tramo de 200 metros lineales, entre las calles José María Mercado y Nicolás Bravo, con un plazo estimado de ejecución de cuatro meses.

Con más de 7 millones de pesos, el Gobierno de Bahía de Banderas arranca la pavimentación de la calle Guerrero en El Colomo. Se anunciaron más obras y programas de vivienda.
Con más de 7 millones de pesos, el Gobierno de Bahía de Banderas arranca la pavimentación de la calle Guerrero en El Colomo. Se anunciaron más obras y programas de vivienda.

Durante el evento, el alcalde destacó que esta obra forma parte del compromiso de llevar obras públicas duraderas y de calidad a todas las localidades del municipio.

Con más de 7 millones de pesos, el Gobierno de Bahía de Banderas arranca la pavimentación de la calle Guerrero en El Colomo. Se anunciaron más obras y programas de vivienda.
Con más de 7 millones de pesos, el Gobierno de Bahía de Banderas arranca la pavimentación de la calle Guerrero en El Colomo. Se anunciaron más obras y programas de vivienda.

“Estamos haciendo obras que les van a durar toda la vida. Mi sueño es ver a El Colomo con todas sus calles arregladas, y paso a paso lo vamos logrando”, expresó Héctor Santana.

Con más de 7 millones de pesos, el Gobierno de Bahía de Banderas arranca la pavimentación de la calle Guerrero en El Colomo. Se anunciaron más obras y programas de vivienda.
Con más de 7 millones de pesos, el Gobierno de Bahía de Banderas arranca la pavimentación de la calle Guerrero en El Colomo. Se anunciaron más obras y programas de vivienda.

En representación de las familias beneficiadas, la vecina Marisela Gómez agradeció el apoyo del gobierno municipal:

“Gracias por voltear a ver a El Colomo y traernos esta obra que beneficiará a todo el pueblo”.

Además de anunciar la pavimentación en curso, el alcalde informó que una vez concluida la calle Guerrero, se iniciará la pavimentación de la calle Miguel Hidalgo, cumpliendo con la palabra empeñada ante la comunidad.

Con más de 7 millones de pesos, el Gobierno de Bahía de Banderas arranca la pavimentación de la calle Guerrero en El Colomo. Se anunciaron más obras y programas de vivienda.
Con más de 7 millones de pesos, el Gobierno de Bahía de Banderas arranca la pavimentación de la calle Guerrero en El Colomo. Se anunciaron más obras y programas de vivienda.

“Quiero que se vea, que se sienta y que se note que El Colomo tiene presidente”, subrayó.

Proyectos de vivienda y desarrollo comunitario

Durante su intervención, el presidente municipal informó sobre acuerdos alcanzados con el director general del INFONAVIT a nivel nacional, con el propósito de implementar un programa de vivienda para personas que cotizan con salario mínimo. El Gobierno de Bahía de Banderas facilitará hectáreas de terreno para desarrollar viviendas accesibles.

Con más de 7 millones de pesos, el Gobierno de Bahía de Banderas arranca la pavimentación de la calle Guerrero en El Colomo. Se anunciaron más obras y programas de vivienda.
Con más de 7 millones de pesos, el Gobierno de Bahía de Banderas arranca la pavimentación de la calle Guerrero en El Colomo. Se anunciaron más obras y programas de vivienda.

También se refirió al programa CONAVI, dirigido a ciudadanos que no cuentan con acceso a INFONAVIT, lo que permitirá ampliar las posibilidades de vivienda digna en el municipio.

Héctor Santana arranca una nueva obra en El Colomo.
Héctor Santana arranca una nueva obra en El Colomo.

En materia de infraestructura social, el alcalde anunció que ya se encuentra en marcha la construcción del arco de entrada de El Colomo, en colaboración con el grupo de los “Hijos Ausentes”. Además, se gestiona la instalación de una techumbre para la plaza municipal, así como la construcción de una cancha de fútbol rápido en El Colomo y otra más en El Coatante.

“Estamos coordinándonos con el Ejido para ver la posibilidad de que se le otorgue el terreno al municipio para estas canchas”, añadió el presidente.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de Bahía de Banderas continúa demostrando su compromiso con el bienestar de sus comunidades, llevando obras públicas y programas de desarrollo social a las localidades que más lo necesitan.

Global Ports Holding explora inversiones en el puerto marítimo de Vallarta

0

Directivos de la empresa Global Ports Holding (GPH), líder mundial en la operación de terminales de cruceros, visitaron el recinto portuario de Puerto Vallarta con el objetivo de conocer los proyectos de desarrollo portuario y explorar oportunidades de inversión privada en la región.

La visita se llevó a cabo el pasado martes y fue encabezada por el presidente y director general de GPH, Mehmet Kutman, acompañado de Andrew Stuart, miembro del Consejo de Administración, así como de otros altos funcionarios de la compañía. Durante su estancia, los ejecutivos recorrieron las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en esta ciudad.

Ejecutivos Global Ports Holding en Vallarta 2

De acuerdo con información proporcionada por Asipona Vallarta, se realizó una reunión de trabajo en la que el equipo directivo de la entidad, encabezado por el almirante retirado Juan Ortiz Guarneros, presentó los proyectos de desarrollo portuario y respondió a múltiples interrogantes por parte de los visitantes.

Primera participación de Global Ports Holding en México

El objetivo del encuentro fue que los representantes de GPH conocieran de primera mano los planes estratégicos del puerto, con la intención de evaluar posibles esquemas de inversión privada.

Cabe destacar que, de concretarse alguna inversión, esta sería la primera participación de GPH en México, lo que marcaría un hito para la compañía y para el país.

Actualmente, México figura entre los destinos con mayor recepción de cruceros en el mundo, y Puerto Vallarta se ha consolidado recientemente como el puerto con mayor actividad de cruceros a nivel nacional.

Ejecutivos Global Ports Holding en Vallarta 3
El grupo realizó un recorrido por las instalaciones de la ASIPONA Puerto Vallarta.

Después de la presentación, el grupo realizó un recorrido por las instalaciones, donde constató el buen estado de la infraestructura portuaria y la eficiencia en la atención de pasajeros de embarcaciones locales.

Asipona Vallarta calificó la reunión como “muy positiva”, destacando que se compartieron opiniones de especialistas en distintas áreas sobre los proyectos a desarrollar en el recinto. Además, señaló que los ejecutivos de GPH se mostraron muy interesados en participar en alguna de las iniciativas, sentando las bases para avanzar en futuras propuestas de inversión.

Programa oficial Pride Bahía de Banderas 2025: agenda cultural inclusiva

0
Presentan Programa oficial Pride Bahía de Banderas 2025 agenda cultural inclusiva.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- En un esfuerzo institucional histórico, la dirección de turismo municipal presentó hoy el programa oficial del Pride Bahía de Banderas 2025, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de junio en Sayulita y diversos municipios de la bahía. Este evento busca integrar a la comunidad LGBT+ y a toda la región en una fiesta de inclusión y visibilidad.

Pride Bahía de Banderas 2025 agenda cultural inclusiva
Pride Bahía de Banderas 2025 agenda cultural inclusiva.

Dirigido por Claudia Díaz de Sandi, en representación del presidente municipal Héctor Santana, el anuncio contó con la participación de figuras clave, entre ellas Alberto Ramos, productor ejecutivo del evento; Isadora Aguilar, del equipo de producción; Óscar Covarrubias, jefe de programas institucionales; Omar Ramírez, representante de Sayulita Diversa; y Gabriel Valencia, de la comunidad Sayulita Diversa.

La palabra clave “Pride Bahía de Banderas 2025” se integra estratégicamente en el programa, describiendo la convocatoria de dos días de actividades artísticas, culturales y de reivindicación de derechos humanos.

Inicio del proyecto y alcance geográfico

Claudia Díaz de Sandi explicó que el Pride Bahía de Banderas 2025 es “un evento de dos días” con una amplia cartelera que “habla de la lucha, de la defensa de los derechos… de todos los que buscan la representación de sus derechos en la sociedad como personas, profesionista y ciudadanos”. Asimismo agradeció al municipio de Bahía de Banderas, al gobierno de Jalisco y a Tocamadera por prestar las instalaciones para el evento.

sayulia pride
Programa Sayulita.

Cartelera diversa en Pride Bahía de Banderas 2025

Óscar Covarrubias resaltó que este evento “es un movimiento de lucha por los derechos de las personas” y destacó la participación de comunidades de San José, San Juan, Bucerías, Sayulita, El Tuito y La Cruz. Mencionó que este año la dirección de Turismo, junto con el Registro Civil, facilitará cambios de género gratuitos y pintado de pasos peatonales en la mayoría de los pueblos, reforzando el compromiso con la inclusión y visibilidad que caracteriza al Pride Bahía de Banderas 2025.

Al respecto, Omar Ramírez, en representación de Sayulita Diversa, agradeció “la manera en como se acercó la Dirección de Turismo a querer sumar y trabajar en conjunto sin imposición” y celebró la organización colectiva con contingentes y arte local.

Cartelera artística y producción ejecutiva

El productor ejecutivo Alberto “Beto” Ramos compartió su motivación personal tras ocho años viviendo en Puerto Vallarta y su vínculo con la comunidad LGBT+. Anunció la participación de figuras destacadas como Wendy Guevara, quien asiste por voluntad propia “por enamorar a la comunidad”. Ramos destacó la fusión del talento local con artistas invitados de fuera y detalló que la cartelera incluye coronación, espectáculos como Dragadero, y presentaciones de Abraham Martínez, Ariel Tetotraga, Fernan Fernandra, Adrián Pula, Uso de Podemos y el grupo local Farna.

Este enfoque subraya la pluralidad del Pride Bahía de Banderas 2025, donde se combina la visibilidad cultural con la diversidad regional, fortaleciendo un mensaje de unión.

Impacto institucional y comunitario

El evento es presentado como “un esfuerzo histórico por parte del gobierno municipal”, que se propone “integración cultural” y un trabajo conjunto con colectivos LGBT+. Además, se refuerzan los derechos individuales: un componente clave del Pride Bahía de Banderas 2025 es la visibilidad y la defensa legal de las personas LGBT+ en la zona.

Con una programación organizada que incluye eventos en Sayulita, señala el compromiso institucional y comunitario para consolidar una plataforma de inclusión, diversidad y cultura.

Gobierno de Bahía de Banderas realiza Audiencia Ciudadana 33

0
Gobierno de Bahía de Banderas realiza Audiencia Ciudadana 33

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- En cumplimiento de su compromiso de gobernar con cercanía, transparencia y atención directa a las necesidades de la población, el Gobierno de Bahía de Banderas celebró este martes la Audiencia Ciudadana número 33 en la localidad de San Juan Papachula. El evento fue encabezado por el presidente municipal, licenciado Héctor Santana, acompañado por los titulares de todas las áreas del gobierno municipal.

Gobierno de Bahia de Banderas realiza Audiencia Ciudadana 33 08
Gobierno de Bahía de Banderas realiza Audiencia Ciudadana 33


Esta Audiencia Ciudadana forma parte de un ejercicio semanal implementado por el Gobierno de Bahía de Banderas, cuyo objetivo es generar un espacio directo de diálogo entre la ciudadanía y las autoridades, donde se escuchen inquietudes, se orienten trámites y se atiendan problemáticas con soluciones concretas.



“El gobierno está para escuchar al pueblo y ser un gobierno cercano”, enfatizó el alcalde Santana, destacando que el equipo completo del Gobierno de Bahía de Banderas estuvo presente en la localidad para atender cada petición.

Gobierno de Bahia de Banderas realiza Audiencia Ciudadana 33 05
Gobierno de Bahía de Banderas realiza Audiencia Ciudadana 33


Atención directa y servicios gratuitos a la comunidad de Bahía de Banderas

Durante la jornada, las y los habitantes de San Juan Papachula tuvieron la oportunidad de dialogar personalmente con directores y responsables de distintas dependencias del municipio. Estos ofrecieron seguimiento puntual y atención específica a cada una de las solicitudes ciudadanas, reforzando el enfoque de trabajo directo con la población.
Además, como parte de los servicios complementarios brindados en estas audiencias, se realizó una jornada de salud, donde se ofrecieron consultas gratuitas en nutrición, terapia física y atención psicológica, facilitando el acceso de la comunidad a servicios médicos básicos sin costo alguno.

Gobierno de Bahia de Banderas realiza Audiencia Ciudadana 33 04
Gobierno de Bahía de Banderas realiza Audiencia Ciudadana.


El presidente municipal reiteró su compromiso con este modelo de gobierno participativo, donde la cercanía con el pueblo no solo se promete, sino que se cumple en territorio. En palabras del mandatario local, “ya se presentaron todos los directores, aquí está todo el gobierno de Bahía de Banderas con toda la disposición de atender y dar soluciones a cada una de las peticiones”.

Gobierno de Bahia de Banderas realiza Audiencia Ciudadana 33 04
Gobierno de Bahía de Banderas realiza Audiencia Ciudadana.


Con estas acciones, el Gobierno de Bahía de Banderas no solo consolida su presencia en las comunidades del municipio, sino que también fortalece el vínculo de confianza con la ciudadanía. La dinámica de audiencias semanales en diferentes localidades permite una interacción constante entre los vecinos y sus autoridades, garantizando una atención oportuna y personalizada.

Gobierno de Bahia de Banderas realiza Audiencia Ciudadana 33 02
Gobierno de Bahía de Banderas realiza Audiencia Ciudadana 33 35


El Ayuntamiento adelantó que estas Audiencias Ciudadanas continuarán llevándose a cabo de manera itinerante, abarcando cada rincón del municipio para mantener un contacto directo con todos los sectores de la sociedad. Esta estrategia representa un sello distintivo del actual gobierno, orientado a la participación ciudadana y a la construcción de soluciones desde el territorio.

Gobierno de Bahia de Banderas realiza Audiencia Ciudadana 33 03
Gobierno de Bahía de Banderas realiza Audiencia Ciudadana 33


El enfoque del Gobierno de Bahía de Banderas en materia de atención ciudadana ha sido reconocido por su constancia y efectividad. Las 33 audiencias realizadas hasta el momento reflejan el compromiso institucional con una gestión pública transparente, cercana y sensible a las necesidades reales de la población.

Tormentas tropicales Bárbara y Cosme generan efecto Fujiwhara

0
Tormentas tropicales Bárbara y Cosme.
Tormenta tropical Bárbara y Cosme, crean efecto Fujiwhara.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- A las 21:00 horas de este domingo, se emitió una actualización meteorológica importante ante la presencia de las tormentas tropicales Bárbara y Cosme, las cuales se encuentran activas sobre el océano Pacífico y actualmente interactúan entre sí, generando el conocido efecto Fujiwhara.

De acuerdo con la imagen satelital, la tormenta tropical Bárbara se mueve en dirección oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 17 kilómetros por hora. Se espera que mantenga este patrón de desplazamiento durante los próximos dos días.

Imagen de las tormentas.
Tormentas tropicales Bárbara y Cosme generan efecto Fujiwhara 37

Los vientos máximos sostenidos de Bárbara se han incrementado a cerca de 100 km/h, con ráfagas más intensas, lo que indica una tendencia al fortalecimiento del sistema. Por esta razón, se pronostica que la tormenta tropical Bárbara podría intensificarse y alcanzar la categoría de huracán durante las primeras horas del lunes.

Actualmente, los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 110 km desde su centro, lo cual implica un radio amplio de influencia.

Tormentas tropicales

Mientras tanto, la tormenta tropical Cosme permanece también activa en el Pacífico, en una interacción meteorológica con Bárbara que ha dado origen al efecto Fujiwhara, un fenómeno poco común que ocurre cuando dos ciclones tropicales se acercan lo suficiente para influirse mutuamente, girando en torno a un punto común.

Las bandas nubosas exteriores de Bárbara ya comienzan a afectar a entidades del occidente mexicano, y se prevé que generen lluvias intensas en regiones de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco desde la noche de este domingo y durante el lunes. Por ello, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones ante posibles afectaciones por lluvias, viento y oleaje elevado en zonas costeras.

A pesar de la actividad ciclónica en el océano Pacífico, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y sus alrededores no presentan lluvias en este momento, según el reporte del Radar Doppler, que no detecta precipitaciones activas sobre la región.

La temperatura registrada en la estación del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) es de 25 grados Celsius, con condiciones estables al cierre de esta actualización.

Las autoridades de protección civil y meteorología continúan monitoreando la evolución de la tormenta tropical Bárbara, así como su posible conversión en huracán, manteniendo especial vigilancia sobre el impacto de sus bandas nubosas y la interacción con Cosme, lo cual podría modificar su trayectoria o intensidad en las próximas horas.

Bahía de Banderas refuerza acceso a playas públicas

0
Rendición de cuentas

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Durante su informe semanal, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, presentó avances clave en obras públicas, seguridad, acceso libre al mar e inclusión social. Estas acciones responden al compromiso de su gobierno con el bienestar de la población y el desarrollo sostenible del municipio.

acceso a playas 08
Bahía de Banderas refuerza acceso a playas públicas 46

Uno de los temas más relevantes fue la recuperación de accesos públicos a las playas, donde se subrayó la reciente demolición de un muro de piedra que bloqueaba el paso en Sayulita. El alcalde reiteró que “el mar de Bahía de Banderas no es de nadie” y exhortó a los nuevos desarrollos inmobiliarios a garantizar accesos públicos dentro de sus proyectos.

Este tema, crucial para la población y el turismo, refleja el compromiso del gobierno municipal con el acceso libre al mar, que ya ha sido mencionado en otras rendiciones de cuentas como un eje prioritario.

acceso a playas 06
Bahía de Banderas refuerza acceso a playas públicas 47

En materia de apoyo social, se entregaron estímulos a estudiantes y comunidades. Jóvenes de la telesecundaria Niños Héroes, clasificados al nacional de fútbol en Puebla, recibieron apoyo en transporte y uniformes. El alcalde reconoció su talento y expresó confianza en que muchos llegarán a equipos de Primera División.

También se otorgaron recursos para la construcción de una barda en la Capilla Sagrado Corazón, en la colonia Bugambilias de San Clemente, Lima. Asimismo, se entregaron 10 mil pesos a dos estudiantes seleccionados para participar en un programa de verano de investigación.

acceso a playas 05
Bahía de Banderas refuerza acceso a playas públicas 48

En el ámbito educativo, el preescolar Frida Kahlo, en Valle Dorado, recibió un nuevo equipo de cómputo. Además, se entregó una laptop al estudiante Alan del Cecyten, quien ha destacado por su desempeño académico.

Un momento significativo ocurrió cuando una niña, integrante de la escolta del Jardín de Niños Parchis, solicitó al alcalde ser su padrino de generación. Héctor Santana aceptó emocionado, prometiendo una sorpresa para las niñas.

acceso a playas 02
Bahía de Banderas refuerza acceso a playas públicas 49

Nuevos proyectos en Bahía de Banderas

Por parte de la Dirección de Obras Públicas, se anunciaron nuevos proyectos de pavimentación e infraestructura urbana en Valle de Banderas, San Pancho y El Porvenir. Estas obras contemplan el uso de concreto hidráulico y la mejora de sistemas de drenaje, con el objetivo de elevar la calidad de vida y la seguridad vial en las comunidades.

Además, se informó sobre el avance en el sistema de acueducto, con la incorporación de nuevos pozos como los de Los Olivos y Agave Azul. Se espera que el pozo de Paraíso del Indio entre en operación este fin de semana, lo que permitirá reducir la salinidad del agua en Bucerías hasta en un 80%, y abastecer adecuadamente a la población con agua dulce y en cantidad suficiente.

Hector Santana alcalde de Bahía de Banderas.
Bahía de Banderas refuerza acceso a playas públicas 53

En el ámbito de seguridad pública, se reportaron 38 incidentes atendidos durante la semana, entre ellos detenciones y recuperación de vehículos robados. Estas acciones son el resultado de operativos conjuntos entre corporaciones. Asimismo, se prepara la implementación de la Patrulla Verde, una unidad especializada en vigilancia ambiental, y la creación de una Unidad de Atención a Víctimas, enfocada en casos de adolescentes desaparecidos.

En cuanto a inclusión social y promoción turística, se anunció la realización del primer Pride Bahía de Banderas, programado para los días 13 y 14 de junio en Sayulita. El evento, que no representará gasto alguno para el municipio, contará con la influencer Wendy Guevara como embajadora. La directora de Turismo desmintió rumores sobre un pago elevado, asegurando que solo se cubrirá el hospedaje de la invitada.

La Comisión de Derechos Humanos Municipal también ha reforzado acciones en escuelas y centros laborales, ofreciendo talleres para prevenir el acoso y la violencia escolar y laboral, en coordinación con el sector educativo y hotelero.

Finalmente, la Dirección de Tránsito continúa con operativos enfocados en el uso obligatorio del casco por parte de motociclistas, como parte del plan integral de seguridad vial.

“Se ha avanzado considerablemente en obras públicas, seguridad e inclusión social. Se continuará trabajando con cercanía, compromiso y responsabilidad”, aseguró el presidente municipal.

Puerto Vallarta fortalece conectividad aérea y lidera búsquedas turísticas rumbo al verano

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Puerto Vallarta se prepara para una exitosa temporada vacacional con la incorporación de un nuevo vuelo desde Morelia, Michoacán, que comenzará a operar a partir de este verano, y un notable incremento en el interés turístico nacional e internacional. Así lo dio a conocer Luis Villaseñor Nolasco, director general del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, en entrevista reciente, en la que también resaltó que las búsquedas del destino crecieron 27% en lo que va del año, comparado con el mismo periodo de 2024.

«Próximamente estaremos en Morelia para promover este nuevo vuelo, y estamos trabajando arduamente para que Puerto Vallarta tenga un excelente periodo vacacional. También estamos gestionando una cuponera de valor con el fin de beneficiar a diferentes proveedores del destino más allá de la Hotelería, como parte de una estrategia para extender los beneficios del turismo a más sectores», explicó Villaseñor Nolasco.

La nueva ruta -dijo- estará a cargo de una aerolínea que operará con aviones con capacidad para 146 pasajeros, con frecuencias los miércoles, viernes y domingos. Esta acción se suma al fortalecimiento de los canales de conectividad terrestre, un valor agregado que distingue a Puerto Vallarta frente a otros destinos, permitiendo que visitantes de estados como Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí lleguen en vehículo propio durante fines de semana.

En el ámbito nacional, el Fideicomiso ha centrado sus esfuerzos en fortalecer las rutas a través de los principales hubs del país, como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.

Reservas e interés al alza

Aunque aún se está construyendo la base de reservas para la temporada vacacional, el director del Fideicomiso destacó que Puerto Vallarta mantiene buenas expectativas.

«Gracias a nuestra conectividad terrestre, la ocupación hotelera puede aumentar entre un uno y un cinco por ciento de un día a otro. Por ejemplo, si el miércoles estamos al 70% de ocupación, para el viernes podríamos estar tres puntos arriba por la llegada de visitantes no programados», explicó.

Este fenómeno se ha vuelto común, sobre todo por la decisión espontánea de muchas personas que, ante un clima favorable o motivaciones personales, deciden tomar su auto y viajar a Puerto Vallarta sin reservación previa.

Expectativas positivas

En cuanto a la situación política en Estados Unidos y su posible impacto en la llegada de turistas internacionales, Villaseñor Nolasco reconoció que ha habido una ligera desaceleración en los últimos meses, pero aclaró que esto se debe más bien a una normalización tras el auge de viajes registrado en la etapa post pandemia.

Luis Villaseñor Nolasco, director general del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.

«Durante la pandemia y en los años inmediatos, Puerto Vallarta fue uno de los destinos más favorecidos. Ahora, con la reapertura de otros destinos internacionales, el mercado se ha diversificado, pero las proyecciones siguen siendo positivas. Aerolíneas como Delta planean duplicar sus vuelos diarios desde Los Ángeles y Atlanta, y también se incrementan frecuencias desde Chicago», detalló.

De acuerdo con datos de la plataforma Amadeus, las búsquedas de viajes a Puerto Vallarta aumentaron un 27% entre enero y mayo de este año, alcanzando los 9.9 millones de consultas, en comparación con los 7 millones del mismo periodo del año anterior. Aunque no todas las búsquedas se traducen en reservaciones, el interés creciente es una señal clara de que el destino sigue siendo altamente competitivo.

Colaboración regional, no competencia

En relación con la comparación entre Puerto Vallarta y Riviera Nayarit en términos de ocupación hotelera, el funcionario subrayó que no se trata de una competencia sino de una colaboración regional. «Nosotros lo vemos como una zona metropolitana. El turista no distingue si se está hospedando en Nayarit o en Jalisco, simplemente dice ‘voy a Puerto Vallarta’. Lo mismo pasa en Monterrey y Apodaca, Guadalajara y Zapopan o Ciudad de México y el Estado de México», ejemplificó.

Villaseñor Nolasco destacó que la movilidad no solo es de turistas, sino también de estudiantes, trabajadores, consumidores y residentes que cruzan las fronteras municipales constantemente. «La Bahía de Banderas es una sola. Cada municipio aporta algo distinto y eso enriquece la oferta general. Punta Mita, Yelapa, Cabo Corrientes, todos suman a la experiencia del visitante», dijo.

Recordó que el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta atiende a toda la región, y que el crecimiento conjunto fortalece la imagen del Occidente de México ante los ojos del mundo. «Si trabajamos juntos, nos irá mejor a todos. Las divisiones administrativas no deben ser obstáculo para el desarrollo económico. Compartimos lazos laborales, familiares y sociales. El crecimiento regional es una prioridad», afirmó.

Promoción conjunta en pausa

Respecto a la promoción conjunta entre Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, el directivo informó que actualmente no existe una campaña activa entre ambos estados. «Cada quien está desarrollando sus propias estrategias según sus prioridades. Jalisco es el tercer estado que genera mayor Producto Interno Bruto turístico en el país y tiene una estrategia muy bien definida. Entendemos que Nayarit está buscando conectar otras zonas como el norte del estado o sus pueblos mágicos, y lo respetamos», comentó.

Añadió que el Fideicomiso de Puerto Vallarta seguirá enfocado en atraer turistas al destino y a la región Bahía de Banderas, con el objetivo de generar beneficios económicos para todos los municipios involucrados.

Finalmente, Luis Villaseñor reiteró el compromiso del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta por seguir trabajando en la atracción de visitantes, el fortalecimiento de la conectividad y la promoción del destino a nivel nacional e internacional.

«Nuestro objetivo es claro: que Puerto Vallarta y su región continúen creciendo de forma ordenada y sostenible. Sabemos que lo que beneficia a uno, termina beneficiando a todos. La Bahía de Banderas es una sola comunidad, y el turismo es el motor que nos une y nos impulsa», concluyó.

Nodo vial en Las Juntas presenta avance del 50%: SIOP

0

La construcción del nodo vial ubicado en la zona de Las Juntas, en Puerto Vallarta, avanza con paso firme y ya registra un progreso del 50%, informó David Zamora Bueno, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del estado de Jalisco, quien recientemente supervisó personalmente los trabajos en el sitio.

A través de sus redes sociales, Zamora Bueno manifestó que, «esta obra estratégica contempla la edificación de un puente vehicular elevado en la intersección de las carreteras estatal 544 y federal 200, con el objetivo de mejorar sustancialmente la circulación entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas». La nueva infraestructura, dijo el funcionario, busca reducir los tiempos de traslado y reforzar la seguridad vial tanto para residentes como para turistas.

Tres hombres caminando por un camino en construcción, en el nodo vial de Las Juntas.
David Zamora Bueno, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del estado de Jalisco, supervisa el nodo vial en Las Juntas. (Foto: David Zamora Bueno/Facebook).

“Supervisé personalmente la construcción del nodo vial en Las Juntas y puedo confirmar que los avances son significativos. Esta obra responde a la necesidad urgente de mejorar la movilidad en una de las zonas más transitadas del occidente del país”, declaró.

Detalles técnicos del avance

Entre los trabajos más destacados que ya han sido concluidos se encuentra la cimentación de los apoyos intermedios, con un avance del 100%, así como el 90% de avance en la cimentación de los muros de tierra armada que conformarán las rampas de acceso al puente.

Además, los retornos a nivel presentan un avance del 80%, y ya ha comenzado la fabricación de las “escamas”, elementos fundamentales para consolidar los muros de las rampas. En este rubro se reporta un avance del 5%.

En los próximos días, se iniciarán los trabajos de conformación de terraplenes, los cuales darán forma definitiva a las rampas de acceso al puente vehicular.

david zamora bueno sict puerto vallarta 2

“Los avances en cimentación y retornos nos permiten iniciar la siguiente etapa, enfocada en la consolidación de las rampas de acceso. Esta será clave para conectar de forma eficiente ambos sentidos del tránsito entre Jalisco y Nayarit”, explicó el funcionario estatal.

Estructura moderna y funcional

Paralelamente, en un taller especializado se fabrican actualmente las trabes que integrarán la superestructura del puente. Estas piezas tendrán una longitud de 30 metros cada una y permitirán formar los tres claros que compondrán el cruce elevado.

Con estas acciones, el proyecto en su conjunto ha alcanzado ya el 50% de avance físico, lo que representa una ejecución eficiente en tiempo y forma, de acuerdo con el calendario original.

Una obra al estilo Jalisco

El titular de la SIOP subrayó que la obra del nodo vial se construye “#AlEstiloJalisco”, es decir, con planeación, calidad y con un alto valor estratégico para la conectividad regional.

“Este nodo vial no solo representa una solución a los cuellos de botella que por años han afectado esta zona; también es una inversión en el desarrollo económico de Puerto Vallarta, Bahía de Banderas y toda la región costera del Pacífico mexicano”, expresó Zamora Bueno.

La construcción de este nodo vial permitirá que el tránsito entre Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit sea más ágil y seguro, beneficiando a miles de personas que diariamente se desplazan por esta ruta, ya sea por motivos laborales, turísticos o personales.

Se estima que una vez concluida la obra, se reducirán significativamente los tiempos de traslado en horas pico, además de minimizar los riesgos de accidentes en un tramo que ha sido históricamente conflictivo por la concentración de vehículos y la falta de infraestructura adecuada.

Zamora Bueno reiteró que esta infraestructura forma parte de una estrategia integral del gobierno del estado para mejorar la movilidad en corredores turísticos clave, como la zona metropolitana de Bahía de Banderas.

“Con este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso con una movilidad regional más segura, eficiente y moderna. Esta obra beneficiará a habitantes, visitantes y a la economía local. Es una pieza clave para consolidar la vocación turística y logística de Puerto Vallarta”, añadió.

Compromiso con los tiempos y la calidad

La SIOP mantiene un monitoreo constante de los avances y de la calidad de los materiales utilizados, con el fin de asegurar que la obra cumpla con todos los estándares técnicos y de seguridad requeridos. Asimismo, se trabaja en coordinación con autoridades municipales y federales para facilitar los procesos logísticos y minimizar afectaciones al tránsito durante el proceso constructivo.

Finalmente, Zamora Bueno enfatizó que este tipo de obras no solo responden a necesidades actuales, sino que están pensadas para el futuro de la región. “Estamos construyendo infraestructura con visión de largo plazo. Queremos que esta zona esté preparada para los retos de crecimiento que se proyectan para los próximos años, tanto en términos turísticos como poblacionales”, concluyó.

La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y agradece la comprensión ante las molestias temporales que estas obras puedan ocasionar, recordando que se realizan para beneficio de todos los usuarios del corredor vial Puerto Vallarta–Bahía de Banderas.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page