Agencia Jafrico / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- El impuesto voluntario a extranjeros en Puerto Vallarta, previsto para iniciar este mes, será implementado tentativamente en abril, una vez que quede conformado el fideicomiso encargado de administrar los recursos. Mientras tanto, el gobierno municipal trabaja en coordinación con aerolíneas y navieras para socializar la medida con los turistas antes de su llegada.
El alcaldeLuis Ernesto Munguía González explicó que se están afinando los últimos detalles del fideicomiso, así como de la metodología de recaudación.
“Ya estamos en los últimos detalles, vamos a presentarlo (el fideicomiso) en rueda de prensa, explicando cómo funcionarán los módulos tanto en la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) como en el Aeropuerto Internacional”, indicó.
Asimismo, detalló que el retraso en la implementación del impuesto voluntario se debe a la optimización de aspectos tecnológicos, como el desarrollo del software, la instalación de stands y pantallas informativas, así como la creación de materiales explicativos para que los extranjeros comprendan la finalidad de su contribución.
Aerolíneas y navieras avalan impuesto voluntario
En este sentido, Munguía González destacó la colaboración de aerolíneas y navieras en la difusión del gravamen entre sus clientes.
“Agradecemos muchísimo el respaldo que nos están brindando para socializar esta contribución especial que beneficiará a Puerto Vallarta”, señaló.
El edil enfatizó que el fideicomiso garantizará total transparencia en la aplicación de los recursos y confirmó que su conformación estará lista antes del 15 de abril, momento en el que se dará inicio al cobro del impuesto voluntario.
PARA SABER:
La iniciativa fue aprobada el miércoles 12 de feberero por el Congreso del Estado de Jalisco y consiste en aplicar una contribución especial para visitantes extranjeros, equivalente a 271.47 pesos que cubra 365 días contados a partir de su pago, por concepto de derecho por uso y aprovechamiento de espacios y servicios públicos que brinda el municipio.
Marival Emotions Resort & Suites fue el escenario de una noche de celebración y reconocimiento, en la que los resorts de Grupo Marival en Riviera Nayarit recibieron las codiciadas placas Gold Crown, otorgadas por Resort Condominiums International (RCI). Estos galardones destacan la excelencia en hospitalidad, instalaciones y servicio, consolidando a la cadena hotelera como referente en la industria.
Ejecutivos de RCI Región Pacífico: Azul Maya; Luis Miguel Reyes Peregrina y Ericka Dueñas León.
La ceremonia estuvo marcada por un ambiente festivo y de unidad. Pietro Rizzuto, vicepresidente de Operaciones de Grupo Marival, felicitó a todo el equipo por su dedicación y destacó la importancia del trabajo en conjunto.
Pietro Rizzuto, vicepresidente y director de Operaciones de Marival Group.
“Estos premios reflejan el esfuerzo de cada uno de ustedes. Es un honor recibirlos y saber que seguimos elevando el estándar de calidad en la hospitalidad”, señaló Rizzuto. “Sigamos adelante con el mismo entusiasmo y compromiso. ¡Felicidades a todos!”.
Un hito en la hospitalidad: 21 años de distinción
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue cuando Daphne Fernández, gerente de Marival Emotions, recibió una ovación de pie al celebrar 21 años consecutivos obteniendo la Placa Gold Crown. Este logro excepcional, poco común en la industria hotelera, fue reconocido con orgullo por sus compañeros y directivos.
Daphne Fernandez y su equipo de Marival Emotions.
“Veintiún años de Marival Emotions… suena fácil, pero es un reconocimiento que no se obtiene fácilmente”, destacó Ericka Dueñas León, gerente de Desarrollo de Negocios Región Pacífico de RCI. “Este premio es resultado de las evaluaciones de nuestros socios, quienes califican desde el servicio hasta las instalaciones. Daphne, muchísimas felicidades a ti y a todo el equipo por este esfuerzo diario que los huéspedes reconocen con su lealtad”.
Por su parte, Daphne Fernández enfatizó que este reconocimiento es reflejo del trabajo en equipo y del compromiso con la excelencia en cada detalle. “Este logro es de todos, de un equipo que hace posible experiencias memorables, generando huéspedes recurrentes y haciendo que familias enteras sientan a Emotions como su hogar”, expresó.
Silvia Ceballos, vicepresidenta de Finanzas de Marival Group con el equipo que conforma esa área.
Más reconocimientos
Además de Marival Emotions Resort & Suites, otras propiedades de la cadena también fueron galardonadas con la Placa Gold Crown, incluyendo Marival Distinct Luxury Residences y Marival Armony Luxury Resort.
El equipo de Marival Armony.
El evento también sirvió para destacar la labor de colaboradores clave con reconocimientos especiales en diversas categorías, como los Reconocimientos Diamante en Operaciones, Reservaciones y Finanzas, además de distinciones Top Seller y Alpha para el área de Marketing in-house.
Con estos galardones, Grupo Marival reafirma su posición como líder en el sector de lujo y hospitalidad, manteniendo su compromiso de ofrecer experiencias excepcionales a sus huéspedes.
PARA SABER:
El reconocimiento Gold Crown, uno de los más prestigiosos en la industria de la hospitalidad, fue entregado a las tres propiedades de Marival Resorts. Este premio, basado en las opiniones de los socios de RCI, evalúa la excelencia en instalaciones, amenidades y servicios de calidad superior.
Delta Hotels by Marriott Riviera Nayarit, An All-Inclusive Resort, continúa elevando la experiencia de sus huéspedes con la apertura de la Torre Zafiro, una nueva sección que amplía su capacidad y oferta de servicios. Esta expansión refuerza el compromiso del resort con la excelencia en hospitalidad, brindando estancias cómodas y sofisticadas en el corazón de la Riviera Nayarit.
Torre Zafiro de Delta Hotels by Marriott Riviera Nayarit, An All-Inclusive Resort.
La Torre Zafiro introduce 100 nuevas habitaciones y suites con un diseño moderno y elegante, muchas de ellas con vistas panorámicas a las montañas y al Océano Pacífico. Con esta adición, el resort ahora cuenta con un total de 312 habitaciones. De estas, 46 son estándar con dos camas Queen, 34 cuentan con una cama King y 20 son suites principales con cama King. Además, el 90% de las habitaciones pueden conectarse entre sí, lo que las hace ideales para familias y grupos.
Lobby de la nueva Torre Zafiro de Delta Hotels by Marriott Riviera Nayarit, An All-Inclusive Resort,
“Estamos seguros de que esta nueva adición no solo cumplirá, sino que superará las expectativas de nuestros huéspedes en el único Delta Hotels by Marriott todo incluido en el mundo”, comentó Ismael Morales, gerente general del resort.
“Seguimos comprometidos con ofrecer una experiencia de hospedaje excepcional en la Riviera Nayarit, un destino en crecimiento en el Pacífico mexicano”.
Ismael Morales Guillén, gerente general de Delta by Marriott Riviera Nayarit.
Salt & Thyme: Inspirado en el concepto «de la granja a la mesa», ofrece cenas estilo familiar.
Carbon Steel: Un asador al aire libre exclusivo para adultos, especializado en cocina local (con costo adicional).
Manolo: Un espacio solo para adultos que rinde homenaje a la gastronomía del sur de España con tapas y coctelería inspirada en el país ibérico.
Organic & Co: Opción casual con un menú saludable y sostenible disponible todo el día.
Press + Start: Un lugar relajado con juegos de arcade clásicos, cervezas de barril y comida reconfortante.
Nuevas experiencias y servicios
Para las familias, la Torre Zafiro incorpora el Delta Kids Club, un espacio diseñado para niños de 4 a 12 años con actividades recreativas y educativas tanto en interiores como al aire libre, permitiendo que los padres disfruten de otras amenidades del resort.
Además, Delta Hotels by Marriott Riviera Nayarit marca un hito al convertirse en el primer resort todo incluido de Marriott en México en adoptar una política pet-friendly. Ahora, los huéspedes pueden viajar con sus mascotas (perros y gatos) por una tarifa adicional.
Piscina infinity solo para adultos y acogedoras zonas de relajación.
Espacios exclusivos y eventos inolvidables
La expansión también incluye nuevas áreas diseñadas para el descanso y el entretenimiento de los adultos, como un rooftop para eventos privados, una piscina infinity solo para adultos y acogedoras zonas de relajación. Para reuniones y celebraciones, el Salón Zafiro ofrece 112 metros cuadrados de espacio con luz natural y vistas a la Bahía de Banderas, ideal para conferencias, bodas y eventos especiales.
PARA SABER:
Delta Hotels by Marriott Riviera Nayarit forma parte del programa de lealtad Marriott Bonvoy, que permite a los socios acumular y canjear puntos en esta y otras propiedades de la cadena. Para más información, visite el sitio web oficial del resort. AQUÍ
Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- La trigésima edición de Gala Riviera Nayarit& Puerto Vallarta inició con una deslumbrante ‘Spring Night Party’ en el emblemático Parque Lázaro Cárdenas de Puerto Vallarta, reafirmando la posición de la región como destino turístico de clase mundial.
30° Gala Riviera Nayarit & Puerto Vallarta: Así fue la deslumbrante fiesta "Noche de Primavera" 21
El evento reunió a representantes de agencias mayoristas y minoristas, touroperadores, ejecutivos hoteleros, autoridades turísticas y medios de comunicación, quienes fueron agasajados con una experiencia sensorial inolvidable.
Con una temática primaveral, la fiesta estuvo enmarcada por un despliegue de flores en todos los colores y estilos. Hermosos bouquets, arcos repletos de follaje y una exuberante decoración crearon un ambiente encantador y festivo.
A medida que los invitados se adentraban en el jardín, la atmósfera se tornaba aún más cautivadora. La música en vivo, la exquisita propuesta gastronómica y una selección de bebidas con esencia marina sirvieron como antesala de una noche en la que todos se esmeraron por lucir su mejor atuendo.
La coctelería tuvo un papel protagónico, con una barra que ofrecía creaciones de mixólogos locales, destacando los sabores del tequila y la raicilla. La gastronomía, en perfecta armonía con la temática de la velada, sorprendió con ceviches y aguachiles de mariscos frescos de los restaurantes más emblemáticos de la región.
Lic. Juan Pablo Martínez, gerente de la Ciudad y Centro Histórico de Puerto Vallarta; Mtra. Lorena Serafín González, directora del Fiprotur de Nayarit; Lic. Michelle Fridman Hirsch, directora de Turismo del estado de Jalisco; Lic. Claudia Díaz de Sandi, directora de Turismo de Bahía de Banderas.
La ceremonia de bienvenida de la fiesta del GALA contó con la presencia de distinguidas autoridades estatales y municipales de Jalisco y Nayarit. Entre ellas, la secretaria de Turismo del estado de Jalisco, Lic. Michelle Fridman Hirsch, quien destacó la sólida colaboración entre Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, dos destinos unidos por la bahía de Banderas y reconocidos por su riqueza gastronómica, hospitalidad y entorno natural.
Además, asistieron la Mtra. Lorena Serafín González, directora del Fiprotur de Nayarit, en representación del secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado; Lic. Claudia Díaz de Sandi, directora de Turismo de Bahía de Banderas; y Lic. Juan Pablo Martínez, gerente de la Ciudad y Centro Histórico de Puerto Vallarta.
Luego de los discursos protocolares, la noche de iluminó con un espectáculo de fuegos artificiales para continuar con la presentación de un grupo versátil local, que con su repertorio de música pop, tropical y baladas logró poner a bailar a buena parte de los asistentes, cerrando con broche de oro una velada que quedó en la memoria de todos los presentes.
Galería Gala Riviera Nayarit & Puerto Vallarta
30° Gala Riviera Nayarit & Puerto Vallarta: Así fue la deslumbrante fiesta "Noche de Primavera" 2230° Gala Riviera Nayarit & Puerto Vallarta: Así fue la deslumbrante fiesta "Noche de Primavera" 2330° Gala Riviera Nayarit & Puerto Vallarta: Así fue la deslumbrante fiesta "Noche de Primavera" 24
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.-VinomaFest 2025 reafirmó su posición como uno de los festivales de vino y enocultura más importantes de México, celebrando su cuarta edición en la terminal marítima de Puerto Vallarta.
VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 53VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 54VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 55VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 56VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 57VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 58VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 59VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 60VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 61VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 62
Más de 2,500 asistentes de Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá y varias ciudades de México disfrutaron de este evento que exalta la cultura del vino y la gastronomía. Con más de 400 etiquetas de vino mexicano e internacional, más de 20 restaurantes reconocidos y la presencia de influencers, foodies y grandes patrocinadores, VinomaFest se consolidó como un referente en la industria.
VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 63VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 64VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 65VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 66VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 67
Según Manuel Santana, director general de Vinoma, el festival sigue creciendo: «Es un orgullo ver a Puerto Vallarta en el ojo internacional, impulsando el vino mexicano y la gastronomía de la región. Seguiremos trabajando para que cada edición sea aún mejor.»
VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 68VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 69VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 70VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 71VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 72VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 73
El evento cerró con una espectacular intervención musical, con DJs locales y el energético show de Los Wookies, quienes hicieron bailar a los amantes del vino y la buena mesa.
VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 74VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 75VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 76VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 77VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 78VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 79VinomaFest 2025: El festival de vino y gastronomía que conquistó Puerto Vallarta 80
La segunda edición de Vinoma Guadalajara ya está en marcha y se celebrará en noviembre de 2025, tras una exitosa primera edición.
Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Bahía de Banderas brilló con luz propia en el desfile inaugural de la Feria Nayarit 2025, celebrado en Tepic, con una espectacular participación que captó la atención de miles de asistentes.
Bahía de Banderas deslumbra en el desfile inaugural de la Feria Nayarit 2025 96
El municipio desfiló con un imponente tráiler alegórico marino, adornado con una majestuosa ballena, caballitos de mar, estrellas, corales, peces y dos bellas sirenas que saludaban al público con entusiasmo. Este colorido contingente estuvo acompañado por bailarines bahiabanderenses, quienes llenaron de ritmo y orgullo nayarita el recorrido.
Bahía de Banderas deslumbra en el desfile inaugural de la Feria Nayarit 2025 97
El presidente municipal, Héctor Santana, destacó la importancia de mostrar lo mejor del municipio:
“Definitivamente queremos que se lleven el mejor recuerdo de lo que es Bahía de Banderas”, afirmó.
Bahía de Banderas deslumbra en el desfile inaugural de la Feria Nayarit 2025 98Bahía de Banderas deslumbra en el desfile inaugural de la Feria Nayarit 2025 99
Además, adelantó que el pabellón del municipio contará con grandes atractivos: “Esperen bonitas sorpresas que vamos a tener para todos ustedes”, señaló.
Bahía de Banderas deslumbra en el desfile inaugural de la Feria Nayarit 2025 100
Héctor Santana también expresó su respaldo al gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y celebró el enfoque familiar y cultural del evento:
✅ “Respaldamos al señor gobernador y lo más importante, que sea una convivencia familiar en donde prevalezca la cultura”, puntualizó.
Bahía de Banderas deslumbra en el desfile inaugural de la Feria Nayarit 2025 101Bahía de Banderas deslumbra en el desfile inaugural de la Feria Nayarit 2025 102Bahía de Banderas deslumbra en el desfile inaugural de la Feria Nayarit 2025 103Bahía de Banderas deslumbra en el desfile inaugural de la Feria Nayarit 2025 104Bahía de Banderas deslumbra en el desfile inaugural de la Feria Nayarit 2025 105Bahía de Banderas deslumbra en el desfile inaugural de la Feria Nayarit 2025 106Bahía de Banderas deslumbra en el desfile inaugural de la Feria Nayarit 2025 107Bahía de Banderas deslumbra en el desfile inaugural de la Feria Nayarit 2025 108
Como parte de su participación en la feria, Bahía de Banderas ofrecerá una muestra gastronómica y contará con la presencia de emprendedores locales:
“Traemos una muestra gastronómica y la oportunidad de presentarles emprendedores con la mejor actitud y sobre todo, hermosas personas de Bahía de Banderas”, dijo el alcalde.
Bahía de Banderas deslumbra en el desfile inaugural de la Feria Nayarit 2025 109
Para que más familias disfruten de esta gran experiencia, el presidente municipal anunció transporte gratuito desde el municipio:
“Vamos a estar poniendo transporte para que la gente de Bahía de Banderas pueda venir a la Feria de Nayarit y disfrutar de todos los espectáculos”, concluyó.
Bahía de Banderas deslumbra en el desfile inaugural de la Feria Nayarit 2025 110
Durante el desfile, Héctor Santana entregó souvenirs con leyendas de Bahía de Banderas y extendió la invitación a conocer este destino turístico que lo tiene todo.
«Mujeres del Mar y de la Sierra: Un Banquete de Olas y Raíces» reunió a seis talentosas mujeres dedicadas a enaltecer la gastronomía y la mixología mexicana en el restaurante A Mar y Sierra by Fabiola Meraz, ofreciendo a los asistentes una velada llena de sabores, colores, texturas y emociones. La velada tuvo lugar el pasado 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El menú, diseñado especialmente para la ocasión, se inspiró en el vínculo profundo de las mujeres con el mar y la tierra, resaltando ingredientes marinos y silvestres. Cada platillo fue maridado cuidadosamente con bebidas que evocaban el ciclo del agua, la vida y la tradición femenina en la gastronomía. Los maridajes incluyeron vinos seleccionados de Riviera Wines y raicilla artesanal de La Xamana y 3 Perros Negros.
Participantes destacadas de la velada:
Fabiola Meraz: Chef anfitriona y propietaria de A Mar y Sierra en Puerto Vallarta. Originaria de San Luis Potosí, Fabiola estudió Artes Culinarias en colaboración con el Culinary Institute of America y la Universidad Anáhuac en la Ciudad de México. Su restaurante fusiona la riqueza del mar y la montaña, ofreciendo una propuesta culinaria que refleja la alta cocina mexicana.
Fabiola Meraz: Chef anfitriona y propietaria de A Mar y Sierra en Puerto Vallarta.
Nasheli «Cuqui» Martínez: Chef del restaurante Fabia Cocina de Campo en la Ciudad de México. Desde temprana edad, Nasheli mostró una pasión innata por las artes culinarias. Su restaurante ha revolucionado la escena gastronómica con un enfoque «farm to table», destacando la frescura y calidad de los ingredientes de temporada. Su propuesta busca nutrir tanto el cuerpo como el alma, lo que le ha valido el reconocimiento como Mejor Nuevo Restaurante en México por Food and Travel México.
Nasheli «Cuqui» Martínez, chef del restaurante Fabia Cocina de Campo en la Ciudad de México.
Maylin Chávez: Chef embajadora de Nácar Oysters, proveniente de Oregón, Estados Unidos. Maylin se ha dedicado a aumentar la concienciación, inspirar la innovación y fomentar la priorización de ingredientes respetuosos con el océano entre los entusiastas culinarios y los chefs.
Maylin Chávez, chef embajadora de Nácar Oysters.
Anna Paoula Martínez: Mixóloga de BEVA Club, reconocida por su creatividad y habilidad para fusionar sabores tradicionales con técnicas contemporáneas, ofreciendo experiencias sensoriales únicas en cada cóctel.
Anna Paoula Martínez, mixóloga de BEVA Club.
Sarahy Leymont: Sommelier de Riviera Wines, experta en la selección y maridaje de vinos mexicanos, destacando la riqueza y diversidad de las regiones vitivinícolas del país.
Sarahy Leymont, sommelier de Riviera Wines.
Claudia López Acevedo: Productora de La Xamana Raicilla y 3 Perros Negros, comprometida con la preservación y difusión de la raicilla, destilado ancestral mexicano, promoviendo su reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Claudia López Acevedo, productora de La Xamana Raicilla y 3 Perros Negros.
La chef Fabiola Meraz expresó su profunda gratitud por la realización de este evento: «Gracias infinitas a estas mujeres mexicanas profesionales por hacer única una cena por y para las mujeres. Y gracias a nuestros clientes, ya que sin ustedes no tendríamos el complemento perfecto para que el gran trabajo de nuestras invitadas especiales fuera un éxito».
«Mujeres del Mar y la Sierra: Un Banquete de Olas y Raíces» no solo celebró la riqueza de la gastronomía mexicana, sino también la colaboración y el empoderamiento femenino en el mundo culinario, dejando una huella imborrable en todos los asistentes.
EL MENÚ
En una sinfonía de sabores y texturas, el menú «Mujeres del Mar y de la Sierra» se reveló como una oda a la fusión entre la esencia marina y el arraigo terrenal, una experiencia que trascendió lo culinario para contar una historia de tradición y vanguardia.
Sal y Brisa
La propuesta abre con un ostión local que, acompañado de una granita de fresa fermentada, se viste de contrastes: la dulzura efervescente se encuentra con el salado natural del mar. El toque punzante del chile chiltepín y el frescor del jengibre se equilibran con el aceite de naranja sanguina y la delicadeza de la borraja, creando un primer bocado que invita a un viaje sensorial lleno de vitalidad y sutileza.
Alma de Marea
En este platillo, la almeja chocolata y el camarón se fusionan en un baile de sabores que rememora la vastedad del océano. La espuma de mango aporta una ligereza etérea, mientras el kombu en agua chile y el pepino tatemado introducen notas ahumadas y refrescantes. El recado negro y la salicornia se unen para intensificar la experiencia, coronada por la fragancia de la flor de cilantro, que confiere un aroma floral y sofisticado.
Sal y brisa.Alma de marea.
Raíces del Horizonte
La creatividad se plasma en cada capa de mil hojas de camote, que sirve de lienzo para un tartar de camarón que se funde con la intensidad de dos aliolis: uno de raíz fuerte y otro de ajo negro. El praliné de semillas de girasol, con su toque dulce y tostado, remata un platillo que equilibra la suavidad con la potencia de sabores, evocando un horizonte lleno de posibilidades y contrastes.
Manos de Maíz
Aquí, la tradición se reinventa en un tamalito que combina maíz, yuca y plátano macho, relleno de una birria de conejo y seta gris que sorprende por su complejidad. El rábano y la cebolla en escabeche aportan un contrapunto ácido y vibrante, mientras las hojas aromáticas elevan el conjunto con su frescura, recordándonos la importancia del maíz en la herencia gastronómica.
Raíces del horizonte.Manos de maíz.
Caminos del Viento
El pato confitado, acompañado de un delicado jus, se presenta en un plato que es un recorrido por caminos de sabor. El puré de apio nabo aporta suavidad y cremosidad, mientras el shiitake encurtido introduce una nota umami intensa, culminando en una ensalada de pepino persa que refresca el paladar, haciendo de este plato una travesía equilibrada entre lo robusto y lo sutil.
Caminos del viento.
Eco de las Olas
Un cóctel limpia paladar que actuó como pausa reflexiva, invitando a respirar y preparar los sentidos para la última etapa de este viaje culinario. Es la sutil sinfonía que une la experiencia en un todo armónico.
Eco de las olas.
Cacao y Raíces
El cierre del banquete es una celebración de contrastes: un juego de texturas en el que la malanga se encuentra con el cacao, la canela y los cítricos. Cada bocado es un diálogo entre lo terroso y lo exótico, un homenaje a las raíces que nutren el cuerpo y el espíritu, dejando un recuerdo imborrable de calidez y complejidad.
Con el objetivo de ofrecer un espacio más cómodo y accesible para los ciudadanos que desean tramitar sus pasaportes, este lunes se llevó a cabo la inauguración de la nueva Oficina Municipal de Enlace (OME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la cual se encuentra dentro del centro comercial Puerto Mágico.
La nueva oficina cuenta con 4 ventanillas para entrevista, 1 para revisión de documentos, dos más para los procesos biométricos y la caja de tesorería. Además, hay un área infantil y de lactancia, sala de espera, entre otras adecuaciones.
En esta oficina para la expedición de pasaportes se atiende a aproximadamente 80 personas por día, ya con cita confirmada, y entre 4 y 5 días hábiles los ciudadanos podrán recoger su documento, mencionó Celina Lomelí, directora de esta oficina.
“Esta apertura viene a abonar en materia turística y social a Puerto Vallarta, al ser el pasaportes uno de los documentos que identifica a los mexicanos en cualquier parte del mundo”, expresó el alcalde Luis Munguía, quien además señaló que seguirán los trámites ante la SRE para que este nuevo espacio sea una subdelegación en un corto tiempo.
¿Cómo llegar?
La dirección de esta nueva oficina es en Puerto Mágico, ubicado en el Blvd. Francisco Medina Ascencio km 4.5 en Av. Heroica Escuela Naval número exterior 30 interior II en la Zona Hotelera Norte.
Con un firme compromiso hacia la innovación y la profesionalización del sector inmobiliario, Enrique Miguel Tejeda Guillemin asumió la presidencia de la Sección Riviera Nayarit de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), para el periodo 2025-2026.
“¡Este año no solo será un año de presidencia, será un año de trascendencia!”, dijo Miguel Tejeda Guillemin, presidente de AMPI Riviera Nayarit.
La ceremonia encabezada por el presidente nacional de AMPI, Karim Antonio Oviedo Ramírez, contó con la presencia de autoridades municipales y estatales, reconocidos empresarios, presidentes de cámaras empresariales, notarios y miembros de diversas secciones de la Asociación. Oviedo Ramírez fue el encargado de dirigir la toma de protesta, reafirmando la importancia de una industria inmobiliaria más fuerte, unida y profesional.
Tras la toma de protesta al nuevo comité directivo, el presidente Enrique Miguel Tejeda Guillemin destacó iniciativas estratégicas, como la conformación de 11 comités de trabajo, la integración de nuevas tecnologías, y el fortalecimiento de la transparencia en todas las operaciones.
Integrantes del Presidium: Lic. Christian Preciado Cázares; Lic. Citlali Rubí Huerta Peña; Mtra. Xitle González Domínguez; Lic. Karim Antonio Oviedo Ramírez; Enrique Miguel Tejeda Guillemin; Lic. Juan Pablo Martínez y Lic. Carlos Lemus Mateos.
Un año de trascendencia: Miguel Tejeda Guillemin
Durante su discurso, Miguel Tejeda agradeció el respaldo de su familia, mentores y amigos, reconociendo además el legado que recibe de los expresidentes Claudio Leone y Carlos Lemus, asegurando que trabajará para seguir fortaleciendo la organización.
“Hoy recibo un AMPI sólida, un AMPI consolidada administrativamente, recibo un legado y todo esto gracias a nuestros expresidentes Claudio Leone y Carlos Lemus. Estoy seguro de que no los voy a defraudar”, afirmó.
Miguel Tejeda Guillemin.
Además, anunció que uno de sus principales objetivos es consolidar a AMPI Riviera Nayarit como la mejor sección en la historia de la organización en el estado.
“Hoy tomamos protesta con el nuevo consejo de AMPI Nayarit; yo solo seré un coordinador, y al final serán muchas las personas que estarán trabajando detrás de esta organización (…) Entre los principales propósitos se encuentra incrementar la inversión y brindar mayor seguridad a los inversionistas que vienen a depositar su patrimonio”, señaló.
El nuevo presidente concluyó su mensaje con una frase contundente: “¡Este año no solo será un año de presidencia, será un año de trascendencia!”
Unidad y profesionalismo: Karim Oviedo Ramírez
El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Karim Antonio Oviedo Ramírez, hizo un llamado al gremio para trabajar en unidad y responsabilidad social, resaltando la necesidad de que inmobiliarios, brókeres hipotecarios, valuadores, asesores, notarios y otros profesionales integren esfuerzos para enfrentar los retos económicos que se avecinan en el país.
Dijo que uno de los proyectos más ambiciosos es la integración de un padrón nacional de inmuebles disponibles para compra, venta o renta, que brindará certeza jurídica tanto a los inversores como a los asociados.
Karim Antonio Oviedo Ramírez, presidente de AMPI Nacional.
Esta iniciativa, aseguró, permitirá, en un futuro muy próximo la creación de un sistema de crowdfunding para inversiones en desarrollos inmobiliarios, aprovechando el conocimiento y las mejores prácticas del sector, además de la creación de una certificación que respalde los buenos desarrollos inmobiliarios.
Así mismo, a nivel nacional, la asociación intensificará las oportunidades formativas y educativas a través de programas como la licenciatura en Bienes Raíces, proyectada como el primer paso para la creación de la Universidad AMPI antes de concluir 2025.
Alianzas AMPI y Coparmex
Carlos Elizondo, Miguel Tejeda, Carlos Lemus y Francisco Vizcaíno.Convenio entre AMPI Riviera Nayarit y Coparmex.Acuerdo entre AMPI Nacional y AMPI Riviera Nayarit.
Durante el evento se formalizaron importantes acuerdos, entre estos, un convenio entre AMPI Nacional y la Sección AMPI Riviera Nayarit, cuyos firmantes fueron el Lic. Karim Antonio Oviedo Ramírez y el CP. Enrique Miguel Tejeda Guillemin. Adicionalmente, se celebró la firma de un convenio entre AMPI y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), con la participación de Tejeda Guillemin y Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex Puerto Vallarta.
𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐈𝐑𝐄𝐂𝐓𝐈𝐕𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟓-𝟐𝟎𝟐𝟔 / 𝐀𝐌𝐏𝐈 𝐑𝐈𝐕𝐈𝐄𝐑𝐀 𝐍𝐀𝐘𝐀𝐑𝐈𝐓
Integrantes del comité directivo de AMPI Riviera Nayarit.
🟩 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞: • Miguel Enrique Tejeda Guillemin 🟩𝐕𝐢𝐜𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐡𝐨𝐧𝐨𝐫𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨𝐬: • Carlos Lemus Mateos • Claudio Leone • Jonathan Smart 🟩 𝐒𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚: • Viridiana Elizabeth Espinoza 🟩 𝐓𝐞𝐬𝐨𝐫𝐞𝐫𝐚: • Georgina Castro Flores 🟩 𝐕𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬: • Félix Alberto García • Sarah Elengorn • Pilar Roth • Araceli Ríos • Alejandro Ramírez • Alfonso Pérez • Antonio Hernández • Salvador Navarro • Marcela Mireles • Enrique del Moral • Paul Montry • Héctor García
El Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, será sede del 3er. Congreso Internacional de Artes Visuales, Trabajo y Comunidad, MAREJADA 2025, que se realizará los días 10 y 11 de abril.
Este encuentro se ha consolidado como un espacio fundamental para la reflexión y el análisis de las artes visuales en relación con las dinámicas sociales, políticas y económicas contemporáneas.
En esta edición, MAREJADA propone un diálogo en torno a la figura del artista como trabajador y ciudadano, explorando cómo las condiciones laborales y geopolíticas influyen en la producción artística. A través de distintas perspectivas, se abordarán las tensiones entre el arte y el mercado, las políticas culturales y los procesos de resistencia dentro del ámbito creativo.
El congreso reunirá a destacadas personas invitadas nacionales e internacionales, entre ellos Santiago Sierra (España), Christian Mieves (Inglaterra) y Erika Servín (Inglaterra).
También contará con la participación de figuras clave del ámbito nacional, como Maribel Portela, Baby Solís, Ernesto Alva Franco, Olga Rodríguez y Ricardo Duarte, además de locales como Andrés Reyes, Hydrus y Alexa y Ada O’Connor, quienes aportarán una visión desde la región.
Conferencias, mesas de trabajo y talleres especializados
A lo largo del congreso, las y los asistentes podrán participar en conferencias magistrales, mesas de diálogo y talleres especializados, donde se discutirán los retos actuales de la práctica artística.
Uno de los espacios más relevantes será el panel: Arte y trabajo: Retos, contexto social y político, en el que se analizarán las condiciones laborales dentro del sector cultural.
Exposición Memoria y Origen
Como parte de la programación, la reconocida artista Maribel Portela presentará la exposición: Memoria y origen, una muestra escultórica que explora la relación entre técnica, tradición, religión y símbolos prehispánicos y de culturas sagradas.
Su trabajo en cerámica refleja la esencia del ser primitivo, espontáneo y natural, cargado de miedos, deseos, mitos y sueños. En la clausura del congreso se proyectará al aire libre el documental: The Finger in the Wood, centrado en la obra de Santiago Sierra. El artista español, reconocido por su trabajo en instalación, performance y fotografía, aborda temas como la explotación laboral, la desigualdad social y las estructuras de poder.
Sedes de MAREJADA 2025
Como parte de MAREJADA 2025, está abierta la convocatoria para la recepción de trabajos libres, dirigida a estudiantes, académicos y académicas, investigadoras e investigadores, creadores y aficionados interesados en presentar ponencias en alguna de las siguientes mesas de trabajo: Creación en tiempos de crisis, comunidades creativas y arte y política.
El congreso se llevará a cabo en diversas sedes, incluyendo el Centro Universitario de la Costa, la Galería Omar Alonso y los Arcos del Malecón, con el objetivo de extender la experiencia más allá del aula y acercarla a distintos espacios culturales de Puerto Vallarta.
La información se dio a conocer en rueda de prensa, este martes 11 de marzo del presente año, con la presencia de la Dra. Consuelo Cortés Velázquez, directora de la División en Ingenierías del CUCosta, en representación del Rector, Dr. Jorge Téllez López; la Dra. Paola Cortés Almanzar, jefa del Departamento de Artes, Educación y Humanidades y coordinadora general de Marejada; Mtra. Ireri Topete, profesores de tiempo completo y miembro del comité académico de Marejada y Mtra. Cristina Mercado, coordinadora de las carreras de Artes Visuales para la Expresión Fotográfica y Plástica.
EN CORTO:
MAREJADA ha consolidado su impacto a nivel local y nacional al reunir a artistas, académicos y estudiantes en un foro de diálogo y experimentación. Su desarrollo ha fortalecido la comunidad artística de Puerto Vallarta
Para más información sobre inscripciones y costos, consulta las plataformas digitales del Centro Universitario de la Costa y de MAREJADA 2025 o comunícate al teléfono (322) 226 2200 Ext. 66248 o al correo electrónico marejada@cuc.udg.mx.
Usamos cookies para asegurarnos que te ofrecemos la mejor experiencia de navegación. Si aceptas o continúas navegando significa que consientes su uso. Leer más. Aceptar