martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 246

Fortalece Puerto Vallarta su presencia en las principales ciudades del Este de Canadá

0
caravana canada
Puerto Vallarta y Riviera Nayarit realizaron seminarios en Toronto, Quebec y Montreal para impulsar el éxito de las conexiones aéreas.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Como parte de la campaña conjunta de promoción entre Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, los trabajos continuaron en esta ocasión en Toronto, Quebec y Montreal, Canadá, en esta última ciudad con actividades extras al seminario de los destinos con visitas a las oficinas de Transat, además de que se tuvo una relevante presencia en la feria turística SITV.

Con el apoyo de Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Puerto Vallarta y Riviera Nayarit realizaron seminarios en tres de las más importantes ciudades de Canadá, donde actualizaron a más de 150 agentes de viaje seleccionados sobre los atractivos turísticos de nuestro puerto.

El representante del destino relató que la visión general de los agentes y mercado canadiense es muy buena, al ser Puerto Vallarta un destino muy solicitado por los viajeros canadienses, se cuenta con una diversa oferta hotelera, gastronómica, cultural, de entretenimiento y de actividades, un clima envidiable, para regiones como las visitadas que alcanzan en invierno temperaturas por debajo de 20°C, “la mira de los viajeros presenta un gran interés a visitar un lugar tropical con la oferta turística que solo Puerto Vallarta cuenta”.

Canadá representa el segundo mercado extranjero más importante para nuestro destino después de Estados Unidos, el número de visitantes de este país a México se ha ido incrementando en un promedio de 12% por año desde 2015, y alcanzará 2.2 millones de canadienses viajando a nuestro país este año.

caravana canada2

MAYOR CONECTIVIDAD

Específicamente para Puerto Vallarta,  la importancia de Canadá y en especial de las ciudades visitadas, es el creciente número de vuelos llegando a nuestro destino, de 2017 a la fecha hemos tenido un incremento de 10.1%  para un total de 2,460 vuelos provenientes de Canadá.

Por supuesto esto con ayuda de las aerolíneas que han apostado por nuestro destino con vuelos directos en el caso de Toronto con Air Canadá todo el año y West Jet en temporadas altas, Quebec cuenta con vuelos directos en temporadas altas con Air Transat y Sunwing que están por inaugurar un nuevo vuelo directo que comenzará el 16 de diciembre y tendrá una frecuencia por semana, vuelo anunciado durante el seminario por Pascale Raymond BDM de Sunwing travel Group. Desde Montreal también se cuenta con vuelos directos con Air Canada y Sunwing.

caravana canada3

Adicional, Puerto Vallarta cuenta con la oferta de asientos de Aeroméxico con vuelos diarios todo el año vía ciudad de México desde Toronto y Montreal.

Durante la visita a Transat en compañía de los hoteles San Marino, Fiesta Americana, Secrets & Now Amber y Sheraton Buganvilias, se compartió con los expertos de viaje las bondades de nuestro Puerto quienes expresaron la visión positiva que se tiene de nuestro destino, un lugar seguro fácil de vender por los atractivos turísticos y conexión aérea. Transat es uno de los mayoristas y aerolínea más grandes de Canadá y un socio comercial de suma importancia para nuestra región.

caravana canada5

SALÓN DE TURISMO DE MONTREAL

Puerto Vallarta y Riviera Nayarit asistieron a la edición número 30 de la feria SITV (Salon International de Tourism et Voyage), celebrada en Montreal; dentro del pabellón de México y en compañía de proveedores de la región como Las Alamandas, Gran Park Royal y Hyatt Ziva, este importante evento reúne a más de 400 expositores entre destinos turísticos, hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas.

A este evento asistieron más de 30,000 viajeros, buscando opciones para su siguiente aventura, la feria duró tres días;  Puerto Vallarta tuvo gran interés por parte de los asistentes.

caravana canada4

Con estas serie de actividades Puerto Vallarta busca incrementar el número de visitantes canadienses, “cada vez tenemos mayores opciones con que competir frente a otros destinos y definitivamente nos mantenemos como un favorito para el mercado de estas ciudades, reflejado en trabajos con nuestros socios comerciales, nuevos vuelos, incremento en número de visitantes y, por supuesto, el interés constante de Canadá por Puerto Vallarta como un destino con clima excepcional, amigable para cualquier tipo de viajero y sobre todo seguro”, dijo el ejecutivo del Fidetur.

Aunado a todo ello, vale la pena recordar que recientemente Puerto Vallarta recibió un viaje de familiarización con el apoyo de Aeroméxico, con el grupo selecto de consultores de viajes de nicho proveniente de Montreal enfocadas en el segmento de turismo de lujo para mujeres; y también se recibirá  este fin de semana otra visita de un selecto grupo de «Travel Advisors” de Toronto  con apoyo de Aeroméxico y del CPTM en dicha ciudad.

Vallarta sin afectaciones tras el paso del huracán “Willa”

0

willa huracan vallarta

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Tras la evaluación realizada por la Subdirección de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta a las condiciones que prevalecían en la bahía tras el paso del huracán ‘Willa’, a las 16:00 horas de este martes se determinó que aquellas personas que fueron evacuadas de zonas de riesgo y hoteles, y permanecían en los refugios temporales, podían retornar a sus hogares e instalaciones turísticas, al presentarse una disminución significativa del riesgo de marea de tormenta y de los vientos.

Lo anterior fue confirmado en rueda de prensa por el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, que encabezó las diferentes tareas preventivas realizadas en este puerto, quien señaló que se realizó además una inspección física del malecón, identificando únicamente desprendimientos de las estructuras de ornato, las cuáles fueron nuevamente acopladas y se confirmó que no existían daños a la estructura, por lo que se abriría con restricciones esta zona para evitar accidentes.

willa huracan vallarta2

Acompañado por el secretario general del Ayuntamiento, Víctor Bernal Vargas y el subdirector de Protección Civil y Bomberos, Adrián Bobadilla García, el primer edil destacó que aún se está en alerta naranja por los efectos de la creciente de ríos y arroyos, por lo que se continúa con el monitoreo puntual de los cuerpos de agua que a lo largo de este día han tenido subidas y bajadas de nivel por las lluvias registradas en la zona serrana.

Por ello indicó que solicitaría al Sistema DIF Municipal que se habilite un refugio temporal para alojar, en caso de así requerirlo, a aquellas familias que se consideren en riesgo por las crecientes. El alertamiento general de este meteoro será levantado cuando la Unidad Estatal de Protección Civil así lo indique, en tanto el Consejo Municipal de Protección Civil continuará instalado en sesión permanente hasta el 30 de noviembre, fecha en que concluye oficialmente la temporada de huracanes en el Pacífico.

willa huracan vallarta3

El primer edil destacó el gran trabajo en conjunto que mantuvieron las diferentes dependencias involucradas, como es el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina Armada de México, la Policía Federal, la representación de la Secretaría de Gobernación, la VIII Jurisdicción Sanitaria, DIF Estatal, la Unidad de Protección Civil Estatal, Secretaría de Turismo del Estado, Seapal Vallarta, Drse y las diferentes dependencias municipales.

Reconoció también la participación activa de las asociaciones vecinales de las colonias Centro y Emiliano Zapata, la Asociación de Hoteles, Coparmex, Canirac, los centros comerciales, instituciones bancarias, medios de comunicación para ser un enlace puntual con la población, así como a la sociedad en general, que en un ejercicio de cultura de Protección Civil “demostraron que juntos podemos enfrentar eventos adversos que afecten nuestro municipio”, enfatizó Dávalos Peña.

Reiteró que para este miércoles se restablecen las actividades en el municipio, como es el regreso a clases en todos los niveles educativos, además del servicio de recolección de basura, mientras que personal Obras Públicas y Servicios Públicos, iniciaron de inmediato las labores de limpieza en diferentes puntos y se continuará con estas acciones debido a la palizada, arena y rocas dejadas en bocacalles y diversos espacios por el alto oleaje.

willa huracan vallarta4

Arturo Dávalos señaló que aunque en ocasiones algunos ciudadanos consideran como exageradas las acciones emprendidas, “son precisamente para prevenir, para cuidar la integridad de todos los que vivimos aquí y todos los que nos visitan” y celebró el que la mayoría de los vallartenses las acatan y comprenden su objetivo.

El titular de Protección Civil y Bomberos Municipal, Adrián Bobadilla, precisó que se evacuaron a refugios temporales a un total de 587 turistas y más de 62 personas que habitaban en zonas de riesgo (colonias Presidentes Municipales, Paso Ancho, Boca de Tomatlán, Las Peñas, Benito Juárez y Buenos Aires) para ello se habilitaron como refugios temporales el Instituto Tecnológico y el CECyTEJ No.7.

Asimismo, muchas de las familias retiradas de áreas de riesgo acudieron con algún familiar, por lo que no todas ellas acudieron a los refugios activados por las autoridades municipales. El funcionario señaló además que otros hoteles realizaron también algunas evacuaciones de acuerdo a sus propios planes de contingencia y la activación de sus áreas de refugio.

“Temporada baja” en Riviera Nayarit, una oportunidad para renovarse

0
El descenso en la afluencia de visitantes durante los meses de septiembre y octubre es aprovechada por la hotelería para remodelar sus propiedades.
temp
El descenso en la afluencia de visitantes durante los meses de septiembre y octubre es aprovechada por la hotelería para remodelar sus propiedades.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- En los últimos 11 años la Riviera Nayarit ha registrado un incremento constante en cuanto a ocupación hotelera y afluencia de visitantes en los meses de septiembre y octubre, considerados como la “temporada baja” en la industria turística.

Lo anterior ha sido posible, en gran medida, gracias al trabajo de promoción que realiza la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit en conjunto con sus socios comerciales, labor que se maximiza debido a la estrecha colaboración que mantiene con sus socios hoteleros, expresó el director general de esta oficina de promoción y director de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), Marc Murphy.

Con base en datos preliminares proporcionados por el área de Estadísticas de la OVC, durante el mes de septiembre de 2018 se registró una ocupación hotelera del 53.69%, marcando un incremento de 2.44% con respecto al mismo periodo de 2017. El porcentaje mejora notablemente cuando comparamos 2018 con el 2007 (año en que hubo una ocupación de 45.40%), mostrando un incremento superior a los 8 puntos porcentuales; mientras que en la afluencia turística la diferencia entre 2018 y 2007 es de 42 mil 382 visitantes, con un incremento superior al 29%.

temp01
Renovación hotelera
El director de la AHMBB precisó que si bien el flujo turístico es menor en los meses de septiembre y octubre, es también una oportunidad para que el gremio hotelero renueve su producto turístico con miras al invierno.

En este periodo, agregó, la mayoría de los hoteles aprovecha para llevar a cabo sus obras de mantenimiento y remodelaciones con el fin de seguir siendo competitivos ante las necesidades de un mercado turístico acostumbrado a exigir no sólo buenas instalaciones sino innovaciones que les permitan disfrutar de una mejor manera sus vacaciones.

“Con un turista calificado, es preciso invertir en hacer la diferencia. Con esto se denota la importancia que tiene para hoteles, prestadores de servicios turísticos y la sociedad en general mejorar siempre la experiencia de quienes nos visitan. Cuando se trabaja de la mano, se puede hacer más en beneficio del destino”, mencionó.

Si te gusta correr, ¡no te pierdas la VI Carrera del Día del Médico!

0

carrera01

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Con un circuito panorámico que tiene su salida y meta en Marina Vallarta y más de 75 mil pesos en premios a repartir, el domingo 21 de octubre se realizará la VI Gran Carrera del Día del Médico en Puerto Vallarta, una oportunidad extraordinaria para los aficionados al atletismo, sean amateurs o profesionales, ya que habrá tres modalidades: 3 kilómetros, 5 kilómetros y 10 kilómetros.

Los organizadores esperan alrededor de mil corredores, entre locales y foráneos procedentes de varios estados de la República Mexicana, quienes una vez más vendrán a sentir latir su corazón al nivel del mar, atraídos por la experiencia de correr en Puerto Vallarta y por el gran ambiente que se vive en esta competencia atlética, lo que la ha  convertido en una de las favorita del calendario anual de los corredores.

carrera03

El fundador de la carrera, doctor Francisco Javier Ortiz, invitó a corredores locales y de todo el país a formar parte de esta gran experiencia atlética, y por supuesto a la comunidad médica, a que celebre su día (23 de octubre) con una sana actividad física. Los médicos corren en una categoría especial y obtienen reconocimientos por su participación.

La intención es promocionar el atletismo como parte de los buenos hábitos para preservar la salud física, mental y social, dijo el fundador de la carrera, por ello se añadió la modalidad de 3 kilómetros, para que incluso quien apenas da sus primeros pasos en esta actividad no tenga pretexto para participar.

carrera04

GRAN ORGANIZACIÓN Y CAMARADERÍA

La carrera atlética del Día del Médico ha sido catalogada por los participantes y la prensa especializada como una de las mejores en Puerto Vallarta, por su excelente organización y por su sensacional ambiente de camaradería entre los participantes.

“En los cinco años pasados se ha reflejado un incremento en la participación de corredores tanto locales como nacionales y extranjeros, en un evento deportivo avalado y respaldado por instituciones importantes tanto locales, como estatales y federales”, comentó el organizador.

Este evento, señaló, ya tiene un lugar importante en las competencias de ruta a nivel nacional e internacional, y ahora en su modalidad de competencias en pista por su organización y promoción, “es una de las favoritas para participar y además sirve de gran pretexto para muchos corredores y sus familias para venir a conocer nuestro bello Puerto Vallarta”.

En esta ocasión, de nueva cuenta a la carrera se suma el Festival de Atletismo de Pista a realizarse el viernes 19 y sábado 20 de octubre en la unidad deportiva ‘Agustín Flores Contreras’, dirigido principalmente a jóvenes, que incluye pruebas de velocidad, medio fondo y fondo, evento ya esperado por los entusiastas corredores acostumbrados a la pista.

La carrera está avalada y respaldada por instituciones como el Consejo Municipal del Deporte de este puerto. Con el exitoso precedente de cinco ediciones anteriores, y el crecimiento tanto en cantidad de corredores como en calidad de la organización, este evento deportivo ya tiene un lugar importante entre las competencias atléticas a nivel nacional, siendo unas de las favoritas para correr a nivel del mar y conocer este hermoso destino turístico.

carrera02

El Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta, a través de su director, Javier Aranda Pedrero,  felicita al fundador y sus colaboradores, por este gran acierto que se sigue consolidando, mismo que permite a este destino turístico demostrar que es un lugar óptimo para la práctica de actividades físicas y deportivas de gran nivel.

El registro de inscripciones se realiza en Deportes Martí, en Vallarta Fitness de Galerías Vallarta o en la página www.carreradiadelmedico.com.  La inscripción tiene un costo de 180 pesos para menores de 17 años y mayores de 60 años del 11 de agosto al 20 de octubre.

Mayores informes en www.carreradiadelmedico.com y al teléfono 333 4 29 49 65 o al correo drjavierortiz@hotmail.com

Riviera Nayarit un destino golfístico de clase mundial

0
Lorena Ochoa, primera golfista mexicana de la LPGA en ingresar al Salón de la Fama del Golf Mundial, presente en el 11° Torneo Aeroméxico.
lore01
Lorena Ochoa, primera golfista mexicana de la LPGA en ingresar al Salón de la Fama del Golf Mundial, presente en el 11° Torneo Aeroméxico.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Aeroméxico, la aerolínea bandera de México, realizó este 20 de septiembre en Punta Mita-Riviera Nayarit la edición número 11 de su tradicional Torneo de Golf, encabezado por Lorena Ochoa, primera golfista mexicana de la LPGA en ingresar al Salón de la Fama del Golf Mundial.

El torneo presentado por Santander, reunió a más de 120 invitados, destacando los principales socios comerciales de la aerolínea, con el propósito de recaudar fondos a favor del  “Centro Educativo La Barranca”, un desarrollo comunitario que brinda educación primaria y secundaria a 360 alumnos de escasos recursos en la Barranca de Huentitán, Jalisco.

“Con este encuentro se busca fomentar el deporte y promover los destinos paradisíacos con los que cuenta nuestro país, además de ser un evento con causa”, informó Giancarlo Mulinelli, director de Ventas nacionales de Aeroméxico.

Aunque se trata del onceavo torneo, es la tercera ocasión que se realiza en la Riviera Nayarit, —dos en Punta Mita y uno más en Nuevo Vallarta—, lo que habla muy bien de El Tesoro del Pacífico Mexicano como un destino golfístico de clase mundial, dato que reiteró Mulinelli al mencionar que se eligió esta sede porque es reconocida internacionalmente por sus magníficos campos de golf.

Con respecto a esto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), Jesús Carmona Jiménez, destacó la vocación de Riviera Nayarit como uno de los destinos más importantes entre los amantes del golf.  Mencionó, asimismo, sus campos de categoría PGA (Professional Golfers’ Association of America) —diseñados por algunos de los nombres más reconocidos en esta materia: Jack Nicklaus, Robert Von Hagge, Jim Lipe, Percy Clifford y Greg Norman— cuya calidad y retos los han convertido en un gran atractivo.
lore04

“Riviera Nayarit se extiende a lo largo de 307 kilómetros de costa, cuenta con un clima ideal todo el año, increíbles vistas al océano, bahías y ensenadas, un fondo de bosques tropicales y escarpadas montañas, además de muchos y variados escenarios listos para convertirse en fairways y greens de diferentes grados de dificultad y belleza excepcionales”, destacó.

En este marco, en el coctel de bienvenida ofrecido por Riviera Nayarit, —el cual tuvo lugar en la magnífica terraza de Iberostar Playa Mita—, estuvieron presentes directivos y ejecutivos de Aeroméxico, destacando la presencia de su director general Andrés Conesa, quien se mostró satisfecho por los resultados del torneo al afirmar que trataron de consentir a sus clientes y a sus socios con un evento de calidad.

Para la realización de este torneo se contó con el respaldo de los hoteles St. Regis Punta Mita Resort, Four Seasons Resort Punta Mita, Iberostar Playa Mita y Grand Palladium Resort, que brindaron hospedaje a las personalidades invitadas.

lore02
El campo de golf Pacífico Punta Mita, diseñado por Jack Nicklaus, fue el escenario para el desarrollo del 11° Torneo de Golf Aeroméxico.

El torneo
El campo de golf Pacífico Punta Mita, diseñado por Jack Nicklaus, fue el escenario para el desarrollo del 11° Torneo de Golf Aeroméxico. Socios comerciales e invitados de la aerolínea acudieron desde temprana hora del jueves 20 de septiembre para cumplir con su registro y prepararse para la salida. Se trató de un torneo de convivencia con formato aGoGo en 4somes.

Este campo se caracteriza por su famoso hoyo “Cola de Ballena” y ofrece incomparables vistas hacia la Bahía de Banderas y la Sierra Madre. Los golfistas coincidieron en que es un campo amigable, pero que en ciertos hoyos los retos son importantes.

Previo a la salida, la invitada de lujo, Lorena Ochoa, ofreció una clínica de golf y compartió algunos momentos con los jugadores, quienes aprovecharon para pedirle consejos y, por supuesto, tomarse la foto del  recuerdo. Ochoa, consideró como un honor ser invitada a este torneo y con la humildad que la caracteriza, dijo que para ella es un placer poder convivir con los aficionados mexicanos.

lore04
EL DATO:
Aeroméxico ofrece amplia conectividad a Punta Mita-Riviera Nayarit a través de su ruta Ciudad de México-Puerto Vallarta, que pone a disposición de sus clientes 28 vuelos semanales, con los mejores horarios durante todos los días de la semana.

10° Vallarta Nayarit Gastronómica 2018 reunirá a los mejores chefs del mundo

0
Conferencia de prensa efectuada en el Hard Rock Hotel en la que se informó que esta edición de aniversario se realizará del 14 al 18 de octubre en Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.
vng
Conferencia de prensa efectuada en el Hard Rock Hotel en la que se informó que esta edición de aniversario se realizará del 14 al 18 de octubre en Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Bajo el lema: ¡México, gracias por tanto!, Vallarta Nayarit Gastronómica tendrá su edición más especial, con sede principal en Riviera Nayarit, celebrando 10 años ininterrumpidos de ser uno de los encuentros imperdibles en la agenda gastronómica internacional.

En conferencia de prensa efectuada en el Hard Rock Hotel se informó que esta edición, a realizarse del 14 al 18 de octubre en Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, contará con la presencia de 48 chefs que suman 14 Estrellas Michelin y 18 Soles Repsol, además de chefs destacados en el 50 Best Latinoamérica y Top Chefs en México y otros países.

Showcookings, catas Premium, talleres gourmet, “gastronomikids”, degustaciones, zona expo, panel de expertos, cenas maridaje y otras actividades especiales serán parte de este evento, todo ello en el marco del centenario de Puerto Vallarta y el 10° aniversario de Riviera Nayarit.

Para esta edición de aniversario tendrá como estados invitados a Chihuahua y Guanajuato; además, Guadalajara ha sido elegida como la ciudad invitada. Aeroméxico será la aerolínea oficial.

vng01
Encabezaron la rueda de prensa: Carlos Elizondo y Consuelo Elipe, directores de E-Consulting y creadores de Vallarta Nayarit Gastronómica.

Encabezaron la rueda de prensa: Carlos Elizondo y Consuelo Elipe, directores de E-Consulting y creadores de Vallarta Nayarit Gastronómica, quienes agradecieron a los medios la difusión a este evento que año con año se reinventa, con el compromiso de difundir la gastronomía sin perder su vocación formativa.

También presentes, Gina Méndez, directora de Ventas de Hard Rock Hotel Vallarta; Cynthia Almasa, directora de Relaciones Públicas de ¡Ah Chihuahua!; Ludwig Estrada Virgen, director regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco; Ana Cecilia Llanos, secretaria de Turismo del Estado de Nayarit; Javier Aranda Pedrero, director del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta y Marc Murphy, director general de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC).

Importante derrama económica
Carlos Elizondo, co director del evento, informó que se espera la participación de más de 10 mil asistentes y una derrama económica superior a los 30 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 13% con respecto al año anterior.

Uno de los objetivos, agregó es fortalecer a la Bahía de Banderas (Puerto Vallarta y Riviera Nayarit) como un destino gastronómico por excelencia de clase mundial.

“Puerto Vallarta y Riviera Nayarit se han distinguido por ser uno de los lugares con mayor importancia gastronómica de México. Se trata de una cocina siempre pujante, llena de propuestas, y con gran calidad en los productos que ofrecen para deleitar los paladares más exigentes provenientes de todo el mundo en cualquier temporada del año”, manifestó.

Entre los chefs que participarán se encuentran, Roberto Ruíz quien cuenta con 1 estrella Michelin y 2 soles Repsol; Lula Martín del Campo, Fernanda Prado, Eduardo Palazuelos; chefs que forman parte de la lista Latin America’s 50 Best Restaurants, como Gerardo Vazquez Lugo; hasta internacionales como los españoles Ángel León que cuenta con 3 Estrellas Michelin y 3 soles Repsol; Andoni Luis Aduriz con 2 estrellas Michelin y 3 soles Repsol.

Algo más…
En este décimo aniversario se hará un homenaje a la carrera de Susana Palazuelos, por toda una vida dedicada a la gastronomía, con la presencia de la chef Inés Páez Nin, “Chef Tita”, jurado de Master Chef en República Dominicana y máxima representante de la cocina de ese país del Caribe. También estará presente Ramón Dios, de España, que impartirá un taller de gastrocoaching.

El mundo del vino y destilados traerá también las últimas novedades y productos con sus Sommeliers, Mixólogos, Productores y Embajadores, mientras que las Cenas Maridaje serán de nuevo un escaparate único de las creaciones de los chefs invitados y locales.

Vallarta Nayarit Gastronómica no estaría completa sin Gastronomikids que nació en 2016 para quedarse y apoyar a los niños más desfavorecidos, como parte del programa de responsabilidad social, a través del amor por la gastronomía.

Sin duda, el 10° aniversario de Vallarta Nayarit Gastronómica marcará un antes y un después en los eventos gastronómicos, un evento imperdible en la agenda gastronómica mundial.
VIDEO OFICIAL 2017: https://vimeo.com/252154435
Información completa de programa oficial y eventos privados en:  www.VNGastronomica.com

Son para Milo 2018, encuentro de música tradicional mexicana

0

FOTO 1

Por Socorro Sánchez Arellano / CD. DE MÉXICO.- Los sones y su danza, los bordados de huipiles y blancas guayaberas, las fajillas y los sombreros, botines los caballeros y las mujeres zapatos de danza, además de huaraches, tenis, faldas cortas y pantalón vaquero, todo en conjunto vistió de color el entarimado colocado a lo largo de dos escenarios principales más uno alterno y, los que se dieron sobre la cera peatonal de la explanada de la Delegación Iztacalco, sitio dónde se realizó el evento “Son para Milo 2018”, del 6 al 9 de septiembre del año en curso.

Son para Milo se ha convertido en uno de los movimientos culturales más importantes de música tradicional mexicana que se realizan en la Ciudad de México. En el confluyen músicos, artesanos, bailarines de todas las edades y gastronomía de diversas regiones del país. Es un encuentro musical y dancístico que además de ser incluyente, respeta las formas puras y tradicionales de los sones y la danza, donde también tienen cabida nuevas propuestas de creadores, intérpretes o compositores que incrementan nuestro amplio patrimonio musical.

Un poco de historia…

Son para Milo forma parte de los cuatro grandes proyectos del taller de Danza Tezcatlipoca de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, generados a lo largo de cuarenta y ocho años de permanencia. Sitio en el que se realizó los primeros años, para posteriormente debido al auge que alcanzó, trasladarse al deportivo “Plan Sexenal” en el cual se llevó a cabo únicamente dos años consecutivos.

De esa forma a partir del año 2016 llega al lugar que para muchos bailarines asistentes, artesanos y músicos es ya, la casa de “Son para Milo”, la Delegación Iztacalco.

Nace como un homenaje y reconocimiento a la trayectoria del profesor Hermilo Rojas Aragón, promotor incansable de la música y danza mexicana quien fenece el año 2002. A partir de entonces, amigos músicos, bailarines y personas allegadas iniciaron estos encuentros de música tradicional mexicana, a lo que se sumó la atinada organización y proyección de los profesores Consuelo Martínez Sánchez y Rodrigo Rojas Aragón, así como de todo un equipo de colaboradores. De esta manera se fueron sumando a Son para Milo cada vez más grupos musicales, bailadores, artesanos, gastrónomos y especialistas en temas relacionados con nuestras tradiciones.

Es impulsor de todo patrimonio tangible e intangible del que somos poseedores los mexicanos, lo cual asumen como un compromiso ineludible y responsable para mantener vigentes los valores que nos dan identidad nacional.

Son para Milo es el espacio, la fiesta, donde se encuentran y reencuentran los músicos, los amigos, los bailadores, versadores y todos aquellos que se sienten identificados y atraídos por nuestras costumbres y tradiciones.

En el que es una auténtica delicia ver zapatear a niños con sus madres y niñas con sus padres, escuchar los sones y el golpeteo del zapateado sobre la duela o a pavimento. Sentir la energía que despiden cientos de almas bailando música tradicional mexicana, sudando el mezcal que nunca falta.

Ese aroma a sazón de pueblo llegando a la nariz, traído por el viento desde los puestos colocados en la cercanía, para el disfrute del paladar visitante. Comida típica mexicana como tacos y tlayudas que los más aventurados, degustan sentados viendo el zapateo incesante sobre la duela, al son que tocan los músicos en el escenario. El taco de chapulines salteados en mezcal y la tlayuda con todo, también hicieron la delicia de esta humilde y sacrificada escribana.

Ni hablar del colorido en las múltiples artesanías de Guerrero, Oaxaca y Chiapas entre muchas más. Ropa típica, zapatos, huaraches, bordados, textiles de diferente material, figuras de barro, dulces y juguetes tradicionales, bolsas y tapetes de palma, entre muchos otros bellos productos mexicanos en las que desde luego, no pueden faltar los de nueva creación. Tal es el caso del Colectivo conformado por tres jóvenes artesanas, presentes en el evento; tuvimos el gusto de charlar con dos de ellas.

Conservación de las técnicas artesanales textiles 

Paulina Tejeda, es una joven artesana estudiante de la Carrera de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes, realiza artesanía textil. Todo lo que elabora es de manera artesanal, tejiendo en telar colonial.

Es un proceso que inicia desde la compra de lana natural, que posteriormente tiñe con tintes naturales para finalmente tejer en diversas técnicas que plasma en lienzos únicos para distintos tejidos. Las prendas que realiza de indumentaria artesanal textil son: rebozos, huipiles y sarapes, además de muñecos elaborados artesanalmente con otra aplicación.

El colectivo surgió de la inquietud entre compañeras estudiantes de la Carrera de Artesanía Especializada en el Textil que imparte el INBA, para ofrecer de manera conjunta los productos que realizan, entre los que destacan la bisutería artesanal textil, las muñequitas pintadas a mano y las madejas de lana teñidas artesanalmente con tintes naturales.

Esta carrera tiene como principio rector la conservación de las técnicas artesanales textiles, para ampliar e innovar con la aplicación de nuevos procesos que agracien la preservación de la artesanal.  Su participación en el evento Son para Milo, les permite ofrecer una amplia gama de artículos realizados por ellas. Es un escaparate que les otorga un acercamiento directo con los amantes del arte mexicano.

Con ello damos cuenta el por qué “Son para Milo” se ha consolidado como uno de los movimientos culturales más importantes de música tradicional mexicana que se realizan en la Ciudad de México. Es un encuentro mágico dónde conviven músicos, artesanos, bailarines de todas las edades saboreando deliciosos platillos de diversas regiones del país.

En Son para Milo la reina es la tradición mexicana zapateando sones, ataviada de huipil brindando siempre con mezcal, ¿Se puede pedir más?

Johnnie Walker rinde homenaje a la cultura Huichol

0

johnnie walker huichol

La marca de whisky escocés lanza la colección Johnnie Walker Blue Label Edición Especial Sol – Wexik+a´en conjunto con Menchaca Studio.

Johnnie Walker, la marca de whisky escocés, en conjunto con Menchaca Studio, lanzó una edición muy especial para celebrar por todo lo alto el legado de la cultura Huichol. Se trata de Johnnie Walker Blue Label Edición Especial Sol – Wexik+a.

El lanzamiento coincide con la celebración por el Día de la Independencia de México, que se festeja en este mes de septiembre.

johnnie walker huichol2

La edición especial se compone de 50 botellas intervenidas en arte huichol, realizadas por diferentes artistas mexicanos. Cada una de las botellas es única e irrepetible por lo que tienen un precio de 11,000 pesos, además de que están foliadas y cuentan con un certificado de autenticidad. Asimismo, cada una tiene un diseño único y retrata el origen y la evolución sagrada de México y sus pueblos.

 

 

Cesar Menchaca, creador de Menchaca Studio, declaró que se usaron 900,000 chaquiras para este proceso y cada botella cuenta con 18,000 cristales pegados uno a uno.

“Esta edición muestra los paralelismos entre el diseño huichol y el arte de hacer whisky: el inigualable talento y la gran historia que hay detrás de su trabajo. Se requieren las mejores materias primas, una paciencia y pasión ejemplares, así como la constante experimentación para lograr la excelencia”, afirmó por su parte Matthieu Guerpillon, Scotch Ambassador Diageo México.

Johnnie Walker Blue Label Edición Especial Sol – Wexik+a se venderá en exclusiva en el restaurante Loma Linda en la Ciudad de México, que por cada una de las botellas vendidas realizará una donación a la comunidad wixárika.

Riviera Nayarit y W Punta de Mita presentan Beach Vibes Runway

0

w01

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit y hotel W Punta de Mita en alianza con el Instituto di Moda Burgo México, presentaron el evento más glamuroso del verano: Beach Vibes Runway en un exclusivo ambiente de moda, playa, música y celebridades.

El “plato fuerte” del evento fue la pasarela de trajes de baño de la colección Primavera-Verano 2019 realizada en el Living Room Bar del hotel W Punta de Mita, donde fueron presentados 40 diseños de los egresados de Di Moda Burgo, un colegio con más de 50 años de tradición que busca potencializar la industria de la moda en México bajo la dirección de Lorena Ríos.

w02

Los diseños fueron creados por talentosos jóvenes como Melissa Jáuregui, Natalia Calderón, Priscila Oriard, Frida Haeberli, Roble Jasso, Viviane Barruecos y Yuniet Jaime. Las modelos, pertenecientes a la agencia Lua Models, fueron patrocinadas por D’Mencia Boutique y estilismo estuvo a cargo de Dani Reyes, con maquillaje de Yuniet Jaime.

Entre los invitados figuraron famosos como Inés Sainz, conductora deportiva; la actriz Malillany Marín, la conductora Claudia Lizaldi y los influencers Heidi Esquinca, Ariadna Muro y Gabriel Ibarzábal, quienes disfrutaron de la naturaleza y el lujo de #RivieraNayarit mientras se divertían y propagaban entre sus seguidores en redes sociales su alegría por estar en este destino con un alcance previsto de 2.4 millones de impactos digitales.

El evento también fue un éxito mediático gracias a la presencia de destacadas publicaciones, entre estos El Heraldo de México, Intrend Magazine, Only Centro Santa Fe, R Club, Cosas, Red Carpet, RSVP de Excelsior; Grupo Mundo Ejecutivo, Estilo DF, Colonos Interlomas, LFN, It Girl México y Polanquito.

w04
“Este tipo de alianzas resultan estratégicas para el destino, por el mercado al que van dirigidas; la moda y el lujo son elementos importantes de Riviera Nayarit y este evento reúne las características esenciales”, declaró el director general de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas () y de Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit.

w03

Eventos deportivos, tradición y moda predominan en la Riviera Nayarit en septiembre

0

ligapwee01

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) apuesta por la realización de eventos, —más de 80 al año- que no solo atraen visitantes y dan proyección internacional al destino, sino que dejan una importante derrama económica.

A continuación se enlistan algunos de las actividades más importantes a realizarse en este vibrante destino turístico durante el mes de septiembre.

Wellnessing Getaway by Grand Velas (6 – 8 septiembre)
Wellnessing Getaway es un retiro para restaurar la armonía entre cuerpo, mente y espíritu. Grand Velas Riviera Nayarit invita a disfrutar de esta gran experiencia de bienestar con invitados especiales y actividades inspiradas en tradiciones milenarias, como parte de los privilegios de su plan Todo Incluido.
Para reservaciones visita: https://bit.ly/2LDdNII

Liga Pee Wee de Surf San Pancho (8 – 9 septiembre)
San Pancho recibirá los días 8 y 9 de septiembre la Liga Pee Wee de Surfing 2018, cuarta parada del circuito infantil que inició el pasado mes de junio. El objetivo del circuito es descubrir a los nuevos talentos de este deporte en Nayarit. El torneo es presentado por Ramos Shapes, Sunset Bungalows y Los Rudos SurfShop, bajo los formatos de competencia establecidos por el World Championship Tour Top 33 de la World Surf League (WSL), la ISA (International Surfing Association) y la Asociación de Surfing en el Estado de Nayarit (ASENAY), con el apoyo de los clubes locales.
Más información en la página: https://www.facebook.com/Ligapeeweesurfing/

Fiestas Patrias (15 – 16 septiembre)
Celebrar las Fiestas Patrias es una tradición muy mexicana, y Riviera Nayarit no se queda atrás cuando se trata de gritar ¡Viva México! El festejo comienza la noche del 15 con la ceremonia del Grito, que se realiza en casi todas las plazas de los pueblos costeros, donde también hay juegos pirotécnicos y verbenas. La celebración continúa el día 16, con un desfile deportivo y militar para conmemorar un aniversario más de la Independencia de México.

Liga Pee Wee de Surf San Blas (22 – 23 septiembre)
Los días 22 y 23 de septiembre es el turno de San Blas para recibir el torneo itinerante de surf, que recorre distintos pueblos costeros nayaritas con la finalidad de descubrir a los nuevos talentos. Más información: https://www.facebook.com/Ligapeeweesurfing/

Fiestas Patronales de San Francisco (26 de septiembre – 04 de octubre)
Feria, bailes y verbenas con un toque especial en la Capital Cultural de Riviera Nayarit. Las Fiestas Patronales de San Francisco, popularmente conocido como San Pancho, es una tradición con todo el sabor a México.

Riviera Fest (29 – 30 septiembre)
Para cerrar el mes de septiembre, en la Marina Riviera Nayarit en la Cruz de Huanacaxtle tendrá lugar el Riviera Fest, una concentración y exposición de autos de la marca Volkswagen, desde clásicos hasta modificados, El evento es avalado por la Asociación Nacional de Clubes Volkswagen de México (ANCVM). Habrá música en vivo, venta de alimentos y acceso a la playa.
Visita la página: https://www.facebook.com/Rivierafest/

ligapwee02
Riviera Nayarit Fashion Weekend (29 – 30 septiembre)
Moda, playa, música y lo más trendy de la región serán parte del primer Riviera Nayarit Fashion Weekend que se realizará los días 29 y 30 de septiembre en el hotel W Punta de Mita. Se espera la participación de medios nacionales, influencers y celebridades.
Para mayor información visita: https://pvtrendy.com/

6ª Carrera Atlética Flamingos (Por Definir)
Por sexto año consecutivo se llevará a cabo esta carrera que se realiza de una forma recreativa con el fin de fomentar el deporte, al tiempo que los corredores tienen una razón más para vacacionar en la Riviera Nayarit. La sede es el hotel Samba Vallarta by Emporio Hotels & Suites de Grupo Diestra, localizado en Flamingos/Nuevo Vallarta.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page