viernes, julio 4, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 135

Suspenderán clases en Nayarit

0

Se suspenderán las clases el lunes 8 de abril en Nayarit a causa del eclipse de Sol, confirmaron la Secretaría de Educación del Estado de Nayarit.

El objetivo de la suspensión es proteger la salud visual de niñas, niños y adolescentes, además de que vivan la experiencia acompañados de sus familias.

Las actividades se retomarán el martes 9 de abril, por lo que las autoridades solicitan a padres y madres de familia seguir las recomendaciones de prevención para evitar riesgos en la salud visual.

Semana de Pascua: Ocupación hotelera en Vallarta podría alcanzar el 85%

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Este fin de semana con el que cerrará el periodo vacacional, Puerto Vallarta registrará niveles de ocupación hotelera en torno al 85 por ciento, esto de acuerdo a los reportes de los responsables de establecimientos del ramo.

Así lo informó el director de Turismo y Desarrollo Económico del municipio, Christian Salvador Preciado Cázares, quien apuntó que de esa forma llegará a su fin un muy buen periodo vacacional de Semana Santa y Pascua para nuestro destino.

Christian Preciado Cazares

“Recordemos que datos proporcionados por los hoteleros indican que la semana anterior se promedió entre 90 y 95 por ciento en general, y esta semana hay una disminución, pero sigue siendo muy buena la afluencia de visitantes”, comentó.

Personas caminando en Puerto Vallarta durante la semana santa.
Turistas en Puerto Vallarta.

Incrementa turismo por vía aérea

Añadió que según información proporcionada por el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, el día que se registró el mayor número de operaciones en la primera semana del presente periodo vacacional fue el sábado 23 de marzo con un total de 192 y del viernes 22 al viernes 29 sumaron un mil 343 operaciones, lo cual representó un incremento de 6.16% con respecto al mismo periodo del 2023.

En esa cantidad de vuelos arribaron 201 mil 310 pasajeros a la terminal aérea de este destino de playa jalisciense, 4.37% más que en el periodo equivalente al año anterior.

Turismo carreterero en Semana de Pascua

Preciado Cázares agregó que la Central Camionera espera la llegada de aproximadamente 15 mil pasajeros en corridas de autobuses foráneos en la Semana de Pascua, cantidad que no incluye a otra empresa de transporte que opera con elevado volumen de pasaje desde la Zona Metropolitana de Guadalajara.

El promedio será de 170 corridas diarias, “todo lo cual trae grandes beneficios a nuestro destino, y también debemos tomar en cuenta la llegada de cinco cruceros internacionales esta semana, uno que estuvo el lunes, dos el jueves y dos más el sábado, lo que sumará más de 10 mil visitantes a nuestra ciudad y también son importantes para el acumulado de derrama económica”.

Táu Beach Club impulsa la gastronomía innovadora en Puerto Vallarta

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- En Puerto Vallarta, la excelencia culinaria se fusiona con la innovación para ofrecer a los visitantes experiencias únicas y memorables. Los chefs jóvenes están liderando un movimiento hacia una nueva gastronomía, algunos de ellos con el patrocinio y apoyo de los hoteles locales, que reconocen la importancia de mantener y promover la reputación culinaria de este destino turístico.

tau cena tienda0003
Táu Beach Club impulsa la gastronomía innovadora en Puerto Vallarta 11

Como parte de esta sinergia, Táu Beach Club del hotel Casa Velas y su chef ejecutiva, Sandra Macías, han lanzando una serie de cenas-tema en las que participan cocineros nacionales e internacionales, y cuyo objetivo es dar a conocer la alta cocina mexicana a los huéspedes del hotel -principalmente- y también a la comunidad de locales y residentes.

tau cena tienda0020
Táu Beach Club impulsa la gastronomía innovadora en Puerto Vallarta 12

Un ejemplo de este impulso gastronómico es la reciente visita de Pyet DeSpain, una chef galardonada mundialmente, conocida por ser la primera ganadora del programa de televisión de Gordon Ramsay, Next Level Chef, en Fox. Además, en 2021, fue nombrada uno de los 25 mejores chefs privados de Los Ángeles por la revista Entrepreneur. Pyet participó en una clase de cocina con la chef Macías, y ambas prepararon algunos de los platos emblemáticos de la cocina mexicana costera, como el pescado zarandeado, guacamole y ceviche.

Chefs Sandra Macias y Pyet DeSpain en Tau 1
Pyet DeSpain participó en una clase de cocina con la chef Sandra Macías. (Foto: Instagram Táu Beach Club).

Mexican Escape en Táu Beach Club

Otra parte importante de esta sinergia es la serie “Mexican Escape” Edición Gourmet (Escape Mexicano) en la que participaron tres renombrados chefs de la escena local, Diego Guerrero de los restaurantes Makal y Raíz y Maleza; Jesús Vázquez, de Mexarcuterie y Ana Flores, de La Tienda Grande, que presentaron su propuesta los días 14, 22 y 29 de marzo, respectivamente.

En cada una de las cenas los chefs invitados tuvieron la oportunidad de compartir sus conocimientos e intercambiar ideas con el equipo de Táu, que a su vez, como buen anfitrión, puso a su alcance todo lo necesario para que el encuentro fuera un éxito.

Chefs DiegoGuerrero JesusVazquez AnaFlores
Táu Beach Club impulsa la gastronomía innovadora en Puerto Vallarta 13

La experiencia comenzó con el chef Diego Guerrero, nombrado Best New Chef 2023 por la aclamada revista Food & Wine, que presentó algunos de los platos emblemas de sus restaurantes, Makal y Raíz. El menú ofreció una variedad de platillos exquisitos. Comenzando con una entrada fría, el Ceviche de Hongos, preparado con hongos frescos y realzado con ponzu de chiles secos, cremoso de aguacate y decorado con flores de borraja. Continuó con una entrada caliente, el Quesataco de Pato Confitado, una reinterpretación audaz de los tacos clásicos con pato envuelto en costra de queso, acompañado de frijoles puercos, chiles en escabeche, salsa mexicana y cilantro criollo. Los platos fuertes ofrecieron una explosión de sabores, desde el Risotto Gobernador con maíz criollo, tocino, chile poblano y camarón, hasta la clásica Birria Tatemada de colita de res braseada durante 16 horas, servida con puré de chirivía, cebollita curtida y jugo de birria enriquecido con sésamo. Para el postre, el chef presentó su versión personal del Pastel de Tres Leches, enriquecido con elote, coco, cítricos y frambuesa, acompañado de helado de jengibre y ginebra mexicana para un cierre perfecto.

Tau Beach Club Cena Escape Mexicano 1
Táu Beach Club impulsa la gastronomía innovadora en Puerto Vallarta 14

Jesús Vázquez López, quien es un destacado asesor gastronómico y sommelier certificado por la Organización Nacional de Sommeliers de México (ONSOM), forjado entre fogones, mercados y recetas tradicionales, presentó una deliciosa selección de platos de la cocina costera de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, como el Tartar de pescado curado, servido con algas, aguachile de cenizas y aguacate. Siguió con una Dobladita de langosta adobada, preparada con mantequilla de adobo y salsa cruda y a continuación un memorable Pulpo a las brasas, servido sobre una base de hummus, jocoque de chile serrano y hierbabuena. La innovación llegó junto con el Tamal al revés, un chilorio de costilla de res, salsa perica, lechuga, crema y queso, concluyendo con el Pay de Yelapa “Fifí”, su muy particular versión del popular postre de Cabo Corrientes, preparado en esta ocasión con chocolate, caramelo, café y plátano caramelizado.

cena chef jesus vazquez tau 1
Táu Beach Club impulsa la gastronomía innovadora en Puerto Vallarta 15

Finalmente, la chef Ana Flores, -quien lleva las riendas de la cocina en el restaurante La Tienda Grande- es originaria de una pequeña localidad rural de Talpa de Allende, Jalisco, por lo que llevó hasta la mesa su cocina tradicional, como un homenaje a los productos de la milpa: maíz, frijol, calabaza, tomatillo, y verdolagas, para crear un menú espectacular que inició con una ensalada Tierra y Maíz como entrada fría, compuesta con hojas mixtas con elote “baby”, queso panela agrio, semillas y vinagreta de raicilla; a continuación, presentó un Taco de Mar, como entrada caliente, una tortilla de salicornia rellena de pulpo zarandeado y servida con salsa suave. La experiencia continuó con una Enfrijolada, servida con estofado de short rib, salsa manchamanteles, jocoque y vegetales. Siguió un Tamal de Flor, relleno de flor de calabaza, con vegetales guisados, tomatillo y verdolagas, y para cerrar un exquisito Crème brûlée de calabaza de Castilla.

cena ana flores tau
Táu Beach Club impulsa la gastronomía innovadora en Puerto Vallarta 16

SINERGIA ENTRE AMIGOS EN TÁU

Para la chef Sandra Macías, el que este tipo de colaboraciones sean posibles habla muy bien de la apertura que está teniendo Puerto Vallarta y de la hermandad entre los cocineros, ya sea que trabajen en hoteles, restaurantes o sean dueños de sus establecimientos. “Esta es la cuarta o quinta ocasión que se hacen este tipo de sinergias, así que vamos a continuar, ya que es un concepto muy bonito de la culinaria de Vallarta”.

A lo largo de su carrera, agregó Sandra, ha tenido el privilegio de colaborar y aprender de diversos chefs, lo que a su vez la ha llevado a crear experiencias memorables para sus comensales.

tau cena tienda0030
Chef Sandra Macías Cordero.

“Sigo aprendiendo; siempre me quedo con algo de cada una uno de los cocineros que han pasado por la cocina de Táu, y espero que ellos se queden con un poquito de lo que hacemos aquí, que se lleven una buena experiencia”.

Sandra Macías, chef de Táu Beach Club.

Sabemos que, con su pasión inquebrantable por la cocina y su compromiso con la excelencia, la chef Sandra Macías continuará deleitando paladares y elevando la gastronomía a nuevas alturas.

Stephanie Montero busca otra hazaña de nado en la bahía de Banderas

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – El proyecto #VueltaALaBahiaDeBanderas – #NadoporlasBallenas propone una estrategia integral para apoyar seis acciones contundentes e incidir en la conservación de estos fantásticos cetáceos y el ecosistema marino en la Bahía de Banderas en las aguas del Pacífico mexicano, donde convergen los estados Jalisco y Nayarit, los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, y los destinos turísticos #PuertoVallarta – #RivieraNayarit en un solo paraíso.

Stphanie Montero Bending

Stephanie Montero nadadora de aguas abiertas y líder de la iniciativa, en su primer sueño dibujó una extraordinaria hazaña en 2023 que superó con creces al lograr realizar el Cruce de la Bahía de Banderas, recorriendo una distancia de 37.5 kilómetros en 14 horas 30 minutos y 58 segundos en nado nocturno continuo. 

Stephanie Montero

Sin imaginar el alcance y proyección que lograría, superando las expectativas, ahora se prepara para el reto de este 2024, que consiste en darle la Vuelta a la Bahía de Banderas, nadando una distancia aproximada de 127 km en seis etapas en el mes de mayo y planteándose recaudar más de un millón de pesos. Con esto busca nuevamente unir las voluntades de cientos de personas en lo local, nacional y en distintos países del mundo para accionar una nueva misión en pro de la conservación de las ballenas en la Bahía. 

Ballena jorobada en la Bahia Foto cortesia de Frank Mc Cann

En la misma región marina que le acogió y adoptó el año pasado, Stephanie Montero prepara con un gran equipo las actividades a realizar y gestiona la participación de las autoridades turísticas estatales y municipales ante el reto multiplicado de este 2024. 

La nadadora es una exponente actual de la extraordinaria belleza y el gran valor que, para la sustentabilidad del ecosistema marino de la Región Pacífico y el Planeta, representa la Bahía de Banderas; y de un compromiso para hacerlo sostenible en el tiempo frente al cambio climático y las actividades no reguladas en la Bahía. 

La Bahía de Banderas enfrenta múltiples amenazas que ponen en riesgo la vida y subsistencia de las especies marinas y su hábitat que requieren de la implementación de diversas acciones inmediatas a nivel comunitario e institucional. 

La estrategia integral que impulsa Stephanie Montero ha hecho eco en la sociedad civil organizada local y más allá; ésta consiste en seis proyectos específicos que requieren de donativos para su implementación, y que son los siguientes: Vigilancia del avistamiento de ballenas, Recuperación de redes abandonadas en el fondo marino, Rescate de ballenas enmalladas, Cultivo y monitoreo de corales en el Parque Nacional Islas Marietas, Campaña Bahía Cero que busca reducir el consumo de plástico, y un proyecto de Educación Ambiental en escuelas primarias de ambos municipios. 

En conjunto la estrategia responde a la inminente preocupación y compromiso que en un mismo tiempo desarrollan diversos actores líderes en el tema de la conservación y en la consciencia de lo que es urgente atender, para que la Bahía de Banderas siga siendo un ecosistema favorable para la ballena jorobada, lleno de vida y con un ambiente marino resiliente ante los retos ambientales y climáticos, que permita su sostenibilidad. 

Espera noticias muy pronto, el gran proyecto Vuelta a la Bahía de Banderas tiene mucho por dar y hacer con el apoyo de importantes aliados y patrocinadores que ya se están sumando. A estos apoyos se unirán cientos de personas a nivel local, nacional y del mundo para participar en el II Nado Internacional por las Ballenas 2024 en el mes de octubre, ¡Espera la Convocatoria!.

Suministro continuo de agua potable durante Semana Santa

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – SEAPAL Vallarta registró durante la Semana Santa que recién concluyó, un suministro de agua potable continúo y de calidad en colonias y franja turística, para contribuir así con la competitividad del destino.

Suministro continuo de agua potable durante Semana Santa 02

Con una capacidad instalada de 1,380 litros por segundo en sus pozos profundos y galerías filtrantes, la institución se preparó con antelación para hacer frente a los retos que implica el alza en la demanda de los servicios por el periodo de asueto.

En ese tenor, el pasado miércoles 27 de marzo, se realizó mantenimiento preventivo al Pozo Radial, mediante el retrolavado de drenes, con el objetivo de que la principal fuente de abasto de la ciudad, siga operando a la máxima capacidad disponible.

Durante la semana de pascua, SEAPAL Vallarta dará continuidad al trabajo administrativo con guardias, mientras que en materia operativa se redoblarán esfuerzos para que los servicios básicos de agua potable, drenaje y saneamiento continúen siendo una fortaleza para Puerto Vallarta.

El organismo operador exhorta a los vallartenses a no bajar la guardia y contribuir con estos esfuerzos, haciendo un uso racional y eficiente del agua potable en todas las labores diarias.

Incrementa 1.26% el Índice Nacional de Precios Turísticos en México

0

Bahía Magazine Destinos / CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México dieron a conocer que el Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT) registró un incremento mensual del 1.26% al pasar de 134.35 en enero de 2024 a 136.04 en febrero de 2024.

El INPT mide la variación de los precios de seis componentes representativos del consumo turístico en México, y ayuda a entender las tendencias de los precios en la industria turística e impacto en la economía nacional.

Infografia indice precios turismo
Incrementa 1.26% el Índice Nacional de Precios Turísticos en México 25

Mientras que el INPC registró una inflación anual del 4.40% con relación a febrero de 2023, por lo que el INPT presenta una inflación anual de 5.88 puntos porcentuales mayor al INPC.

Variación del Índice Nacional de Precios Turísticos

Informó también que, con este resultado, el INPT registró en febrero de 2024 una inflación anual del 10.28% con relación al nivel observado en febrero de 2023, cuando la inflación fue de 11.08%, arrojando una diferencia de ocho décimas de punto porcentual menor.

Infografia indice precios turismo 2
Incrementa 1.26% el Índice Nacional de Precios Turísticos en México 26

El Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT) tiene como propósito medir la variación de los precios de seis componentes que son representativos del consumo turístico en México, monitoreando la fluctuación de precios en servicios turísticos representativos del país, y ayudando a viajeros, empresas y diseñadores de políticas a entender las tendencias de los precios en la industria turística e impacto en la economía nacional.

Infografia indice precios turismo 3
Incrementa 1.26% el Índice Nacional de Precios Turísticos en México 27

Lidera transporte aéreo inflación anual

Los componentes que integran el INPT registraron la siguiente inflación anual: el transporte aéreo +32.33%, hoteles +6.19%, servicios turísticos en paquete +7.64%; restaurantes, bares y similares +7.45%, cuotas de autopista 7.74%, y autobús foráneo +6.14%.

Infografia indice precios turismo 4
Incrementa 1.26% el Índice Nacional de Precios Turísticos en México 28

En tanto, en febrero de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento del 0.09% con respecto al mes anterior, dando como resultado una inflación anual del 4.40% con relación al mes de febrero de 2023. Por tanto, el INPT presenta una inflación interanual de 5.88 puntos porcentuales mayor al INPC.

Luis Munguía y “Titi” Bravo se comprometen con la transformación del Pitillal

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Para comenzar su primera semana de campaña, Luis Ernesto Munguía, candidato del Partido Verde a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, recorrió las calles del centro de la delegación del Pitillal, donde convivió con las personas que ahí transitaban o hacían sus compras, y también con los comerciantes y locatarios de la plaza principal.

luis mungia y titi 04
Luis Munguía y “Titi” Bravo se comprometen con la transformación del Pitillal 30

Munguía, acompañado de “Titi Bravo”, reiteró que el compromiso de su gobierno será total e incondicional con el que considera es “uno de los corazones de Vallarta”, que merece más cariño, respeto y cuidado del que le han dado hasta ahora.

Luis Ernesto apoyará a los locatarios y comerciantes, no habrá incremento a las licencias de sus giros y tendrá la sensibilidad de escuchar y recibirlos para que la plaza y sus calles de renueven y tengan el esplendor que merecen, ante los propios ciudadanos y también atraiga turistas.

Con la 4T Verde que el gobierno de Luis Munguía propone gane las elecciones el próximo 2 de junio, habrá apoyos federales y estatales a los comerciantes y la clase trabajadora, quienes componen a la mayoría de los habitantes de El Pitillal.

Gobierno de Luis Munguía conectará y hará más seguro a Puerto Pallarta: más de 100 calles por año, puentes, parques y soluciones tecnológicas

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – El candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el Partido Verde, Luis Ernesto Munguía, presentó sus ejes de gobierno y propuestas para solucionar los problemas actuales que vive el municipio. Entre sus prioridades, están acabar con el mal transporte público, construir o renovar 100 calles por año, construir puentes, muelles y pasos a desnivel, actualizar al gobierno en materia tecnológica y cuidar que el agua jamás vuelva a faltar.

luis mungia 02
Gobierno de Luis Munguía conectará y hará más seguro a Puerto Pallarta: más de 100 calles por año, puentes, parques y soluciones tecnológicas 33

Brevemente, Luis Ernesto Munguía realizó un crítica la actual administración municipal, la cual señaló tiene enquistada a la ciudad y en un atraso grande.

“No vamos a permitir que esta familia siga manejando el gobierno y robando el dinero de Puerto Vallarta.
(…) no hay dos rutas, solo hay un camino: a nadie le gusta estar en el estancamiento, a nadie le gusta lo que está ocurriendo”, enfatizó.

luis mungia 01
Gobierno de Luis Munguía conectará y hará más seguro a Puerto Pallarta: más de 100 calles por año, puentes, parques y soluciones tecnológicas 34

Sin embargo, hizo hincapié en que su proyecto posee propuestas más allá de la crítica, por lo que comenzó a explicar sus 9 ejes transversales, que harán mancuerna con el gobierno de la hoy candidata del Verde a la Presidencia de México Claudia Sheinbaum y la próxima gobernadora Claudia Delgadillo.

“La salud, el empleo y la prosperidad, llegarán a todos los vallartenses de la mano del Verde, para eso pidamos el voto razonado y útil este 2 de junio. Porque solo hay una opción para cambiar a Puerto Vallarta: nosotros”, decretó.

El candidato de la 4T Verde a la alcaldía señaló que Puerto Vallarta es una ciudad cosmopolita que necesita vías de comunicación, calles, avenidas, nodos viales, que desahoguen el tráfico que se hace en horas pico y que tiene sumida en un caos a toda la ciudad.

Por eso, en materia de infraestructura, movilidad y transporte público, Luis Ernesto Munguía señaló que durante su gobierno ahora sí se va a construir el Puente Federación, y el paso a desnivel de Las Juntas, el municipio abogará por el transporte público de calidad, gestionará acuataxis, y más ciclovías, además de nodos viales que ayuden a desahogar el tráfico.

También se va a terminar la avenida México, se continuará la ampliación de la avenida Federación y conectarán y ampliarán la vialidades de las colonias altas de la ciudad. Asimismo, se harán dos pasos a desniveles, uno de ellos en la avenida principal hacia el Libramiento.

Además, el Municipio gestionará un sistema de transporte público con más camiones y todos con aire acondicionado y Wifi para que la gente que transita y utiliza este servicio tenga la oportunidad de estar cómoda, conectada y llegar a sus destinos con dignidad. Habrá acuataxis que permitirán llegar de Vallarta a Punta de Mita en 25 minutos. Y con apoyo de las diputadas del Verde, unas 100 calles serán construidas o renovadas por año.

En el segundo eje, que es limpieza e iluminación segura, Munguía impulsará el primer programa de separación de la basura en Vallarta, y una APP para que los ciudadanos la conozcan los días, horarios y trayectos del camión, en su colonia.

“Impulsaremos la Academia de Policía Turística. Además de que crearemos el primer programa de separación de basura de la ciudad. Los municipios de Casimiro Castillo y Ayutla ya lo hacen, Vallarta tiene todo para lograrlo”.

En el tercer eje, infraestructura, equipamiento y servicios urbanos, el gobierno del Verde creará una red de parques urbanos, con más de 2554 metros de ciclovías y el Parque Hospital para mascotas y vida silvestre.

“Necesitamos infraestructura, y equipamiento urbano digno de una
ciudad como la nuestra. Nuestros parques están en el abandono total.
No hay infraestructura para atender las necesidades de la población”, puntualizó.

Enseguida, para el cuarto eje, agua e infraestructura, se realizará la creación de nuevas fuentes de abastecimiento y pozos radiales para llevarle agua a más de 60 colonias de la ciudad.

“Impulsaremos la creación de una planta desalinizadora para abastecer la zona turística. Así como el mantenimiento de las redes de agua potable y alcantarillado que tienen años en el olvido”.

En cuanto al empleo, turismo y desarrollo económico, “tendremos el primer mercado de abastos intermunicipal para fomentar el círculo del desarrollo de los productores locales. 10 mil nuevos empleos y retomaremos la promoción turística conjunta para fortalecer nuestra actividad primordial”

Para un Vallarta sostenible y verde, “necesitamos seguir fortaleciendo las principales fuentes de desarrollo económico de nuestra ciudad, con más empleo y estrategias que impulsen más
turismo. Pero además buscar nuevos atractivos en nuestra ciudad, y más mercados”.

Van a actualizarse los reglamentos de ecología, y el plan de ordenamiento territorial de la ciudad, para poder hacer la declaratoria de la protección de la montaña. Además de crear la red de parques urbanos de Puerto Vallarta de la mano de la UdeG.

El gobierno que encabezará Luis Ernesto Munguía tendrá un “corazón verde”, donde existirá el programa “Mi abuelito y yo”, donde se darán más apoyos económicos para los adultos mayores menores de 65 años que cuidan nietos y no reciben ningún apoyo económico.

“Ofreceremos becas y bolsa de trabajo para personas con discapacidad. Para nuestros jóvenes, gimnasios al aire libre en las secundarias y prepas públicas”.

En tanto, para ser un gobierno avanzado y tecnológico, “daremos atención a todas las peticiones ciudadanas mediante un número de WhatsApp y una aplicación. Además tendremos una unidad de gestión municipal, con los servicios básicos en todas las delegaciones, para estar más cerca de la gente y atender sus necesidades”.

Luis Munguía señaló que se considera “un candidato con juventud, que busca siempre la manera de mejorar y actualizarse. Tenemos un gobierno viejo, desgastado y en el atraso total. Eso representa tiempo, desgate y burocracia innecesaria
para la población. Por ello impulsaremos un Vallarta inclusivo e igualitario.

“Tendremos la ciudad de las mujeres, un espacio de atención especializado para las mujeres de todas las edades, con apoyos y asesorías de todo tipo. Habrá botones de pánico en la ciudad pero también policías preparados en materia de género, y nadie ni ningún funcionario ni ningún ciudadano, podrá tocar a ninguna mujer, eso no lo vamos a permitir”.

Por último, el candidato del Verde pidió un voto de confianza para la “verdadera Cuarta Transformación que es Verde”, y este 2 de junio le “den la oportunidad a quienes no hemos sido gobierno y queremos llegar para ayudar al municipio que tanto amamos y queremos ver al nivel que necesita. Porque Vallarta merece más”.

Gobierno municipal advierte sobre intentos de fraude a empresas

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – La Dirección de Padrón y Licencias del Ayuntamiento de Puerto Vallarta advierte a la población –principalmente a responsables de empresas- sobre intentos de fraude que estarían realizando mediante llamadas telefónicas, utilizando el nombre de dicha dependencia municipal.

El director, Daniel Córdova Aréchiga, informó que el presidente de la Coparmex Puerto Vallarta, Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, le compartió detalles de un nuevo modus para cometer fraudes, el cual él mismo experimentó este lunes.

Francisco Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex, advierte sobre fraude bancario.
Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex.

Fraude bancario

Mediante una llamada telefónica local (LADA 322) una persona se presenta como personal de Padrón y Licencias, a nombre del titular de la dependencia, para notificar que los permisos solicitados ya fueron emitidos y enseguida dictan largos números de folio. Luego le piden repetir los dígitos de cada folio.

Vizcaíno Rendón advirtió que una grabación puede ser modificada y utilizada como “huella de voz” para intentar un fraude bancario.

Ante la sospecha de un fraude, el dirigente empresarial dio fin a la llamada porque ese método de comunicación no lo utiliza la dependencia municipal. Otros empresarios recibieron llamadas similares.

La Dirección de Padrón y Licencias exhorta a no caer en este tipo de engaños y se abstengan de proporcionar información, “nosotros no hablamos para realizar algún tipo de trámite en especial, solicitando información confidencial o dinero”, subrayó Córdova Aréchiga.

Termina con saldo blanco la primera semana del periodo vacacional

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Con saldo blanco concluyó la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua en Puerto Vallarta, como resultado del operativo implementado por las direcciones de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil y Bomberos, mediante un intenso trabajo de prevención para que visitantes y residentes disfrutaran de días de asueto seguros y sin riesgos.

Puerto Vallarta cumple con una excelente Semana Santa 02

En conferencia de prensa, el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, aseguró que se trabaja en forma coordinada con instancias de gobierno estatal y federal, gracias a lo cual “los números de la primera semana fueron muy positivos para el destino”.

Seguridad

El comisario de Seguridad, Rigoberto Flores Parra, precisó que se reforzó la vigilancia con personal de infantería en toda la franja turística del municipio, en lo que comprende área de playas, plazas comerciales, bancos y en las principales avenidas, así como en todo el Malecón. “Afortunadamente sólo se hicieron recomendaciones a los visitantes en el sentido de no introducir armas punzocortantes y botellas de vidrio a las playas y malecón, con respuesta favorable”.

Agregó que personal de Vialidad implementó el operativo preventivo “Salvando Vidas”, realizando recomendaciones a los automovilistas y el “alcoholímetro” por las noches. Se atendieron 51 percances viales.

Además, en coordinación con los tres órdenes de gobierno (SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y Policía Estatal), cada jornada se implementaron dos operativos de manera aleatoria, esto es, recorridos en el día y en la noche en diferentes horas y lugares. “Hasta ahora llevamos saldo blanco en cuanto a las incidencias”.

Por su parte, Gerardo Alonzo Castillón, titular de PC y Bomberos, detalló que durante la recién concluida Semana Santa se desplegaron 120 elementos en diferentes áreas, incluyendo 50 guardavidas que dieron cobertura total en las 23 playas del municipio, que registraron un aforo de 82 mil personas, con mayores concentraciones en viernes y sábado, y en las playas Camarones, Los Muertos y Palmares.

“Tenemos registrados 310 servicios, incluyendo 113 contra incendios, 173 de atención prehospitalaria y 18 salvamentos acuáticos en los que fueron rescatadas 26 personas (14 hombres y 4 mujeres adultos, y 8 menores de edad). Algunos días hubo marea alta y cerramos las playas Burros, Palmares y Garza Blanca. También tuvimos presencia de fauna, como cocodrilos y una serpiente marina, por lo cual se colocaron banderas moradas”, y agregó que en las playas se trabaja en coordinación con Protección Civil Jalisco y la Secretaría de Marina.

En ríos y arroyos hubo una afluencia estimada en 6,500 personas, se instalaron 134 campamentos, sobre todo en El Nogalito, Cuale, Pitillal y La Desembocada.

“Vigilamos con cuatro elementos realizando recorridos en motocicletas, que atendieron seis personas con lesiones menores”

Se estima que cerca de 19 mil personas visitaron el Malecón, sobre todo en las noches, para lo cual se desplegaron dos ambulancias y ocho elementos a pie-tierra.
Agregó que ya inició la temporada de estiaje y fueron atendidos 17 incendios en pastizales. También destaca en el reporte estadístico la atención a 33 choques vehiculares, dos volcaduras y dos accidentes de motociclistas, así como cuatro menores extraviados que fueron localizados y entregados a sus familiares.

Esta semana de Pascua se continuarán implementando las acciones de este operativo vacacional.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page