domingo, julio 6, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 111

Líderes y locatarios del Pitillal con Chuyita López

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- Los comerciantes, líderes y vecinos de la delegación del Pitillal ya han decidido su voto para el próximo 2 de junio y será para Chuyita López, candidata de Morena al Gobierno de Puerto Vallarta.

Lideres y locatarios del Pitillal con Chuyita Lopez 05
Líderes y locatarios del Pitillal con Chuyita López 6

Los pitillalenses saben que el proyecto ganador es el que encabeza Chuyita López y el único que dará continuidad a los beneficios que les ha traído el gobierno morenista, como la obra pública y servicios en zonas que había sido olvidadas por gobiernos de otros colores.

Los comerciantes de la zona mantienen su apoyo incondicional y se comprometieron a trabajar, junto con sus familias, en las calles para seguir sumando voluntades y así consolidar a Morena en Puerto Vallarta.

El mejor equipo me acompaña: Margarita Quintero

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- Margarita Quintero candidata a la alcaldía de Puerto Vallarta por Fuerza y Corazón por México continua recorriendo las arterias de la ciudad, lleva el pulso acelerado y a contra tiempo, la gente la percibe bien, la alienta, le desea bien.

A Margarita Quintero le sonríe la vida, su equipo de campaña es un grupo de gente animada, capaz, gente de lucha, les gusta la calle y la cercanía con la gente, hablan bien, sonríen e incitan a los vecinos a expresarse a hacerse sentir ciudadanos con derecho a decir lo que sienten.

«Tengo un equipo maravilloso, me encanta salir con ellos a trabajar, a llevar el mensaje de unidad y de servicio, no siempre se tiene la oportunidad de estar rodeada de personas con verdaderas ganas de demostrar que si se puede, que a pesar de las dificultades esta un mundo de gente esperándonos para saber quiénes somos y que queremos hacer»

Estos últimos días de campaña estaremos trabajando durísimo y ganaremos si o si, porque este trabajo y la respuesta de la gente ya nos hace sentir que ganamos, si somos un gran equipo!! Asegura Margarita Quintero

¡La Guía Michelin llega a México! Entregan estrellas a 18 restaurantes

0

Por Norma A. Hernández / CD. DE MÉXICO.- La Guía Michelin entregó por primera vez Estrellas Michelin a restaurantes y chefs mexicanos de los estados de CDMX, Quintana Roo, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur y Nuevo León. Con ello, México se consolida a nivel internacional como uno de los principales destinos referentes del Turismo Gastronómico.

La primera selección de 2024 cuenta con un total de 157 restaurantes, incluyendo 42 Bib Gourmand, 16 establecimientos con una Estrella Michelin y 2 con dos Estrellas Michelin.

guia michelin mexico restaurantes
¡La Guía Michelin llega a México! Entregan estrellas a 18 restaurantes 13

En una emotiva ceremonia en el salón Cultural “El Cantoral” en CDMX, se reconoció a los restaurantes que elevan la gastronomía mexicana a nivel mundial.

«Qué alegría celebrar en la Ciudad de México las singularidades del panorama gastronómico mexicano. Esta primera selección, muy prometedora, muestra cómo el país se convierte en el escenario de regiones con culturas y tradiciones tan afirmadas como distintas. Desde sofisticados restaurantes galardonados con una Estrella Michelin hasta bulliciosas ‘taquerías’ callejeras, nuestros inspectores quedaron impresionados por esta constante efervescencia culinaria, auténtica y sabrosa.

«Son las fuertes identidades de sus regiones las que hacen latir el corazón de México para atraer a gourmets y viajeros en busca de experiencias notables. Diversos chefs, mediante su talento, hacen brillar su cultura local y posicionan así a México como un destacado destino gastronómico», comentó Gwendal Poullennec, director internacional de las Guías Michelin.

Matthieu Aubron, Presidente & CEO de Michelin México y Centroamérica, mencionó que se reconocieron los restaurantes que plasman un pedazo de México en cada uno de sus platillos y que ahora se unen a la familia de la Guía Michelin.

Por su parte, Daniela Mijares, presidenta ejecutiva de CANIRAC, recordó sus inicios en la industria gastronómica, así como la primera vez que supo lo que significaba tener una estrella Michelin. Además, enalteció que la vida en las cocinas es un acto de servicio y que es historia viva; que en México las mesas están llenas y con sobremesas muy largas.

“La CANIRAC seguirá protegiendo la gastronomía como un tesoro cultural. La voz de la industria debe se sonar más fuerte y unida que nunca”, enfatizó.

La selección de la Guía Michelin México 2024 se realizó siguiendo la metodología histórica y universal de la Guía, tal como la aplican sus inspectores expertos en todo el mundo, mediante estos cinco criterios:

  • Calidad de los productos utilizados.
  • Dominio de las técnicas culinarias.
  • Armonía de los sabores.
  • Personalidad del chef expresada en el platillo.
  • Consistencia en el tiempo y el menú en su totalidad.

Dos restaurantes obtienen las prestigiosas dos Estrellas MICHELIN, el nivel más alto de distinción de esta primera selección mexicana.

El célebre chef Enrique Olvera y su equipo en Pujol (Ciudad de México) conjugan tradición e inventiva, rindiendo homenaje a la historia mexicana con sofisticación y profundidad. Entre el taco omakase y el menú degustación de temporada, el chef comparte una técnica al servicio de productos de excelencia, para el deleite de los gourmets. En cuanto al restaurante Quintonil (Ciudad de México), este toma su nombre de una hierba típica de la región de Oaxaca. Es en este ambiente elegante y cálido donde el chef Jorge Vallejo y su compañera Alejandra Flores componen una cocina elegante y creativa que deslumbra los sentidos.

Gwendal Poullennec y Enrique Olvera
Gwendal Poullennec y Enrique Olvera.

La Guía MICHELIN México 2024:

Estrellas Michelin

Pujol | 2 Estrellas | Ciudad de México

Quintonil | 2 Estrellas | Ciudad de México

Animalón | 1 Estrella | Baja California

Conchas de Piedra | 1 Estrella | Baja California

Damiana | 1 Estrella | Baja California

Cocina de Autor Los Cabos | 1 Estrella | Baja California Sur

Em | 1 Estrella | Ciudad de México

Esquina Común | 1 Estrella | Ciudad de México

Rosetta | 1 Estrella | Ciudad de México

Sud 777 | 1 Estrella | Ciudad de México

Taquería El Califa de León | 1 Estrella | Ciudad de México

KOLI Cocina de Origen | 1 Estrella | Nuevo León

Pangea | 1 Estrella | Nuevo León

Levadura de Olla Restaurante 1 | Estrella | Oaxaca

Los Danzantes Oaxaca | 1 Estrella | Oaxaca

Cocina de Autor Riviera Maya | 1 Estrella | Quintana Roo

HA’ | 1 Estrella | Quintana Roo

Le Chique | 1 Estrella | Quintana Roo

quintonil 2 estrellas michelin
¡La Guía Michelin llega a México! Entregan estrellas a 18 restaurantes 14

Bib Gourmand

Carmelita Molino y Cocina | Baja California

Casa Marcelo | Baja California

Humo y Sal | Baja California

La Cocina de Doña Esthela | Baja California

La Conchería | Baja California

Merak | Baja California

Sabina | Baja California

Villa Torél | Baja California

Cocina de Campo by Agricole | Baja California Sur

Flora’s Field Kitchen | Baja California Sur

Metate | Baja California Sur

Aleli Rooftop | Ciudad de México

Caracol de Mar | Ciudad de México

Comal Oculto | Ciudad de México

Comedor Jacinta | Ciudad de México

El Vilsito | Ciudad de México

Expendio de Maíz | Ciudad de México

Filigrana | Ciudad de México

Fugaz | Ciudad de México

Galanga Thai House | Ciudad de México

Galea | Ciudad de México

Los Consentidos del Barrio | Ciudad de México

Masala y Maíz | Ciudad de México

Molino El Pujol | Ciudad de México

Pargot | Ciudad de México

Raíz | Ciudad de México

Siembra Tortillería | Ciudad de México

Tacos Charly | Ciudad de México

Tacos Los Alexis | Ciudad de México

Taquería El Jarocho | Ciudad de México

Taqueria Los Cocuyos | Ciudad de México

Tacos Doña Mary La Gritona | Nuevo León

Alfonsina | Oaxaca

Cobarde | Oaxaca

La Olla | Oaxaca

Labo Fermento | Oaxaca

Las Quince Letras | Oaxaca

Tierra del Sol | Oaxaca

Axiote Cocina de México | Quintana Roo

Cetli | Quintana Roo

Mestixa | Quintana Roo

Punta Corcho | Quintana Roo

Restaurantes recomendados

Bruma Wine Garden | Baja California

Corazón D’Petra | Baja California

Deckman’s En El Mogor | Baja California

El Paisa | Baja California

Envero en el Valle | Baja California

Kous Kous | Baja California

Latitud 32 | Baja California

Lunario | Baja California

Madre | Baja California

Malva | Baja California

Manzanilla | Baja California

Mision 19 | Baja California

Olivea Farm to Table | Baja California

Ophelia | Baja California

Oryx | Baja California

Primitivo | Baja California

Restaurante Amores | Baja California

Restaurante Punta Morro | Baja California

Tacos El Franc | Baja California

Tacos Marco Antonio | Baja California

Tacos Mi Ranchito El Fénix | Baja California

Taqueria La Principal | Baja California

Acre | Baja California Sur

Árbol | Baja California Sur

Benno | Baja California Sur

Carbón Cabrón | Baja California Sur

Comal | Baja California Sur

DŪM | Baja California Sur

Los Tres Gallos | Baja California Sur

Lumbre | Baja California Sur

Manta | Baja California Sur

Nao | Baja California Sur

Omakai | Baja California Sur

Oystera | Baja California Sur

Tenoch | Baja California Sur

Ruba’s Bakery | Baja California Sur

Aúna | Ciudad de México

Bajel | Ciudad de México

Barbacoa Gonzalitos | Ciudad de México

Botánico | Ciudad de México

Campobaja | Ciudad de México

Cana | Ciudad de México

Cariñito | Tacos Ciudad de México

Carmela y Sal | Ciudad de México

Castacán | Ciudad de México

Contramar | Ciudad de México

El Tigre Silencioso | Ciudad de México

Entremar | Ciudad de México

Er Rre un Bistró | Ciudad de México

Gaba | Ciudad de México

Guzina Oaxaca | Ciudad de México

La Barra de Fran | Ciudad de México

Limosneros | Ciudad de México

Lorea | Ciudad de México

Los Danzantes | Ciudad de México

Maizajo | Ciudad de México

Malix | Ciudad de México

Mari Gold | Ciudad de México

Martínez | Ciudad de México

Máximo | Ciudad de México

MeroToro | Ciudad de México

Migrante | Ciudad de México

Nicos | Ciudad de México

Ostrería 109 | Ciudad de México

Pigeon | Ciudad de México

Ricos Tacos Toluca | Ciudad de México

Sarde | Ciudad de México

Sartoria | Ciudad de México

Tacos Hola El Güero | Ciudad de México

Taqueria El Paisa | Ciudad de México

Taqueria Los Parados | Ciudad de México

Fonda San Francisco | Nuevo León

Tacos «El Compadre» | Nuevo León

Vernáculo | Nuevo León

Almoraduz | Oaxaca

Ancestral Cocina Tradicional | Oaxaca

Asador Bacanora Oaxaca | Oaxaca

Atarraya | Oaxaca

Casa Oaxaca El Restaurante | Oaxaca

Criollo | Oaxaca

Crudo | Oaxaca

Itanoní | Oaxaca

Teocintle-Tika’aya | Oaxaca

Zandunga | Oaxaca

Arca | Quintana Roo

Autor | Quintana Roo

Bu’ul | Quintana Roo

Casa Banana | Quintana Roo

El Fogón | Quintana Roo

Hartwood | Quintana Roo

Kiosco Verde | Quintana Roo

La Casa De Las Mayoras | Quintana Roo

María Dolores | Quintana Roo

NÜ Tulum | Quintana Roo

Posada Margherita | Quintana Roo

Wild | Quintana Roo

Woodend | Quintana Roo

¿POR QUÉ SE LLAMA MICHELIN?

La Guía Michelin se creó en Francia en 1900. Se llama Michelin por la marca de neumáticos, que regalaba esta guía publicitaria con recomendaciones útiles para los automovilistas. Hasta 1920 introdujo los restaurantes y su fama creció tanto, que se convirtió en uno de los galardones más codiciados por los chefs.

El futuro de la gastronomía mexicana

Con el reconocimiento de la Guía Michelin, la gastronomía mexicana continúa su ascenso en la escena culinaria internacional. Chef talentosos como Thalia Barrios García, Jorge Vallejo y Enrique Olvera son solo algunos ejemplos del impresionante talento que impulsa la industria gastronómica en el país con cada platillo, están contando la historia de México a través de sus sabores únicos y su creatividad sin límites.

Afluencia turística en Puerto Vallarta sigue al alza

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- Puerto Vallarta sigue atrayendo mayor afluencia de turistas año con año. En el primer cuatrimestre de 2024, esta tendencia continúa al alza en renglones como la recepción de pasajeros internacionales vía aérea.

Balance Positivo para Puerto Vallarta durante el Primer Cuatrimestre del Ano 03

De acuerdo a cifras oficiales de Grupo Aeroportuario del Pacífico, Puerto Vallarta recibió 880,450 pasajeros internacionales en el primer cuatrimestre de 2023 y 965,150 durante el mismo periodo en 2024, lo que se traduce en un incremento de 9.6% respecto al año anterior.

Balance Positivo para Puerto Vallarta durante el Primer Cuatrimestre del Ano 01
Afluencia turística en Puerto Vallarta sigue al alza 19

Con esto, Puerto Vallarta ocupa el tercer puesto a nivel nacional en recepción de extranjeros vía aérea -tan solo detrás de Cancún y Ciudad de México-, resultado que se espera siga con tendencia positiva tras la inauguración de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta el año próximo.

En cuanto a vuelos provenientes de Estados Unidos, de enero a abril de 2023 Puerto Vallarta registró 3,577, mientras que en 2024 se tuvieron 4,550 arribos, lo cual representa un aumento de 27.2%. En vuelos desde Canadá durante este mismo cuatrimestre, en 2023 se recibieron 1,764 y en 2024 se alcanzó la cifra de 1,944, para un 10.2% de crecimiento.

Balance Positivo para Puerto Vallarta durante el Primer Cuatrimestre del Ano 04
Afluencia turística en Puerto Vallarta sigue al alza 20

También se tiene previsto un crecimiento en el total anual de cruceros recibidos, dado que en 2023 se recibieron 174 y para este año se tienen programados 178 arribos.

Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, explicó este desempeño:

“Se tiene un crecimiento sostenido en los rubros más importantes no sólo debido al intenso trabajo de promoción que se realiza a lo largo del año, sino a la excelente hospitalidad y variedad de opciones que ofrecen nuestros hoteles, así como a las experiencias únicas que brindan restaurantes y prestadores de servicios turísticos por igual, contribuyendo a que los visitantes regresen y los números sigan creciendo con la captación de nuevos mercados”.

Balance Positivo para Puerto Vallarta durante el Primer Cuatrimestre del Ano 05
Afluencia turística en Puerto Vallarta sigue al alza 21

De igual forma, Puerto Vallarta presenta resultados positivos con promedios de ocupación hotelera por arriba de 80% a lo largo de estos primeros cuatro meses, siendo líder en este rubro en puentes y periodos vacacionales.

Con estos excelentes resultados en lo que va del año, Puerto Vallarta se perfila para ser líder en la recepción de turismo durante la próxima temporada de verano, en la que el destino ofrece incontables actividades y experiencias únicas para turistas tanto nacionales como extranjeros.

Nado con causa a favor de la conservación de la ballena jorobada y el ecosistema marino

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- El objetivo de esta iniciativa es hacer un llamado a la problemática ambiental que requiere la colaboración de todos los sectores y la ciudadanía.

Stephanie Montero
Stephanie Montero.

El Fondo noroeste y occidente (FONNOR) se ha sumado a esta iniciativa como el mecanismo de recepción y administración de donativos al estar alineado a la misión de conservar y hacer uso sustentable de los recursos naturales, además, el equipo reconoce su importancia y está consciente de que la conservación de los recursos naturales es una responsabilidad colectiva que necesita alianzas, esfuerzos, pasiones y compromisos.

FONNOR es un fondo ambiental privado para la región noroeste y occidente de México, que procura y canaliza recursos financieros, fortalece capacidades e implementa proyectos en alianza y colaboración estrecha con otros actores, para concretar la conservación de los recursos naturales y el bienestar de la población.

FONNOR ha tenido una amplia trayectoria que se caracteriza por formar alianzas fuertes con organizaciones de la sociedad civil, sector público, privado y academia.

Fonnor se ha sumado a esta iniciativa como el mecanismo de recepcion y administracion de donativos

Algunos de los principios que los guían son la colaboración, pues participan colectivamente por un fin común; la honestidad, al actuar con ética, honradez y congruencia ante toda circunstancia y la transparencia, desde donde rinden cuentas, garantizando el correcto ejercicio de los recursos, otorgando información veraz, precisa y oportuna sobre los resultados de su gestión a sus donantes.

En noviembre de 2023, Stephanie nadó 37.5 km en la Bahía de Banderas durante 14 horas seguidas. El recurso recaudado se destinó a actividades que coadyuvan a la conservación de la ballena jorobada.

Del 20 al 26 de mayo del presente año, Stephanie hará una hazaña deportiva aún más impresionante, ya que nadará 127 km en la Bahía de Banderas. ¡Casi 4 veces más de lo que recorrió el año pasado!

Boletin FONNOR Nado por las Ballenas 2024 2
Nado con causa a favor de la conservación de la ballena jorobada y el ecosistema marino 26

Lo recaudado se destinará para contribuir a la conservación de la ballena jorobada y el ecosistema marino, FONNOR es la organización responsable del manejo administrativo. Al ser una organización donataria autorizada, será la encargada de recibir las donaciones y posteriormente realizará la administración del recurso y el desembolso a las organizaciones para la ejecución de las acciones de la estrategia integral y preventiva que incluye:

Educación ambiental (200,000)
Vigilancia del avistamiento de ballenas (150,000)
Campaña Bahía Cero (120,000)
Cultivo y monitoreo de corales (230,000)
Rescate de ballena enmalladas (100,000)
Recuperación de redes fantasma (150,000)

La meta es la recaudacion de 1 millon de pesos para 6 proyectos integrales 01

Para hacer una donación, entra en este link:
https://www.fonnor.org/sumate/

Visita sus Redes sociales para mantenerte al tanto:
YouTube:
@NadoPorLasBallenas
Facebook:
@Fonnor AC
@Nado por las Ballenas
Instagram:
@fonnor.ac
@nadoporlasballenas
LinkedIN:
Fonnor AC

Convoca el gobierno municipal al concurso ‘Arte Sostenible’

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente 2024, el gobierno municipal de Puerto Vallarta anunció el concurso ‘Arte Sostenible’, el cual tiene la finalidad de promover el reciclaje mediante la creación de muebles, arte y decoración, hechos con material reciclado.

Convoca el gobierno municipal al concurso Arte Sostenible 02

La subdirectora de Medio Ambiente, Maritza Arely Flores, apuntó que la iniciativa está dirigida a personas o grupos que usen la creatividad con el fin de crear y ejecutar un mueble arte y decoración reciclado y los ganadores del concurso tendrán premios sorpresa.

“El objetivo es difundir las prácticas ambientales para la gestión de residuos sólidos y desarrollar en los participantes y espectadores la visión y sentido del reciclaje y reutilización de los materiales diversos que se encuentran a su alrededor, en aras de mitigar los efectos adversos al planeta Tierra, fomentando la resiliencia a los embates que el cambio climático está generando en las vidas de los ciudadanos”, señaló.

Para formar parte del concurso los participantes deberán enviar un correo electrónico a la cuenta medioambienterefor@gmail.com en el que presenten el mueble y su utilidad y los nombres de los integrantes del equipo. El plazo de inscripción vence el 3 de junio.

Podrán participar estudiantes y miembros en general de la comunidad, en forma individual o colectiva con cinco personas como máximo por proyecto y los participantes solo podrán concursar en una categoría, a escoger: Arte y Decoración y Mueble de material reciclado y/o reutilización de materiales, en los siguientes rangos de edad: 10-15 años, 16-17 años y 18 años en adelante.

Puede ser utilizado de manera libre cualquier material residual, pero es imprescindible integrar botellas de plástico, además de que se descalificará el empleo de materiales nuevos como elemento principal y la copia de creaciones preexistentes.

El jurado será integrado por expertos en organizaciones ambientales, los cuales evaluarán las propuestas concursantes el 5 de junio en la plaza Lázaro Cárdenas. Ese día se realizará una feria ambiental con actividades lúdicas en las que se promoverá el reúso y reciclaje y en general, se promoverá entre la ciudadanía la educación ambiental.

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas en su resolución, el 15 de diciembre de 1972, para fomentar la conciencia y la acción mundial en favor de la protección del ambiente. Este año se centrará en la restauración de la tierra, la desertificación y la resistencia a la sequía, según anunciaron el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Arabia Saudita, país anfitrión.

Claudia Sheinbaum pide el voto para Chuyita López

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, pidió el voto para Chuyita López, candidata de Morena al gobierno de Puerto Vallarta el próximo 2 de junio, esto tras abrir un espacio en su agenda para corresponder a la invitación que le había hecho López Delgado para visitar Puerto Vallarta.

Claudia Sheinbaum pide el voto para Chuyita Lopez 03
Claudia Sheinbaum pide el voto para Chuyita López 30

En la reunión realizada en Tepic, Nayarit, López Delgado presentó una serie de proyectos estratégicos para Puerto Vallarta, tales como el Puente Federación, el paso a desnivel de Las Juntas, rehabilitación del colector centro norte, centro de transferencia de pasajeros en el terreno de Pensiones del estado.

Así como la rehabilitación del Parque lineal y desarrollo de la segunda etapa a Playa Grande; esto sin olvidar proyectos para la protección de los derechos de las mujeres en un centro integral.

Claudia Sheinbaum pide el voto para Chuyita Lopez 01
Claudia Sheinbaum pide el voto para Chuyita López 31

Estos proyectos pueden ser factibles con las aportaciones tripartitas entre el gobierno federal, estatal y municipal.

En este sentido, Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la población vallartense a votar 6 de 6 el próximo 2 de junio, toda vez que pidió de manera específica el voto para Chuyita López, quien es la única representante de la Cuarta Transformación en Puerto Vallarta.

Margarita Quintero participó en el programa Participo, Voto y Exijo de COPARMEX

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- Margarita Quintero candidata a la alcaldía de Puerto Vallarta por Fuerza y Corazón por México respondió todas las preguntas que en el encuentro con COPARMEX se le hicieron.

Margarita Quintero 01
Margarita Quintero participó en el programa Participo, Voto y Exijo de COPARMEX 33

A continuación la versión estenográfica:

SEGURIDAD

En referencia a Data Coparmex, Puerto Vallarta se encuentra en el número 78 de la tabla en robo a negocios y en el número 86 de robo con violencia

1 – ¿En qué consiste tu estrategia para reducir la incidencia de robo a negocios?

Cámaras de videovigilancia
Sistema de emergencia con comunicación directa al cuerpo policiaco

2 – ¿Cuál es tu plan de profesionalización para los policías y transito?

Real certificación de Academia
Evitar Jornadas de 24 horas
Salarios Dignos ($20 mil)
Becas a sus hijos estudiantes
Acceso a créditos para vivienda

3 – ¿Cómo mejorarías la percepción de la policía municipal?

Cercano a la ciudadanía
Policía capacitada y en forma para atender emergencias.
Presentarlos con los Colonos de la zona que resguardan
Cero tolerancia a la corrupción

DESARROLLO URBANO

Puerto Vallarta se ha vuelto uno de los destinos favoritos para la inversión en unidades de vivienda y debido al crecimiento desmedido los servicios básicos se han visto perjudicados en su calidad.

1 – ¿Cuál es tu plan de rescate para que Seapal vuelva a tener la calidad que hace 6 años se tenía y poder abastecer la ciudad de este vital líquido?

Sanear sus finanzas
Eficientar recaudación

Asignación de presupuesto a Proyectos Prioritarios de restauración y ampliación de red de agua potable.
Conformación de equipo de funcionarios profesionales, funcionales y honestos.

2 – ¿Cómo se controlará el crecimiento desmedido y la conservación del patrimonio cultural de la ciudad?

Revisión y actualización de reglamentos
Actualización de penas a quien transgreda la norma del patrimonio cultural
Enfocar servicios municipales de calidad, en limpieza, poda, deshierbe, parques y jardines

¿Cuál es tu plan de conectividad para Puerto Vallarta?

Gestionar el puente Federaciones
Nodo vial en las Juntas
Calles y avenidas sin baches para la movilidad segura.

DESARROLLO SOCIAL

1 – ¿Cuáles son las atribuciones o acciones que su gobierno municipal implementará en materia de desarrollo social?

Para el desarrollo social de Puerto Vallarta tenemos que considerar el mosaico de casi 300 mil habitantes y ser garantes de que los diferentes estratos poblacionales, cuenten con educación, salud y trabajo, vivienda, seguridad.

Tendremos acercamiento directo para escuchar a la ciudadanía

Se asignarán coordinadores por delegaciones municipales para tener el contacto y atención directa en cada comunidad

Se promoverán la rehabilitación e incremento de áreas y eventos deportivos en tu colonia.

2 – ¿Cómo se coordinará con el gobierno estatal y federal para la ejecución de los programas sociales?

En nuestra área de PROGRAMAS SOCIALES, con el respaldo de Xóchitl Gálvez y Laura Haro, replicaremos beneficios de los Programas federales y estatales,
Pensión adultos mayores

Para abatir la peor crisis de salud, reactivaremos el Seguro popular para atención médica y suministro de medicamentos

Recuperación de estancias infantiles para que las madres y padres que trabajan cuenten con un lugar donde sus pequeños estén seguros y bien alimentados.

Gestionáremos más recursos más y mejores recursos para recuperar servicios de salud y educación dignos para los habitantes de Puerto Vallarta.

Xóchitl Gálvez como presidenta impulsará un amplio programa educativo que incluye la:

Recuperación de Escuelas de Tiempo Completo como centros de aprendizaje y convivencia.

Equipamiento de escuelas con tecnología e internet

Los jóvenes son sector poblacional clave para recuperar y fortalecer el desarrollo. Por ello, todos los niveles de gobierno, de Fuerza y Corazón por México, garantizaremos:

Programa SiSi: SÍ estudio y SÍ trabajo, con la gestión de SISI, todos los jóvenes que se esfuerzan por estudiar y trabajar recibirán una beca de $3,600 pesos, equiparable a la que se promueven para los jóvenes que están haciendo prácticas profesionales.

Becas para jóvenes estudiantes embarazadas y/o madres de familia
Ningún joven quedará fuera de la Universidad por falta de espacio educativo o por falta de recurso para poder estudiar.

Universidades con presupuesto suficiente para fortalecer la oferta educativas
Le apostaremos a la ciencia y tecnología, para educación de jóvenes con grandes oportunidades de buenos y bien remunerados empleos.

PROMOCIÓN TURÍSTICA

Al observar destinos turísticos exitosos alrededor del mundo, notamos que han implementado políticas innovadoras en infraestructura y sostenibilidad, atrayendo a un mayor número de turistas internacionales y mejorando la experiencia turística sin comprometer los recursos locales.

1 – ¿Qué políticas o proyectos específicos tiene planeado implementar en Puerto Vallarta que se inspiren en otros destinos turísticos exitosos para promover el desarrollo turístico sostenible y garantizar que Puerto Vallarta no solo atraiga a más visitantes, sino que también preserve sus recursos naturales y culturales para las generaciones futuras?

Aprovechamiento sustentable de los servicios ecosistémicos que nos ofrece nuestro entorno montañoso y la impresionante BAHIA DE BANDERAS.
La más grande y profunda de México,
La segunda más extensa de América del Norte
y la séptima más grande del mundo.
Mediante un Programa de Turístico Regional Pacifico centro mexicano
Bahía de Banderas, Nayarit
Puerto Vallarta, Jalisco
Cabo Corrientes, Jalisco

Al mismo tiempo, reimpulsa el proyecto de pueblos mágicos…

2 – ¿Cómo planea asegurar que el desarrollo turístico en Puerto Vallarta beneficie a toda la población local, especialmente a las comunidades más vulnerables, y cuáles son las estrategias para integrar a estos grupos en la cadena de valor del turismo, desde la planificación hasta la ejecución de proyectos turísticos?

Para la protección y cuidado de los diferentes ecosistemas que, con su aprovechamiento, benefician a la sociedad en su salud, economía y calidad de vida, debemos de trabajar en conjunto para lograr el desarrollo turístico ecosistémico,

Biólogos investigadores que trabajan en nuestra Bahía, en sus diferentes especialidades:
Ballena
Manta Gigante
Peces
Cocodrilos
Aves
Hoteleros, restauranteros, PyMEs, pescadores, lancheros
Comerciantes, transportistas y prestadores de servicios turísticos
Gobierno municipal, Estatal y Federal

3¿Cuáles son las medidas concretas que su administración adoptará para apoyar a las PyMEs del sector turístico, fomentando su crecimiento y asegurando que puedan competir en igualdad de condiciones con grandes empresas?

Para el desarrollo de las PyMEs del sector turístico de Puerto Vallarta es primordial contar con un
Gobierno ágil, facilitador y CERO CORRUPCIÓN
Gobierno que garantice Servidores públicos que sirvan, al servicio del emprendedor

Gobierno que ofrezca un municipio seguro, limpio y con movilidad ágil, en beneficio de sus habitantes y visitantes.

Gobierno aliado de emprendedores que atraen turismo y por ende derrama económica.

Para aquellos nuevos empleos que se generen con una durabilidad de mínimo 6 meses, se disminuirá el impuesto sobre la nomina

Con fuerza y corazón de Xóchitl Gálvez gestionaremos para Vallarta los beneficios de la Agencia de emprendimiento, innovación y tecnología,
y con nuestra próxima gobernadora de Jalisco, Laura Haro, del fondo de 1000 millones de pesos, bajaremos recursos para apoyar a el emprendimiento, quienes tengan su empresa o para quienes quieran crear una nueva

Con Fuerza y Corazón de Xóchitl Gálvez, Se apoyará a quienes menos ganen: Población trabajadora que gane menos de $15,000se exentarán del pago de Impuesto sobre la renta (ISR).

MEJORA REGULATORIA

1 – ¿Qué beneficio o ventaja tiene la Mejora Regulatoria para un Gobierno?

La MEJORA REGULATORIA es mucho más que una oficina con personal asignado para seudo cumplir una ley…
La MEJORA REGULATORIA es la conexión DIGITAL de todas las áreas y servicios del Ayuntamiento, mediante acciones y respuestas TRANSVERSALES…
Para realmente mejorar la calidad del servicio
Bajo la certificación del SARE, (Sistema de apertura rápida de empresas)
Disminuiremos los requisitos, costos y tiempos de respuesta a los particulares en sus trámites
Ventanilla única.
Formato único de apertura (FUA).
Resolución máxima en 3 días hábiles.
Catálogo de giro de bajo riesgo (225 de 449).

Al día de hoy, ustedes, COPARMEX, son la principal fuente para validar o no la eficiencia el actual Comité de Mejora Regulatoria…

Por ello, Iniciaremos la administración municipal 2024-2027 con reintegración de un consejo efectivo y funcional para responder a las necesidades de las empresas micro, medianas y grandes

2 – ¿Implica un presupuesto o costo adicional la implementación de la Mejora Regulatoria a nivel municipal?

Yo no lo definiría como costo, sino como inversión en la administración pública para estimular la operación de fuentes de trabajo, derrama económica y mayor beneficio social.

PROTECCIÓN AMBIENTAL Y ECOSISTEMA

Cada vez la montaña es una de las zonas más asediadas o incluso agredidas por desarrolladores urbanos de todos los niveles. Sin considerar incluso la afectación a los vecinos, a los que se les tapa lo que se ha convertido en uno de los más importantes activos: la vista al mar.

1 – ¿Cuál es tu plan para la conservación del ecosistema en la montaña y la bahía?

Como ya lo había expuesto, para la conservación del ecosistema den la montaña y Bahíacon su aprovechamiento, benefician a la sociedad en su salud, economía y calidad de vida, debemos de trabajar en conjunto para lograr el desarrollo turístico ecosistémico,

Biólogos investigadores que trabajan en nuestra Bahía, en sus diferentes especialidades:
Ballena
Manta Gigante
Peces
Cocodrilos
Aves
Hoteleros, restauranteros, PyMEs, pescadores, lancheros
Comerciantes, transportistas y prestadores de servicios turísticos
Gobierno municipal, Estatal y Federal

Cierre

Ante tantas opciones de candidatos tanto para la alcaldía de Puerto Vallarta, las diputaciones locales y federales, Sabemos que existe un grupo de Personas a conquistar, a convencer.

¿Qué le diría al grupo de personas que aún no deciden por quién votar en este proceso electoral?

Soy una mujer forjada en la conciencia social, sabedora de la importancia de aplicar los recursos de forma transparente y con el objetivo de destinarlos en donde más se requiere y con alto impacto para mejorar las economías de quienes menos tienen y de quienes generan la oportunidad de trabajo y crecimiento.

He aceptado el reto de encabezar a la mejor planilla de ediles humanistas, para contender por la Presidencia municipal con FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO Y POR PUERTO VALLARTA.

Promoveremos condiciones que garanticen un desarrollo permanente e integral, aprovechando sus enormes áreas de oportunidad y resolviendo los conflictos para conformar alianzas en Pro de todos los sectores ciudadanos y de nuestro majestuoso entorno ecosistémico.

VOY DE FRENTE Y POR EL FRENTE, para lograr que Puerto Vallarta sea íntegramente un lugar seguro para vivir, para transitar, para disfrutar, para invertir y crecer en calidad de vida de sus habitantes.

No permitan que otros decidan, que la apatía gane y que nosotros, los ciudadanos que día a día nos levantamos a estudiar, a trabajar, a construir… perdamos toda oportunidad de crecer…

Este 2 de junio, Vota, Vota con fuerza y corazón por México:

Vota Por Xochitl Galvez presidenta de nuestra nación
Vota Por Laura Haro Gobernadora de Jalisco
Vota Por Gerardo López Diputado Federal
Vota Por Francisco Ramírez Acuña, Senador de la República
Vota por Margarita Quintero, Próxima primer presidenta de Puerto Vallarta!

Distribuidor Vial en Las Juntas, principal reto de gestión para Gerardo López

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- Ante la problemática Vial que hoy se vive día con día en la zona de las Juntas, acceso principal de Puerto Vallarta; Gerardo López Villaseñor buscara la gestión de recursos para los estudios pertinentes que dictaminen la factibilidad de un distribuidor vial, un paso a desnivel o la opción que los especialistas determinen como la más optima dadas las características del relieve.

Miles de habitantes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas han solicitado en diversos foros la necesidad de invertir en un proyecto que ayude a aminorar la carga vehicular que afecta no solo a los habitantes de esta zona, sino a miles de turistas que se trasladan hacia la central camionera, al aeropuerto o que van y vienen de la zona hotelera de Riviera Nayarit.

Distribuidor Vial en Las Juntas principal reto de gestion para Gerardo Lopez 02

El candidato a diputado federal en el distrito 5 por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Gerardo López, asegura que “el objetivo del proyecto es agilizar el tránsito y distribuir de manera responsable los vehículos que se trasladan desde Nuevo Vallarta y Bahía de Banderas hacia Las Palmas o Puerto Vallarta”.

Distribuidor Vial en Las Juntas principal reto de gestion para Gerardo Lopez 03

Su financiamiento propuesto es en una inversión tripartita a través de recursos federales al ser parte de la carretera federal 200, con recursos estatales al contemplar el inicio de la carretera estatal 544 y en el orden municipal al estar dentro de la mancha urbana metropolitana de Puerto Vallarta

Se suma Sergio Rodríguez Zavala “El Rayo” a proyecto de Luis Munguía

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- La noche del lunes, Luis Munguía hizo oficial la incorporación de Sergio “El Rayo” Rodríguez Zavala a su proyecto político que tiene el propósito de lograr un gobierno de bien para las y los vallartenses.

“Mi querido Rayo bienvenido al Partido Verde, a echarle ganas y juntos vamos a arrasar en el Pitillal, la gente y todos nosotros te queremos”

comentó el candidato a presidencia municipal.

Este martes Sergio Rodríguez Zavala presentó su renuncia voluntaria ante la Oficialía de Partes del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta y será el 15 de mayo su último día en funciones como encargado de despacho de la delegación de El Pitillal.

Munguía señaló que Sergio Rodríguez es un líder con arraigo en la comunidad y una trayectoria reconocida, “aquí tenemos las puertas abiertas, hacemos alianzas, sobre todo con gente que nos ayude a generar una sinergias positiva, que nos apoye y que esté dispuesta a trabajar por un mejor Vallarta”.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page