La comunidad del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara lamenta profundamente el fallecimiento del Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, destacado académico, investigador y divulgador científico, ampliamente reconocido como el padre de la Biología en México, Doctor Honoris Causa y Maestro Emérito de la Universidad de Guadalajara.
El Dr. Cifuentes Lemus fue profesor investigador en el CUCosta, donde dejó una huella indeleble no sólo por sus contribuciones al ámbito científico, sino por su cercanía, generosidad y compromiso con la formación de nuevas generaciones de estudiantes. Su trayectoria fue clave para el desarrollo de la educación ambiental en el país, así como para la divulgación de la ciencia desde una perspectiva ética y humanista.

Su célebre frase, “Lo que se conoce se quiere, y lo que se quiere se cuida”, resume la filosofía que inspiró su vida y obra. Bajo esta premisa promovió la enseñanza de la biología como un medio para fomentar el respeto y la conservación del medio ambiente.
A lo largo de su carrera, el Dr. Cifuentes fue merecedor de múltiples reconocimientos académicos y científicos. Su legado se refleja en miles de estudiantes y profesionales que hoy continúan su labor en diversos ámbitos de la ciencia, la educación y la defensa del entorno natural.
El Centro Universitario de la Costa y la Universidad de Guadalajara expresan sus más sinceras condolencias a sus familiares, amistades y a toda la comunidad que tuvo el privilegio de conocerlo, aprender de él y compartir su pasión por la vida.
Académico de tiempo completo en el CUCosta
El Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus (1929-2025), se desempeñó como profesor investigador titular C, adscrito al Departamento de Ciencias Biológicas del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara, donde fue académico de tiempo completo con una trayectoria institucional de más de 24 años.
A lo largo de más de siete décadas, el Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus dejó una profunda huella en la educación superior del país. Fue docente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en otras instituciones de educación superior. Su carrera también abarcó labores de investigación pesquera y liderazgo institucional, particularmente en el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), donde contribuyó al diseño de políticas públicas enfocadas en el manejo responsable de los ecosistemas marinos.
Autor prolífico, participó en numerosas publicaciones científicas, congresos y conferencias. Fue reconocido con diversos doctorados Honoris Causa y condecoraciones, entre ellas la Medalla Benito Juárez, como testimonio a su compromiso con la ciencia y la nación. Su influencia se extiende a miles de estudiantes y científicos a quienes formó e inspiró a lo largo de varias generaciones.
Cátedra universitaria «Juan Luis Cifuentes Lemus»
El Dr. Cifuentes Lemus fue homenajeado de manera formal con la creación de la Cátedra Universitaria de Medio Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales “Juan Luis Cifuentes Lemus”, aprobada el 7 de febrero de 2020 por el Colegio Departamental del CUCosta. Esta cátedra representa un espacio para la difusión del conocimiento ambiental, mediante conferencias, talleres y encuentros académicos que promueven el diálogo entre especialistas y la sociedad.
En 2018 fue inaugurada la Sala Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus, ubicada en el lobby del auditorio que lleva su nombre desde marzo de 2004. Esta exposición permanente muestra parte de su invaluable trayectoria en la ciencia, la educación y el servicio público, así como su lado más humano, reflejado incluso en su amor por la bohemia.
El CUCosta y la Universidad de Guadalajara expresan sus más sinceras condolencias a sus familiares, amistades y a toda la comunidad que tuvo el privilegio de conocerlo, aprender de él y compartir su pasión por la vida.
Descanse en paz.