Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad y fomentar una cultura de paz, el Gobierno de Bahía de Banderas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Gobierno del Estado de Nayarit, llevará a cabo la Campaña de Canje de Armas de Fuego bajo el lema “Sí al desarme, sí a la paz”, este viernes 18 de julio a las 10:00 horas en la Plaza Pública de Valle de Banderas.

La campaña de desarme voluntario en Bahía de Banderas tiene como propósito reducir el número de armas en circulación en los hogares y las calles, pero sobre todo, impulsar una transformación profunda en el tejido social al sembrar valores como la confianza, la empatía y la responsabilidad comunitaria.
Una acción por la paz y la seguridad
La jornada de desarme contempla la recolección de armas de fuego entregadas de manera totalmente voluntaria, anónima y sin consecuencias legales. A cambio, las personas recibirán un incentivo económico cuyo monto dependerá del tipo y estado del arma entregada.


El Gobierno municipal encabezado por Héctor Santana García subraya que esta campaña representa una apuesta firme por la paz, al ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de deshacerse de objetos peligrosos sin temor a represalias. Esta acción también busca enviar un mensaje de unidad y corresponsabilidad entre gobierno y sociedad en la prevención de la violencia.
En paralelo, se llevará a cabo una dinámica dirigida a niñas y niños, en la que se invita a las familias a participar en el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos. Esta actividad pretende sensibilizar a la niñez sobre la importancia del respeto, la convivencia y la resolución pacífica de conflictos desde temprana edad.

“Esta campaña refleja nuestro compromiso con la seguridad, pero también con la formación de una sociedad más empática y menos violenta”, ha señalado el gobierno municipal a través de sus canales oficiales.
Compromiso institucional por la paz
La campaña de desarme voluntario en Bahía de Banderas es parte de una estrategia integral de prevención del delito, recuperación de espacios públicos y reconstrucción del tejido social, impulsada por las autoridades municipales en colaboración con instancias estatales y federales.
De acuerdo con el Ayuntamiento, este tipo de acciones no sólo inciden en la disminución de riesgos asociados con la posesión de armas de fuego, sino que también promueven una transformación cultural que se refleja en entornos más seguros y armónicos para todas las familias.

El presidente municipal Héctor Santana ha reiterado que este programa forma parte del modelo de seguridad con sentido humano que distingue a su administración. “Un Bahía más seguro se construye con participación ciudadana, responsabilidad institucional y, sobre todo, con acciones concretas como esta que apuestan por la vida y la paz”, ha señalado en diversas ocasiones.
Asimismo, se invita a la ciudadanía a informarse y participar activamente, promoviendo la campaña entre vecinos, amistades y comunidades escolares, a fin de generar una red de conciencia colectiva que ayude a consolidar una cultura de paz duradera.