Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- En un esfuerzo coordinado por fortalecer la seguridad ciudadana y promover la cultura de paz, el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas, encabezado por el presidente Héctor Javier Santana García, puso en marcha una nueva edición del programa nacional “Sí al desarme, sí a la paz”, una iniciativa impulsada por la Dra. Claudia Sheinbaum y respaldada firmemente a nivel local.
Durante el acto oficial celebrado en la plaza principal de Valle de Banderas, el alcalde reafirmó el compromiso de su administración con la tranquilidad de las familias. Subrayó que esta es la cuarta ocasión en que Bahía de Banderas participa activamente en este programa, en cumplimiento con los acuerdos asumidos en la Mesa de Paz y Seguridad que se realiza mensualmente en el municipio.

“Bahía de Banderas dice sí a la paz y sí al desarme”, expresó el presidente municipal al invitar a la ciudadanía a sumarse de manera voluntaria a esta campaña de prevención, haciendo hincapié en la importancia de construir un entorno libre de violencia desde los hogares.
Canje de armas y juguetes bélicos por la paz
El programa “Sí al desarme, sí a la paz” contempla el canje voluntario, anónimo y sin consecuencias legales de armas de fuego y municiones por una retribución económica, así como el intercambio de juguetes bélicos por juguetes didácticos o deportivos. Esta estrategia busca disminuir el riesgo de accidentes o actos de violencia en el entorno familiar y fomentar una cultura de paz desde la infancia.
De acuerdo con autoridades municipales, este esfuerzo no sólo representa una medida de prevención directa, sino también un llamado a la reflexión sobre el impacto de la violencia en el desarrollo comunitario. Se pretende generar conciencia en las familias sobre la importancia de evitar la normalización del uso de armas, incluso en el juego simbólico de los menores.

El presidente Héctor Santana hizo un llamado especial a madres y padres de familia para no adquirir juguetes bélicos, invitándolos en su lugar a regalar materiales educativos o deportivos que contribuyan a una niñez más saludable, pacífica y con valores.
“La construcción de un municipio más seguro empieza en casa. Cambiar un arma o un juguete bélico por herramientas de aprendizaje es un acto de responsabilidad social y amor por nuestras niñas y niños”, expresó el alcalde durante su intervención.
Seguridad, prevención y bienestar comunitario
La jornada contó con la participación activa de elementos del Ejército Mexicano, encabezados por el Mayor Óscar Martínez Hernández, así como de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, liderada por Briana Guzmán. Ambas instancias colaboran estrechamente en la logística y operación del programa, garantizando que el proceso de recolección y canje se realice con orden, respeto y transparencia.


Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal de Bahía de Banderas continúa consolidando su política de seguridad basada en la prevención y la proximidad social, dando seguimiento a una estrategia nacional respaldada por la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha impulsado esta línea de acción como parte de una visión integral para pacificar al país.

En este sentido, el programa “Sí al desarme, sí a la paz” refuerza el compromiso de Bahía de Banderas con los valores ciudadanos, promoviendo una comunidad más segura, un entorno de respeto mutuo y una cultura donde la paz no sea solo un ideal, sino una realidad construida desde la participación ciudadana.