Los hoteleros organizados de este destino refieren que se esperan ocupaciones de entre el 80 y el 95 por ciento en promedio para las próximas seis semanas del periodo vacacional. De hecho, la gran mayoría de los hoteles tuvo ocupaciones notablemente altas para el bimestre mayo-junio, que en otros años ha tenido drásticos descensos.
A unos días del inicio del llamado receso escolar, del 16 de julio al 21 de agosto, tanto hoteleros como comerciantes, restauranteros y algunos otros prestadores de servicios, comparten que hay indicadores muy claros de que la llegada de visitantes será constante, las ocupaciones altas y la derrama económica generalizada.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta, Álvaro Garciarce Monraz, comentó que “se ha hecho la tarea” en materia de promoción turística a lo largo del primer semestre del año, como parte de un calendario muy específico de presentaciones en los principales mercados nacionales.


El también presidente del Comité Técnico del Fidetur, destacó que los hoteleros han trabajado de la mano con los equipos de Promoción, Mercadotecnia y Relaciones Públicas del Fideicomiso de Turismo en diferentes caravanas por el país, y han reforzado la exitosa mancuerna promocional con la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit, lo que ha fortalecido la presencia de esta región en el mercado nacional.
De acuerdo a la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios al Turismo (Canaco-Servitur), Teresita Marmolejo, este año ha sido particularmente bueno en materia turística; es posible pronosticar que el periodo vacacional de verano será muy bueno para la mayoría de los comercios formales y prestadores de servicios turísticos.
Por su parte el presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera (Canirac), Jorge Zambrano, aseguró que los turistas nacionales llegarán en buen número en las próximas semanas; contrario al prejuicio, aseguró que los mexicanos sí gastan en sus vacaciones, siempre y cuando se les ofrezcan productos de calidad a precios justos, e hizo un llamado a sus agremiados a privilegiar la comida mexicana que es muy buscada por los turistas locales.
Cabe mencionar que de acuerdo a una reciente estadística de la Secretaría de Turismo federal, Puerto Vallarta se ubica entre los tres destinos de playa más visitados del país; en el primer cuatrimestre del año llegaron 277 mil visitantes.