Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Con una propuesta que fusionó creatividad, temporalidad y respeto por el ingrediente local, el restaurante AguaMiel, ubicado en la colonia Versalles de Puerto Vallarta, fue sede de una cena maridaje de cinco tiempos como antesala al Festival del Ceviche y el Aguachile Puerto Vallarta 2025. El evento reunió a reconocidos chefs invitados y fue guiado por la filosofía del chef anfitrión, Federico Pérez, quien apostó por una cocina consciente, vegana y de raíz mexicana.
La cena, inspirada en la temática del aguamiel, ofreció un recorrido por sabores del trópico y de la tierra, con técnicas contemporáneas y fusiones inesperadas.

“La idea fue crear una experiencia que reflejara el espíritu de AguaMiel: cocina vegetal, orgánica y de temporada, pero también abierta al diálogo con otras propuestas gastronómicas”, explicó Pérez.
Además del talento del chef anfitrión, participaron en esta noche de sabores los chefs Cynthia Vázquez, Enrique Rodríguez, Carlos Bernal, Jazmín Bernal y Nicolás Cano, quienes, con visiones diversas, sumaron a una velada que dejó claro que la cocina mexicana está más viva y dinámica que nunca.
Una experiencia de cinco tiempos, cinco visiones
El menú inició con un ceviche en leche de tigre, creación del chef Federico Pérez, que combinó frescura, acidez y notas tropicales como antesala a la cena.
El segundo tiempo, presentado por la chef Cynthia Vázquez, fue el Crujiente del Monte: hongos silvestres en tempura con emulsión de calabaza de Castilla y verdes ancestrales acompañados de curtidos, en un homenaje a los sabores del bosque.
El tercer tiempo llevó al comensal a una sinfonía de contrastes con el platillo del chef Enrique Rodríguez: short rib en salsa de tamarindo y chile pasilla sobre una seda de maíz, que conjugó dulzor, umami y profundidad en una interpretación elegante de la cocina de tierra.
Le siguió una fresca y sofisticada ensalada de arúgula con carne de cangrejo, creada en colaboración por los chefs Carlos Bernal y Jazmín Bernal, como un interludio marino y sutil.
El cierre fue potente: el chef Nicolás Cano presentó carnitas de conejo con mole de chapulín, puré de zanahoria fermentada y betabel ahumado, un platillo que combinó técnica, intensidad y respeto por los sabores prehispánicos.

Maridaje de altura y espíritu colaborativo
La experiencia fue acompañada por la mixología del reconocido Malberto Mendoza, de BEVA, quien creó cócteles diseñados para realzar cada uno de los platillos. El maridaje se complementó con bebidas de Tequila Trujillo y vinos seleccionados por Anfitrión de México, aportando armonía, carácter y una narrativa líquida al menú.
Esta cena no solo celebró los ingredientes del territorio, sino también el espíritu de comunidad entre cocineros, en una antesala que promete un Festival del Ceviche y el Agua Chile lleno de inspiración y talento.

Aguamiel: Cocina orgánica, vegana y versátil
Ubicado en la colonia Versalles, Aguamiel es un proyecto con dos años y medio de vida que recientemente cambió de manos. Desde hace seis meses, el chef y su esposa lideran esta cocina especializada en platillos veganos, vegetarianos y libres de gluten, elaborados con ingredientes frescos, de temporada y en su mayoría orgánicos.
El menú fusiona sabores mexicanos con toques internacionales, e incluye opciones como chilaquiles con distintas salsas, bowls como el dragon ball y el thai ball, ensaladas mediterráneas, tofu, quinoa y el distintivo hummus de betabel. “Nuestra oferta se adapta a las necesidades de cada cliente; aunque nuestra base es vegana, también ofrecemos opciones con huevo o pollo si así lo requieren”, detalló el chef.
El restaurante abre de miércoles a lunes, de 9:00 a 16:00 horas, y cierra los martes. Además, los miércoles y jueves ofrecen promociones especiales. “Queremos que la gente nos dé la oportunidad de conocernos. No somos un restaurante gigante, pero apostamos por la calidad y el compromiso con una cocina diferente en esta zona”, concluyó.
MIRA NUESTRA GALERÍA DE FOTOS EN FACEBOOK: BAHÍA MAGAZINE DESTINOS