miércoles, mayo 21, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 53

Michelle Fridman establece compromiso con Puerto Vallarta

0

Durante su primer día oficial de trabajo, la secretaria de Turismo del estado de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, celebró dos reuniones de trabajo en #PuertoVallarta con líderes del sector, para escuchar de primera mano los retos que enfrentan.

michelle fridman compromiso puerto vallarta 2
Michelle Fridman establece compromiso con Puerto Vallarta 4

Al primer encuentro, en el que se establecieron metas en común, asistió el presidente municipal Luis Ernesto Munguía, así como los miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas y los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo.

michelle fridman compromiso vallarta 5

En la segunda jornada, Michelle Fridman sostuvo un diálogo con empresarios del sector naviero y acordaron trabajar de manera conjunta para mantener este destino como uno de los más importantes de Jalisco.

Compromiso conjunto: Michelle Fridman

La titular de la Secretaría de Jalisco, Michelle Fridman afirmó que, establecer un compromiso conjunto es fundamental para continuar el crecimiento de Puerto Vallarta, municipio que aporta el mayor PIB Turístico del estado, con más de 40,721 millones de pesos, lo que representa el 97.5% de su PIB municipal y el 36% del PIB Turístico de Jalisco.

michelle fridman compromiso puerto vallarta 3
Michelle Fridman establece compromiso con Puerto Vallarta 5

Durante este encuentro, se compartieron las principales necesidades en materia turística y se plantearon estrategias para trabajar en conjunto con las autoridades con el objetivo de fortalecer nuestra industria turística.

También se recibió con agrado el plan de impulso al sector presentado por la Secretaría de Turismo, el cual detalla los principales ejes en los que se estará trabajando para profesionalizar y generar un mayor orden en la prestación de servicios turísticos. Además, el Presidente Municipal presentó sus proyectos para la mejora de servicios y manifestó su disposición para trabajar en conjunto con las autoridades estatales y la iniciativa privada.

Estos esfuerzos son fundamentales para el desarrollo, de manera sustentable e inclusiva, así como el crecimiento ordenado de nuestra industria, y reflejan el compromiso del gobierno y del sector empresarial por elevar la calidad y la competitividad de #PuertoVallarta como destino turístico.

 

ENTREVISTA. Vanessa Blouet: El legado de una pasión culinaria

0

Por Norma A. Hernández / BUCERÍAS, NAYARIT.- Llevar el apellido Blouet es, para Vanessa Blouet, una combinación de orgullo y responsabilidad. Como heredera del camino culinario de su padre, el reconocido chef Thierry Blouet, Vanessa destaca la influencia de su progenitor en su vida profesional. “Mi papá es mi mayor inspiración, me transmitió su pasión desde pequeña y llevar su nombre me impulsa a trabajar con amor y dedicación”, afirma la joven chef, quien se mantiene fiel a los valores e ideas que han definido a su familia en el mundo de la gastronomía.

En entrevista, Vanessa revela cómo el legado de su padre y su pasión por la cocina dieron vida a La Casa by Thierry Blouet, un espacio inaugurado el pasado miércoles 4 de diciembre, donde la tradición franco-mexicana, los productos locales y la convivencia familiar convergen en una experiencia gastronómica única en Bucerías.

chef vanessa blouet 1 edited
Chef Vanessa Blouet.

P: Vanessa, ¿cómo definirías la esencia de La Casa?
R: Estamos en la casa donde siempre hemos comido, la casa de los Blouet, de los chefs. Mucha gente me pregunta cómo se come siendo hija de un chef, y aquí está la respuesta: esta es nuestra realidad. Yo, como chef y con mi padre, hemos creado un espacio donde compartimos nuestra pasión por el grill, los buenos productos y, sobre todo, lo local. Siendo franco-mexicana, esta mezcla de culturas está presente en cada platillo que ofrecemos, siempre con ingredientes orgánicos.

Cocina mexicana con un toque especial

P: ¿Qué platos mexicanos destacarías en el menú?
R: Nos encanta el grill, y eso se refleja mucho en nuestra cocina. Por ejemplo, tenemos una sopa de pimiento morrón con elotitos baby confitados, holandesa de trufa y parmesano. Es un plato sencillo, pero muy rico, como los que disfrutamos en familia.

restaurante la casa by thierry blouet inauguracion 5

P: ¿Y cuál sería la especialidad de la casa?
R: Todavía no tenemos un plato estrella definido; eso lo decide el cliente. Pero destacan el porterhouse de primera calidad y un pollito orgánico nacional. En los postres, los flambeados ya son un éxito: las crepas al Grand Marnier y el Baked Alaska flambeado con brandy.

El peso y el orgullo del apellido Blouet

P: Vanessa, como chef joven, ¿qué significa para ti llevar el apellido Blouet?
R: Es una mezcla de responsabilidad y orgullo. Mi papá es mi mayor inspiración, me transmitió su pasión desde pequeña. Soy la única de mis hermanos que siguió este camino, y siempre he estado muy cerca de él, compartiendo sus valores e ideas. Llevar su nombre me impulsa a seguir trabajando con amor y dedicación.

tres generaciones
Tres generaciones.

Un concepto accesible para todos

P: ¿Cómo describirías el concepto de La Casa? ¿Es un grill?
R: No, no somos solo un grill, aunque tiene toques en ciertos platillos. Es una cocina franco-mexicana tradicional y buena, con un enfoque más accesible que el Café des Artistes. Es un espacio pensado para familias, locales, turistas e incluso niños. Nos encanta compartir platos, como lo hacemos en nuestra familia.

La creación de un sueño familiar

P: ¿Cuál fue tu aportación personal en este proyecto?
R: Este concepto nació entre mi papá y yo. Es un reflejo de nuestro amor familiar y nuestra pasión por la cocina. Por eso estoy aquí, porque La Casa es un proyecto que construimos juntos, de manera natural y fluida.

P: ¿Cómo fue el proceso creativo?
R: Fue muy orgánico. Yo estaba en París y comenzamos a hablar del proyecto poco a poco. Con mi papá, todo se da de manera muy natural; nuestras conversaciones sobre cocina nunca terminan. El menú surgió fácilmente, reflejando esa conexión tan especial que tenemos.

Con La Casa by Thierry Blouet, Vanessa y Thierry Blouet no solo presentan una propuesta gastronómica, sino que abren las puertas a su hogar, invitando a locales y visitantes a disfrutar de una experiencia que combina tradición, pasión y autenticidad.

 

Puerto Vallarta recibe más de 10,000 visitantes en arribo doble de cruceros

0
Los cruceros Carnival Panorama y Norwegian Bliss traen miles de turistas a este destino del Pacífico mexicano. (Foto: Rodolfo Preciado).

Este lunes 9 de diciembre de 2024, Puerto Vallarta vivió una jornada vibrante con el arribo de 10,981 visitantes, marcando el segundo arribo doble de cruceros del mes en el puerto marítimo de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA).

A las 08:42 horas, el crucero Carnival Panorama llegó desde Long Beach, California, con destino a Mazatlán, Sinaloa. Esta imponente embarcación de 323.63 metros de eslora transporta 4,213 pasajeros y cuenta con 1,430 tripulantes.

Más tarde, a las 11:00 horas, arribó el Norwegian Bliss, procedente de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y con destino a Puerto Quetzal, Guatemala. Este barco de 333.36 metros de eslora trajo consigo a 3,696 pasajeros y 1,642 tripulantes.

Los turistas tendrán la oportunidad de disfrutar de un día soleado en Puerto Vallarta, conocido por su clima cálido, su deliciosa gastronomía y su riqueza cultural. Entre las actividades destacadas se incluyen paseos por el Malecón, visitas a las playas más icónicas, compras en los mercados locales y recorridos por los pintorescos pueblos cercanos.

Pasajeros desembarcan de los cruceros en Puerto Vallarta.

Turismo de cruceros

México es uno de los destinos más importantes para el turismo de cruceros a nivel mundial. En 2023, se registró la llegada de 8.9 millones de pasajeros en más de 2,800 arribos, consolidándose como un líder en este segmento en el Caribe y el Pacífico.

Puerto Vallarta, en particular, es uno de los principales destinos de cruceros en el Pacífico mexicano. En 2023, recibió 185 arribos y más de 500,000 pasajeros, lo que representa una importante derrama económica para la región. Los turistas de cruceros gastan en promedio 100 dólares por día, beneficiando a sectores como el comercio, la gastronomía y las actividades recreativas.

Con su belleza natural, hospitalidad y amplia oferta turística, Puerto Vallarta continúa posicionándose como un puerto de excelencia, atrayendo embarcaciones de las principales navieras del mundo y consolidándose como un destino preferido para quienes buscan experiencias únicas en México.

 

La Casa by Thierry Blouet: Un toque casero con lujo culinario en Bucerías

0

Por Norma A. Hernández / BUCERÍAS, NAYARIT.- Bajo el concepto de lujo casual y con un toque profundamente personal, Thierry Blouet, reconocido chef fundador del icónico Café des Artistes, abrió las puertas de La Casa by Thierry Blouet en Bucerías, Nayarit. Este restaurante promete ser un espacio donde los comensales disfruten de la calidez de un hogar, con platillos sofisticados y una atmósfera que combina elegancia y sencillez.

chef thierry blouet la casa

“Es una propuesta que invita a comer como en casa, con un toque sofisticado y saludable. Aquí, las verduras ocupan un lugar protagónico en el menú”, comentó Blouet, destacando que el restaurante está diseñado para quienes buscan una experiencia culinaria distinta, sin pretensiones pero llena de sabor.

La Casa refleja la esencia del chef, con muebles provenientes de su hogar familiar, lo que da un toque íntimo y único al restaurante. “Quería que este lugar tuviera alma, que fuera un reflejo de lo que comparto con mi familia. Es una extensión de lo que somos en casa”, agregó.

restaurante la casa by thierry blouet inauguracion 6
La Casa by Thierry Blouet: Un toque casero con lujo culinario en Bucerías 13

Blouet, conocido por ser el fundador del emblemático Café des Artistes en Puerto Vallarta y poseedor del título Maître Cuisinier de France, ha dejado su sello en la gastronomía internacional. Su estilo combina técnicas clásicas francesas con ingredientes locales, lo que le ha valido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera.

En esta nueva propuesta, el menú destaca por su enfoque saludable, con una oferta que incluye una amplia variedad de vegetales frescos. “Queremos que La Casa sea un lugar donde todos, especialmente quienes buscan opciones sanas, se sientan bienvenidos”, explicó Blouet.

la casa by thierry blouet inauguracion 2

Una inauguración llena de calidez

Más de 100 personas, entre prensa e invitados, se dieron cita en la inauguración, donde pudieron disfrutar de canapés y cocteles elaborados por el chef Thierry y su hija Vanessa Blouet, quien también sigue sus pasos en el mundo de la gastronomía.

Durante el evento, Thierry expresó su agradecimiento a su familia, especialmente a su hija y a su esposa, quienes han sido pilares fundamentales en sus proyectos. “Mi familia es mi inspiración diaria. Este restaurante no sería posible sin su apoyo incondicional”, añadió emocionado.

UBICACIÓN
La Casa by Thierry Blouet está localizada en Avenida Las Palmas 112, Bucerías, Nayarit, a pocos metros del Chedraui de la localidad, ofreciendo una opción culinaria imperdible en un entorno íntimo y acogedor.

MIRA LA GALERÍA DE FOTOS EN FACEBOOK:  BAHÍA MAGAZINE DESTINOS.

 

Golf y gastronomía brillan en la 13ª Edición del Punta Mita Gourmet & Golf Classic

0

Punta Mita se convirtió en el epicentro de la gastronomía y el golf con la 13ª Edición del American Express Punta Mita Gourmet & Golf Classic. El evento reunió a más de 20 chefs de clase mundial y a golfistas apasionados por la buena comida, en un entorno que combina lujo y talento.

Lorena Ochoa y Rafa Alcantar en el Punta Mita Gourmet & Golf.

«La calidez de la costa de Nayarit, junto con su cocina local y la gastronomía mexicana, se combina con sabores internacionales para ofrecer una experiencia incomparable», destacó Carl Emberson, director de Operaciones y Marketing de Punta Mita.

Carl Emberson Punta Mita
Carl Emberson, director de Operaciones y Marketing de Punta Mita.

Figuras legendarias del golf

Entre las personalidades presentes se destacaron Johnny Miller, una leyenda mundial, y Craig Stadler, conocido como «The Walrus» y ganador del Masters. La presencia de Lorena Ochoa, ícono mexicano del golf, miembro del Salón de la Fama de la LPGA, ofreció una clínica especial junto a su entrenador de toda la vida, Rafael Alarcón. Un toque especial al evento, que también atrajo aficionados al deporte y la buena mesa provenientes de Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México, Estados Unidos y Canadá.

Emberson subrayó que este evento se ha consolidado como un símbolo del destino, atrayendo tanto a mexicanos como a visitantes internacionales para disfrutar de la belleza y hospitalidad de Punta Mita. A pesar de la ausencia de estrellas de Hollywood en esta edición, Punta Mita Gourmet & Golf sigue marcando tendencia como una celebración que resalta lo mejor de la gastronomía y el deporte en la región.

Como cada año, el evento apoya importantes iniciativas como la Fundación Lorena Ochoa y Peace Punta de Mita, respaldadas con orgullo por Fundación DINE Punta Mita. Asimismo, la Subasta en Línea ofreció más de 50 artículos exclusivos, que incluyeron:

Compromiso con el altruismo

  • Experiencias gastronómicas exquisitas
  • Estadías en lujosos hoteles de cinco estrellas en todo el mundo.
  • Una ronda de golf en Punta Mita con la propia Lorena Ochoa.

El American Express Punta Mita Gourmet & Golf Classic continúa consolidándose como un referente en eventos de alta gama, combinando entretenimiento, gastronomía y filantropía en un solo lugar.

 

Lorena Ochoa inspira a estudiantes de PEACE Punta de Mita a “Soñar en Grande”

0

PEACE Punta de Mita tuvo el honor de recibir a Lorena Ochoa, la golfista mexicana más aclamada de los últimos tiempos, número 1 del mundo por 150 semanas consecutivas, miembro del Salón de la Fama y una apasionada defensora de la educación. Durante su visita, ofreció la charla motivacional «Soñar en Grande» y recorrió las nuevas instalaciones de la PEACE Punta de Mita, proyecto que apoyó desde su concepción y que hoy es una realidad.

lorena ochoa en peace punta de mita 44

La visita de Ochoa se dio en el marco del XIII Punta Mita Gourmet & Golf Classic, el evento insignia de Punta Mita Resort. Esta celebración anual, esperada cada año con gran entusiasmo por la comunidad, combina lo mejor de la gastronomía y el golf, además de apoyar a la Fundación Lorena Ochoa y PEACE Punta de Mita a través de su subasta anual, a cargo de Fundación DINE Punta Mita, quien ha sido nuestro aliado en todo momento y a lo largo de los últimos nueve años ha logrado recaudar más de $900,000 USD, beneficiando a diversas causas.

Lorena Ochoa y sus mensajes

Teniendo como causa social a la juventud a través de su propia fundación, Lorena Ochoa expresó su especial conexión con nuestra organización, ya que tanto Fundación Lorena Ochoa como PEACE Punta de Mita comparten la firme convicción de que la educación es la clave para transformar vidas y construir un futuro. En su charla, compartió mensajes clave sobre la resiliencia, el trabajo arduo y la confianza en uno mismo:

  • «Las decisiones más importantes surgen de los momentos más difíciles.»
  • «Para lograr nuestros sueños, tenemos que trabajar duro y empezar por lo que más nos cuesta».
  • «No dejes que un mal momento arruine tu día. Aprende a dar a las cosas la proporción correcta».
  • «Los errores son parte del proceso. No te frustres; abrázalos como oportunidades para crecer».
  • «Todos nos ponemos nerviosos en los momentos cruciales. La clave está en transformar ese nerviosismo en energía positiva y alegría».
  • «Confía siempre en tu voz interior. Nadie conoce tu corazón mejor que tú».
  • «No importa cómo comienzas, sino cómo terminas».

Durante su recorrido, Ochoa elogió las instalaciones y los programas transformadores que ofrece PEACE, diseñados para fomentar la creatividad y el aprendizaje. Este espacio refleja el compromiso de la organización con el empoderamiento de la juventud en Punta de Mita.

carl emberson y lorena ochoa peace punta de mita
Carl Emberson, director de Marketing de Punta Mita y Lorena Ochoa, la golfista mexicana más aclamada.

El Punta Mita Gourmet & Golf Classic sigue siendo un ejemplo de filantropía y espíritu comunitario. PEACE Punta de Mita agradece profundamente a Lorena Ochoa, a la Fundación DINE Punta Mita, Punta Mita Resort y a todos los involucrados por su constante apoyo.

Para más información acerca de Punta Mita Gourmet and Golf Classic, visite puntamitagourmetandgolf.com.

Acerca de PEACE Punta de Mita:

PEACE Punta de Mita es una organización sin fines de lucro dedicada a promover el desarrollo comunitario y la educación en la región de Punta de Mita, Nayarit, México.

Desde 2013, PEACE Punta de Mita ha trabajado en colaboración con la comunidad local para ofrecer programas educativos, asistencia social y proyectos de desarrollo sostenible que mejoren la calidad de vida de los residentes.

 

Ferragamo y The St. Regis Punta Mita deslumbran en la Riviera Nayarit

0

Desde hoy y hasta el 17 de enero de 2025, la Riviera Nayarit se convierte en el epicentro del lujo con la colaboración inédita entre Ferragamo y The St. Regis Punta Mita. Esta unión celebra el diseño italiano y la exclusividad del Pacífico mexicano, brindando una experiencia inigualable para los amantes de la moda, el arte y la alta gastronomía.

En el corazón del sofisticado resort The St. Regis Punta Mita, una boutique pop-up de Ferragamo invita a descubrir piezas emblemáticas de la firma italiana. La estrella de la colección es el icónico Venna Logo, diseñado en 1930 por Lucio Venna y reinterpretado especialmente para esta colaboración. Este símbolo adorna una cuidada selección de accesorios, como bolsos tote de rafia color miel, lona beige con detalles en azul claro, y denim, junto a sandalias y mules que combinan elegancia y funcionalidad.

Entre las creaciones destacadas, se encuentra una edición exclusiva del bolso Hug, obra del director creativo Maximilian Davis. Confeccionado en rafia tejida a mano, este diseño fusiona artesanía italiana con un estilo contemporáneo y está disponible en tonos negro, azul cielo y natural, consolidándose como un ícono de la atemporalidad y el lujo.

Captura desde 2024 12 06 00 22 52

Más que Moda: Una Experiencia Sensorial

La colaboración trasciende la moda e impregna cada rincón del resort con el espíritu de Ferragamo. Desde sombrillas y camastros personalizados hasta detalles decorativos únicos, los huéspedes encontrarán un equilibrio perfecto entre la tradición italiana y el vibrante espíritu de la Riviera Nayarit.

The St. Regis Punta Mita, primer hotel de la marca en Latinoamérica, combina el diseño y arte mexicano con la belleza natural de su entorno. Con 120 habitaciones de lujo, ocho exclusivas villas y vistas espectaculares al parque nacional de las Islas Marietas, este resort se posiciona como el escenario ideal para la colaboración.

Captura desde 2024 12 06 00 23 44

Gastronomía Exclusiva

La experiencia no estaría completa sin un toque culinario excepcional. El Chef Pablo Arias ha diseñado un menú exclusivo que celebra los sabores italianos con un giro mexicano, perfecto para maridar con el ambiente sofisticado de la Riviera Nayarit.

Ferragamo y The St. Regis Punta Mita invitan a vivir una experiencia inolvidable que celebra el arte, la moda y el lujo en un entorno paradisiaco. Una fusión de dos mundos que promete cautivar todos los sentidos y dejar una huella imborrable en sus visitantes.

Descubre esta colaboración única y deja que el lujo de Ferragamo y la magia de Punta Mita te transporten a un mundo de elegancia y sofisticación. ¡Reserva tu experiencia ahora!

 

Aprueban en el Senado impuesto federal de 42 dólares a cruceristas

0

El senado aprobó este martes la Ley Federal de Derechos 2025, incluyendo una controvertida reforma que elimina la exención fiscal para cruceristas. A partir del 1 de enero de 2025, los pasajeros de cruceros deberán pagar un impuesto de 42 dólares al ingresar a puertos mexicanos.

La medida, a pesar de la oposición de la industria de cruceros y prestadores de servicios turísticos, busca generar ingresos adicionales para el país, aunque ha despertado preocupación por sus posibles efectos negativos en el turismo y la economía de las comunidades portuarias.

La propuesta obtuvo 80 votos a favor, mientras que 37 senadores se manifestaron en contra.

senado aprueba impuesto cruceros
Aprueban en el Senado impuesto federal de 42 dólares a cruceristas 36

Previamente, organizaciones empresariales, como la CONCANACO, manifestaron solicitaron al gobierno reconsiderar la medida, sin éxito. Argumentan que el turismo de cruceros es vital para comunidades como #PuertoVallarta, Cozumel y Cabo San Lucas, donde esta actividad representa hasta el 90% de los ingresos económicos de los habitantes.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), Octavio de la Torre, enfatizó la importancia de buscar alternativas consensuadas para incentivar el turismo en lugar de desincentivarlo, al tiempo que recordó que este sector genera una entrada significativa de divisas para México.

Sector turístico vs el senado

La aprobación de este impuesto marca un punto de tensión entre las autoridades y los actores del sector turístico. Con la entrada en vigor de la medida en 2025, se espera que se generen debates adicionales sobre su impacto en la competitividad del país como destino turístico.

cruceros puerto vallarta 06

La implementación de este impuesto podría impactar negativamente el flujo turístico, favoreciendo destinos del Caribe y Centroamérica donde los costos de puerto son significativamente menores.

Según asociaciones de la industria, los puertos mexicanos podrían convertirse en los más caros de la región, con un aumento de hasta un 213% en comparación con sus competidores. Esto podría traducirse en cancelaciones de itinerarios, pérdida de empleos en comunidades portuarias y una disminución en la derrama económica local, afectando a sectores como el comercio, la gastronomía y el turismo.

EL DATO

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO) estima que la industria de cruceros genera una derrama económica anual de mil millones de dólares en gastos directos y 200 millones de dólares en salarios para 20 mil trabajadores mexicanos.

Puerto Vallarta, uno de los principales destinos de cruceros en el país, recibe aproximadamente 135 embarcaciones anuales con un promedio de 4 mil pasajeros por navío. En 2023, los cruceristas dejaron una derrama económica de 64 millones de dólares (equivalentes a más de mil 292 millones de pesos) al gastar, en promedio, 119 dólares por persona durante su visita.

Hola Arepas PV: innovación y tradición venezolana con un toque internacional

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Con una fusión de sabores que celebra la tradición venezolana y la creatividad gastronómica, el chef Jean Franconero Silva presenta el nuevo menú de Hola Arepas PV, un tributo al panecillo de maíz que ha conquistado paladares en Miami, Nueva York y ahora hace lo propio en Puerto Vallarta.

HolaArepasPV 9

La arepa tiene raíces precolombinas y es un símbolo culinario popular de Venezuela y Colombia, comparable al taco o a las gorditas de maíz rellenas de guisados de México. Sin embargo, el chef Franconero Silva, alma detrás del restaurante, está decidido a elevar este alimento al nivel de la alta cocina.

Chef Jean Franconero Silva
ChefJean Franconero Silva.

“Es un compromiso personal y profesional», asegura Franconero durante una amena charla en su restaurante ubicado en la colonia Versalles.

“Quiero que la arepa deje de ser vista como un simple alimento popular y mostrar su potencial gastronómico, desde su presentación hasta los sabores que puede ofrecer”.

El chef ha transformado la presentación tradicional de la arepa al incluir ingredientes gourmet y técnicas de alta cocina. Desde cordero perfumado con comino hasta emplatados con brotes y toppings, Franconero apuesta por la fusión de sabores y la creatividad.

Entre las creaciones más destacadas está la Arepa «Puerto Vallarta», una oda al destino que lo ha acogido y que, en sus palabras, «merece ser celebrado». Además, su menú incluye opciones como el patacón, un sándwich de plátano macho, y la cachapa, una doblada de maíz tierno con queso y carnes, ambos populares en su Venezuela natal.

HolaArepasPV 21
Arepa Puerto Vallarta. (Foto: Rodolfo Preciado).

De la calle a la alta cocina: La historia detrás del éxito

El camino de Franconero hacia el éxito no ha sido fácil. Desde vender arepas en mercaditos locales hasta perder su restaurante durante la pandemia, su trayectoria refleja resiliencia y pasión. «Comencé en la calle, tocando puertas y ofreciendo mis arepas. Después fui avanzando, aunque no siempre fue sencillo», recuerda.

Hoy, su restaurante celebra un año de apertura en Puerto Vallarta, y el chef continúa desafiándose a sí mismo con nuevos retos, como su ambición de crear «la arepa más cara del mundo». Inspirado por el famoso taco de oro de Los Cabos, Franconero busca demostrar que este humilde panecillo puede alcanzar el mismo nivel de sofisticación.

HolaArepasPV 14
Cremoso jugo de carne al estilo del chef. (Foto: Rodolfo Preciado).

Un menú que sorprende y enamora

El nuevo menú de Hola Arepas PV incluye platillos pensados para todos los gustos, como empanadas libres de gluten y propuestas especiales del chef en las noches. «Todo lo que preparo está hecho con corazón y dedicación. Mi mayor recompensa es ver a los clientes felices», comparte.

Jean Franconero Silva no solo ha llevado el sabor de la arepa a Puerto Vallarta, sino que ha logrado transformar este plato tradicional en una experiencia culinaria única, que promete seguir deleitando paladares durante muchos años.

EL MENÚ

COPA DE BIENVENIDA

Espumoso-Vino Blanco-Vino Tinto

APPETIZER

Cremoso jugo de carne al estilo del chef

AREPAS

Pierna de cordero

Sellado y horneado, perfumado con comino, tomate cherry confitado y arúgula

Puerto Vallarta

Camarones salteados al vino blanco con ajo, gratinado con gouda y cremoso aguacate

Pechuga llanera

Pollo al grill, mayonesa de la casa, lechuga, tomate asado, chile serrano y aguacate

Pernil

Pierna de cerdo al horno glaseado, gravy de naranja, tomate y queso gouda

La llanera

Top sirloin al grill, queso panela de El Tuito, tomate cherry confitado, arugúla con cremoso aguacate y ajo negro

La de la Bahía

Pulpo y camarón al ajillo con cremoso aguacate y emulsión de albahaca

Sabores de la Tierra

Top sirloin, pechuga de pollo al grill con guacamole picoso, arúgula y queso panela de El Tuito

Mar y Tierra

Camarones salteados al vino blanco, top sirloin, queso gouda gratinado y cremoso ajo negro

UBICACIÓN DE HOLA AREPAS PV

Calle España 282, Colonia Versalles C.P. 48310.

Reservaciones al teléfono 322 315-3300

De 5:00 p.m. a 10:00 p.m.

 

Lidera Stephanie Montero «deporte con causa» para proteger a la ballena jorobada

0

Stephanie Montero Bending, nadadora mexicana de aguas abiertas, se ha consolidado como precursora de la admirable iniciativa de «deporte con causa» para la conservación de la ballena jorobada en la Bahía de Banderas, que abarca los estados de Jalisco y Nayarit. En noviembre de 2023, Stephanie realizó un acto heroico al completar el «Cruce de la Bahía de Banderas», nadando 37.5 km durante 14 horas continuas, recaudando más de 500 mil pesos destinados a proteger a las ballenas jorobadas atrapadas en redes.

stephanie montero nado por las ballenas 1

Vuelta a la Bahía de Banderas

Este año, del 20 al 26 de mayo, Stephanie volvió a nadar por una causa noble al completar la «Vuelta a la Bahía de Banderas», en un impresionante recorrido de 120 km. Su mayor motivación: seguir sumando esfuerzos a los nados por la conservación, un compromiso que se fortalece con cada brazada y con el fin de generar conciencia sobre la protección de la vida marina.

Meta de 1 mdp para la conservación

En 2024, se llevó a cabo el 2º Nado por las Ballenas Internacional, que tuvo lugar entre el 4 y el 12 de octubre. Este evento reunió a cientos de personas de 18 países dispuestas a unirse a esta causa. El objetivo de recaudación es alcanzar 1 millón de pesos, que serán destinados a seis proyectos integrales de conservación de la vida marina en la Bahía de Banderas, en los estados de Jalisco y Nayarit.

La nadadora Stephanie Montero lidera iniciativas de deporte con causa.

1º Vuelta a la Bahía de Banderas en equipos

La “1º Vuelta a la Bahía de Banderas en equipos” se llevará a cabo el 7 de diciembre en el marco del inicio de la temporada de ballenas, un momento clave para la sensibilización sobre la importancia de proteger a estos majestuosos mamíferos. Participarán ocho nadadores mexicanos de talla internacional: Jorge Villegas, Jaime Lomelín, Nora Toledano, Arleen González, Paulo Strehlke, Carlos Franco, Patricia Kohlmann, y Marcela De Niz con sus equipos; además se contará con el experimentado kayaker Alejandro Arévalo, quien ha formado parte del equipo de apoyo en los nados de Stephanie Montero en la Bahía, en noviembre 2023 y mayo 2024. Todos los participantes se suman a la causa y recaudación de fondos, demostrando su solidaridad con la protección del ecosistema marino.

stephanie montero nado por las ballenas 3

Un llamado a la acción

Este evento también tiene como objetivo reforzar el mensaje de sensibilización a empresas y operadores de servicios náutico-turísticos, gobiernos y sociedad civil. Se busca promover un turismo responsable, trabajando en conjunto con la iniciativa privada y los gobiernos a nivel estatal (Jalisco y Nayarit) y municipal (Puerto Vallarta y Bahía de Banderas). El evento hace un llamado a actuar en colectivo: realizando donativos, difundiendo la causa, participando en las actividades y ofreciendo patrocinio; tal es el caso de Marival Resorts con quienes se trabaja en conjunto en una alianza de compromiso y sensibilidad en común hacia la causa ejemplar por la vida marina en la región.

 

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page