lunes, julio 7, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 338

Lila Downs graba en Puerto Vallarta el programa ‘Naufragantes’

0
lila-downs-en-puerto-vallarta3
El programa se difundirá antes de que termine el año para la comunidad latina en Estados Unidos y Sudamérica a través de Travel & Living (Discovery Channel).

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- La cantante y compositora Lila Downs graba en Puerto Vallarta, del 15 al 19 de julio, un capítulo del programa «Naufragantes», serie que conduce para la cadena Discovery Channel, que dará una gran proyección a este destino en México y todo el continente y será sin duda de fuerte impacto promocional.

Este ha sido un esfuerzo del Fideicomiso de Turismo (Fidetur) de convencer a la producción de traer el programa que se difundirá antes de que termine el año para la comunidad latina en Estados Unidos y Sudamérica a través de Travel & Living (Discovery Channel), informó el director del Fidetur, Agustín Álvarez Valdivia.

La cantante, quien recientemente refrendó su reconocimiento como artista consentida del Festival de Jazz de Montreal, conduce el documental que tendrá una duración de 46 minutos y estará dedicado enteramente a los diferentes aspectos turísticos de Puerto Vallarta.

Este fin de semana Lila ha estado filmando en el Centro de la ciudad, quedó maravillada por la atmósfera de pueblo típico frente al mar, recorrió el Malecón donde degustó una refrescante tuba, recorrió los senderos de la Isla del río Cuale, visitó algunos negocios de artesanías de la cultura Wixarika (Huichol), interactuó con las famosas esculturas de este paseo turístico y, sobre todo, admiró el paisaje: el encuentro majestuoso de la Sierra Madre Occidental con la Bahía de Banderas.

lila-downs-en-puerto-vallartaAdemás, la artista oaxaqueña visitará algunas playas como Las Caletas, comerá en algunos lugares y restaurantes típicos, entrevistará a chefs de renombre y explorará rincones de la bahía para mostrar un panorama general muy completo de todos los tesoros que tiene Puerto Vallarta para sus visitantes.

Actualmente Lila Downs es considerada una de las artistas más importantes de su género por su impacto global claramente consolidado, y se ubica dentro de los artistas más influyentes del mundo, lo que se consideró para invitarla a filmar su programa en nuestro destino, dado que será de gran impacto promocional, afirmó Álvarez Valdivia.

Acerca de «Naufragantes»
El programa ‘Naufragantes’ es una serie documental de 13 episodios que se han estado filmando en diferentes ciudades del país, resaltando sus atractivos turísticos, folclor, gastronomía, y en general sus aspectos culturales que los hacen parte de la riqueza de México y del mundo.

De acuerdo al convenio con la televisora, explicó el directivo, la transmisión del episodio será por la señal del canal Travel & Living de Discovery Channel, el cual se transmite en todo Latinoamérica.

Se acordó con la televisora que el estreno será en horario estelar Prime Time entre 18:00 y 22:00 horas un día entre semana de lunes a viernes que no deberá exceder el 31 de diciembre de 2016. A la semana siguiente del estreno se realizarán dos repeticiones en dos horarios distintos de la mañana y de la tarde, en un día de semana entre lunes y domingo.

lila-downs-en-puerto-vallarta2

Prevé Canaco derrama mayor a 450 MDP para comercios

0
comercio-Puerto-Vallarta
Para este periodo vacacional se espera un ocupación hotelera de entre el 83 y 87 por ciento.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Puerto Vallarta (Canaco servytur) informó que de acuerdo a cifras obtenidas en años anteriores y con base en estadísticas de ocupación hotelera para esta temporada vacacional de verano 2016, la expectativa es alta, estimando una derrama económica superior a los 450 millones de pesos.

Lo anterior, señala un comunicado, será únicamente para los comercios de este destino y aledaños que comprenden la región.

Teresita Marmolejo López, presidenta de la Canaco local, destacó que previo al inicio de la temporada vacacional, los comercios afiliados a la instancia se capacitan constantemente para ofrecer un mejor servicio a los clientes y atraer mayor afluencia.

“Puerto Vallarta sigue siendo uno de los destinos preferidos por los nacionales y en lo internacional estamos muy bien posicionados a través de las campañas de promoción que se realizan”, apuntó Marmolejo López.

Respecto a los datos compartidos por la Asociación de Hoteles y Moteles de la ciudad, la presidenta de la Cámara dijo que para este periodo vacacional se espera un ocupación hotelera de entre el 83 y 87 por ciento.

Sudamérica responde positivamente a promoción conjunta

0
promocion-conjunta-en-sudamerica
En Brasil, Argentina, Colombia y Perú se han visitado 226 agencias de viajes y mayoristas en el primer cuatrimestre de 2016.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Las acciones de la Campaña de Promoción Conjunta Puerto Vallarta-Riviera Nayarit para estimular los Mercados Emergentes de Sudamérica, en Colombia, Perú, Argentina y Brasil, han resultado positivos.

“Cada país tiene sus particularidades y sobre la marcha se van adecuando las estrategias, por ejemplo Colombia, que por ser el que mejor ha respondido, es al que más llevamos promoción”, destacó el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Con base en la información de las estadísticas de afluencia, densidad, gasto promedio y turistas noche, entre otros rubros que arroja el Barómetro de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), considerando 2015 y lo que va de 2016 se concluyó lo que a continuación se comparte:

En cuestión de afluencia de los mercados en mención, este primer cuatrimestre del año en primer lugar está Colombia, le sigue Argentina, Brasil y Perú. Cabe mencionar que todos estos mercados han marcado un 200% de incremento de afluencia comparado con el mismo periodo de 2015.

Argentina, Colombia y Perú, han mostrado un aumento del 25% en el gasto promedio durante su estancia. Más del 50% de las visitas de sudamericanos al destino vienen por motivo de vacaciones o placer, después por viajes de incentivo y/o eventos deportivos.

Acciones durante el primer cuatrimestre 2016

En Perú se visitaron un total de 51 agencias de viajes y mayoristas donde se logró capacitar a 561 agentes de viajes y ventas. Para Argentina la cifra es de 44 agencias y mayoristas visitadas con un alcance de 210 agentes.

En Brasil fueron 58 agencias de viajes y mayoristas, con un alcance de 354 agentes de viajes. Colombia por ser el mercado que mejor ha respondido, tuvo mayor cobertura con 73 visitas a agencias de viajes y mayoristas, capacitando a 592 agentes de viajes y ventas.

PARA SABER:

En Brasil, Argentina, Colombia y Perú se han visitado 226 agencias de viajes y mayoristas en el primer cuatrimestre de 2016, logrando capacitar a 1,717 agentes de viajes y ventas sobre Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.

Puerto Vallarta inicia programa de protección a la tortuga marina

0
programa-tortuga-marina-pvr
El programa de Protección y Conservación de Tortuga Marina 2016 consiste en recorridos nocturnos para resguardar a las diversas especies de tortugas.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Como cada año  la Subdirección de Medio Ambiente y Ecología de Puerto Vallarta mantiene la vigilancia en #playas y la atención a los reportes de la ciudadanía en torno a la preservación de la tortuga marina.

El programa de Protección  y Conservación de Tortuga Marina 2016 consiste en recorridos nocturnos para resguardar a las diversas especies de tortugas  que año con año llegan a desovar a las playas del Pacífico.
A mediados de agosto iniciarán las jornadas de liberación.

Con el inicio de la temporada de anidación la Subdirección de Medio Ambiente y Ecología de #PuertoVallarta, puso en marcha las acciones del programa de Protección de la Tortuga Marina, con la implementación de recorridos nocturnos para la localización y colecta de nidos y liberación de crías, resultado de concientización que a lo largo del año se promueven entre la población vallartense para el cuidado de este especie.

Un destino verde

Para Puerto Vallarta es importante ser considerado un destino verde y es por eso que año con año se crean diversos programas de sustentabilidad para la protección del ecosistema; es así como el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, suma esfuerzos con la Subdirección de Medio Ambiente y Ecología de este destino para poner en marcha el programa de Protección y Conservación de #TortugaMarina2016, a través de la implementación de recorridos nocturnos para la localización, colecta y protección de nidos así como liberación de crías.

Estos recorridos van desde Playa de Oro hasta Garza Blanca, con el fin de resguardarlos en el corral de anidación ubicado en la playa del Holi que está a cargo del gobierno municipal y 45 días después se realiza la liberación de las crías.

Hasta el momento se tienen localizados 40 nidos, la temporada pasada se recolectaron un total de mil 843 nidos y se liberaron 139 mil crías; para  este año se prevé superar esa cifra.

A la par de estas tareas, durante todo el año se imparten talleres de educación ambiental referente a las tortugas marinas y especies protegidas. Estas actividades se trabajan con grupos de primaria y preescolar, en los que los menores se visten de tortuga y los instructores de depredadores, para que aprendan jugando las dificultades de vida que enfrentan las tortugas marinas y los peligros a los que deben enfrentarse desde que desova la tortuga hasta que llegan a edad adulta.

Recomendaciones a seguir cuando se detecte una tortuga desovando:
+ Reportar el lugar al número 066 de la Patrulla Verde, o a la Subdirección de Medio Ambiente y Ecología, al teléfono: 322 160 3279.
+ Mantener una distancia mínima de 10 metros, no dirigir alguna luz a la tortuga de forma directa ni tomarle fotografías con flash pues eso podría desubicarla o bien, molestarla y hacer que regrese al mar sin desovar.
+ Una vez que la tortuga ya depositó sus huevos en la arena e hizo su cama de anidación, se debe evitar pisar el área eso hace que se pierda la pista del nido, además la arena se puede compactar demasiado y en caso de que no se colecte el nido las crías no podrían salir del mismo.
+ Sólo el personal de Ecología debe sacar huevos de tortuga, el cual está debidamente identificado.

Participa en la 5ª Twitter Party de Riviera Nayarit

0
twitter-party-riviera-nayarit
Participa subiendo fotos y videos con el Hashtag #AsiMiDiaEnRivieraNayarit y gana uno de los cinco kits de artículos que Riviera Nayarit y la hotelería del Destino tienen para ti.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit a través de su área de Marketing invita a participar en la 5ª Twitter Party, programada para el día viernes 29 de julio de 2016, desde las 12:00 hasta las 14:00 horas.

Esta gran fiesta tiene como objetivo promover a la Riviera Nayarit durante la temporada de verano, cuando hay alta ocupación en los hoteles. Aprovechar a los visitantes que estén en el Destino, para que compartan sus fotos y videos con el hashtag #AsiMiDiaEnRivieraNayarit en Twitter.

Al finalizar la dinámica se regalará un kit de artículos de Riviera Nayarit y de la hotelería a los cinco participantes que más hayan twitteado desde el Destino durante la Twitter Party.

Los establecimientos integrantes de las distintas asociaciones hoteleras de los municipios de Bahía de Banderas, Compostela y San Blas, participarán apoyando desde sus respectivas zonas a través de sus redes sociales.

TOME NOTA:

La fiesta se albergará en las cuentas de Twitter de Riviera Nayarit en español, @RivieraNayarit y en inglés, @Riv_Nayarit, por lo que podrán participar mexicanos y extranjeros por igual.

Auguran exitosa temporada vacacional de verano en Puerto Vallarta

0

verano-en-puerto-vallartaBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- En plena cuenta regresiva para el inicio del periodo vacacional de verano, las principales asociaciones del sector turístico tienen altas expectativas sobre la llegada de turistas y la derrama económica que se tendrá. También coinciden en señalar que el trabajo realizado por el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) es uno de los pilares de las tendencias positivas para las próximas vacaciones.

Los hoteleros organizados de este destino refieren que se esperan ocupaciones de entre el 80 y el 95 por ciento en promedio para las próximas seis semanas del periodo vacacional. De hecho, la gran mayoría de los hoteles tuvo ocupaciones notablemente altas para el bimestre mayo-junio, que en otros años ha tenido drásticos descensos.

A unos días del inicio del llamado receso escolar, del 16 de julio al 21 de agosto, tanto hoteleros como comerciantes, restauranteros y algunos otros prestadores de servicios, comparten que hay indicadores muy claros de que la llegada de visitantes será constante, las ocupaciones altas y la derrama económica generalizada.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta, Álvaro Garciarce Monraz, comentó que “se ha hecho la tarea” en materia de promoción turística a lo largo del primer semestre del año, como parte de un calendario muy específico de presentaciones en los principales mercados nacionales.

verano-en-puerto-vallarta2
Álvaro Garciarce Monraz.

El también presidente del Comité Técnico del Fidetur, destacó que los hoteleros han trabajado de la mano con los equipos de Promoción, Mercadotecnia y Relaciones Públicas del Fideicomiso de Turismo en diferentes caravanas por el país, y han reforzado la exitosa mancuerna promocional con la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit, lo que ha fortalecido la presencia de esta región en el mercado nacional.

De acuerdo a la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios al Turismo (Canaco-Servitur), Teresita Marmolejo, este año ha sido particularmente bueno en materia turística; es posible pronosticar que el periodo vacacional de verano será muy bueno para la mayoría de los comercios formales y prestadores de servicios turísticos.

verano-en-puerto-vallarta3Resaltó el hecho de que Puerto Vallarta se encuentra en la mente de los vacacionistas como uno de los tres principales destinos de playa del país, logro de las constantes campañas de promoción que se han desplegado en los principales mercados, a lo que se ha sumado la Canaco con promoción entre sus agremiados.

Por su parte el presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera (Canirac), Jorge Zambrano, aseguró que los turistas nacionales llegarán en buen número en las próximas semanas; contrario al prejuicio, aseguró que los mexicanos sí gastan en sus vacaciones, siempre y cuando se les ofrezcan productos de calidad a precios justos, e hizo un llamado a sus agremiados a privilegiar la comida mexicana que es muy buscada por los turistas locales.

Cabe mencionar que de acuerdo a una reciente estadística de la Secretaría de Turismo federal, Puerto Vallarta se ubica entre los tres destinos de playa más visitados del país; en el primer cuatrimestre del año llegaron 277 mil visitantes.

Certifican a especialistas en Turismo de Reuniones en Riviera Nayarit

0
especialistas-turismo-de-reuniones
Fueron 36 personas pertenecientes a los hoteles de la región, DMC’s y reconocidos Wedding Planners, quienes lograron concluir satisfactoriamente el certificado que los acredita como promotores de bodas para el Destino.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El jueves 7 de julio de 2016 se llevó a cabo el curso de capacitación “Destination Wedding Specialist Certification” amparado por  la Association for Wedding Professionals (AFWPI) – Diamant Events, con sede en el Hard Rock Hotel Vallarta, de Nuevo Vallarta.

“Ahora tenemos mejores expertos en Turismo de Reuniones para el Destino, quienes podrán captar más eventos del segmento pero sobre todo elevar la calidad de los servicios que otorgan, lo que beneficiará al destino, al prestador de servicios mismo y sobre todo al cliente. Entre más bodas, más derrama económica”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

El curso estuvo dirigido a todos los profesionistas de la industria de Turismo de Romance específicamente al mercado de Bodas de Destino. La temática tratada fue dirigida a estrategias de marketing para promover las bodas de destino en Riviera Nayarit, la importancia del emarketing con el mercado actual, los lineamientos de ética y legalización, además de la importancia de las asociaciones para respaldar a los proveedores de esta industria.

Fueron 36 personas capacitadas de los hoteles Four Seasons, Palladium, Samba, Decameron, Marival Group, Grand Velas, Villa Varadero, Hard Rock Hotel, Iberostar, Sheraton y Villa Group. También se certificaron reconocidos weddings planners como; Prisar Eventos, Details Vallarta, Emmotions Event Planners, Eventives Weddings, L&A Weddings, The Dazzling Details, The Wedding Mexico, Rocco Troyani Signature Events, Vallarta Weddings, Adventure Weddings, Zevi Events & Weddings JJ & BO. Así como reconocidos DMC’s como Tropical Incentives, TAU Meetings & Events y DMC VTA.

El curso tuvo una duración de 12 horas, con casos prácticos y una prueba al final, para posteriormente entregar su respectiva certificación a cada uno de los participantes.

PARA SABER:

La AFWPI cuenta con un amplio reconocimiento a nivel internacional y es apoyada por  la Asociación de Coordinadores Independientes de Bodas y Eventos Profesionales (ACIBEP) de México, que trabaja en el desarrollo de sus asociados y en la promoción del desarrollo turístico de bodas y avalado por la Secretaría de Turismo Federal y el Consejo de Promoción Turística de México.

Invitan a vivir un Verano Entre Amigos 2016

0
verano-entre-amigos-2016
Los talleres son para niños desde los tres años hasta jóvenes de 16 años; también se invita a adultos con manos y mentes creativas a ofrecer talleres de artes y deportes.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El Centro Comunitario Entre Amigos A.C. lanzó su convocatoria para los Talleres de Verano 2016, a realizarse del 18 de julio al 5 de agosto de 2016 en sus instalaciones ubicadas en la Avenida Tercer Mundo #13 de San Pancho, Capital Cultural de la Riviera Nayarit.

La inscripción de Talleres de Verano son los días 14 y 15 de julio. Se extiende la invitación los padres e integrantes de familia y amigos a participar impartiendo talleres; se necesitan manos y mentes creativas.

Si decides dar un taller puedes inscribir a tu hijo gratis y sólo tienes que mandar tu propuesta a educativo@entreamigos.org.mx.

Los talleres son para niños desde los tres años hasta jóvenes de 16 años, con horarios variados por las mañanas. Pueden ser de artes plásticas, artes escénicas y deportes. Año con año se reciben alrededor de 200 niños que viven un verano Entre Amigos.

Al finalizar los talleres el 5 de agosto, se realiza una presentación que muestra lo aprendido, donde los padres de familia pueden apreciar cómo sus hijos han aprovechado el tiempo.

TOME NOTA:

Para dudas y aclaraciones comunícate al 311 258 43 77. Visita www.entreamigos.org.mx.

Estiman derrama económica de 347, 895 mdp por vacaciones de verano

0
vacaciones-de-verano
los sitios turísticos más visitados serán Riviera Maya, Cancún, Playa del Carmen, Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Mazatlán, Manzanillo, Riviera Nayarit, La Paz y Los Cabos.

Bahía Magazine Destinos / CDE. DE MÉXICO.- Pese a la alza en el dólar, el periodo de vacaciones de verano -que inicia el 15 de julio y concluye el 22 de agosto-, tendrá una derrama económica de 347,895 millones de pesos (mdp).

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) estimó que la posible derrama económica para estas vacaciones de verano será superior en 3.3%.

“Si bien esto significa un incremento en la cifra nominal, no así en porcentaje, derivado de la cautela en el gasto ante el entorno internacional, la depreciación del peso, la compra de útiles escolares, pero sobre todo por los conflictos que han sucedido en diferentes estados como Oaxaca, Chiapas y en menor medida Guerrero, Michoacán y Ciudad de México”, indicó la Concanaco-Servytur.

La entidad calculó que se movilizarán 63.8 millones de turistas esto es 6.2 por ciento más que el año pasado, de los cuales 47.6 millones son visitantes nacionales quienes se prevé que gastarán alrededor de 308, 770 millones de pesos (mdp).

Respecto al turismo internacional, la Concanaco-Servytur prevé que 16.2 millones de turistas extrajeros se trasladen a algún punto de México y realicen un gasto equivalente a 40,666 mdp.

El presidente de la Cámara, Enrique Solana Sentíes, comentó que los sitios turísticos más visitados serán Riviera Maya, Cancún, Playa del Carmen, Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Mazatlán, Manzanillo, Riviera Nayarit, La Paz, Los Cabos, así como una amplia variedad de ciudades históricas y sitios arqueológicos.

DE TOUR: Las Ánimas, una playa «con alma»

0
playa-las-animas-2
Paradisíaca playa de 600 metros de longitud con arenas blancas y suaves, y pequeñas olas, localizada a 20 kilómetros al sur de Puerto Vallarta. (Fotos: Rodolfo Preciado).

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JAL.- Tranquila, hermosa, de arena suave bañada por el mar color esmeralda; rodeada de cerros que protegen y preservan tal belleza. Esta es la «fotografía» que tomaron mis ojos al llegar a la pequeña caleta de Las Ánimas, luego de una travesía de poco más de una hora a bordo del Canuwa, gracias a la invitación del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.

Fue un regreso memorable, luego de más de 20 años de no visitar este hermoso rincón del Pacífico. No ha cambiado mucho. La belleza salvaje del lugar permanece: ahí están los restaurantes bajo las ramadas, las sillas de descanso en la playa, las vendedoras de pays de coco, de nuez y de limón que tan gratos recuerdos traen a mi mente. Es quizás el muelle el único vestigio de «modernidad» que vislumbro en este #paraíso, aunque para algunos ya es viejo; no obstante, cumple su función pues años atrás las embarcaciones te dejaban a unos metros de la playa y tenías que llegar a la orilla nadando.

Una vez que cruzamos el muelle llegamos a la #playa y de ahí a la fresca sombra de una palapa en el Mike’s Beach Club, donde nos dan de beber inmediatamente pues a esta hora el sol caía intenso y ya «hacía hambre», así que nos dispusimos a disfrutar de la comida. Mientras nos deleitamos con fresquísimo ceviche y una cerveza, pasan por mi mente los últimos minutos y compruebo una vez más que el destino no es lo mejor del #viaje, pues para llegar aquí hay que navegar por la hermosa Bahía de Banderas, sintiendo la fresca brisa marina y admirando #PuertoVallarta a lo lejos, lo que resulta en una experiencia única.

ANIM12El trimarán Canuwa salió a las 9:00am del embarcadero Opequimar, y una vez a bordo su personal nos recibió con mucha amabilidad y nos invitó a disfrutar de la travesía.

Luego de casi 40 minutos de recorrido, el trimarán hace una parada en el parque marino Los Arcos y los más aventurados bajan a nadar hacia la formación rocosa, donde es posible practicar snorkel y nadar entre miles de peces de colores.

PARA SABER:
+ El acceso a Las Ánimas sólo es posible por medio de lanchas y botes conocidos como “water taxi”, que puedes abordar a las afueras de Puerto Vallarta, en la playa Boca de Tomatlán.

+ Nosotros recomendamos el trimarán Canuwa. El costo incluye desayuno Continental (fruta y yogurt, café, pan y jugo de naranja). Después te relajas y admiras el paisaje, si tienes suerte podrás ver delfines y tortugas.
+ Con una extensión de 600 metros de longitud, arena gris-blanca y olas suaves, esta playa ubicada al sur de Mismaloya es ideal para practicar el buceo y el snorkel.

+ Otras de las actividades que puedes realizar aquí, es montar a caballo a través de la jungla, hacer esquí acuático y el parachute (recorrido aéreo por la bahía en un paracaídas jalado por una lancha).

+ El hospedaje es austero pero se recompensa con el alto sentido de la aventura.

Ubicación:
Se localiza aproximadamente a 20 km al sur del centro de Puerto Vallarta, entre Tomatlán y Quimixto.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page