martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 314

Torneo en Aguas Abiertas Riviera Nayarit va a la Serie Mundial de Nado

0

torneo-nado-aguas-abiertasBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Gracias a la difusión, la organización del evento, la seguridad dentro y fuera del agua, la infraestructura, las condiciones naturales y el rápido posicionamiento de la competencia con más de 650 nadadores en tan sólo seis años, el Torneo de Nado en Aguas Abiertas Riviera Nayarit ha ingresado a la Serie Mundial de Nado (GSS por sus siglas en inglés: Global Swim Series).

“Estamos muy emocionados por la proyección mundial para el evento y para el destino. Queremos felicitar a los organizadores porque han hecho un gran trabajo”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

“La OVC Riviera Nayarit siempre ha estado como principal patrocinador y me ha facilitado el tener el acercamiento con las autoridades para poder darle mayor certeza el evento, así como difusión y mucho más, sin ese apoyo sería más difícil de alcanzar este gran logro”, declaró la directora del evento, Belín Villasante.

A partir de este 2017 el torneo de nado cuya 7ª edición se celebrará el 1 de abril en las aguas de La Cruz de Huancaxtle, tendrá validez y puntajes para las diferentes competencias de la GSS.

“La verdad a nosotros sí nos importa mucho (El puntaje oficial), porque para los participantes mexicanos hay otra opción, además va a atraer más competidores del extranjero. El destino ya está ahí, Riviera Nayarit ya se lanzó en el serial y cada mes aproximadamente los organizadores están avisando por correo a toda su red”, agregó Villasante.

En México sólo el Maratón Tradicional de Acapulco, El Cruce, Ruta del Arrecife, Cancún y ahora la Riviera Nayarit son parte del serial mundial. La GSS cuenta con más de 38,000 nadadores en 26 países, generando un total de 80 competencias.

Riviera Nayarit se muestra «con estilo» en la CDMX

0
riviera-nayarit-con-estilo
La revista multimedia EstiloDF fue el medio que realizó la visita al Tesoro del Pacífico Mexicano para difundirlo en sus diversas plataformas en la capital del país.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Derivado de una gestión que realizó el Hotel W Punta de Mita, para la cual solicitaron el apoyo del área de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, la revista EstiloDF promocionó al resort y al destino con mucho estilo en la Ciudad de México.

El principal objetivo fue exponer los encantos del nuevo establecimiento en Riviera Nayarit enclavado en Punta de Mita, por lo que además de difundir los detalles de diseño, moda y excelente servicio que caracteriza al Hotel W, se dieron a conocer algunos atractivos de los microdestinos aledaños a la propiedad.

EstiloDF es una revista multiplataforma que tiene un tiraje semanal con distribución en 120 puntos en zonas ABC+ tanto corporativas como residenciales de la Ciudad de México. Está enfocada en temas de entretenimiento, de manera sencilla y gratuita.

Provee de recomendaciones y consejos por medio de contenidos editoriales sobre belleza, salud, moda, deportes, gadgets y espectáculos, así como temas de interés general.

Cuenta con un programa de televisión en Canal Sony, “Cuídate de la Cámara”, conducido por Edy Smol que se transmite en horario estelar los lunes con la conducción de Rebbeca de Alba.

Otra plataforma es su noticiario en internet a través del portal estilodf.tv, conducido por Max Villegas y cuenta con una versión de cineminuto que se transmite en Cinépolis y Cinemex.

Fue Max Villegas quien encabezó esta aventura dirigida por el Hotel W Punta de Mita, la cual lo llevó a disfrutar del snorkel, el buceo, a remar en SUP y hasta surfear en Riviera Nayarit.

Mira los videos:
1ª: https://www.youtube.com/watch?v=cBzwbkQzKsk&index=1&list=PLE1089333E97E5019
2ª: https://www.youtube.com/watch?v=c38Xow1LXjE&list=PLE1089333E97E5019&index=2

CasaMagna Marriott despedirá el 2016 con Esencia de la Naturaleza

0
cena-gala-casamagna-marriott2
CasaMagna Marriott Puerto Vallarta se ha distinguido durante años por organizar fiestas fastuosas, con extraordinarios menús, y este año no será la excepción. (Fotos: Rodolfo Preciado)

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA.- Con el tema «Esencia de la Naturaleza» (Spirit of Nature), CasaMagna Marriott Puerto Vallarta Resort & SPA despedirá el 2016 con una magnífica Gala de Año Nuevo la noche del 31 de diciembre.

CasaMagna Marriott Puerto Vallarta se ha distinguido durante años por organizar fiestas fastuosas, con extraordinarios menús, y este año no será la excepción.

El menú fue presentado, como ya es tradición, a los representantes de los diferentes medios de comunicación especializados en turismo de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit.

Todo el concepto, decoración, mantelería y detalles florales, así como el menú están inspirados en la naturaleza, predominando el color verde, comentó Lourdes Bizarro, gerente de Relaciones Públicas y Marketing del hotel.

«Cada año se brinda una experiencia diferente a los huéspedes que visitan la propiedad para despedir el año, y este no será la excepción”, expresó.

El menú, explicó, será de cinco tiempos e incluye mariscos y carnes; fue creado por el chef ejecutivo Kevin Valenzuela y el chef pastelero Mauricio Romero, con la participación del chef de banquetes, José Raúl Robles.

m004

La celebración iniciará a las 8:00pm con un coctel al aire libre con canapés y música en vivo con un solista en el Patio del hotel. A partir de las 9:00pm habrá música en vivo en el Gran Salón con Barra Libre Premium Internacional. La cena, de cinco tiempos, se servirá de 9:30pm a 11:00pm. Desde las 10:40pm habrá show en vivo y música en vivo para bailar. A las 11:59pm será el conteo regresivo y el brindis.

El costo es de 2,390.00 pesos por persona, 1,500 pesos para adolescentes (13-17 años, con menú de adulto sin bebidas alcohólicas) y 850 pesos para niños (0-12 años, con menú de niños o gratis si no ocupan lugar). Además, habrá una fiesta especial para los menores con juegos, piñatas, películas, etc.

Es importante que se realicen las reservaciones con tiempo, pues CasaMagna Marriott Puerto Vallarta es de los más concurridos para esta velada, aseguró Lourdes Bizarro, quien agregó que se estima un lleno total, como cada año.

TOME NOTA:
Más información con Patricia Haro al teléfono: 322 226 0089.
patricia.haro@marriotthotels.com

cena-gala-casamagna-marriott

EL MENÚ

Ensalada Orgánica
Crujientes lechugas orgánicas, quinoa mixta del perú, betabel, queso búfalo mozzarella. jitomate del huerto, vinagre del campo con esencia de lavanda.

Tronco de salmón (Strudel de salmón)
Espinacas,  queso crema, puré de chícharo y menta, crema de hinojo, reducción de Oporto.

Sorbete del Bosque
Pepino y menta.

Encanto del Mar y la Tierra
Langostino relleno de queso crema, dátil confitado envuelto en lámina de tocino ahumado, puré de plátano macho, salsa cremosa de naranja agria.
Corte de res angus encontrado en hierbas finas y pepitas, sobre puré de calabaza y mole de higos.

Espíritu de Dulzura
Pastelillo de chocolate con esencia de café de Chiapas, esfera de crema con fragancia de fruta de la pasión, cardamomo y té de limón, salsa de pistacho y hierbabuena.

MENÚ INFANTIL

Huerto orgánico: Lechugas orgánicas, jicama. pepino y zanahoria con aderezo de jamaica.
Tronquitos de queso: Macarrones con queso.

Encanto del Bosque: Suprema de pollo a la parrilla con papas a la francesa curly y mini brócoli.

Espíritu de Dulzura: Pastelillo de chocolate con esencia de café de Chiapas, esferas de crema con fragancia de fruta de la pasión, cardamomo y té de limón, salsa de pistacho y hierbabuena.

Hoteles de PV se benefician con altas ocupaciones de fin de año

0
puerto-vallarta-fin-de-ano
La promoción realizada a lo largo del año garantizó la llegada de miles de turistas y una derrama económica generalizada.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta ofrece más de 23 mil habitaciones en un total de 165 centros de hospedaje de 2, 3, 4 o 5 estrellas, además de Gran Turismo y Hoteles Boutique, que están a la disposición de los miles de visitantes que llegan a lo largo del año y en particular en los periodos vacacionales, puentes y fines de semana.

Esta quincena de festejos de Navidad y Año Nuevo la gran mayoría de los hoteles tienen ocupaciones totales, en buena medida por el éxito de la promoción turística realizada a lo largo del año por el Fideicomiso de Turismo (Fidetur) en diferentes ciudades del país y del extranjero con los recursos del Impuesto Sobre Hospedaje, y el trabajo efectivo de los departamentos de Ventas.

Para atender a los miles de visitantes que estarán aquí para cerrar el año, se tendrá una gran fiesta en la zona del Malecón que incluirá un programa musical y  los tradicionales juegos pirotécnicos.

Esta variada oferta hace de Puerto Vallarta un destino al alcance de todos los presupuestos, además de que quien se decide por este destino para sus vacaciones, convención, boda o cualquier evento, puede elegir entre el Plan Europeo o el Todo Incluido.

puerto-vallarta-fin-de-ano2

Diversos estilos

Los hoteles de la ciudad son de diversos estilos y ofrecen todos los servicios de vanguardia que el huésped pueda requerir, aunque todos conservan un equilibrio con la arquitectura tradicional que ha hecho de este uno de los destinos preferidos de los turistas tanto nacionales como extranjeros que buscan un destino con identidad mexicana.

Distribuidos a lo largo de la bahía de Banderas o incluso en alguna de las montañas que rodean a Puerto Vallarta, los centros de hospedaje año con año se renuevan con la finalidad no sólo de mantener en óptimas condiciones sus instalaciones sino también para que los visitantes repetitivos, aquellos que año con año llegan, encuentren algo nuevo que haga diferente su estadía.

Actualmente existen hoteles, la mayoría de Gran Turismo y Cinco Estrellas, que ofrecen salones para la atención de grupos y convenciones, sector para el cual disponen de atractivos paquetes en los que incluyen no sólo sus instalaciones sino también actividades recreativas y culturales fuera del hotel.

Puerto Vallarta resulta el escenario ideal para eventos como bodas o lunas de miel, de ahí que las cadenas de la hotelería en la ciudad disponen de lugares de ensueño para la realización de una boda de ensueño a la orilla del mar o bien suites “lunamieleras” con jacuzzi en la terraza donde se disfruta de increíbles atardeceres en la bahía de Banderas, lo que hace de estos momentos una experiencia inolvidable.

Turismo familiar

Para los hoteles de este destino internacional el turismo familiar es muy importante de ahí que dentro de las instalaciones de estos se cuente con kids club con personal calificado para atender a los más pequeños de la familia, con lo que también se les da un espacio a los papás para disfrutar como pareja.

Las actividades en los clubes de playa incluyen desde ejercicios aeróbicos acuáticos, hasta yoga al amanecer en la playa, deportes extremos como paseos en jet ski, esquí en el mar, paseos en la banana o el clásico paracaídas jalado por una lancha en la bahía.

Sin duda Puerto Vallarta ofrece una gran variedad en centros de hospedaje que están al alcance de todos los presupuestos, por lo que los visitantes se llevarán un grato sabor de boca a sus lugares de origen y esas experiencias las tendrán en la mente cuando planeen sus siguientes vacaciones.

La intención de las autoridades municipales y directivos del Fidetur es que los residentes disfruten en armonía de los festejos de fin de año, y que los visitantes se lleven una grata impresión del destino y continúen regresando a disfrutar de sus atractivos.

Puerto Vallarta y sus “36 Horas en” en The New York Times

0
puerto-vallarta-nyt
La breve pero efectiva guía menciona que Puerto Vallarta es un lugar muy buscado para escapadas, tanto para adultos jubilados que viajan en Invierno como para visitantes que quieren un largo fin de semana.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El prestigiado diario estadounidense The New York Times le ha dado un gran regalo de Navidad a Puerto Vallarta, que hoy es parte de la reconocida lista de la serie de viajes “36 Horas en” de este tan importante medio norteamericano.

La serie “36 horas en” es una colección de reportajes muy populares de The New York Times y es la guía de viajes para sus lectores, pues en ella encuentran consejos muy claros sobre lugares y actividades así como recomendaciones de hospedaje, alimentación y diversión.

El Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) a través de Latitude, su agencia de relaciones públicas para Norteamérica, logró gestionar esa destacada publicación que tendrá un gran alcance mediático y que seguramente impulsará nuevos viajes a este destino durante el periodo de Invierno.

La nota fue escrita por la reportera Ondine Cohane en cuya presentación menciona que con una creativa escena gastronómica, excelentes playas y la mística de “La Noche de la Iguana”, Puerto Vallarta representa el lugar perfecto para una escapada de fin de semana.

La breve pero efectiva guía menciona que Puerto Vallarta es un lugar muy buscado para escapadas, tanto para adultos jubilados que viajan en Invierno como para visitantes que quieren un largo fin de semana. “Pero no es solamente el sol  y la arena lo que hacen de “P.V.” una atracción, sino la nueva generación de tiendas, restaurantes y galerías que han surgido en el Viejo Vallarta”.

Asimismo destaca que la creciente escena gastronómica, los clásicos puestos de tacos y los nuevos restaurantes con la constante llegadas de chefs internacionales hacen de este destino una de las ciudades donde mejor se come en México. Y refiere la plétora de bares, clubes y un festival gay que hacen de PV un destino muy tolerante con la comunidad LGBT.

Además este domingo la nota se publicará en el Sunday Times con una circulación de 1.1 millones. Vale la pena mencionar que la versión digital tiene más de 1.2 millones de subscritores. Y la página del NYTimes.com tiene una circulación de 2.6 millones de impresiones.

Se trata sin duda de una de las notas más importantes que se han trabajado este año por parte da la agencia Latitude; aunque se pospuso en dos ocasiones, finalmente con el apoyo de varios reporteros que conocen la ciudad y con perseverancia se logró publicar el artículo en un muy oportuno inicio de la temporada.

TOME NOTA:

Este es el link de la nota: http://www.nytimes.com/interactive/2016/12/22/travel/what-to-do-36-hours-in-puerto-vallarta-mexico.html?_r=0

Atlas Turístico de México en una app

0

atlas-turistico-de-mexicoBahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República dio a conocer la nueva Aplicación Móvil del Atlas Turístico de México, que servirá de apoyo a las estrategias y acciones para posicionar a nuestro país como un destino de clase mundial.

Esta a su vez, sustituirá a la guía turística impresa tradicional por una guía turística digital.

Por su parte, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, dijo que con esta aplicación móvil, se incrementará el potencial de promoción y difusión de la información turística, ya que en equipos con acceso a Internet los visitantes nacionales e internacionales pueden realizar consultas desde cualquier punto geográfico de nuestro país.

Además, a través de esta aplicación se dispondrá de información específica y útil sobre los atractivos y servicios turísticos que el sector ofrece, así como de los recursos naturales, culturales y arqueológicos del país.

Recalcó que la versión del Atlas Turístico de México digital se deriva de la Ley Federal de Turismo y hoy es ya una realidad. “Porque de lo que se trata es ponernos a la vanguardia y de que este producto para equipos móviles sea útil para facilitar los viajes a nuestro país”, mencionó.

En esta aplicación los visitantes pueden consultar información de los principales destinos y atractivos turísticos, de los 111 Pueblos Mágicos, de los Sitios Patrimonio, Turismo Cultural y de Naturaleza, así como información de ferias y eventos.

Al mismo tiempo se puede visualizar la información de prestadores de servicios turísticos como son hoteles, restaurantes, teatros, casas de artesanías y galerías de arte, entre otros.

Cabe señalar que cuenta con la función de ubicar atractivos y servicios turísticos a 5 kilómetros a la redonda de la ubicación del turista. Ya que en esta aplicación usa el motor de búsqueda de Google, lo cual permite realizar búsquedas semánticas, así como utilizar la función “Trazo de Ruta”, a partir de un punto de origen y un destino específico.

Ya está disponible para dispositivos móviles para equipos telefónicos y tabletas en las plataformas iOS y Android.

TOME NOTA:
Visita la página de la SRE Para más información. http://www.gob.mx/sre

Norma Fernández, nueva Secretaria de Turismo estatal

0
norma-fernandez-turismo2
El Secretario de Gobierno, Armando Gómez Arias, tomó la protesta de ley correspondiente y exhortó a la nueva funcionaria a continuar las políticas de Estado.

Bahía Magazine Destinos / TEPIC, NAY.- Por instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, y por el conducto del encargado de la política interna del Estado, Jorge Armando Gómez Arias, Secretario General de Gobierno, fue designada como titular de la Secretaría de Turismo, Norma Fernández Molina.
norma-fernandez-turismo
En su oportunidad, la nueva Secretaria de Turismo Fernández Molina, agradeció la oportunidad que le otorga el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, de integrarse a una de las áreas donde ha desarrollado anteriormente proyectos importantes, y poder seguir abonándole a la proyección de Nayarit por medio de dicha dependencia.

En representación del mandatario estatal, Armando Gómez Arias, tomó la protesta de ley correspondiente y exhortó a la nueva funcionaria a continuar las políticas de Estado que han posicionado a Nayarit como una referencia turística a nivel nacional e internacional.

American Airlines aterriza desde Los Ángeles a Puerto Vallarta-Riviera Nayarit

0
american-airlines-vallarta-nayarit
El nuevo vuelo fue ‘bautizado’ con chorros de agua y los pasajeros recibidos con mariachi y souvenirs de la región,

Bahia Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Con expectativas de altos vuelos, American Airlines ya inició su nuevo servicio diario y sin escalas desde el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) hacia el Aeropuerto Internacional (PVR) de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

Un enlace llamado al éxito por la alta demanda que genera esta región entre el turismo angelino; el vuelo es operado con una aeronave A-319 con capacidad para 128 pasajeros, que llega diariamente a las 15:13 horas y sale rumbo a Los Ángeles a las 4:05 p.m.

El nuevo vuelo fue ‘bautizado’ con chorros de agua y los pasajeros recibidos con mariachi y souvenirs de la región. Así se refuerza la conectividad con el principal mercado emisor de pasajeros por vía aérea: Estados Unidos, y el Estado de California en particular, por sí mismo una potencia en todos los sentidos; con este nuevo servicio se llega a 32 vuelos semanales para el arranque de esta nueva temporada invernal.

american-vallarta-nayarit3

Al respecto el director del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur), Agustín Álvarez Valdivia,  informó que esta nueva frecuencia está llamada a ser todo un éxito, porque los indicadores del mercado dan cuenta de que han un potencial enorme en la principal ciudad del estado con mayor capacidad económica de los Estados Unidos, donde además hay una gran cantidad de latinos, mexicanos y jaliscienses.

Destacó que el vuelo inaugural tuvo una gran recepción en cuanto a las ventas, ya que la promoción que han realizado el Fidetur y la Oficina de Visitantes y Convenciones la Riviera Nayarit en California ha sido muy efectiva, reforzando enlaces con aerolíneas, agencias de viajes, medios de comunicación y en redes sociales.

Es por ello, que mencionó que es fundamental que se mantenga la promoción del vuelo en el mercado de California, y que se le apoye con el reforzamiento de las campañas de imagen para mantener el interés en los potenciales viajeros en venir a descubrir las maravillas que ofrece esta región de forma conjunta.

american-vallarta-nayarit2

Altas expectativas

Por su parte el gerente de Estación de la aerolínea en el aeropuerto, Orlando Hope, aseguró que si bien este vuelo se anunció para el periodo del Invierno, existen altas expectativas de que se quede durante todo el año, pues no se duda que estará generando ocupaciones superiores al 90 por ciento en esta temporada, con posibilidades de que la cifra se mantenga constante.

Manifestó que serán las áreas de negocios las que se encarguen de analizar el funcionamiento de las operaciones del vuelo, pero por lo pronto los análisis previos dieron cuenta del potencial que tiene esta región, puesto que se ha consolidado como uno de los tres principales destinos en México en cuanto a consolidación de su imagen, y de la marca de su nombre.

En ese sentido, comentó que seguramente serán muchos los norteamericanos de origen mexicano los que aprovecharán los precios de esta frecuencia, puesto que hay promociones muy atractivas para poder visitar el destino turístico más mexicano y los atractivos de la Riviera Nayarit, por lo que muchos podrán ya sea visitar a sus familiares o descubrir la tierra de sus padres o abuelos.

El ejecutivo aéreo indicó que sin duda el invierno será un gran periodo para los vuelos que mantienen en esta temporada que llegan de las principales ciudades del Oeste de los Estados Unidos, con ocupaciones promedio superiores al 90 por ciento.

PARA SABER:
Los 32 vuelos semanales llegan de la siguiente manera: de Alaska Airlines 9; American Airlines, 7; Southwest, 7; Delta Airlines, 7 y United Airlines, 2.

A más de 74 años de su llegada a México, en 1942, para American Airlines México continúa siendo el destino internacional más grande en términos de vuelos y destinos. American ofrece hasta 685 vuelos semanales (durante temporada alta) entre México y EE.UU., desde sus centros de conexiones.

American Airlines y American Eagle ofrecen un promedio de cerca de 6,700 vuelos diarios a cerca de 350 destinos en más de 50 países. American tiene centros de conexiones en Charlotte, Chicago, Dallas/Fort Worth, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Filadelfia, Phoenix y Washington, D.C.

Puerto Vallarta cumplió el sueño de un bolero de conocer el mar

0
puerto-vallarta-bolero
Salvador y María estuvieron en Puerto Vallarta durante varios días en los que pudieron conocer los atractivos principales de la ciudad y la región.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Don Salvador García vive en la Ciudad de México donde trabaja como bolero. Recientemente se le cumplió su sueño de conocer el mar y visitar Puerto Vallarta junto a su esposa María.

Lo anterior fue gracias a una generosa iniciativa que surgió cuando un destacado organizador de eventos, familiarizado con este Destino, conoció a Salvador, surgió la propuesta y comenzó una cadena de patrocinios que permitió cumplir éxitosamente con su deseo.

Salvador y María estuvieron en Puerto Vallarta durante varios días en los que pudieron conocer los atractivos principales de la ciudad y la región, como el Centro y el Malecón, la iglesia de Guadalupe, las esculturas y parques, el Jardín Botánico, las principales playas, realizaron algunos tours y conocieron los restaurantes más emblemáticos en un viaje que se convirtió en la mejor experiencia turística de sus vidas.

La historia…

Todo comenzó con una publicación en Facebook que realizó Fernando Compean, presidente y director de Meetings Place México, en la que compartía un poco de la historia del señor García, de su trabajo de años como bolero y de su sueño de conocer el mar. Después surgió la idea de hacer ese deseo realidad y a la causa se le llamó “El sueño del bolero” (“The shoe shine dream”).

A continuación la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) fue parte importante en esta iniciativa con la gestión de patrocinios de parte de hoteles, restaurantes, DMC’S y otras empresas de este destino, de quienes hubo una gran respuesta.

Sin lugar a dudas, la generosidad de los prestadores de servicios turísticos de la ciudad quedó demostrada, pues en cuanto supieron de la iniciativa de cumplirle un sueño a una persona que añoraba conocer el mar en Puerto Vallarta, se sumaron con una gran disposición de apoyo.

Cabe resaltar que Puerto Vallarta recibe a todos sus visitantes con los brazos abiertos, la calidez de su gente quedó de nueva cuenta probada, ya que Salvador y María se fueron muy contentos por esta gran experiencia vivida en nuestra amable ciudad.

puerto-vallarta-bolero2 puerto-vallarta-bolero3 puerto-vallarta-bolero4 puerto-vallarta-bolero5

Generosidad vallartense

El Fideicomiso de Turismo y la OCV Puerto Vallarta felicitan a los patrocinadores de este sueño y les agradecen su generosidad:

El hotel Meliá ofreció una suite al lado del océano. Incentive Related Services ofreció traslados del aeropuerto.

Además les ofrecieron el tour Ritmos de la Noche de Vallarta Adventures.
DMC Vallarta Nayarit  proporcionó también dos transportaciones del hotel Meliá. El tour de la ciudad fue patrocinado por Royale DMC.

Disfrutaron de una gran cena en el restaurante Vitea patrocinado por Tropical Incentives DMC.  Mayaland Tours también patrocinó transporte terrestre y la Agencia Perspectiva proporcionó fotos y videos.

Así mismo, visitaron el Jardín Botánico, recorrido patrocinado por Vibiana Curiel de DMC Vallarta. MH Tours también proporcionó transporte redondo.  Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center ofrecieron una visita y desayuno buffet.

Sin duda, esta fue una experiencia única e inolvidable para nuestros visitantes, gracias al equipo de Meetings Place México, particularmente a Fernando Compeán y Marie-Claude Bouffard, Víctor y Denise Compeán.

Gracias también a Buenaventura Grand Hotel & Great Moments, hotel Rosita, hotel El Pescador, hotel Puerto de Luna, Movie Picnic, The Jazz Foundation y Café des Artistes.

TOME NOTA:
En este grupo de Facebook se pueden encontrar fotos, videos y otros detalles del viaje: https://www.facebook.com/groups/1027644137364983/

Presentó Sectur programas de Turismo Social en Riviera Nayarit

0
enrique-de-la-madrid-2
El secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, presentó los programas de Turismo Social “Viajemos Todos por México” y “Mejora Tu Hotel” en la Riviera Nayarit.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- En acto celebrado en las instalaciones de la Marina Riviera Nayarit, en La Cruz de Huanacaxtle, el titular de turismo en México, acompañado por una comitiva, tuvo como anfitriones al secretario de Gobierno de Nayarit, Jorge Gómez, en representación del gobernador Roberto Sandoval, así como al secretario de Turismo del Estado, Omar Camarena y el Alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez.

En la conferencia de prensa también se contó con la presencia de importantes representantes de diversos sectores como el hotelero, el académico y el empresarial.

Enrique de la Madrid lo denominó al programa “Viajemos Todos por México”, como una atinada acción del Gobierno de la República.

“Es un movimiento, más que un programa de gobierno, lo que queremos es insistir en la importancia de que el sector empresarial lo haga propio y que lo veamos como la oportunidad, sobre todo en las temporadas bajas, de empaquetar buenas ofertas para los mexicanos”, declaró.

Entre otras cosas, acentuó que los precios de los hoteles y vuelos sean razonables, que promuevan y estimulen más viajes entre los mexicanos; que los que ya viajan lo hagan más veces y los que no, tengan esa oportunidad.

Sobre el programa “Mejora Tu Hotel”, se dio a conocer que se trata de abrir las opciones bancarias para que los hoteleros adquieran créditos con intereses y plazos competitivos que difícilmente se habían dado antes.

sec21

PARA SABER:
El turismo representa ya el 8.7% del Producto Interno Bruto de México (PIB). Este año se tiene registro de que alrededor de nueve millones de mexicanos trabajan de manera directa e indirecta en dicho sector, mismo que crece más rápido que el resto de la economía.

Por año se esperan 35 millones de visitantes del exterior que gastarán cerca de 19 mil millones de dólares. En el ámbito nacional se calcula que se harán 220 millones de viajes de mexicanos por el país, por eso la necesidad de generar más infraestructura.

Otro dato importante compartido es que se esperan cuatro millones de visitantes vía aérea este año en el Aeropuerto Internacional “Lic. Gustavo Díaz Ordaz” de Puerto Vallarta y que conecta también a la Riviera Nayarit, lo que sería eventualmente una cifra récord.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page