martes, abril 22, 2025

spot_imgspot_img
InicioGobiernoAyuntamiento Bahia de BanderasUn kilómetro de vida: Bahía de Banderas en el Día Mundial de...
spot_img

Un kilómetro de vida: Bahía de Banderas en el Día Mundial de la Tierra

Héctor Santana inicia arborización en Santa Rosa Tapachula en el Día Mundial de la Tierra

Con la meta de sembrar un kilómetro de vida lineal de árboles endémicos, frutales y florales, en el marco del Día Mundial de la Tierra, el presidente municipal Héctor Santana encabezó este martes 22 de abril una jornada de arborización en Santa Rosa Tapachula, como parte de un programa integral de reforestación y cuidado del medio ambiente.

Un kilometro de vida 02
Un kilómetro de vida: Bahía de Banderas en el Día Mundial de la Tierra 11

La actividad, que dio inicio desde el Dren de Santa Rosa Tapachula, contó con la participación de vecinas y vecinos, funcionariado municipal, el juez auxiliar Ramón de la Rosa y el director de Medio Ambiente, Juan O’Connor, reafirmando el compromiso de esta administración con la sustentabilidad y el bienestar comunitario.

“Qué mejor manera de celebrar el Día MUNDIAL de la Tierra que sembrando vida, sembrando especies nativas para embellecer nuestro entorno y proteger nuestro ambiente”, expresó el alcalde Héctor Santana.

Las biólogas a cargo explicaron a la comunidad las técnicas adecuadas de plantación, así como las características y beneficios de las especies seleccionadas, entre ellas la ceiba, parota, amapá, primavera, arrayán, guayaba y guanábana. Estos árboles no solo aportan valor ambiental y alimenticio, sino también cultural y simbólico.

Un kilometro de vida 09
Un kilómetro de vida: Bahía de Banderas en el Día Mundial de la Tierra 19

El proyecto busca transformar este espacio en un parque lineal, que sirva como corredor natural, área de convivencia y pulmón verde para Santa Rosa Tapachula.

Un kilometro de vida 10
Un kilómetro de vida: Bahía de Banderas en el Día Mundial de la Tierra 20

Durante su mensaje, el presidente municipal invitó a la comunidad a involucrarse activamente:

“Yo les pediría que no dejáramos solo al juez, sino que cada uno de ustedes se hiciera responsable de dos o tres árboles, para asegurar su sobrevivencia y que este lugar se convierta en un área de sombra y bienestar para todos”.

Finalmente, propuso replicar estas jornadas ambientales de manera mensual y fomentar la educación ecológica:

“Todos podemos hacernos cargo de un árbol y con ello asegurar el bienestar de todo nuestro municipio”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page