Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Por segunda ocasión, la nadadora mexicana Stephanie Montero Bending realizará una travesía desafiante con un propósito noble: la conservación de la ballena jorobada y el ecosistema marino de la bahía de Banderas, en el reto “Vuelta a la Bahía de Banderas – Nado por las Ballenas”.
Para esto, Stephanie nadará 127 kilómetros alrededor de la bahía, en seis etapas, con el objetivo de recaudar un millón de pesos para la causa. El 20 de mayo marca el inicio de esta empresa, con el primer tramo de 22 kilómetros que partirá desde Cruz de Huanacaxtle en una embarcación de Vallarta Adventures.
Para dar a conocer los detalles de lo que será este nuevo desafío, el sábado pasado se llevó a cabo una conferencia de prensa en el hotel Iberostar Playa Mita donde estuvieron presentes, además de la nadadora, prominentes representantes de diversos organismos que apoyan el proyecto, entre ellos Astrid Frisch, de la organización RABEN, el Dr. Adolfo Tortolero Langarica, del Centro Universitario de la Costa, y Jorge Castrejón, director del Parque Nacional Islas Marietas. También estuvieron presentes Fabiola Flores Márquez, de la Organización Biólogos Marinos ONG.; Karla Ríos de WW N México y Joaquín Carías, representante de la Zofemat, así como los hoteleros Gustavo Navarro, gerente general de Paradise Village y Daniel Llinás, gerente general de Iberostar Playa Mita.
Durante la conferencia se informó que, la travesía alrededor de la bahía de Banderas se llevará a cabo en segmentos, lo que permitirá destacar seis microdestinos, en los que Stephanie Montero descansará entre etapas: Puerto Vallarta, Punta de Mita, Cruz de Huanacaxtle, Chimo, Yelapa, Boca de Tomatlán y Mismaloya, con el regreso final a Puerto Vallarta.
Stephanie destacó la positiva respuesta de la comunidad de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, subrayando la importancia de la colaboración entre el gobierno, el sector privado, los medios de comunicación y la sociedad civil para abordar los desafíos.
Así mismo, enfatizó la necesidad de transparencia en la ejecución de la iniciativa y el apoyo a organizaciones locales dedicadas a la conservación marina, como aquellas involucradas en el cultivo de corales y la remoción de redes fantasma.
“El compromiso de la sociedad es fundamental, con cada individuo aportando desde sus habilidades y recursos. Desde nadar y donar hasta ofrecer conocimientos legales o implementar prácticas sostenibles en las empresas, todos pueden contribuir a la causa”, manifestó Stephanie.
La travesía no solo representa un desafío deportivo, sino también un llamado a la acción colectiva en defensa del medio ambiente marino y sus habitantes. Stephanie Montero Bending y su equipo están listos para enfrentar este desafío con determinación y esperanza, invitando a todos a unirse a esta noble causa.
CONTEXTO
La iniciativa, conocida como «Nado por las Ballenas – Cruce de la Bahía de Banderas», llevado a cabo en noviembre de 2023, vio a Stephanie Montero nadar 37.5 kilómetros en 34 horas y 30 minutos, sensibilizando a audiencias internacionales y recaudando fondos significativos para apoyar proyectos de investigación y conservación de ECOBAC.
Además de su impacto ambiental, el nado busca promover la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta como destinos turísticos, así como destacar microdestinos a lo largo de las distintas etapas de la travesía.
PARA SABER:
Este año, el objetivo es recaudar un millón de pesos para proyectos que incluyen el retiro de redes de pesca, la vigilancia del avistamiento de ballenas, la educación ambiental y el rescate de ballenas enredadas, entre otros.
¿Quién es Stephanie Montero Bending?
Es mexicana, médico, Maestra en Salud Global y Desarrollo; se especializa en salud ambiental. Ha trabajado en dependencias ambientales de la Ciudad de México y Morelos, así como en organizaciones no gubernamentales.
Actualmente colabora en Clean Air Institute con proyectos de calidad del aire, cambio climático y salud en América Latina y el Caribe.
Como deportista, ha participado en diferentes eventos en el país y ha nadado en lugares emblemáticos en México como Puerto Vallarta – Bahía de Banderas (ANP Islas Marietas y Los Arcos); Sisal y Progreso, Yucatán; Siaan Ka ́an y Cancún, Quintana Roo; y en el Cañón del Sumidero, Chiapas.
En el extranjero ha nadado en el Río Hudson, Nueva York; el Lago Michigan, Chicago; Hobie Beach, Miami o en San Francisco, California en Estados Unidos; en el Río Cam en Cambridge y Hurst Castle – Isle of Wight en Reino Unido, entre otros.