viernes, abril 18, 2025

spot_imgspot_img
InicioEspañolEcologíaSayulita limpia: un compromiso que requiere más que infraestructura
spot_img

Sayulita limpia: un compromiso que requiere más que infraestructura

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- A pesar de los esfuerzos implementados por el gobierno municipal, encabezado por el presidente Héctor Santana, para mejorar el manejo de residuos sólidos en Sayulita, persiste un preocupante problema: parte de la ciudadanía continúa arrojando basura fuera de los contenedores o en sitios no autorizados.

Sayulita limpia 03
Sayulita limpia: un compromiso que requiere más que infraestructura 4

Las imágenes hablan por sí solas: montones de bolsas negras acumuladas fuera de los depósitos, desechos esparcidos en la vía pública y contenedores desbordados a escasos metros de un letrero que claramente indica llevar los residuos a una nueva zona de recolección ubicada apenas a 250 metros de distancia.

Este tipo de acciones generan contaminación visual, malos olores y atraen fauna nociva, lo que representa un riesgo para la salud tanto de habitantes como de visitantes. Además, afectan directamente la imagen turística de Sayulita, uno de los destinos más visitados de la región.

Es inadmisible que los esfuerzos institucionales y la inversión en infraestructura para una Sayulita más limpia se vean opacados por la falta de cultura ambiental. La solución no radica únicamente en instalar más contenedores, sino en fomentar una educación ambiental responsable y sostenida.

La transformación empieza por cada persona. Se requiere un verdadero sentido de corresponsabilidad ciudadana. Cuidar Sayulita es una tarea de todos: autoridades, residentes, comerciantes y turistas. Solo así se podrá garantizar un entorno limpio, seguro y digno para las próximas generaciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page