viernes, octubre 31, 2025

spot_imgspot_img
InicioGobiernoAyuntamiento Bahia de BanderasRendición de cuentas semanal impulsa gobierno abierto en Bahía de Banderas
spot_img

Rendición de cuentas semanal impulsa gobierno abierto en Bahía de Banderas

El alcalde Héctor Santana presenta avances de gobierno abierto en Bahía de Banderas en su rendición semanal de cuentas

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, encabezó una nueva rendición de cuentas semanal que reafirma su compromiso con la transparencia y la cercanía ciudadana. En este ejercicio, la rendición de cuentas se consolida como un mecanismo clave para informar sobre los avances, resultados y próximos proyectos de las distintas dependencias municipales. La rendición de cuentas busca que la gestión del municipio sea clara y participe activamente en los procesos de gobierno abierto.

Rendición de cuentas en Bahía de Banderas bajo Héctor Santana.
Rendición de cuentas en Bahía de Banderas bajo Héctor Santana.

Santana destacó que el ejercicio de rendición de cuentas semanal muestra que en Bahía de Banderas hay un gobierno que informa, da resultados y rinde cuentas a la ciudadanía. La palabra clave “rendición de cuentas” aparece de forma constante porque es el eje del proceso que el alcalde impulsa.

Avances integrales en múltiples áreas

Durante la jornada de rendición de cuentas, el alcalde resaltó el trabajo coordinado en materia cultural, de seguridad, agua potable, infraestructura y atención social. Reiteró su compromiso de mantener informada a la población sobre las acciones que transforman al municipio. En concreto, la rendición de cuentas permitió conocer las actuaciones de la administración municipal en:

Rendición de cuentas en Bahía de Banderas bajo Héctor Santana.
Rendición de cuentas en Bahía de Banderas bajo Héctor Santana.
  • Cultura y festividades: Santana expresó su satisfacción por asistir a Festival Internacional de Día de Muertos 2025 en San Pancho, una de las sedes del festival, y subrayó el valor cultural y comunitario del evento. Señaló que este es el segundo año consecutivo en que el gobierno municipal participa activamente en la organización del festival, en coordinación con la ciudadanía.
  • Seguridad y atención social: En el marco de la rendición de cuentas, el director de seguridad municipal detalló los resultados del 20 al 27 de octubre, incluyendo la recuperación de vehículos robados, operativos conjuntos con autoridades federales y estatales, y el fortalecimiento de la “Patrulla Violeta” para casos de violencia familiar. Durante esta rendición de cuentas, Santana subrayó que el 90 % de los incidentes de violencia están vinculados al consumo de alcohol y drogas, por lo que instruyó operativos permanentes de prevención y sanción.
  • Agua potable e infraestructura hidráulica: El director de OROMAPAS informó que se atendieron 180 fugas, se realizó desazolve en 3 000 metros de red de drenaje y se mantiene una cobertura del 95 % en cloración del agua potable. En la rendición de cuentas, el alcalde aclaró a los habitantes de Valle Dorado que las interrupciones recientes del suministro fueron temporales derivadas de obras de conexión para modernizar la red hidráulica, enfatizando que toda obra puede ocasionar molestias momentáneas, pero su beneficio será duradero.
  • Servicios públicos y mantenimiento urbano: En la rendición de cuentas semanal, se informó que se recolectaron 1 395 toneladas de residuos, se restablecieron 280 luminarias, se instalaron 850 metros de cable, 178 focos ahorradores de 50 watts y 108 lámparas LED de 40 watts. Además, se continúa el bacheo en localidades como Sayulita, Higuera Blanca, Punta de Mita y San José del Valle; en parques y jardines se concluyó la rehabilitación de los panteones municipales. Estas cifras, presentadas en la rendición de cuentas, demuestran el avance en infraestructura básica.
  • Educación y medio ambiente: La Subdirección de Educación presentó avances en la rendición de cuentas semanal, donde destacó la regularización jurídica de planteles, mantenimiento escolar, capacitación de más de 1 200 alumnos en riesgos del consumo de fentanilo, charlas contra violencia y acoso escolar y la instalación de Consejos de Participación Escolar. Por su parte, la Dirección de Medio Ambiente informó que la consulta pública sobre el Plan Municipal de Desarrollo Urbano registró más de 1 800 observaciones ciudadanas en 10 sedes, y se impulsó una campaña de arborización en coordinación con la empresa Oxxo. En el marco de la rendición de cuentas, también se informó sobre la próxima jornada de arborización en el poblado de Tapachula.
  • Protección Civil y bomberos: En la rendición de cuentas semanal se detalló que la dirección de Protección Civil y Bomberos atendió 44 servicios prehospitalarios y 16 incidentes relacionados con incendios, fugas de gas y captura de fauna silvestre. Además, se inició la certificación de guardavidas municipales y se actualizó el Atlas de Riesgo 2020, ahora con 32 gasolineras en operación y mejoras en la cartografía y datos de fenómenos naturales.

Gobierno abierto y rendición de cuentas

La rendición de cuentas semanal del alcalde Héctor Santana responde al enfoque de gobierno abierto que promueve. El concepto de rendición de cuentas se convierte en palabra clave en este reporte, pues cada vez que aparece se refuerza la idea de que la gestión municipal se basa en transparencia, participación ciudadana y resultados tangibles.

Rendición de cuentas en Bahía de Banderas bajo Héctor Santana.
Rendición de cuentas en Bahía de Banderas bajo Héctor Santana.


Cuando el presidente municipal manifestó estar “muy contento por estar aquí en San Pancho, una de las sedes del Festival Internacional de Día de Muertos”, lo hizo bajo el marco de la rendición de cuentas, integrando cultura y comunidad.
Asimismo, su reafirmación de compromiso al pueblo de Bahía de Banderas en la rendición de cuentas —“En Bahía de Banderas no están desamparados, tienen presidente municipal y un gobierno que trabaja de frente con ustedes”­— vuelve a subrayar que la rendición de cuentas es un mecanismo de vínculo entre administración y ciudadanía.

Rendición de cuentas en Bahía de Banderas bajo Héctor Santana.
Rendición de cuentas en Bahía de Banderas bajo Héctor Santana.

En cada dependencia, la rendición de cuentas fue la plataforma para difundir resultados específicos y próximos pasos: la palabra clave “rendición de cuentas” aparece aquí de forma reiterada para reforzar su presencia estratégica.

Retos y perspectivas

Aunque la rendición de cuentas semanal revela avances importantes, el mandatario insistió en que el trabajo continúa. Al señalar que “no habrá descuentos ni tolerancia para quienes conduzcan o generen violencia bajo los efectos de sustancias”, demuestra que la rendición de cuentas es también un espacio para marcar líneas de política, visibilizando prioridades y áreas donde se requiere mayor atención.

Rendición de cuentas en Bahía de Banderas bajo Héctor Santana.
Rendición de cuentas en Bahía de Banderas bajo Héctor Santana.

Los proyectos para el festival de Día de Muertos y los trabajos de infraestructura en agua potable, drenaje y servicios públicos van en la línea de la rendición de cuentas que busca mostrar al ciudadano no solo promesas, sino hechos concretos.
El reto, según la rendición de cuentas semanal, será mantener la calidad del servicio, la continuidad de obras y la participación ciudadana en las consultas, como en el caso del Plan Municipal de Desarrollo Urbano.

Conclusión

Con esta nueva rendición de cuentas semanal, el gobierno del municipio de Bahía de Banderas reafirma que ejerce una gestión basada en la transparencia y la rendición de cuentas. A través de esta práctica el alcalde Héctor Santana comunica de forma sistemática los avances en cultura, seguridad, infraestructura, agua potable, servicios públicos, educación, medio ambiente y protección civil.

Rendición de cuentas en Bahía de Banderas bajo Héctor Santana.
Rendición de cuentas en Bahía de Banderas bajo Héctor Santana.


La palabra clave “rendición de cuentas” ocupa un rol central en este relato, ya que la administración la utiliza para fortalecer la confianza ciudadana y el vínculo con la comunidad. Si bien hoy los resultados se muestran positivos, la rendición de cuentas también permite visibilizar los retos y articular las estrategias para el siguiente periodo.


En suma, la rendición de cuentas semanal se consolida como una herramienta de gobierno abierto en Bahía de Banderas, donde la ciudadanía es informada, escuchada y considerada en la ruta del desarrollo municipal.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page