jueves, noviembre 20, 2025

spot_imgspot_img
InicioGobiernoAyuntamiento de Puerto VallartaPuerto Vallarta amplía oferta de licenciaturas y posgrados
spot_img

Puerto Vallarta amplía oferta de licenciaturas y posgrados

Puerto Vallarta amplía su oferta académica con nuevas licenciaturas y posgrados accesibles, impulsados mediante un convenio educativo del Gobierno del Bien

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Puerto Vallarta continúa fortaleciendo sus oportunidades de formación profesional a través de un nuevo convenio educativo impulsado por el gobierno municipal encabezado por Luis Munguía González. La Dirección de Educación Pública, dirigida por la doctora Laura Adanely Caro Romero, informó la apertura de inscripciones para licenciaturas, maestrías y doctorados dirigidos a personas interesadas en desarrollarse en el ámbito educativo y en elevar su nivel académico mediante alternativas flexibles y accesibles.

La autoridad municipal destacó que este programa forma parte de una estrategia para impulsar la capacitación profesional y generar condiciones que permitan a más habitantes mejorar su perfil laboral. La oferta académica incluye opciones en línea y modalidades mixtas, con costos preferenciales derivados del convenio entre el Ayuntamiento y la institución educativa responsable de los programas. El objetivo es ampliar el acceso a estudios formales sin que la economía, las distancias o los horarios se conviertan en una limitante.

Dentro de las alternativas disponibles se encuentran dos licenciaturas diseñadas para responder a necesidades actuales del sector educativo. La primera es la Licenciatura en Pedagogía, que cuenta con el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) 20220905. Esta carrera, impartida completamente en línea, ofrece diversas modalidades de titulación para adaptarse a las posibilidades de cada estudiante, desde proyectos aplicados hasta rutas de investigación. La Dirección de Educación Pública informó que los cursos iniciarán en dos fechas distintas: el 6 de diciembre de 2025 y el 10 de enero de 2026, con el fin de facilitar el acceso a quienes deseen incorporarse antes de finalizar el año o al inicio del siguiente ciclo académico.

La segunda es la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés, también en modalidad en línea, cuya demanda ha crecido debido a la necesidad de docentes capacitados en este idioma en escuelas públicas y privadas. Las clases para esta carrera comenzarán el 10 de enero de 2026. Ambas licenciaturas cuentan con colegiaturas preferenciales derivadas del convenio municipal y están dirigidas principalmente a jóvenes, profesionistas en activo o personas que buscan iniciar o continuar su trayectoria académica desde casa.

En cuanto a los estudios de posgrado, la Dirección de Educación Pública anunció la apertura de la Maestría en Educación y el Doctorado en Educación, dos programas con reconocimiento oficial federal que buscan profesionalizar a docentes, directivos, asesores pedagógicos y trabajadores del sector educativo interesados en elevar su nivel académico. Una de las características más destacadas es que, gracias al convenio, la colegiatura mensual queda en 975 pesos, lo que representa una oportunidad accesible para personas que desean continuar su formación sin enfrentar costos elevados.

La maestría se impartirá en modalidad mixta, combinando sesiones presenciales calendarizadas con actividades virtuales, lo que permite a los estudiantes equilibrar sus responsabilidades laborales y personales. El doctorado, por su parte, será completamente en línea e incluirá sesiones sincrónicas todos los martes de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. Este esquema busca facilitar el acceso a quienes viven en distintas colonias o delegaciones de la ciudad, así como a docentes que trabajan en horarios diurnos.

Ambos posgrados ofrecen como modalidad de titulación la publicación en un libro coordinado, lo que permite desarrollar una investigación aplicable sin necesidad de presentar una tesis tradicional. Esta alternativa se ha convertido en una opción atractiva para estudiantes interesados en proyectos prácticos o colaborativos que generen aportes reales al ámbito educativo.

La Dirección de Educación Pública detalló que las inscripciones se encuentran abiertas y que el proceso es sencillo. Las personas interesadas pueden acudir directamente a las oficinas ubicadas en Milenium #143, colonia La Aurora, donde personal especializado brinda orientación sobre requisitos, costos, modalidades y calendario académico. También es posible solicitar información a través del correo educacion@puertovallarta.gob.mx, una vía que facilita el contacto para quienes no pueden acudir de manera presencial.

Para formalizar el registro, las y los aspirantes deben realizar el pago correspondiente y subir el comprobante en el formulario oficial que la dependencia proporcionará al momento de la inscripción. El Ayuntamiento destacó que este procedimiento busca garantizar orden, claridad administrativa y atención personalizada para cada participante.

Con estas acciones, el Gobierno del Bien reiteró su compromiso de promover el acceso a la educación como una herramienta de movilidad social y desarrollo comunitario. La administración municipal aseguró que continuará impulsando programas que permitan a la población mejorar su preparación académica, al considerar que la formación continua es un elemento clave para fortalecer el crecimiento laboral, económico y social de Puerto Vallarta.

La Dirección de Educación Pública señaló que estos programas responden a una demanda real en la ciudad, especialmente entre docentes, trabajadores administrativos, jóvenes y adultos que buscan retomar o concluir sus estudios. Asimismo, destacó que la modalidad en línea permite a las personas compaginar sus estudios con sus actividades diarias, mientras que los costos accesibles reducen barreras económicas que históricamente han limitado el acceso a la educación superior.

El municipio hizo un llamado a quienes buscan iniciar un nuevo ciclo académico a acercarse a las oficinas de la dependencia y conocer las opciones disponibles. Con este convenio, Puerto Vallarta amplía su abanico de alternativas formativas y se posiciona como una ciudad que apuesta por la profesionalización y la educación accesible para su comunidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page