jueves, julio 31, 2025

spot_imgspot_img
InicioGobiernoAyuntamiento Bahia de Banderas"Gracias a la doctora Claudia Sheimbaum el puente Amado Nervo será una...
spot_img

«Gracias a la doctora Claudia Sheimbaum el puente Amado Nervo será una realidad»: Héctor Santana

Con una inversión de 900 millones de pesos y respaldo federal, arrancó la construcción del puente Amado Nervo, una obra histórica que unirá Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, mejorando la conectividad, movilidad y desarrollo económico en la región

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Este martes se puso en marcha una de las obras de infraestructura más relevantes del occidente del país: la construcción del puente Amado Nervo, que conectará a Bahía de Banderas con Puerto Vallarta, gracias al respaldo del Gobierno de México y la coordinación entre los estados de Nayarit y Jalisco.

El puente Amado Nervo será una realidad: Héctor Santana.
El puente Amado Nervo será una realidad: Héctor Santana.

El proyecto responde a una demanda histórica de más de tres décadas por parte de la población de esta zona metropolitana interestatal, y fue anunciado por la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum, como parte de los compromisos prioritarios de su administración. La obra tendrá una inversión total de 900 millones de pesos, de los cuales 206 millones se ejercerán en el ejercicio fiscal 2025. Se estima una duración de 17 meses, comenzando en julio de 2025 y concluyendo en noviembre de 2026.

El puente Amado Nervo será una realidad: Héctor Santana.
El puente Amado Nervo será una realidad: Héctor Santana.

El puente Amado Nervo mejorará la conectividad y movilidad regional

El puente Amado Nervo y sus accesos sumarán una longitud total de 2 kilómetros y contarán con seis carriles de circulación, tres en cada sentido. Esta nueva infraestructura vial está diseñada para beneficiar de forma directa a 479,471 habitantes de la zona metropolitana de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, al reducir en promedio 25 minutos los tiempos de traslado y descongestionar la carretera federal 200, una de las más saturadas de la región.

La obra, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), incluye la construcción de 1.2 kilómetros de accesos, con 360 metros en Nayarit y 860 metros en Jalisco. Para su edificación, se utilizarán aproximadamente 30,700 metros cúbicos de concreto hidráulico y 218 toneladas de acero solo en los accesos.

Se prevé que la estructura soporte un flujo diario promedio superior a 20 mil vehículos, lo que mejorará significativamente la movilidad entre ambos estados y potenciará la dinámica comercial, turística y de servicios.

Generación de empleo y desarrollo económico

El impacto económico del puente Amado Nervo también se reflejará en la generación de 2,700 empleos directos e indirectos, fortaleciendo el crecimiento de la economía local y ofreciendo oportunidades a trabajadores de la región.

El puente Amado Nervo será una realidad: Héctor Santana.
El puente Amado Nervo será una realidad: Héctor Santana.

Además del puente, el proyecto incluye obras de drenaje, accesos seguros a parcelas colindantes y un diseño estructural robusto capaz de soportar las exigencias del tráfico metropolitano, incluyendo transporte de carga, vehículos particulares y unidades de emergencia.

Un símbolo de integración social y económica

Durante el evento de arranque de obra, los gobernadores de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, y de Jalisco, Pablo Lemus, así como el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Javier Santana, destacaron la relevancia del puente Amado Nervo no solo como conector vial, sino como símbolo de integración entre ambos estados.

El gobernador Navarro Quintero expresó que, “aunque el río Ameca nos divide geográficamente, este puente nos recordará que somos un solo México”, aludiendo al carácter unificador de la obra. Por su parte, el presidente municipal Héctor Santana reconoció el compromiso cumplido por la presidenta Sheinbaum: “Lo que dice siempre se cumple. Hoy comienzan los trabajos del puente Amado Nervo y estamos muy contentos con su gestión. Que sepa que en todo la vamos a estar respaldando porque tenemos una gran presidenta de la República”.

El puente Amado Nervo será una realidad: Héctor Santana.
El puente Amado Nervo será una realidad: Héctor Santana.

Impacto positivo para las comunidades locales

El nuevo puente no solo mejorará los tiempos de traslado para turistas y residentes, sino que facilitará una conexión más ágil y segura para comunidades como San Vicente, El Porvenir, El Colomo, San Juan de Abajo y San José del Valle, entre otras. Esta infraestructura permitirá una movilidad más eficiente para actividades turísticas, comerciales y de emergencia, detonando beneficios para la población local y visitantes de ambas entidades.

El puente Amado Nervo será una realidad: Héctor Santana.
El puente Amado Nervo será una realidad: Héctor Santana.

La construcción del puente Amado Nervo representa un avance concreto en la transformación de la infraestructura vial en la región, cumpliendo con una promesa largamente esperada y sentando las bases para un crecimiento económico más equitativo y sostenible.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page