martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 95

Ofertan cerca de 350 puestos laborales en Puerto Vallarta

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- En un valioso impulso para brindar mejores oportunidades de desarrollo a la comunidad, el Comité de Reclutamiento de la Asociación de Ejecutivos de Recursos Humanos de Puerto Vallarta y la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, realizaron este jueves la ‘Feria del Empleo 2024’ en la plaza principal de la delegación El Pitillal.

Ofertan cerca de 350 puestos laborales en Puerto Vallarta 12
Ofertan cerca de 350 puestos laborales en Puerto Vallarta 12

En esta edición se contó con la participación de 20 empresas entre hoteles y aquellas enfocadas a la prestación de servicios turísticos, quienes ofertaron cerca de 350 vacantes de las áreas operativas y de administración.

Ofertan cerca de 350 puestos laborales en Puerto Vallarta 10
Ofertan cerca de 350 puestos laborales en Puerto Vallarta 13

De esta forma, el gobierno municipal que encabeza el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, sigue haciendo equipo con los diferentes sectores de Puerto Vallarta para acercar a la población la oferta laboral que les permita lograr un mejor nivel de bienestar para ellos y sus hogares.

Aprueban modificar reglamento en materia de paridad de género

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- El dictamen establece la modificación de los artículos 124 y 126 del Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Pública del Municipio, y será turnado al pleno para su aprobación definitiva.

La comisión edilicia permanente de Reglamentos y Puntos Constitucionales, aprobó el dictamen mediante el cual se autoriza modificar diversas disposiciones del Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Pública del municipio, para ponderar la igualdad sustantiva dentro del gobierno municipal y el cumplimiento al principio de paridad de género en la conformación del gabinete general y sus organismos públicos descentralizados.

Aprueban modificar reglamento en materia de paridad de genero 03
Aprueban modificar reglamento en materia de paridad de género 25

En sesión celebrada este jueves, integrantes de esta comisión que preside la regidora Eva Griselda González Castellanos, resolvieron por mayoría simple, a favor de la iniciativa de ordenamiento municipal presentada por la edil María Guadalupe Guerrero Carvajal, en sesión ordinaria de cabildo del 15 de octubre de 2021.

El dictamen aprobado propone la modificación de los artículos 124 y 126 del Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Pública del Municipio de Puerto Vallarta, respectivamente, en los que se establece que para la integración del gabinete general del Presidente Municipal, que incluye los órganos públicos descentralizados, así como la designación de los titulares de las direcciones municipales, subdirecciones y jefaturas, “independientemente de los requisitos que cada uno de los cargos requiera para el ejercicio de sus funciones, se deberá cumplir el principio de paridad de género”.

Aprueban modificar reglamento en materia de paridad de genero 02
Aprueban modificar reglamento en materia de paridad de género 26

Dicho dictamen, será turnado al pleno del Ayuntamiento para su aprobación definitiva, en sesión ordinaria.

Al respecto, la regidora Guadalupe Guerrero, reconoció la voluntad de los integrantes de esta comisión para aprobar dicha iniciativa que sin duda será muy significativa para las mujeres y para la igualdad dentro de cualquier administración pública, lo cual es un paso importante y una acción afirmativa en favor de este sector de la población.

Aprueban modificar reglamento en materia de paridad de genero 01
Aprueban modificar reglamento en materia de paridad de género 27

A su vez, el síndico municipal, Juan Carlos Hernández Salazar, indicó que lo anterior sienta un precedente y se da un gran paso de manera colegiada en este tema, por lo que felicitó a la edil por impulsar esta iniciativa y a los regidores que conforman la comisión por aprobarla.

Participaron en esta sesión, además de los ya mencionados, la regidora Candelaria Tovar Hernández y el edil José Rodríguez González, integrantes de dicha comisión.

Invitan a la 12ª edición de ‘Mercado Joven’

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- El próximo sábado 06 de julio se llevará a cabo la décima segunda edición de ‘Mercado Joven’, espacio creado para que los jóvenes emprendedores de Puerto Vallarta puedan comercializar y acercar sus productos a la comunidad a través de un evento que también programa actividades artísticas, culturales, y el desarrollo empresarial.

Los detalles fueron dados a conocer en rueda de prensa por el equipo de trabajo del Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ), coordinado por Carlos Edén Salas Vanegas, quien explicó que el Centro Cultural La Lija en la delegación El Pitillal será la sede de esta jornada en la que ya se encuentran confirmados más de 50 jóvenes, en horario de 3 de la tarde a 9 de la noche.

Invitan a la 12a edicion de Mercado Joven 03
Invitan a la 12ª edición de ‘Mercado Joven’ 30

En esta ocasión, se contará además con la participación del Instituto Vallartense de Cultura (IVC) para promover los diversos talleres que imparte en dicha sede, y además se presentará el show del payaso Toriny a las 6 de la tarde, habrá música, así como la venta de alimentos, bebidas, antojitos, accesorios, ropa, souvenirs, novedades, entre otras actividades más.

“Se desarrollará en un entorno familiar, queremos que los papás lleven a sus hijos, también están invitadas escuelas a participar para incentivar a más jóvenes a aprovechar este espacio como plataforma para que se animen a emprender, que den a conocer sus proyectos. En esta ocasión esperamos a jóvenes alumnos del CBTIS”.

Invitan a la 12a edicion de Mercado Joven 01
Invitan a la 12ª edición de ‘Mercado Joven’ 31

El coordinador del IMAJ agregó que ya inició el curso ‘Aprende, Emprende’, que consiste en impartir capacitación a los jóvenes que precisamente tengan proyectos de emprendimiento, “actualmente tenemos a 20 participantes en este curso que se extenderá hasta el mes de agosto. Terminando este esperamos que se abran más cursos y talleres para que esta plataforma ayude a desarrollar esos proyectos”.

Salas Vanegas apuntó que este curso también permitirá aplicar una métrica para medir los resultados que están obteniendo los jóvenes participantes en las diferentes ediciones de ‘Mercado Joven’. Por lo pronto se tiene conocimiento de que algunos proyectos han evolucionado y ya disponen de local para ofertar sus productos y otros jóvenes están participando en otros mercados itinerantes de la zona.

Anuncia instituto cultural, cursos de verano 2024 “Mis Vacaciones de 10”

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- El gobierno municipal de Puerto Vallarta, a través del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), anunció los cursos de verano 2024 ‘Mis Vacaciones de 10’, que ha preparado para estas vacaciones escolares, con una serie de talleres que se estarán impartiendo en los diferentes centros culturales del municipio.

Brenda Janeth Díaz Flores, directora del instituto cultural, dio a conocer que a partir del 22 de julio al 02 de agosto, se estarán desarrollando diversos talleres como canto, bisutería, manualidades, títeres, pintura, pasta francesa, papel maché, recorridos especiales, entre otros, en los centros culturales Cuale, El Pitillal, La Lija y Biblioteca Las Mojoneras.

Precisó que estos cursos tendrán una cuota de recuperación de 399 pesos, y se aplicarán descuentos para hijos de trabajadores del ayuntamiento que tendrán una cuota especial de 350 pesos y si se inscriben dos hermanos, obtendrán un descuento del 50 por ciento cada uno.

De esta manera, detalló que en el Centro Cultural Cuale, se brindarán talleres de repostería, reciclado, manualidades, comedia musical, pasta francesa, pintura, papel maché, entre otros, dirigidos a menores de 6 a 13 años, en un horario de 08:00 a 12:00 horas.

En el Centro Cultural La Lija, se ofrecerán talleres de danza urbana, pintura, panadería, manualidades, bisutería, yoga, vidrio soplado, búsqueda del tesoro, teatro de títeres, abejitas y más, para las mismas edades y horarios.

De igual manera, el Centro Cultural Pitillal, contará con talleres de yoga, plasticera, lotería, cine, teatro, manualidades, decoración de galletas, ciencias experimentales, dibujo, pintura, entre otros, para menores de 6 a 13 años y en horario de 08:00 a 12:00 horas.

Asimismo, en la Biblioteca Las Mojoneras, habrá talleres de: Exploradores del aire, Cuentos y tones para preguntones, el Super poder de la imaginación, ¡Al aire! Locutores de la lectura, y ¡Entre fichas, dados y canicas!, para niños de 6 a 13 años, en un horario de 10:00 a 13:00 horas.

Para mayor información, los interesados deberán comunicarse a los teléfonos de los centros culturales: Cuale, 322 262 0121; La Lija, 322 403 1266; El Pitillal, 322 403 0494 y Biblioteca Las Mojoneras, 322 127 0002.

AEBBA, CONAFOR y ejidos, unidos por la conservación del ecosistema de montaña

0
Empresarios de la AEBBA A.C., autoridades de CONAFOR y ejidatarios en el acto de firma de convenios específicos de colaboración. (Fotos: Rodolfo Preciado).

En un hecho sin precedentes, la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA A.C.), en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), llevó a cabo este martes una importante iniciativa a través de su Agenda Verde, al reunir a empresarios y representantes de cinco núcleos agrarios de Jalisco y Nayarit para la firma de convenios específicos de colaboración. Estos acuerdos incluyeron la creación de Mecanismos Locales de Pago por Servicios Ambientales mediante Fondos Concurrentes, con el objetivo de contribuir a la conservación de las áreas núcleo de la Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Sierra de Vallejo – Río Ameca.

firma AEBBA ejidos0028
Empresarios de la AEBBA A.C., autoridades de CONAFOR y ejidatarios en el acto de firma de convenios específicos de colaboración. (Fotos: Rodolfo Preciado).

Las empresas asociadas a la AEBBA A.C., Conjunto Desarrollo Marina Mar, Paradise Village Country Club, Desarrollo Marina Vallarta, GOVACASA y Servicios Aéreos Corporativos firmaron en lo particular los convenios específicos con los ejidos Bella Unión, del municipio de Compostela, Aguamilpa, El Colomo y Anexos en Bahía de Banderas, Nayarit, así como los ejidos de Las Palmas y Tebelchía en Puerto Vallarta, Jalisco.

firma AEBBA ejidos0031
Las empresas asociadas a la AEBBA A.C., Conjunto Desarrollo Marina Mar, Paradise Village Country Club, Desarrollo Marina Vallarta, GOVACASA y Servicios Aéreos Corporativos firmaron en lo particular los convenios específicos.
firma AEBBA ejidos0010
Firmaron los convenios los ejidos Bella Unión, del municipio de Compostela, Aguamilpa, El Colomo y Anexos en Bahía de Banderas, Nayarit, así como los ejidos de Las Palmas y Tebelchía en Puerto Vallarta, Jalisco.

Fernando Castro Rubio, presidente de la AEBBA A.C. reafirmó el compromiso de los empresarios de coadyuvar con la CONAFOR y los Ejidos para que éstos continúen las buenas prácticas y las aterricen en sus respectivos terrenos en beneficio del ecosistema; asimismo, refirió que no es un «cheque en blanco», sino que se necesita del compromiso de todas las partes para lograr los objetivos.

El dirigente empresarial estuvo acompañado en la mesa por Miguel Tejeda Guillemin, miembro del Consejo Directivo AEBBA; Antonio Navarro Covarrubias, Irene Hernández Ruiz, Luis Arturo López Sahagún, Georgina Rodríguez y, de forma remota, se contó con la participación de Enrique Tron Berenguer.

firma AEBBA ejidos0051
Fernando Castro Rubio, presidente de la AEBBA A.C. (Foto: Rodolfo Preciado).

En representación de Paola Bauche, directora ejecutiva del Fondo Noroeste y Occidente A.C. (FONNOR), asistió Paulina Juárez Parra, oficial de proyectos de conservación. Por parte de la CONAFOR, Joaquín David Saldaña Herrera, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Jalisco; Pedro Ornelas Ibáñez, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Nayarit; María Brenda Aly Zavala López, subgerente de Mecanismos de Financiamiento; Miriam Alejandra Andalón Álvarez, enlace de PSA en Jalisco; Rocío Ramírez Moguel, enlace de PSA en Nayarit. Así como por los presidentes y presidentas de los comisariados ejidales involucrados, con sus respectivas directivas.

Proceso inédito por la conservación del ecosistema

Antes de proceder a la firma, Brenda Zavala explicó a los representantes de los distintos Ejidos sus derechos y obligaciones y cómo se implementa el apoyo económico con los mecanismos locales de Pago por Servicios Ambientales a través de fondos concurrentes, en la que participa la iniciativa privada y CONAFOR.

firma AEBBA ejidos0015
Brenda Zavala explicó a los representantes de los distintos Ejidos sus derechos y obligaciones y cómo se implementa el apoyo económico.

Joaquín Saldaña consideró que “este es un proceso inédito, es parte de los compromisos que algunos ciudadanos y empresas estamos tomando por el medioambiente y que la reflexión la llevemos a la importancia de mantener los ecosistemas. Creo que es un gran inicio y que este equipo que ahora conformamos, los que van a conservar, los que van a poner recursos económicos y los que vamos a ayudar técnicamente, pues que realmente al final de los años que dure el convenio empecemos a dar resultados, porque tenemos que hacer que la sociedad se sume con aportación de recursos económicos para que más ejidos sigan cuidando sus ecosistemas. Felicidades a todos y bienvenidos a este sistema de pago”.

firma AEBBA ejidos0053
Joaquín David Saldaña Herrera, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Jalisco de la CONAFOR. (Foto: Rodolfo Preciado).

Mecanismo de financiamiento público-privado

Las aportaciones de las empresas AEBBA AC se realizarán en un periodo de 5 años por cerca de 8 millones de pesos, y el gobierno federal con CONAFOR aportará la misma cantidad de recursos económicos en ese periodo de años al Fondo Forestal Mexicano, para el Pago de Servicios Ambientales de una superficie total de 3,645 hectáreas, correspondientes a áreas ejidales pertenecientes a las zonas núcleo de la ANP Reserva de la Biosfera Sierra de Vallejo – Río Ameca.

El fondo concurrente se propone como un mecanismo de financiamiento público – privado innovador que puede asegurar la conservación de un espacio importante que asegura los servicios ambientales, tales como belleza escénica, espacios recreativos para el turismo, captación de lluvia e infiltración, barreas naturales ante eventos hidrometereológicos, retención de suelos, provisión de alimentos, mantenimiento de hábitat para la flora y fauna silvestre, regulación de la temperatura, entre otros, para 479,471 personas que habitan y visitan este destino turístico en México.

firma AEBBA ejidos0021
AEBBA, CONAFOR y ejidos, unidos por la conservación del ecosistema de montaña 40

Fonnor y Alianza Montaña Bahía

Paulina Juarez representante Fonnor 1
Paulina Juárez.

FONNOR y la Alianza Montaña Bahía son importantes facilitadores de este proceso PSA 2024 que impactará a favor de la conservación del ecosistema de montaña en el corredor de la sierra de Compostela – Bahía de Banderas – Puerto Vallarta. Paulina Juárez compartió que FONNOR tiene entre sus acciones la de fortalecer capacidades e implementar proyectos para la conservación de los recursos naturales y el bienestar de la población. Destacó la iniciativa Alianza Montaña Bahía, la cual es un esfuerzo que nació en el 2018 por el interés de varias instituciones locales de trabajar coordinadamente la región de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit en el tema de conservación, desarrollo rural, costero – turístico y el cambio climático.

“Queremos reconocer la voluntad de las empresas participantes en esta estrategia y también reconocer a los ejidos en Nayarit y en Jalisco, los cuales están comprometidos a la conservación del capital natural de la nueva Área Natural Protegida Reserva de Biosfera Sierra de Vallejo- Río Ameca. Estamos convencidos que este será el inicio de una colaboración a largo plazo que traerá beneficios para los recursos naturales de la región y sus pobladores”, agregó.

PARA SABER:

El mecanismo local de Pago por Servicios Ambientales que se está celebrando se enmarca en los esfuerzos de la Alianza Montaña Bahía, de la que forma parte la AEBBA a través de su Comisión Agenda Verde, y con la cual se busca conservar bosques y selvas, frenando el cambio de uso de suelo y promoviendo buenas prácticas en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit.

Puerto Vallarta promueve su oferta de Romance en el mercado nacional

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta viajó a la capital del Estado los días 29 y 30 de junio para promover su oferta de romance, que incluye las #bodas de destino, lunas de miel, propuestas de matrimonio y celebraciones de aniversario.

Esta iniciativa se realizó en colaboración con los hoteles Holiday Inn y Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center, así como con la empresa organizadora de bodas Vallarta Adventures Weddings.

romance oferta puerto vallarta
Puerto Vallarta promueve su oferta de Romance en el mercado nacional 44

El evento Expo Boda Bride Advisor -llevado a cabo en Expo Guadalajara– reunió a más de 2000 asistentes de ocho diferentes ciudades que tuvieron la oportunidad de recibir información de primera mano por parte de 100 proveedores especializados en bodas y representantes de los destinos más atractivos para su celebración.

Romance y mucho más

Puerto Vallarta despertó gran interés en las parejas con sus increíbles escenarios naturales, paquetes especiales para bodas y la proveeduría especializada con años de experiencia que ofrece el destino para el segmento del romance.

romance oferta puerto vallarta 4

Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Turismo de esta ciudad, comentó:

Luis Villasenor Nolasco
Luis Villaseñor Nolasco, director del Fidetur Puerto Vallarta.

“Somos uno de los destinos de México más buscados para bodas al contar con características únicas, como nuestros espectaculares atardeceres que crean un escenario distinto cada día, así como locaciones en playas aisladas como Las Caletas y Majahuitas, que de la mano de una red amplia de profesionales en la organización y proveedores hacen posible gestar eventos inolvidables”.

Con su participación en Expo Boda Bride Advisor, Puerto Vallarta continúa promoviendo sus encantos para la realización de bodas, a los que se suman la vasta oferta de servicios profesionales para eventos y atractivos paquetes con todo incluido para que la celebración de ese día tan especial sea verdaderamente memorable.

Dos vallartenses en L’ Étape by Tour de France 2024

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- Los ciclistas vallartenses Erik Fernando Godínez Peña y Joel Cruz Hernández, partieron este martes 2 de julio hacia tierras europeas donde representarán a Puerto Vallarta en el evento denominado L’ Étape by Tour de France 2024, esto con el apoyo del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE).

Se trata de un acontecimiento que tiene lugar una vez al año en una etapa del Tour de Francia, la competencia de ciclismo de ruta de mayor prestigio del mundo, que representa una oportunidad para que cualquier pedalista pueda saborear lo que los profesionales experimentan.

Es decir, L’Étape du Tour de France, permite a los ciclistas no profesionales vivir la experiencia del Tour de Francia: carreteras cerradas, aficionados por todas partes y todo el ambiente que rodea a una etapa de ese certamen. Reúne a más de 16 mil participantes y crea un ambiente digno de la más grandiosa de todas las etapas.

Entre ellos estarán Erik Fernando, ciclista de categoría Elite, y Joel, quienes consiguieron hacerse de un dorsal de salida para estar en Niza, la ciudad que acogerá este año L’Étape de France 2024. El recorrido imitará la penúltima etapa desde la ciudad mediterránea hasta el Col de la Couillole. Inicialmente, la salida estaba prevista para el 7 de julio, pero debido a las imprevistas elecciones anticipadas en Francia, comenzará un día antes.

Entonces, el 6 de julio, más de 16 mil ciclistas intentarán conquistar la ruta de 138 kilómetros en menos de 10 horas, lo cual se dice fácil, pero en realidad es una etapa de montaña del Tour de Francia y los ciclistas tendrán que subir 4,591 metros durante los 138 km.

Héctor Santana impulsa organización turística para mejorar experiencia de visitantes

0

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- Agradecido con el arribo de turistas de todas las partes del mundo y los beneficios que generan para la economía regional, Héctor Santana García, consideró que ha llegado la hora de maximizarlos y trasladar a los visitantes a los diversos puntos de interés turístico que tienen los pueblos de Bahía de Banderas.

Hector Santana Garcia reunion canacope
Héctor Santana impulsa organización turística para mejorar experiencia de visitantes 46

“Recordemos que a diferencia de otros municipios en Bahía de Banderas tenemos indices de seguridad muy importantes que permiten sacar a los visitantes y sus familias a vivir toda una experiencia. Mi compromiso es poner en buen estado a los pueblos para que se lleven esa experiencia bonita de vivir Bahía de Banderas desde sus raíces, para eso necesitamos organizarnos muy bien, y mis fortalezas son ustedes como prestadores de servicios turísticos y el gran respaldo que tenemos del Gobierno del Estado con el Dr. Miguel Ángel Navarro y desde lo federal con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y próximamente con la Dra. Claudia Sheinbaum; por todo lo anterior nos queda hacer bien las cosas desde el inicio porque el pueblo demanda soluciones”, dijo el alcalde electo de Bahía de Banderas.

Para darle solvencia a esta propuesta Héctor Santana García dio a conocer que esta trabajando con una serie de proyectos promocionales de alto interés turístico con el objetivo de mantener la ocupación en Bahía de Banderas con los índices elevados.

Héctor Santana, hijo de comerciante y ejidatario

Héctor Santana García comentó a los presentes que, como hijo de comerciante y ejidatario, valora en demasía el trabajo y el esfuerzo que significa llevar el sustento a los hogares; por tal motivo consideró que esta oportunidad que tiene de servir al pueblo de Bahía de Banderas es única y no se detendrá para generar proyectos de beneficio como el hoy expuesto en esta mesa de trabajo.

Inician la restauración de las letras de Puerto Vallarta

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- El gobierno municipal de Puerto Vallarta inició con los trabajos para la restauración de la maxiletras del malecón, las cuáles lucirán motivos inspirados en las obras del pintor Manuel Lepe, al ser intervenidas por su hija, la también pintora, Marcela Lepe y su sobrino Luis.

La directora del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), Brenda Janeth Díaz Flores, precisó que las letras ya se pulieron y aquellas que estaban rotas o dañadas, se repararon con fibra de vidrio por lo que se encuentran listas para que se comience con su pintado, lo que traerá un nuevo resplandor a este ícono que se ha convertido en un punto obligado para que los visitantes se lleven la foto del recuerdo.

Inician la restauracion de las letras de Puerto Vallarta 02
Inician la restauración de las letras de Puerto Vallarta 48

Cabe señalar que de acuerdo a lo dado a conocer por Marcela Lepe, durante la conmemoración por el nacimiento de su padre, las maxiletras evocarán de mejor manera la obra del pintor al contar no solamente con la autorización de la familia sino también con su apoyo para plasmar el característico arte de quien es considerado el hijo ilustre de Puerto Vallarta, lo cual no se hizo cuando fueron colocadas hace algunos años por el anterior gobierno municipal.

Una cualidad más será que las letras también serán pintadas en la cara posterior para que los detalles puedan ser apreciados desde el mar. Además, de que contarán con una placa informativa sobre el pintor para que así los turistas lo conozcan.

Egresa la generación 2021-2024 de la EST No. 15

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- Este martes se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2021-2024 de egresados de la Escuela Secundaria Técnica número 15, antes Pesquera, acto académico celebrado en el Centro Internacional de Convenciones, que reunió a cientos de padres de familia, tutores, personal académico y administrativo, autoridades civiles, militares, educativas e invitados especiales que atestiguaron este memorable acontecimiento.

Egresa la generacion 2021 2024 de la EST No. 15 03
Egresa la generación 2021-2024 de la EST No. 15 53

El director del plantel, Juan Carlos Santos Esparza, señaló que los jóvenes, padres de familia y maestros de esta generación, enfrentaron una situación complicada tras la pandemia, en la que se impusieron la capacidad, la responsabilidad y el entusiasmo. “Superamos una etapa difícil que nos hizo ser más humanos y más solidarios, la solidaridad es un valor muy importante para todos nosotros”.

Asimismo agradeció a los padres de familia por acompañar todo el camino a sus hijos y les pidió seguirlo haciendo en la siguiente etapa. “Tenemos sentimientos encontrados porque este evento es único, es de ustedes y para ustedes, en este marco tan especial tan lleno de calidad, de calidez y sobre todo, de amor de parte de todos los que les rodeamos”.

Egresa la generacion 2021 2024 de la EST No. 15 04
Egresa la generación 2021-2024 de la EST No. 15 54

Por su parte, el representante del alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, José Guadalupe Soto Félix, Jefe de Oficina de Enlace de S.R.E., felicitó a los alumnos egresados por haber concluido esta etapa de su preparación académica en esa escuela secundaria que fue fundada en 1974, ya tiene 42 generaciones egresadas, y que actualmente cuenta con una matrícula de más de 370 alumnos.

“Comparto con ustedes la inmensa alegría de este momento. La herramienta más valiosa que tiene el ser humano es su mente y este es momento de cultivarla, sigan utilizándola, no la pierdan, porque con ella pueden realizar sus sueños. Síganse involucrando en la enseñanza”.

Egresa la generacion 2021 2024 de la EST No. 15 02
Egresa la generación 2021-2024 de la EST No. 15 55

Los alumnos Camila Munguía Aguayo y Jesús Ríos Camacho, presidente de la asociación de alumnos del turno matutino, dieron las palabras de despedida a nombre de sus compañeros de generación, en tanto que Ricardo Uribe Serrano, supervisor de la zona escolar número 10, dio un emotivo mensaje a alumnos, maestros y padres de familia.

Además, se hizo entrega de reconocimientos a los alumnos con mejor promedio. En el turno matutino, Celina Mancha García, Samantha Rubio González, Jimena Aramburo Lupercio, Emiliano Loreto Quiroz y Alejandra Ramírez carrillo, y en el vespertino, Jimena Anzaldo Romero, todos consiguieron el 10.

Egresa la generacion 2021 2024 de la EST No. 15 01
Egresa la generación 2021-2024 de la EST No. 15 56

También recibió reconocimiento la madrina de esta generación, Wendy del Rocío Muñoz Hinojosa, directora general de personal de la Secretaría de Educación Jalisco.

Estuvieron también Fausto Humberto de la O Díaz, delegado regional de la Secretaría de Educación en la región Costa Sierra Occidental; el Mayor Oscar Martínez, en representación del General de Brigada Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la 41ª Zona Militar; Marco Tulio Fuentes Gallegos, encargado de despacho de la delegación de El Pitillal; Heriberto Martín Fregoso Plazola, subdirector de Educación Municipal; María Magdalena Aréchiga Mercado, del COMUDE; Teresa de Jesús Segura Estrada, presidenta de la asociación de padres de familia del turno matutino, y Elizabeth Zárate Hernández, del turno vespertino, entre otros.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page