martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 359

Piden reactivar la producción de cine en Puerto Vallarta

0

Como parte del reconocimiento a su trayectoria por parte del FICPV, la actriz Giovanna Zacarías expresó su apoyo por consolidar al destino como una ciudad de película
festival-cine-PV-cucosta3Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- La actriz mexicana Giovanna Zacarías se pronunció a favor de reactivar la producción cinematográfica en Puerto Vallarta, de manera tal que este destino de playa retome su vocación natural como set de películas, como sucedió hace más de 50 años con La noche de la iguana.

“Amo este lugar; Puerto Vallarta me fascina y ustedes siéntanse orgullosos de este lugar”, exclamó Giovanna Zacarías tras recibir el Premio “La iguana de oro” que entrega el Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV), organizado por el Centro Universitario de la Costa (CUCosta).

La galardonada agradeció la invitación del comité organizador del FICPV para recibir el homenaje por su trayectoria que abarca más de 40 películas en México y el extranjero y, al mismo tiempo, celebró la iniciativa de la Universidad de Guadalajara (UdeG) por descentralizar la cultura, llevando cine de calidad fuera de la Ciudad de México.

Posterior al homenaje se proyectó el filme Puerto Vallarta Squeeze (2004), estelarizado por Giovanna Zacarías y Harvey Keitel bajo la dirección de Arthur Allan Seidelman, quien también estuvo presente en la gala para recibir la máxima presea del FICPV.

festival-cine-PV-cucostaPara el director de la película, la galardonada sólo tuvo palabras de cariño y reconocimiento: “Estoy muy agradecida con Arthur por haberme dado esta oportunidad; Arthur me cambió la vida y me han pasado cosas maravillosas desde entonces”.

Confesó al público asistente que en la terna para protagonizar la versión fílmica de la novela de Robert James Waller, se encontraban otras actrices más conocidas como Ana de la Reguera, Ana Serradilla y Fabiola Campomanes; sin embargo, Seidelman confió siempre en su trabajo.

Por su parte, en su breve discurso de agradecimiento, el director neoyorkino celebró “el genio, talento y espíritu” de Giovanna Zacarías y expresó que en su carrera en cine, teatro y televisión aún tiene dos grandes pendientes: volver a México a producir cine y trabajar con la galardonada de la noche.

festival-cine-PV-cucosta2

El Premio “La iguana de oro” fue entregado a ambas personalidades por el Director general y editor del diario Vallarta Opina, licenciado Luis Reyes Brambila, quien reconoció el trabajo del Rector del CUCosta, doctor Marco Antonio Cortés Guardado, por la promoción que el FICPV representa para el destino.

“Qué bueno que la Universidad de Guadalajara le ha apostado recursos, esfuerzo y tiempo al Festival Internacional de Cine, el cual representa una importante promoción para Puerto Vallarta. Hay que recordar que este destino es un set natural para todo tipo de películas”, dijo Reyes Brambila.

Finalmente, el periodista se pronunció por la necesidad de establecer una comisión de cine, encabezada por la propia UdeG, que con el apoyo del Gobierno del Estado de Jalisco y las autoridades municipales promueva la filmación de películas en Puerto Vallarta.

Nombran a Daniel Chávez Morán Empresario del Año en Turismo

0

daniel-chavez-moran-vidantaBahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.-Por su extraordinaria trayectoria empresarial en el desarrollo hotelero, Daniel Chávez Morán, fundador de Grupo Vidanta, recibió el premio al Empresario del año 2016 en la categoría de Turismo, otorgado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur).

El Comité Ejecutivo y el Consejo Directivo de la Confederación otorgaron a Chávez Morán el galardón al mérito empresarial por la importante labor desarrollada en su campo de actividad, mediante la generación de empleos y su compromiso con la responsabilidad social en beneficio de la nación.

Durante el evento se destacó el esfuerzo del fundador de Grupo Vidanta por revolucionar la industria turística de México, al distinguirse por sus grandes alcances y por poner a México en el panorama mundial de la hotelería. Entre sus logros, cuenta con el reconocimiento de 5 Diamantes de la AAA; tiene un equipo de trabajo de mas de 15 mil empleados, y ha sido reconocido por el instituto Great Place to Work como uno de «Los Mejores Lugares para Trabajar en México» por los últimos seis años.

Además, Grupo Vidanta construye y opera todos sus complejos, contribuyendo así al desarrollo de los destinos en los que está presente, por ejemplo, el Aeropuerto Internacional de Mar de Cortés, el primero construido con inversión privada en el país.

La labor de Daniel Chávez Morán en Grupo Vidanta se mantiene en evolución constante, muestra de ello son las alianzas con líderes mundiales en el deporte y el entretenimiento como Greg Norman y Cirque du Soleil, las cuales seguirán redefiniendo el turismo en el país. Su gran proyecto a futuro incluye la creación del primer parque temático de Cirque du Soleil que se desarrolla en Nuevo Vallarta.

«Recibir este reconocimiento representa el esfuerzo conjunto de todos los integrantes del equipo de Grupo Vidanta y la iniciativa de miles de personas que hacen posible que México se ubique en un gran lugar en el panorama mundial con una oferta turística innovadora y de calidad.», expresó el empresario sobre el galardón.

En el marco del 98 aniversario de la Confederación y el Premio Nacional del Emprendedor, la ceremonia se llevó a cabo en la Ciudad de México y contó con la presencia del licenciado Enrique Peña Nieto, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, y de los ganadores del Premio al Empresario 2016 en las categorías de Comercio y Servicios.

Sobre Daniel Chávez Morán, el mandatario de la nación señaló: «Es un talentoso empresario que ha confiado, creído y trabajado con México, y se la sigue jugando con México».

La Concanaco Servytur es una institución de interés público que representa, defiende y promueve los intereses de los sectores Comercio, Servicios y Turismo. Actualmente tiene confederadas a 255 cámaras, cuenta con presencia en más de 600 ciudades del país y promueve, defiende y representa a más de 760 mil empresas.

daniel-chavez-moran-vidanta3¿Quién es Daniel Chávez Morán?
-Es el fundador de Grupo Vidanta, que nació en 1974 y opera hoteles como Mayan Palace
-Es ingeniero civil por la Universidad de Guadalajara
-Desde 2005, realiza labores filantrópicas a través de la Fundación Vidanta, antes Fundación Grupo Mayan.
-Creó también la Fundación Delia Morán.
-Entre las marcas de Grupo Vidanta están: The Grand Bliss, The Grand Mayan, The Bliss, Mayan Palace, Ocean Breeze y Sea Garden.
-Su compañía maneja el mayor operador de campos de Golf en México, Vidanta Golf.
-Participa en el sector de bienes raíces, en el que ha construido y vendido más de 2,000 residencias vacaciones en México.
-En 2014 llevó el espectáculo Joya del Cirque du Soleil Theater en su complejo Vidanta Riviera Maya.
-Los destinos en donde se ubican sus complejos hoteleros son: Nuevo Vallarta, Riviera Maya, Los Cabos, Acapulco, Puerto Peñasco, Puerto Vallarta y Mazatlán.

Acerca de Grupo Vidanta
Grupo Vidanta es un desarrollador turístico en México y Latinoamérica con experiencia en arquitectura, diseño de productos, construcción y operaciones. La compañía se especializa en el desarrollo y operación de resorts de lujo y hoteles en México y tiene al Grand Luxxe Nuevo Vallarta, ganador del AAA Five Diamond Award y los cinco ganadores del AAA Four Diamond Award: Grand Luxxe Riviera Maya, The Grand Bliss Nuevo Vallarta, The Grand Mayan Nuevo Vallarta, The Grand Mayan Riviera Maya y The Grand Mayan Acapulco, entre su portafolio de más de 25 impresionantes hoteles y resorts.

Grupo Vidanta fue fundado por Daniel Chávez Morán en 1974 y opera dos fundaciones para enriquecer la vida de los latinoamericanos.

TOME NOTA:

Para más información, visita http://vidanta.com/
Con información de Grupo Vidanta.

Puerto Vallarta fomenta negocios turísticos con el segmento LGBT

0
Este sector representó el año pasado tres millones de visitantes internacionales con un consumo promedio que se valora en 2 mil 550 dólares según la Sectur.

Este sector representó el año pasado tres millones de visitantes internacionales con un consumo promedio que se valora en 2 mil 550 dólares según la Sectur.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Este fin de semana Puerto Vallarta participa en la LGBT Expo 2016 en Nueva York, mediante la representación de la agencia de relaciones públicas para Norteamérica, Latitude, un grupo de hoteleros locales y el respaldo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), para fomentar negocios con un mercado de gran potencial económico para este destino.

Al evento, que se realizará 12 y 13 de marzo en el Centro de Convenciones ‘Jacob Javits’ de Nueva York, acuden representantes de los hoteles Costa Sur Resort & Spa, San Marino, Almar Resorts y Mousai.

Gustavo Rivas, representante del destino a través de Latitude, informó que LGBT Expo es abierta al público y se espera recibir a unas 25 mil personas aproximadamente, “está enfocada como su nombre lo dice al segmento Lésbico Gay Bisexual Transgénero, que cada vez ha tenido mayores espacios de participación, incremento de viajeros y derrama económica, por ello habrá representación de múltiples destinos turísticos, conferencias, pabellón de salud, de empleos, entre muchas cosas más”.

pv-en-lgbt-show 3Comentó que recientemente se abrió una ventana de oportunidad para Jalisco con la legalizaron de las bodas igualitarias, “para Puerto Vallarta es muy importante dado lo popular que es nuestro destino para esta comunidad, tanto que cada vez son más los hoteles interesados en sumarse a estas actividades de promoción dedicadas al segmento LGBT”.

pv-en-lgbt-show 2De acuerdo a cifras de la Secretaría de Turismo, en México, este sector representó el año pasado tres millones de visitantes internacionales con un consumo promedio que se valora en aproximadamente 2 mil 550 dólares, que es prácticamente el doble en comparación a los 780 del visitante tradicional a nuestro país.

A nivel mundial este tipo de turismo crece a un ritmo anual de poco más de 10.3 por ciento, frente al 4.7 por ciento del crecimiento general del turismo, según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

A nivel internacional representa un mercado potencial de 180 millones de personas, con un gasto anual en el sector turístico de cerca de 200 millones de dólares, 55 por ciento más que el principal mercado emisor a nivel mundial que es China con 120 millones.

Rivas subrayó que la participación de Puerto Vallarta es muy importante, ya que cada año se ha incrementado tanto la ocupación hotelera como la derrama económica que deja en la ciudad el segmento LGBT, “además es de destacarse la conectividad que tenemos desde Nueva York con United Airlines al aeropuerto de Newark y Delta Airlines al aeropuerto JFK”.

La revista Forbes informó que actualmente, México está posicionado como el séptimo mercado más valioso en el segmento LGBT, con un valor de 9,200 millones de dólares, y el segundo más importante detrás de Brasil.

La entrada de operaciones de la primera Cámara de Comercio LGBT a finales de 2015 y el cada vez más abierto apoyo que le hace el gobierno al turismo gay, animan a los jugadores en el mercado a pensar que México pude meterse al top 5 de las potencias turísticas mundiales en este segmento.

TOME NOTA:

Mayores informes sobre el evento en: http://thelgbtexpo.com/

Riviera Nayarit y Puerto Vallarta van por el segmento MICE a Brasil

0

Ambos destinos participaron en la XI ESFE, el mayor encuentro del sector de ferias y eventos en Sao Paulo, para establecer más conexiones de negocios
riviera-nayarit-brasil-miceBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit y Puerto Vallarta seguirán los lineamientos que el Consejo de Promoción Turística de México (CPMT) ha establecido para la promoción turística en Brasil. Es por eso que se están prospectando nuevos segmentos de mercado, y el segmento MICE (Meeting, Incentives, Conferencing & Exhibitions) toma una mayor relevancia.

El plan del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) enfocará los esfuerzos al segmento MICE, Turismo de Lujo, Turismo de Romance y continuará trabajando con Touroperadoras brasileiras estables y que corran sus propias campañas.

En ese sentido, este 2016 se realizará la Caravana México en Brasil, se continuarán los trabajos con agencias Virtuoso, se participará como país invitado en los dos eventos más importantes de Río de Janeiro y Sao Paulo en el segmento de bodas y se tomará parte en el evento de lujo de Travel Week en Sao Paulo.

En todos estos eventos se ha solicitado la presencia de Vallarta-Nayarit como parte de la oferta de productos turísticos de México.

XI ESFE 2016
Recientemente el representante de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta en Brasil participó en la XI ESFE, el mayor encuentro del sector de ferias y eventos realizado en Sao Paulo, para establecer más conexiones de negocios con el segmento MICE. Fueron cerca de mil participantes y más de 70 marcas de expositores.

El evento reunió los más importantes líderes empresariales del sector de Turismo de Negocios y formadores de opinión, para discutir el tema “Inspirando Personas; Conectando Negocios”.

Este evento fue enfocado a estrechar las relaciones y generar negociaciones para contrarrestar la situación del país. Paralelamente se celebró el 5° Foro del Sector de Ferias y Eventos, otro importante evento en el mismo segmento.

Crece la llegada de turistas a México: Sectur

0
turistas-mexico-sectur
La industria turística representa el 8.5 por ciento del PIB y genera más de 9 millones de empleos en toda la República Mexicana.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- El Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, resaltó la reactivación turística del 37.4 por ciento en llegadas de turistas del 2012 a 2015.

A pesar de la emisión de alertas de viaje por parte de otros países como por ejemplo Estados Unidos para que turistas viajen a México por cuestiones de la inseguridad, el Secretario de Turismo, Enrique De la Madrid Cordero, informó la reactivación turística del 37.4 por ciento en llegadas de turistas del 2012 a 2015, cifra 2.6 veces mayor al 14 por ciento del promedio mundial.

Estas cifras consolidan al país como primer lugar en Latinoamérica, mientras que en la escala global México regresó desde 2014 al Top Ten del Turismo Mundial de la OMT, pudiendo incluso mejorar esta posición con los resultados de 2015.

Por su parte el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República Eduardo Sánchez, dijo que la clave para que México haya alcanzado una afluencia récord de turistas internacionales, es por la amplia oferta del país.

Mencionó que la industria turística representa el 8.5 por ciento del PIB general más de 9 millones de empleos.

“Las claves para que México haya recobrado su lugar como uno de los 10 destinos turísticos más importantes del mundo lo encontramos en la infraestructura y servicio de clase mundial que existen en México y el profesionalismo de quienes participan en la industria”, afirmó.

Además que en el último ranking mundial del índice de Competitividad de Viajes y Turismo del WEF, México avanzó 14 posiciones respecto a 2013, alcanzando el lugar 30 en 2014, su mejor posición desde que nació el reporte en 2007.

Fórmula 1, un éxito

Por otra parte Eduardo Sánchez, resaltó que la Fórmula 1 fue todo un éxito, ya que registró una asistencia de 335 mil 850 espectadores durante los tres días del evento, convirtiéndose en el segundo con mayor asistencia en el calendario de la F1.

La derrama económica que dejó fue de 446.8 millones de dólares, de los cuales el 37.5% corresponden al impacto local en la Ciudad de México y el 62.2% a beneficios relacionados con la exposición mediática. Además, generó la creación de 13 mil 467 empleos en la región, 10 mil 842 directos por el concepto de construcción, organización y seguimiento y 2 mil 625 indirectos.

En otros rubros que tienen que ver con el turismo se mencionó que la película Spectre de la franquicia James Bond que se realizó en la Ciudad de México, se estima que tenga un impacto significativo en la atracción de turistas, derivado del alto grado de exposición mediática en el mundo. Se firmó un acuerdo con la NFL para que dispute en nuestro país partidos de temporada regular (3 juegos en total), lo que significa el regreso de la liga a México después de 10 años. Se espera que el partido sea transmitido en 234 países a través de 64 cadenas de televisión en 31 idiomas, y se estima que traiga consigo beneficios económicos por exposición.

Con respecto a la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se llevó a cabo en Madrid, España, en la cual México ha recibido reconocimientos en las ediciones de 2013 y 2016 al Mejor Stand, representó una excelente oportunidad, en la que más de 2 mil expositores mexicanos asistieron a más de 88 ferias internacionales y han promocionado el nombre de México en el mundo.

Por último se informó que la Sectur entregó más de 24 mil distintivos y certificaciones a prestadores de servicios en categorías como sustentabilidad, higiene, tesoros de México, entre otros.

Formar con conciencia de Dar, meta de la 3ra Carrera Tepeyac

0

carrera-con-causa-tepeyac

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Durante tres años, el Instituto Tepeyac Campus Puerto Vallarta ha tenido el honor de brindar su apoyo a la fundación “Ahora es tiempo de dar A.C.” a través de su programa de participación social.

De esta manera es que la Carrera con causa Tepeyac cumple su tercer año consecutivo de realizarse con el objetivo de acercar a la comunidad de Lomas del Valle en Puerto Vallarta a conseguir su objetivo: tener aulas educativas dignas de calidad y fomentar la educación con valores; con ello, contribuir al desarrollo armónico de una ciudad pujante que se ha convertido en el tercer destino turístico más importante a nivel nacional.

Y es que la aportación de cada uno de los registrados a participar en la carrera, íntegramente será para apoyar la construcción de la siguiente aula de educación básica en la colonia Lomas del Valle, apoyando a la Fundación en su proyecto «adopta una comunidad» con el cual ha logrado terminar la primer parte del Centro comunitario Lomas del Valle.

carrera-con-causa-tepeyac2La convocatoria es abierta al público ya que el objetivo es compartido por un bien común, por lo que la invitación es para que todos aquellos interesados en vivir una experiencia Tepeyac, acudan este sábado a las instalaciones del colegio en donde en un ambiente de camaradería y altruismo, se fomentará a través de la práctica y el ejemplo los valores humanos que hoy necesitan nuestros niños y jóvenes para tener un futuro mejor.

Son diversas las experiencias que se pueden compartir durante estos tres años consecutivos que se realiza este evento tan importante para el instituto que permite alcanzar objetivos sociales, deportivos, culturales y de esparcimiento; pero ninguno alcanza la justa dimensión del instruir con el ejemplo y satisfacción de apoyar a quien lo necesita y la fraternidad que de estas prácticas se emanan.

TOME NOTA:

La cita es este sábado 12 de marzo del 2016 a las 7:30 de la mañana con un costo significativo de 100 pesos que incluye hidratación, diploma de participación y playera conmemorativa. La venta de boletos será en la caja de Instituto Tepeyac, además de Body Design en la Plaza Lago Real y Toyota Puerto Vallarta, así como al inicio del evento, el cual es abierto a todo el público.

 

Puerto Vallarta, un destino Health & Wellness

0

Como parte de lo que brinda este destino para el turismo que gusta tener un estilo de vida saludable, el próximo 13 de marzo se realizarán workshops, conferencias, gastronomía vegetariana y clases de yoga

puerto-vallarta-health-wellness3
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta tiene el privilegio de estar rodeado de naturaleza con sus montañas y las playas más hermosas, donde será fácil consentir a tu cuerpo. Es por ello, que el próximo domingo se realizará por primera vez Health & Wellness, un evento para transmitir la cultura y conocimiento en materia holística, medicina alternativa y productos orgánicos para mejorar el estilo de vida.

Para esta primera edición se espera que lleguen alrededor de 1,000 personas, en su mayoría turistas por la ubicación del Parque Lázaro Cárdenas, donde se realizará el encuentro de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

El programa de actividades constará de una clase de yoga a las 9am y después de eso habrá música en vivo de la India, seguido de varias pláticas sobre alimentación saludable y temas de cocina vegana, así como talleres prácticos que estarán en esta edición donde se enseñará a los asistentes a cocinar platillos vegetarianos rápidos y ricos en proteínas.

Por otro lado, este destino también brinda la oportunidad de bajar la tensión y la fatiga con sus diversos Spas donde hacen masajes de todo tipo, mientras se disfruta de una hermosa puesta de sol en la playa. Existe una amplia gama de posibilidades: aromaterapia, reflexología, shiatsu, piedras calientes, masaje de tejido profundo, envoltura en chocolate, fango y algas, por mencionar algunos.

Sin duda, estos tratamientos y eventos podrán ser el pretexto perfecto para la purificación y la sanación para llevar un estilo de vida saludable.

puerto-vallarta-health-wellness puerto-vallarta-health-wellness2

El Circo de los Niños Presenta “Camino de Hazaña”

0

circo-de-los-ninosBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Los días 16, 17, 18 y 19 de marzo, el Circo de los Niños de San Pancho presenta el espectáculo “Camino de Hazaña” en su quinta edición, en la Capital Cultural de Riviera Nayarit.

Lo que comenzó como un taller de introducción a las artes circenses hace cinco años con 50 niños y jóvenes, hoy es una escuela que ha abierto la oportunidad a más de 140 chicos de vivir una vida de la mano del arte y la cultura.

“Cada año ha sido mejor que el anterior, no tenemos la menor duda de que esta edición superará las expectativas, dado a que el mismo Gilles Ste-Croix está a cargo de la producción, lo cual además de un honor para el destino, le da un nivel internacional al evento”, comentó el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

“La imaginación abre las puertas a nuevos retos y con la fuerza de la determinación podemos proyectar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestros sueños para lograr realizar una gran hazaña”, es la definición del tema de este año.

Todas las presentaciones serán a las 20:00 horas en las instalaciones de la Bodega Circo en San Pancho (Avenida Tercer Mundo #12). El costo de entrada es de $400 pesos por pago en efectivo, si es a través de Paypal o tarjeta de crédito el costo es de $425 pesos.

circo-de-los-ninos3

Para comprar boletos visita www.circodelosninosdesanpancho.mx en el sección de eventos. También puedes visitar las oficinas del Circo de los Niños de en horario vespertino. Para contactar a los organizadores comunicarse al 01 (322) 779 1519 o al correo circodelosninossp@gmail.com.

La recaudación de capital por el pago de las entradas se destinará para el mantenimiento del proyecto de la escuela del Circo de los Niños de San Pancho. Además se pueden hacer donaciones a través del Fondo de Atrapasueños (Ubicado en la página web), para seguir apoyando a las nuevas generaciones a tener la oportunidad de acercarse a las artes circenses.

Anuncian el 2do Festival para la Conservación Ballenarte

0

Ballenarte-2016-Puerto-VallartaPor Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA.- Una de las opciones de viaje de más interés para los turistas locales y extranjeros, es el avistamiento de la ballena jorobada en la Bahía de Banderas, que comprende Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

Este cetáceo viaja desde el norte de Estados Unidos, Canadá y Alaska a la Bahía de Banderas, donde viene a realizar dos importantes tareas: dar a luz y aparearse.

Y es en este marco que del 16 al 18 de marzo de 2016, Ecología y Conservación de Ballenas A.C. (ECOBAC) en colaboración con Fish & Wildlife Service de Estados Unidos (FWS), anuncian el 2do Festival por la Conservación Ballenarte, especialmente dedicado a los niños.

De acuerdo a la bióloga Astrid Frisch Jordán, de Ecología y Conservación de Ballenas, AC (ECOBAC), las ballenas jorobadas permanecen en la Bahía de Banderas alrededor de 4 meses –de diciembre a marzo- con el fin de llevar a cabo sus actividades de reproducción y crianza.

ballenarte-ecobac-2016Ballenarte, agregó, es un evento dirigido al público en general, con el objetivo de recaudar fondos y dar continuidad a los proyectos de ECOBAC, dedicada desde hace 19 años a la investigación y conservación de los recursos naturales en México, en especial a esta especie que puede llegar a pesar entre 25 y 30 toneladas.

Asimismo, dijo, también se busca vincular a la sociedad civil –especialmente a los niños- con los proyectos de conservación por lo que se exhibirá una réplica inflable, al tamaño natural, de una cría de ballena, la cual fue bautizada por los seguidores de la página de Facebook de ECOBAC como “Kuikani”, que en la lengua náhuatl significa “Cantor”.

En el marco del festival se anunció que ya se han realizado visitas a escuelas primarias públicas y bibliotecas en las que por medio de una plática y juegos didácticos se enseña a los niños acerca de la importancia de las ballenas y el cuidado del medio ambiente.

ballenarte-ecobac-2016-2

Más respeto para las ballenas
uno de los puntos más importantes, recalcó la bióloga, es el hecho de que se va a involucrar a los prestadores de servicios turísticos, principalmente a los touroperadores para que tomen conciencia y cuiden a las ballenas, respetando los lineamientos marcados por la NOM-131-Semarnat-2010.

Ecología y Conservación de Ballenas (ECOBAC) cuenta con un programa de monitoreo, información y vigilancia de ballenas desde hace tres años, con apoyo de la Conanp, la Armada de México y la empresa Opequimar, mediante el cual se ha observado que en el avistamiento de ballenas predominan las embarcaciones privadas que provocan sonidos intensos, incluyendo yates y jet-ski, de ahí la importancia de crear conciencia entre toda la población.

TOME NOTA:
Las actividades programadas para el 2º. Festival Ballenarte comienzan en la biblioteca Los Mangos con una charla y juegos para niños el día 16 de marzo a las 5:00 pm. Una conferencia para público en general, en el Miniauditorio 1 del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) el día 17 de marzo a las 6:00 pm y, por último, la clausura del festival será en los Arcos del Malecón el día 18 de marzo a las 7:00 pm. Habrá dinámicas, juegos y paneles educativos para que niños y grandes puedan aprender mientras se divierten.

Para mayores informes visite www.ecobac.org
En Facebook: Ecología y Conservación de Ballenas.

(Con información y fotos de Ecobac.org)

Destaca México con su Pabellón en la ITB de Berlín

0
mexico-feria-de-berlin
El Pabellón de México en la feria de Berlín, encabezado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), es el más grande en el recinto en el que se exhiben los países de Latinoamérica.

Bahía Magazine Destinos, BERLÍN, ALEMANIA.- El Pabellón de México en la Feria Internacional de Turismo en Berlín, la ITB, fue inaugurado el miércoles por la embajadora mexicana en Alemania, Patricia Espinosa, con el corte del listón de honor.

La ITB es la feria internacional más grande del mundo con la participación de 185 países de cinco continentes, 10 mil empresas expositoras, en una superficie de 160 kilómetros cuadrados, con un volumen de negocios de seis mil 700 millones de euros.

El país de honor este año es el de las Islas Maldivas, en el Pacífico Sur, que tienen fama de ser un destino paradisiaco.

El Pabellón de México en la feria de Berlín, encabezado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), es el más grande en el recinto en el que se exhiben los países de Latinoamérica.

Sobresale de inmediato de todos los demás por sus dimensiones y colorido, con grandes pantallas que anuncian el nombre de México y muestran los atractivos turísticos del país.

Resalta asimismo por la música, interpretada por el mariachi El Dorado, por las jóvenes mexicanas vestidas con trajes típicos y la gastronomía, que en esta ocasión está a cargo de Campeche.

Los visitantes no pueden resistir y se aventuran a degustar lo que se les ofrece en las bandejas que portan pequeñas obras de arte culinarias.

El Pabellón de México en la Feria ITB cerrará sus puertas el domingo 13, después de haber recibido a decenas de miles de hombres de negocios y público en general.

mexico-feria-de-turismo-berlin3

Una oportunidad para México

La embajadora de México declaró a Notimex después de inaugurar el Pabellón que “es uno de los pabellones más vistosos, más atractivos, que están no solamente bien visitados, sino también muy bien atendidos por un grupo de gente profesional de la industria turística de diversos destinos del país”.

“Están dando a conocer toda la oferta de México, tanto turismo de playa, como cultural, histórico y de aventura” en vista del gran interés por México en la Feria.

A la pregunta de si el país está atrayendo más visitantes debido a que varias naciones y regiones están afectados por la guerra y el terrorismo, la embajadora señaló: “No quisiera decir que es una ventaja pero ciertamente abre una oportunidad para México”.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page