sábado, julio 5, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 260

Recibe Puerto Vallarta el Campeonato Nacional de Stand Up Paddle y Paddleboard

0

standup00

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Uno de los deportes acuáticos más novedosos y de mayor proyección mundial es el Stand Up Paddle (SUP), que se ha vuelto cada vez más popular en las playas del país, en ese contexto se dio a conocer que Puerto Vallarta y el vecino municipio de Cabo Corrientes, serán sedes del Campeonato Nacional de Stand Up Paddle y Paddleboard del 14 al 18 de Marzo.

Sergio Luna, integrante del comité organizador, informó que el torneo dará inicio el día 14 con un desfile de presentación de las delegaciones estatales, partiendo del emblemático Caballito de Mar del malecón hacia Los Arcos, donde se les dará la bienvenida por parte de las autoridades de los municipios anfitriones.  En la inauguración de los juegos nacionales SUP y Paddleboard 2018 estará presente el presidente de la Federación Mexicana de Surfing, Gerardo Lagunes. Se trata del primer torneo nacional que la Asociación de Surfing del estado de Jalisco organiza tras solicitar la sede a la Federación Mexicana de este deporte.

El Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta y la Oficina de Convenciones y Visitantes felicitan a los organizadores y ofrecen todas las facilidades a su alcance para un desarrollo exitoso del campeonato, que dará una intensa promoción al destino en un segmento muy relevante del turismo deportivo.

Entre las figuras de este deporte que participarán aquí se encuentra Erika Benitez, de 17 años de edad, quien es tres veces campeona nacional, número 2 del continente americano y número 9 del mundo.

Este torneo nacional es el primero con modalidad de festival que estará organizado en diferentes categorías: Junior, sub 12, sub, 14, sub 16 y sub 18; así como las categorías Master y Grand Master (de 35 a 40 años, 40-45, 45-50, 50-55, 55-60).
standup01
LAS MODALIDADES

El organizador destacó que hay una categoría abierta para participantes de los 19 a los 34 años, quienes disputarán un lugar para formar a la pre-selección nacional de nuestro país, de manera que entrarán el campeón y sub-campeón, así como  la campeona nacional y sub-campeona de cada modalidad, las cuales son:  carrera de larga distancia 18 kilómetros; carrera Elite 5 kilómetros; Sprints 200 metros; relevos (mixto, 2 hombres y 2 mujeres); Prone tanto en larga distancia como en la elite y por último el SUP surfing que se realizará en la playa de Quimixto, Cabo Corrientes, ya que es necesario contar con fuerte oleaje para esta modalidad.

Estos puestos en las ramas varonil y femenil tendrán prioridad en dicha pre- selección,  los cuales se estarán preparando principalmente para asistir al Mundial de la Asociación Internacional de Surf en Buzios, Brasil, a celebrarse en la última semana de noviembre y primera de diciembre del año en curso, y posteriormente para participar en los Juegos Panamericanos 2018 a celebrarse en Lima, Perú.

Estos dos eventos ya mencionados a partir de éste año son clasificatorios para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en los cuales debutará el surfing.

El campeonato nacional está organizado principalmente por el comité de la Asociación de Surfing del estado de Jalisco, en conjunto con el Consejo Municipal del Deporte (Comude), la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), el Ayuntamiento de Puerto Vallarta y el de Cabo Corrientes a través de sus direcciones de Turismo.

Es importante mencionar que dada la autorización para realizar el evento como Festival, se espera un aproximado de 60 a 80 atletas de todas las categorías y un estimado de mínimo 300 personas como espectadores diariamente entre locales, turistas nacionales y extranjeros, dado que se tendrá presencia de atletas de talla mundial y medallistas de mundiales de la especialidad.

Asimismo los dos días previos al evento, 12 y 13 de marzo, se ofrecerán las certificaciones como instructores y jueces para quienes estén interesados, ambas avaladas por la FeMexSurf e ISA. Las cuales son propiamente la máxima autoridad en nuestro país del Surfing, Federacion Mexicana de Surfing y por ende la máxima a nivel mundial, la International Surfing Association.

standup02
Más información en:
http://www.planetasurf.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=1644:campeonato-nacional-de-stand-up-paddle-y-paddleboard-2018&catid=17:events&lang=es&Itemid=134

Bahía sonó fuerte en la Feria de Nayarit

0

FERIA NAYARIT BAHIA PRESENTE 2

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS.- A 30 años de que inició la entonces llamada “Feria de la Mexicanidad”, Bahía de Banderas con sus 28 años de existencia sonó fuerte en la ciudad de Tepic en el desfile inaugural del festejo de todos los nayaritas: la Feria de Nayarit.

“Bahía sonó fuerte, Bahía está presente en ésta feria. Traemos un contingente muy grande y entusiasta. Aquí en el stand tendremos artesanías y artículos que se elaboran en nuestro municipio, trabajo de arcilla y palofierro, éste es el festejo de todos los nayaritas y la calidez de su gente se hace presente”, señaló el presidente municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Alonso Cuevas Tello.

Acompañando al gobernador Antonio Echevarría García, y en un ejercicio de alegría y presencia en la Feria de Nayarit junto a los demás municipios del estado, Jaime Alonso Cuevas Tello encabezó el contingente de habitantes del municipio, con un vistoso carro alegórico con los Indios Banderas y el portal de ingreso de Sayulita, caminando delante de dicho carro nuestros orgullosos surfistas, algunos de ellos destacados participantes y campeones en torneos mundiales; además, en la plataforma se colocó una representación de una ballena jorobada, que hace notar el carácter de desarrollo sustentable que busca la presente administración.

Alegre a más no poder, la banda De la Rosa acompañó en alegres coreografías al ballet Tintoc, quienes fueron seguidos por el personal del ayuntamiento encabezados por el presidente Jaime Cuevas, la presidenta del DIF Ana Berumen, síndico, regidores y directores, además de colaboradores de todas las dependencias y familiares.

FERIA NAYARIT BAHIA PRESENTE 8

 “El lunes  5 de marzo es el Día de Bahía de Banderas en ésta que es la Feria de todos los Nayaritas. Ojalá todos los habitantes de nuestro municipio puedan visitar la capital Tepic y apreciar la riqueza de todos los municipios pero también distinguir el carácter emprendedor y la oferta turística de nuestro bello municipio”, finalizó.

A 30 años de que inició la entonces llamada “Feria de la Mexicanidad”, Bahía de Banderas con sus 28 años de existencia sonó fuerte en la ciudad de Tepic en el desfile inaugural del festejo de todos los nayaritas: la Feria de Nayarit.

“Bahía sonó fuerte, Bahía está presente en ésta feria. Traemos un contingente muy grande y entusiasta. Aquí en el stand tendremos artesanías y artículos que se elaboran en nuestro municipio, trabajo de arcilla y palofierro, éste es el festejo de todos los nayaritas y la calidez de su gente se hace presente”, señaló el presidente municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Alonso Cuevas Tello.

Acompañando al gobernador Antonio Echevarría García, y en un ejercicio de alegría y presencia en la Feria de Nayarit junto a los demás municipios del estado, Jaime Alonso Cuevas Tello encabezó el contingente de habitantes del municipio, con un vistoso carro alegórico con los Indios Banderas y el portal de ingreso de Sayulita, caminando delante de dicho carro nuestros orgullosos surfistas, algunos de ellos destacados participantes y campeones en torneos mundiales; además, en la plataforma se colocó una representación de una ballena jorobada, que hace notar el carácter de desarrollo sustentable que busca la presente administración.

FERIA NAYARIT BAHIA PRESENTE 7

Alegre a más no poder, la banda De la Rosa acompañó en alegres coreografías al ballet Tintoc, quienes fueron seguidos por el personal del ayuntamiento encabezados por el presidente Jaime Cuevas, la presidenta del DIF Ana Berumen, síndico, regidores y directores, además de colaboradores de todas las dependencias y familiares.

 “El lunes  5 de marzo es el Día de Bahía de Banderas en ésta que es la Feria de todos los Nayaritas. Ojalá todos los habitantes de nuestro municipio puedan visitar la capital Tepic y apreciar la riqueza de todos los municipios pero también distinguir el carácter emprendedor y la oferta turística de nuestro bello municipio”, finalizó.

A 30 años de que inició la entonces llamada “Feria de la Mexicanidad”, Bahía de Banderas con sus 28 años de existencia sonó fuerte en la ciudad de Tepic en el desfile inaugural del festejo de todos los nayaritas: la Feria de Nayarit.

“Bahía sonó fuerte, Bahía está presente en ésta feria. Traemos un contingente muy grande y entusiasta. Aquí en el stand tendremos artesanías y artículos que se elaboran en nuestro municipio, trabajo de arcilla y palofierro, éste es el festejo de todos los nayaritas y la calidez de su gente se hace presente”, señaló el presidente municipal de Bahía de Banderas, doctor Jaime Alonso Cuevas Tello.

Acompañando al gobernador Antonio Echevarría García, y en un ejercicio de alegría y presencia en la Feria de Nayarit junto a los demás municipios del estado, Jaime Alonso Cuevas Tello encabezó el contingente de habitantes del municipio, con un vistoso carro alegórico con los Indios Banderas y el portal de ingreso de Sayulita, caminando delante de dicho carro nuestros orgullosos surfistas, algunos de ellos destacados participantes y campeones en torneos mundiales; además, en la plataforma se colocó una representación de una ballena jorobada, que hace notar el carácter de desarrollo sustentable que busca la presente administración.

Alegre a más no poder, la banda De la Rosa acompañó en alegres coreografías al ballet Tintoc, quienes fueron seguidos por el personal del ayuntamiento encabezados por el presidente Jaime Cuevas, la presidenta del DIF Ana Berumen, síndico, regidores y directores, además de colaboradores de todas las dependencias y familiares.

 “El lunes  5 de marzo es el Día de Bahía de Banderas en ésta que es la Feria de todos los Nayaritas. Ojalá todos los habitantes de nuestro municipio puedan visitar la capital Tepic y apreciar la riqueza de todos los municipios pero también distinguir el carácter emprendedor y la oferta turística de nuestro bello municipio”, finalizó.

 

Nuevo Vallarta, en el Top 10 de las Playas de México por TripAdvisor

0
Playa de Nuevo Vallarta en la Riviera Nayarit.
nvplaya01
Playa de Nuevo Vallarta en la Riviera Nayarit.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La playa certificada de Nuevo Vallarta se colocó en el 5° sitio del Top 10 de las Playas de México, luego de darse a conocer los resultados de los Travelers’ Choice 2018 que otorga cada año el portal de viajes en línea TripAdvisor, con base en las reseñas y calificaciones que sus usuarios otorgan.

Nuevo Vallarta es considerada la “Puerta de entrada a la Riviera Nayarit” y su playa es incluida cada año en el listado ya mencionado, pero este 2018 su inserción es motivo de doble regocijo ya que logró escalar dos escaños con respecto a 2017, año en que ocupó el séptimo lugar.

Los premios Travelers’ Choice, creados en 2002, son los galardones más importantes concedidos por TripAdvisor. Estos galardones anuales son los únicos del sector turístico que se basan en millones de opiniones y comentarios de viajeros de todo el mundo y reflejan «lo mejor de lo mejor» en lo que se refiere al servicio, la calidad y la satisfacción de los clientes, desde hoteles y alojamientos hasta destinos, atracciones e incluso marcas y productos.

nvplaya03

Playa Nuevo Vallarta
Considerado como uno de los mejores, más grandes y modernos desarrollos de gran turismo del país, el Fraccionamiento Turístico Náutico Residencial Nuevo Vallarta tiene una de las playas más limpias del país, de una irresistible y salvaje belleza que ostenta, asimismo, el distintivo internacional Blue Flag.

A lo largo de sus 5 kilómetros de playa, su oleaje es tranquilo, su arena es tersa y el agua tibia, elementos que la hacen un lugar excelente para el descanso. Es también un lugar propicio para los deportes acuáticos.

Por otro lado, los servicios turísticos que hay disponibles en Nuevo Vallarta son de gran calidad, con hoteles de cinco estrellas y de Gran Turismo, por lo que este complejo vacacional es considerado uno de los más exitosos a nivel nacional e internacional.

“Esta playa es ideal para caminar o correr ya que tiene áreas de arena bien compactada. También es segura y patrullada por la policía. Hay algunos vendedores, pero no tantos que sean molestos. El agua es templada y el fondo de la playa es mayormente liso, sin rocas. Pude caminar varias millas hasta Bucerías, que es el pueblo más cercano en la Riviera Nayarit”, es uno de los comentarios dejados en el portal por uno de los usuarios de TripAdvisor.

Aquí el Top 10 Playas de México:
https://www.tripadvisor.com/TravelersChoice-Beaches-cTop-g150768

Aumenta el interés colombiano por descubrir Puerto Vallarta

0

promCOL0101

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Como cada año con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, con el respaldo de hoteles de la región, participaron en una semana de trabajo en Bogotá, Colombia, para la diversificación de mercados y relacionamiento con socios en el marco de la feria turística Anato.

El arranque de la XXXVII Vitrina Turística de Anato 2018 corrió con una importante agenda de citas tanto con medios, mayoristas, agencias de viajes, público general y líneas aéreas para buscar oportunidades de conectividad con el aeropuerto internacional de Puerto Vallarta.

Con el apoyo del director general del CPTM, Héctor Flores, los representantes del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta tuvieron pláticas con la aerolínea Copa Airlines, quienes hace tiempo tienen interés en lanzar un vuelo directo hacia este destino desde Panamá, lo que podría confirmarse durante el primer semestre de este año.

Destinos y hoteles llevaron a cabo una capacitación sobre la región y sus propiedades a fin de dar herramientas de venta a sus ejecutivos.

En 2017 llegaron 430 mil visitantes residentes de Colombia a México por vía aérea, 10.2% más que en 2016 y 234.1% más que en 2012.

promCOL0102

CONECTIVIDAD Y CAPACITACIONES

Se reportan hasta 414 vuelos directos por mes a nuestro país desde Colombia en el período, 13 vuelos diarios aproximadamente. La principal aerolínea es Avianca, con 3 vuelos diarios a la Ciudad de México, adicionales los de Interjet, Wingo, Avianca-Taca, Latam y Aeroméxico tiene conectividad desde Bogotá y Medellín a la Ciudad de México.

En el marco de Anato se realizaron diversas capacitaciones en agencias como Pricetravel, Frosch, Viajes Chapinero, Tureserva.com y BCD Travel que manejan tanto individuales como cuentas comerciales, lo que representa una importante oportunidad sea para el tema placer o de negocios, en promedio se capacitaron a más de 170 agentes de viajes.

La presidenta de Anato, Paula Cortés Calle, reportó que ingresaron a la feria más de 34 mil personas, el número de visitantes profesionales creció esta vez un 15% con respecto al año pasado.

El evento volvió a ser un éxito con alrededor de 30 países participantes, más de 120 mil citas durante los tres días y casi 40 mil asistentes. Existe gran interés en el mercado colombiano que se ha logrado posicionar en México.

UN GRAN PRODUCTO

La presencia de los promotores de la región permite reforzar la idea de que México es un gran mosaico de opciones dentro del cual Puerto Vallarta sigue siendo un gran producto por cuestiones de la relación calidad-precio.

Colombia es importante para los destinos por el tamaño del mercado, la proximidad, la conectividad con amplia oferta de líneas aéreas hacia la ciudad de México, además del existente vuelo de Copa hacia la capital de Jalisco vía Panamá; donde muchos mayoristas ya tienen producto armado y venden la “Ruta del Tequila & Mariachi”

Como cierre del evento el CPTM realizó un evento de agradecimiento a nuestros socios comerciales, donde Puerto Vallarta – Riviera Nayarit fueron los destinos invitados junto con Ixtapa-Zihuatanejo; se tuvo una increíble clausura en el reconocido Museo del Chicó de Bogotá que reunió alrededor de 150 invitados que incluían a agentes de viajes, mayoristas, hoteles, medios para festejar con los destinos el cierre de la feria como país.

Cabe destacar que Colombia fue el 5° mercado más importante para nuestro país en 2017 en términos de llegadas por país de residencia. Además representó el segundo mercado más importante de Latinoamérica en llegadas, detrás de Argentina. Los turistas colombianos vienen a México principalmente en el segundo semestre del año con una estancia promedio de 11 noches y un gasto promedio estimado de 1,183 dólares sin incluir transporte.

promCOL0103

Los mejores eventos de marzo están en la Riviera Nayarit

0

evntos

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Riviera Nayarit será sede en marzo de 11 eventos nacionales e internacionales de primer nivel, que podrán disfrutar tanto la población local como los turistas y residentes temporales.

Para llevar a cabo estos eventos se ha creado una sinergia entre la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía Banderas (AHMBB) con los diferentes sectores de la industria turística en el destino, con el objetivo no solo de generar ocupación hotelera y derrama económica, sino de promover el deporte y la cultura e impulsar a los talentos locales.

“Buscamos tener un destino incluyente, porque no solamente queremos traer los eventos, sino que también exista una participación directa de la población”, reiteró el director de la OVC y de la AHMBB, Marc Murphy.

Las características de Riviera Nayarit lo hacen diferente a cualquier otro destino; pues es moderno y exclusivo, pero mantiene raíces tradicionales mexicanas en sus 23 pueblos costeros, ideales para la realización de eventos como los que presentamos a continuación.

Swingbreak Festival (25 febrero – 04 marzo)
Una emocionante aventura en una de las mejores playas de la Riviera Nayarit en la comunidad de San Francisco, cariñosamente llamado San Pancho. Habrá maestros de baile y músicos profesionales que compartirán su conocimiento, su alegría y más en esta semana de “Chiles, Chelas y Charleston”.
Visita la página: http://swingbreakmexico.com/

IV Copa Bahía Riviera Nayarit (28 febrero – 04 marzo)
Bajo el slogan “Porque el fútbol lo es todo” se llevará a cabo este torneo infantil y juvenil del 28 de febrero al 4 de marzo de 2018, con la participación de entre 40 y 60 equipos procedentes de 10 estados de la República.
Más Información: https://www.facebook.com/CopaBahiaBBRV

Foro Fiscal Regional 2018 (2 – 3 marzo)
El Instituto de Contadores Públicos de Nayarit invita al Foro Fiscal Regional 2018 a realizarse en Nuevo Vallarta. La organizadora de este magno evento es la L.C.P.C. Isabel Estrada Jiménez, presidenta del Consejo Directivo del Instituto Mexicano de Contadores Públicos Nayarit.
Aquí los detalles: http://nayarit.ccp.org.mx/

reg
Regata Internacional WesMex 2018 (2 – 4 marzo)
La Regata Internacional WesMex 2018 se realizará en el Vallarta Yacht Club de Nuevo Vallarta del 1 al 4 de marzo de 2018. Este año los organizadores se han asociado con la Copa Porsche Nacional de Vela para crear el Sailing Week Mexico 2018 con la intención de generar una semana completa de actividad de vela, desde el Lago de Chapala hasta la Bahía de Banderas. La Regata Internacional WesMex 2018 será, asimismo, un calificativo para el equipo de Vela Mexicana que representará al país en varias competiciones internacionales.
Más Información: http://www.wesmexregatta.org/es/

Torneo de Pesca de Orilla Chacala (3 – 4 marzo)
El Club de Pesca de Orilla Surf Fishing de Tepic S.C. invita a los amantes de la caña, el carrete y el anzuelo a participar en esta competencia deportiva en la localidad costera de Chacala, en el municipio de Compostela. Todos los premios se basan en la pesca del ejemplar de mayor peso, participando las especies de pargo, jurel, mero, sierra, agujón, dorado y robalo. Se estarán respetando pesos mínimos en protección de las especies mismas.
Visita la página: https://www.facebook.com/surffishing.tepic

2da. Carrera Punta Mita 5K (4 marzo)
En esta carrera “El que no corre vuela”, ¡Ponte alas y corre por una buena causa! Los participantes podrán caminar, correr o pasear en bicicleta; además, habrá una feria con juegos de destreza y rifas. Todo lo recaudado será para el Centro Deportivo Comunitario Corral del Risco en Punta de Mita. Distancia: 5km caminata y/o carrera. 10km bicicleta. La salida del Centro Deportivo en Corral del Risco.
Inscripciones: http://fundacionpuntademita.org/carrera-5km-punta-de-mita-feria

7° Encuentro Nacional de Porristas (9 – 11 marzo)
El Campeonato Nacional APEN All Star México 2018 “The Best Experience”, vuelve por octava ocasión a las costas de la Riviera Nayarit. La sede de este evento deportivo será Nuevo Vallarta, del 9 al 11 de marzo, cuando alrededor de 20 equipos provenientes de distintos estados del país mostrarán su habilidad en las divisiones de Coreografía o Danza y Acrobacia.
Más Información: https://www.facebook.com/cardenasperez1/

Festival de Música del Puerto de Chacala Riviera Nayarit (15 – 19 marzo)
El Puerto de Chacala, uno de los pueblos tradicionales de la Riviera Nayarit, llevará a cabo su Festival de Música y Arte del 15 a 19 de marzo. El evento es ideal para todos los gustos, ya que el programa incluye diferentes géneros musicales como mariachi, jazz, folclórica, ritmos latinos, entre otros. Además de música habrá eventos gastronómicos, arte, convivencia y mucha playa.
Aquí los detalles: https://www.chacalaculturalfoundation.org/

XXVI Regata Internacional Bahía de Banderas (20 – 24 marzo)
Como cada año, esta tradicional regata tendrá participantes de México, Estados Unidos y Canadá, que en su mayoría tienen sus embarcaciones en las marinas de Nuevo Vallarta, La Cruz de Huanacaxtle y Puerto Vallarta.
Conoce el programa: http://www.banderasbayregatta.com/

Circo de los Niños (21 – 24 marzo)
El Circo de los Niños de San Pancho abre sus puertas para su evento anual de recaudación de fondos, que este año lleva el nombre de Voilá!, un espectáculo que combina Circo y Orquesta y la presentación de más de 150 jóvenes artistas, bajo la dirección de Gilles Ste-Croix, cofundador del Cirque du Soleil.
Más Información: http://circodelosninosdesanpancho.mx/

7° Festival de Arte Capoeira “Batizado” (22 – 25 marzo)
Séptimo batizado y troca de cordas de Abadá Capoeira en San Pancho, Nayarit. Maestros de talla mundial, como Marcia Cigarra y Dunga, contribuirán con sus conocimientos, clases, talleres, conferencias y la gran ceremonia de graduación.
Visita la página: https://www.facebook.com/abadanayarit

Semana Santa (25 – 31 marzo)
¡Estamos listos para la Semana Santa y Pascua!  La Riviera Nayarit te espera con mucho sol, mar, arena y muchas actividades para que pases unas divertidas vacaciones.
Visita nuestro sitio: http://www.rivieranayarit.com.mx/

Puerto Vallarta al cien en la promoción en el centro del país

0

promo

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Dado el potencial de negocio que representa el centro del país, principal mercado de México y la zona con la mayor conectividad aérea, Puerto Vallarta reforzó su alianza con la mayorista Magnicharters y con RCI para potenciar la promoción del destino.

A la fecha, Puerto Vallarta cuenta con 92 vuelos semanales de la Ciudad de México con las aerolíneas Aeroméxico, Interjet, Viva Aerobus, Aeromar, Magnicharters y Volaris, y 6 vuelos directos semanales de Toluca a este destino a través de las líneas aéreas Interjet y Volaris.

Dadas estas facilidades de comunicación no solo aérea sino también terrestre, es que el Fideicomiso de Turismo (Fidetur) Puerto Vallarta realizó una serie de seminarios en esas ciudades para lo que se contó con el apoyo de fuertes socios comerciales como Imacop, Beds Online y Magnicharters, con el propósito de actualizar a los agentes de viajes sobre los nuevos productos en el destino, las ventajas al vender Puerto Vallarta, además de las promociones que la hotelería cuenta para estas próximas vacaciones de semana santa así como el verano.

Debido a la importancia de la región en término de pasajeros aéreos y vía terrestre, se contó con la participación de 20 hoteles que fueron parte de las dinámicas de aprendizaje del producto, de una manera muy amena que generó impacto y comentarios novedosos de los clientes, sobre el mar de oportunidades y diversión que ofrece nuestro destino.

Las empresas participantes en las dinámicas que además ofrecieron premios fueron: hotel Meliá, Sheraton Buganvilias, Barceló, Crown Paradise Golden & Club, Secrets & Now Amber, Grupo Buenaventura, Vamar, Flamingo, Plaza Pelícanos, Hilton & Krystal, San Marino, Costa Sur, Grupo Velas, Friendly, Park Royal, Grand Miramar, Westin, Marriott Casa Magna, Playa Los Arcos, City Express Plus y Las Palmas by the sea, cuyos representantes compartieron las novedades y promociones de sus propiedades a más de 300 agentes de viajes de estos dos importantes mercados.

Los representantes del Fidetur informaron que se aprovechó la gira para visitar el centro de reservaciones de RCI, el consorcio más grande en la venta de membresías de vacaciones en tiempo compartido, donde se capacitó a 100 agentes, incentivándolos con las buenas noticias sobre el destino, mismas que agradecieron y aprovecharon para resolver las preguntas sobre algunos temas a los que a diario se enfrentan en sus recomendaciones de viajes.

Una mención muy especial mereció el tema de las actividades con motivo del Centenario de Puerto Vallarta como municipio y 50 años como ciudad, que incluyen actividades deportivas, gastronómicas, musicales y recreativas en general para el disfrute de locales y turistas.

EXPO TU BODA CDMX

La semana de trabajo cerró con la presencia del destino en Expo Tu Boda Ciudad de México en el World Trade Center, que recibió a más de 5,000 parejas decididas a encontrar la locación perfecta para llevar a cabo la boda de sus sueños, un lugar para vacacionar en su luna de miel o celebrar la despedida de la soltería.

Los tres días de evento se rifaron en las pasarelas cortesías de estancias de los hoteles participantes en distintas categorías, notificando una excelente oportunidad para tener prospectos potenciales con mucho interés en visitar pronto el destino y cerrar la venta de su evento, además de ser una importante oportunidad visual de marca del destino más romántico de México.

Sumando a la proyección y relaciones comerciales, se hizo contacto con la Presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), quien se mostró muy interesada en crecer los eventos en la Ciudad de México y en otras zonas para atraer a otros grupos de profesionales de la industria y tener cada vez a más agencias comprometidas en conocer las novedades de Puerto Vallarta, y actualizarse con la gran oferta e inversiones que nos posicionan como uno de los destinos más populares y buscados por el mercado nacional.

Southwest, anuncia un nuevo vuelo desde San Diego, California

0

swest01

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El sábado 10 de marzo Puerto Vallarta recibirá un vuelo más de los Estados Unidos, en esta ocasión por parte de la aerolínea Southwest desde San Diego, California, lo cual refleja lo mucho que Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit gustan a los viajeros estadounidenses; y a la vez permite ofrecer a los viajeros nacionales una puerta más de acceso a la Unión Americana de manera sencilla, directa y a bajo costo.

Como resultado de la intensa promoción de Puerto Vallarta en sus mercados naturales, como es el caso de California, la aerolínea Southwest detectó la creciente demanda en San Diego por volar de manera directa a este destino, lo que derivó en la decisión de la apertura del nuevo vuelo semanal, que será el quinto de la aerolínea a este destino.

A través de su página de internet, la aerolínea con base de operaciones en Dallas, Texas, dio a conocer que aumentará su red de rutas hacia los principales destinos turísticos de México, entre ellos el de San Diego a Puerto Vallarta, debido a que hay una fuerte demanda en California, principal mercado emisor de turistas en los Estados Unidos.

La constancia en la promoción de Puerto Vallarta por parte del Fideicomiso de Turismo ha logrado que cada vez más californianos se interesen en conocer este destino o quieran regresar, al considerarlo cercano, amable y atractivo, comentaron ejecutivos de la línea aérea.

Para el director del Fideicomiso de Turismo, Javier Aranda Pedrero, esta nueva conexión aérea es prueba de la gran confianza y preferencia que tiene el mercado californiano por Puerto Vallarta, que históricamente ha elegido a este destino de playa en México por su cercanía, su auténtica imagen mexicana, su hospitalidad y la gran calidad de sus servicios turísticos.

Cabe mencionar que Southwest ya opera vuelos directos a Puerto Vallarta de Houston (Hobby), Los Ángeles (LAX), Oakland (área de San Francisco) y Denver, Colorado.

swest02
Los datos del vuelo semanal, que será los sábados, son los siguientes:

Vuelo WN772
Sale de San Diego a las 7:00 a.m. hora local
Llega a Puerto Vallarta a las 11:40 a.m. hora local.

Los organismos de promoción turística de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit ya preparan una digna y emotiva recepción a la primera frecuencia de Southwest desde San Diego, California, que incluirá el tradicional arco de agua de bautizo de la aeronave, música de mariachi y un coctel de bienvenida a los primeros pasajeros que arriben a este destino.

swest03

Fortalece Alcalde agenda de Playas Certificadas y Sayulita

0

FORTALECE JAIME CUEVAS AGENDA CONAGUA PLAYAS 1

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS.- El Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Jaime Cuevas Tello, destacó que la Macro Planta de Tratamiento de San Vicente, realiza un trabajo fundamental para tener una bahía limpia y playas certificadas, las cuales son factor de atracción al turismo nacional e internacional y mejoran la calidad vida de las familias de este municipio.

Lo anterior después de participar en la LXXXII Sesión Ordinaria del Comité Interestatal de Playas Limpias Jalisco – Nayarit, con la presencia del Secretario de Turismo del Estado de Nayarit, Eulalio Coronado,  autoridades federales como la COFEPRIS, representantes de los tres niveles de gobierno en Nayarit y Jalisco, actores científico-académicos y representantes empresariales y organismos ecologistas.

“Trabajamos por una  Bahía limpia y un municipio limpio, ambos son proyectos que van de la mano y para eso tenemos un agenda permanente en el que destaca el saneamiento que realiza OROMAPAS y el papel fundamental que juega la Macro Planta de Tratamiento de San Vicente, este tema además de ser turístico, implica la salud de nuestras familias y pensar en un proyecto de desarrollo sólido a largo plazo”, resaltó.

PRIMER DESTINO SUSTENTABLE 3Previamente, el Alcalde Jaime Cuevas asistió a la reunión de seguimiento del tema del saneamiento de aguas residuales de la comunidad de Sayulita, con la participación de ciudadanos organizados, empresarios del comité Pro Sayulita, representantes del Comisariado Ejidal y funcionarios estatales y municipales.

Destacó el proyecto de solución mediante un Colector submarino de dos kilómetros, como una de las opciones más viables desde el tema financiero y con la posibilidad de ejercer un recurso existente, proyecto que ya ha sido platicado entre CONAGUA y el Ayuntamiento de Bahía de Banderas.

De igual forma en un ejercicio de transparencia y apertura, el Comité Pro Sayulita, presentó su propia solución mediante la empresa DOMOS, para la creación de una nueva planta de tratamiento para el saneamiento de las aguas de este poblado.

“Seguimos trabajando en equipo y unidos para encontrar una solución a esta problemática, no vamos a quitar el dedo del renglón, se está analizando el colector submarino y otras opciones que se presentaron, vamos a ir juntos en un proyecto que sea viable al tema financiero pero también a las necesidades de Sayulita”, concluyó el Alcalde Jaime Cuevas.

Inicia Bahía de Banderas proceso para tener el Primer Destino Turístico sustentable en México

0

PRIMER DESTINO SUSTENTABLE 8

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS.- Bahía de Banderas busca ser el primer Destino Turístico Sustentable en México, toda vez que, a través  del Consejo Consultivo Municipal para el Desarrollo Urbano y Rural, iniciaron los trabajos de Consulta para la elaboración del Plan Parcial de Desarrollo Urbano Polígono Punta Mita, así lo informó el Presidente Municipal, Jaime Alonso Cuevas Tello

“La visión de un Bahía de Banderas más ordenado en el mediano y corto plazo, seguirá siendo lo que le da sentido al trabajo del Consejo Consultivo Municipal para el Desarrollo Urbano y Rural, en calidad de Consejo Técnico Ciudadano. El Instituto Municipal de Planeación es el organismo rector del desarrollo que queremos para Bahía de Banderas y es como queremos traer progreso, con orden y apego a la ley”, dijo Jaime Cuevas al arrancar los trabajos en la playa del Anclote.

Durante la reunión, la Dirección de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y el Instituto de Planeación dieron cuenta de la importancia de la elaboración del “Plan Parcial de Desarrollo Urbano, Polígono Punta Mita-Destiladeras”, luego de que Bahía ha realizado un crecimiento explosivo y desordenado, creando enormes necesidades de infraestructura y generando gran presión sobre el medio ambiente.

“En noviembre de 2016 se crearon las bases para las declaratorias de Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable, unos en operación y otros a futuro, por lo cual comenzamos a analizar que se aplicara en ésta zona, con criterios de sustentabilidad y estableciendo lineamientos para que a futuro puedan seguirse aprovechando de ésta manera, con densidades bajas y prácticas verdes. Pero en el país, aún no existe una Zona Declarada, por lo cual tenemos la oportunidad de ser el primer destino turístico con semejante declaratoria”, aseguró Matías Verdín.

“Ahora será un Plan Rector con sustentabilidad, con el objetivo de que llegue a ser un decreto presidencial donde se establece el polígono con sus delimitaciones y coordenadas, lo cual representa una posibilidad histórica para Bahía de Banderas de quedar permanentemente y por decreto, como un Destino Turístico Sustentable”, destacó.

El proceso para llegar a la declaratoria demandará algunos meses, entre ellos convocar a la participación de la ciudadanía mediante un Foro de Consulta, un Análisis de Riesgos con la intervención de especialistas, estrategias de información y socialización, Observación Técnica de la Normatividad del propio Plan Parcial con la inclusión de planificación de vialidades, servicios, infraestructura, con visión de a corto, mediano y largo plazo.

Los interesados en el desarrollo sustentable de la creación de éste “Plan Parcial de Desarrollo Urbano Polígono Punta Mita –Destiladeras” podrán enviar sus propuestas al correo: direcciondeplaneacionx@gmail.com, o de manera personal en la propia Dirección de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, en Querétaro 8 en Valle de Banderas y próximamente en el local 22 de la Mega Flamingos.

 

PRIMER DESTINO SUSTENTABLE 4

Sailing Week México su edición 2018

0
MRA 6441 copia
Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Sailing Week México dio a conocer hoy, en conferencia de prensa, la realización de su edición 2018, la cual constará de las dos regatas internacionales más importantes de nuestro país, la primera que será la Copa Porsche Nacional de Vela del 23 al 25 de febrero, en Chapala, Jalisco, y la segunda, Wesmex, en Nuevo Vallarta, Nayarit, del 2 al 4 de marzo.
La primera se llevará a cabo en el Club de Yates de de Chapala AC, donde se espera contar con más de 5mil fanáticos, entusiastas, turistas y participantes, a sí como 250 competidores de la República Mexicana y de otros países que pintarán el lago de Chapala con sus embarcaciones, mientras que en Nuevo Vallarta, asistirán cerca de 400 competidores, y donde el reto será velear en alta mar. Para los veleristas nacionales será eliminatoria para representar a nuestro país en competencias internacionales.
Como invitados especiales estarán: Tania Elías Calles, atleta élite de esta disciplina por 10 años consecutivos y la mejor velerista femenil, que la llevó a estar en el ranking mundial top ten durante 8 años consecutivos. Eric Mergenthaler, atleta élite en su deporte por 20 años consecutivos. Campeón y subcampeón mundial en la clase Finn, además de destacado representante olímpico mexicano.
También estará Julián Fernández, campeón mundial 2015 en Clase J70 y subcampeón en 2017. Noel Guerra, entrenador de vela y con participación en cinco Juegos Olímpicos con los veleristas mexicanos (Atlanta, Sidney, Atenas, Pekin y Londres, así como en campeonatos mundiales, Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.
«Con ambos eventos de vela ligera en México, que surge de dos competencias que ya cuentan con una historia relevante y al unirlas en una semana, estamos seguro que Sailing Week México ofrecerá un mayor atractivo para los practicantes de esta disciplina tanto de nuestro país como del extranjero, y dos retos en condiciones diferentes que les permitirán poner a prueba toda su experiencia.
Con la realización de Sailing Week México se busca también incrementar la promoción turística de ambos paradisiacos lugares, y los fondos que se recauden de la organización de estos eventos, serán destinados para las Escuelas de Vela de Jalisco y Nayarit», mencionó Enrique Petersen, presidente del Comité Organizador.
En tanto que Alberto Dana, presidente de la Federación Mexicana de Vela, comentó que dentro de los objetivos que se buscan en la federación, es la promoción de la práctica de esta disciplina en todo el territorio nacional entre los niños y jóvenes, en los 98 puertos, 15 de ellos en aguas interiores, y que no representan ningún costo, «porque los elementos principales para la práctica de la vela son el agua y el
viento».
Agregó que con este tipo de eventos, México debe llegar a niveles mucho más altos a los que ha llegado hoy y se está en ese camino. Además agregó que el Sailing Week México será clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde pronosticó que se podrán ganar hasta nueve medallas de oro en las diez disciplinas del programa.
Además, Alberto Dana comentó que la Federación ha iniciado con la creación de Escuelas de Vela en el país que permitan ser parte del sistema educativo en los litorales y de aguas interiores México. «Este sábado se inaugura esta primera escuela de vela en Valle de Bravo», subrayó.
La conferencia de prensa tuvo lugar en el Auditorio de ODEPA del CDOM y estuvieron presentes:
Alberto Dana, presidente y Beatriz González Luna, vicepresidenta, de la Federación Mexicana de Vela, de Enrique Petersen, presidente y Juan Luis Lemelette, secretario, del Comité Organizador Sailing Week México, Andrés Gerard, representante de la Secretaría de Marina Armada de México y Julián Fernández, campeón mundial Clase J70.
presidium

NVO. VALLARTA, NAYARIT COPA WESMEX
Vallarta Club de Yates es la sede magna de la SWM 2018. Cerca de 400 personas serán partícipes de esta odisea, donde el reto es atreverse a velear en alta mar. La Regata desafiará las habilidades de los competidores a través de diferentes categorías, cautivando a quienes presenciarán el espectáculo desde aire, agua y tierra.

¿QUIÉN MÁS ESTARÁ ATENTO A SWM 2018?
Este evento cautiva en tierra firme a los amantes del deporte y de la buena vida, que se atreven a disfrutar la experiencia de velear. Tanto el sector turístico como social participan en la gran variedad de actividades alrededor de la SWM 2018.

INVITADOS ESPECIALES
TANIA ELÍAS CALLES
Atleta élite en su deporte por 10 años consecutivos, y la mejor velerista femenil en esta categoría, compitiendo en una final olímpica en la historia del país (2012). Su talento extraordinario la ha llevado hasta el ranking mundial top 10 durante 9 años consecutivos.

ERIC MERGENTHALER
Atleta élite en su deporte por 20 años consecutivos. Campeón y subcampeón mundial en la Clase Finn. Ha sido un estacado representante olímpico mexicano.

JULIÁN FERNÁNDEZ
Campeón mundial 2015 en Clase J70, y subcampeón 2017.

NOEL GUERRA
Entrenador de vela, acudiendo ininterrumpidamente como entrenador de veleristas mexicanos a los juegos olímpicos de Atlanta, Sidney, Atenas, Pekín y Londres, así como a campeonatos Mundiales, Panamericanos y Centroamericanos

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page