
Pop – Rock latino en La Isla

5 destinos con tradición para visitar en Semana Santa
Bahía Magazine Destinos / CDMX.- La Semana Santa es el primer gran periodo vacacional del año que pueden disfrutar la mayoría de los mexicanos para apartarse un poco de sus actividades cotidianas y tomarse un pequeño descanso. Además, también es una oportunidad que, quienes tienen la posibilidad de viajar, pueden aprovechar para conocer mejor las tradiciones y celebraciones típicas de distintas regiones en el país.
Además de las celebraciones religiosas propias de estas fechas, hay algunos destinos que ofrecen un extra en sus actividades y tradiciones que bien vale la pena conocer. ClickBus, la plataforma online líder en venta de boletos de autobús te presenta una lista de 5 destinos llenos de tradición que debes visitar durante la “Semana Mayor”.
Tlayacapan, Morelos. Localizado a tan sólo unos minutos en carretera de Oaxtepec, este Pueblo Mágico posee una colorida fiesta de Semana Santa. Aquí se realizan la tradicional procesión y el Via Crucis, pero con un ambiente más alegre y festivo, que no se pelea con la fe y devoción de los pobladores, por lo que también es posible disfrutar del espectáculo de la danza de los chinelos al ritmo de la banda por las calles, llenando esta celebración de gran colorido y música.
Para seguir con el turismo religioso, puedes realizar el recorrido por las más de 15 capillas que existen en Tlayacapan, la mayoría de las cuales datan del siglo XVI, convirtiendo el recorrido en una experiencia imperdible para los aficionados a la arquitectura colonial. Para relajarte después de las festividades, toma un baño de temazcal en alguna de las diferentes opciones que ofrece el pueblo; sólo recuerda realizar tu reservación para este ritual prehispánico con al menos una semana de anticipación, pues son muy demandados por estas fechas.
San Andrés, Chiapas. La región de los Altos de Chiapas se encuentra habitada por indígenas tzotziles y tzeltales, quienes poseen costumbres y tradiciones muy arraigadas que combinan tanto el catolicismo como las antiguas tradiciones de sus comunidades indígenas, entre las que se encuentran la conmemoración de Semana Santa.
Los rituales de conmemoración de estas comunidades se llevan a cabo los días miércoles, jueves y viernes Santo; extraen una gran cruz de la iglesia principal, que es cargada por todos los feligreses en un paseo a lo largo del pueblo, iluminado por velas y veladoras, acompañado por incienso y música de matracas, además el sito lo acompañan con tragos de posh, un aguardiente elaborado con maíz, para posteriormente vestir a la cruz con telas blancas.
Realizan la quema del Judas en la población vecina de San Juan Chamula, tradición que consiste en la quema con gasolina de una figura que representa al traidor de Cristo; la figura está rellena de cohetes que estallan al final, para la alegría de los asistentes. Esta población es muy reservada en sus costumbres, por lo que, si asistes, debes mostrar un respeto absoluto y pedir permiso a los pobladores si deseas tomar fotografías.
Ciudad de México. Dentro de la conmemoración de pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, uno de los lugares más populares para ver esta representación es la delegación Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México, la cual se realiza desde 1843. Reconocida internacionalmente por el arduo trabajo en la caracterización de los participantes, quienes año con año realizan la representación culminando con la crucifixión en el Cerro de las Tres Estrellas.
Para los participantes resulta gratificante poder actuar en todas las escenas debido a la gran devoción católica con la que este evento se caracteriza. Sin embargo, no es la única delegación que cuenta con este tipo de recreaciones ya que al interior de la Ciudad se organizan múltiples colonias e iglesias para tener su propia representación.
Oaxaca, Oaxaca. La Semana Santa se vive en cada uno de los templos católicos, el lunes santo el pueblo se reúne para venerar y acompañar al Señor del Rescate de la basílica de la Soledad en procesión por los barrios cercanos, el jueves santo por la noche todos los templos preparan un altar y se da una de las acciones más representativas: la visita de las siete casas, es decir los visitantes o habitantes de Oaxaca a pie visitan obligadamente 7 altares para dar paso a la procesión del silencio que se lleva a cabo el Viernes Santo por la tarde, de manera paralela y en estos últimos días se podrán apreciar diversas representaciones en diferentes lugares de los valles centrales como San Juan Chapultepec, Jalatlaco y el Ex-Marquesado.

Además, para complementar estas festividades, en la ciudad se llevan a cabo actividades culturales gratis que van desde exhibiciones fotográficas en distintos recintos hasta conciertos y proyecciones cinematográficas al aire libre en el centro.
Taxco, Guerrero. A lo largo de las empedradas calles de la ciudad avanzan las cofradías de penitentes encapuchados, vestidos de negro y arrastrando cadenas que llevan sujetas a sus tobillos, varas con espinas sobre los hombros, mujeres golpeando su espalda o cargando una cruz y caminando en cuclillas son solo algunas acciones que podrás ver en las dramáticas, sorprendentes y litúrgicas procesiones de Taxco.
En los días más simbólicos se realiza una procesión, los participantes realizan la “última” cena acto que es representado durante toda una noche, el sábado los fieles guardan silencio absoluto durante todo el día en señal de luto por la muerte de Jésus y en punto a la media noche se realiza la misa de resurrección en donde se bendicen el agua y los aceites al primer sonar de las campanas.
Esto es solo una pequeña probadita de las tantas actividades que diferentes destinos ofrecen en conmemoración a estas fechas santas, las cuales harán que vivas de una manera distinta cada sitio y aportarán en ti nuevas experiencias que enriquecerán tu cultura general siendo testigos de las perspectivas de cómo se vive la Semana Santa en diferentes regiones.
ClickBus es una plataforma online que ofrece boletos de autobús para cerca de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 20 autolíneas. El uso de ClickBus permite al usuario olvidarse del traslado a taquillas y filas, teniendo la posibilidad de adquirir sus boletos con cargo a su tarjeta de crédito o débito, mediante su aplicación móvil o a través de la web.
Realizan Primer Campeonato de Gimnasia Rítmica en Bahía
Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS.- Con el objetivo de promover el deporte como el primer vínculo de atención a niños y jóvenes de todo el municipio y al mismo tiempos fortalecer la unión familiar, el Presidente Municipal de Bahía de Banderas, Jaime Cuevas Tello, inauguró el Primer Campeonato de Gimnasia Rítmica en la Unidad Deportiva de San José del Valle.
“El deporte es una herramienta muy poderosa para lograr que nuestros niños y jóvenes sean proactivos en su vida, que se activen físicamente y se alejen de temas peligrosos; además de la escuela, aquí es donde los queremos ver todos los días: en un gimnasio, en un cancha de futbol o en una pista de atletismo”, comentó.
El Alcalde Jaime Cuevas, destacó la disciplina y dedicación que las pequeñas competidoras deben tener en su vida diaria para lograr destacar en la gimnasia artística, por lo que reconoció su esfuerzo y les manifestó que son un ejemplo de cómo el trabajo diario llevan al éxito.
“Más allá de la ilusión de que estas niñas y jovencitas lleguen a ser gimnastas medallistas, más allá de un renombre y fama, antes está la disciplina, la formación de carácter y los hábitos que llevan al triunfo a cualquier persona que vive feliz, desarrollando todos los días aquello que le apasiona”, dijo el alcalde, para además agradecer el esfuerzo de todos los padres de familia, preparadores y maestros.
El Primer Campeonato de Gimnasia Rítmica, cuenta con la participación de 120 gimnastas en los grupos de Iniciación, Quintetas y Alto Rendimiento, este evento se desarrolló bajo la coordinación de la maestra Mariuska y del profesor Moisés Briseño, jefe de Deportes del Décimo Ayuntamiento.
Las actividades de gimnasia rítmica continuarán este sábado 17 en las instalaciones del auditorio de la Unidad Deportiva de San José del Valle, donde mañana domingo, en la cancha principal tendrá lugar el Encuentro de Leyendas América – Chivas a partir de la una de la tarde, con boletos de venta en taquilla, en Tránsito Municipal y en la Expo Ganadera.
Llega a Riviera Nayarit Susurros del Corazón de Auberge Resorts
Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Auberge Resorts Collection, la cadena mundial de gran lujo, acaba de anunciar su tercer hotel en México el cual estará localizado nada más y nada menos que en Punta Mita “La Península del Glamour” de la Riviera Nayarit, con una apertura programada para finales de 2019.
Susurros del Corazón es el nombre que llevará el nuevo complejo, inspirado en la sencillez y rusticidad de los pueblos costeros nayaritas, y como su nombre lo indica, será un resort elaborado de forma exquisita e intencionalmente relajado, localizado en una playa de arena blanca rodeada de acantilados y de la selva tropical.
Es así como El Tesoro del Pacífico Mexicano continúa atrayendo grandes y significativas inversiones, que confirman su potencial como uno de los destinos turísticos más importantes de México y el mundo.
“Nos alegra que exista la confianza de los inversionistas y desarrolladores para crear nuevos y emocionantes proyectos turísticos en la Riviera Nayarit; para nosotros es fundamental generar posicionamiento como un destino aspiracional, lo que permite atraer inversión hotelera del segmento Premium”, expresó Marc Murphy, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB).
Dan Friedkin, Dueño y Presidente de Auberge Resorts Collection, dijo por su parte que el nuevo resort será diseñado en armonía con la arena, el mar y la selva.
“Susurros del Corazón habla de la filosofía detrás de nuestra labor, la de crear un refugio que brinde familiaridad y un sentido de individualidad que resuene con los huéspedes a nivel personal y silencioso”, reiteró.
Los detalles
Bajo el concepto de “búngalos junto a la playa” con una marcada influencia boho-chic, este refugio romántico tendrá una colección inicial de 62 casas de huéspedes y 30 residencias de ultra lujo frente al mar, que destacarán por sus vistas panorámicas a las Islas Marietas.
Las amenidades incluyen tres enormes piscinas que se deslizarán hasta la playa, y un spa que estará escondido entre exuberantes jardines, el cual estará inspirado en las propiedades curativas de las plantas de la región.
El nuevo resort se unirá a la impresionante lista de propiedades de Auberge Resorts Collection en México y el mundo, entre estos Esperanza y Chileno Bay Resort & Residences en Los Cabos; Malliouhana en Anguila, Nanuku en Fiji, y Mukul Resort en Nicaragua por mencionar algunos.
Auberge Resorts Collection posee y opera una cartera de hoteles, resorts, residencias y clubes privados excepcionales. Aunque apuesta a la individualidad de cada propiedad, todas comparten un enfoque al lujo que se expresa a través del diseño cautivador, una cocina excepcional, extraordinarios balnearios, y un servicio amable y discreto.
El dato:
Riviera Nayarit se ha distinguido por ser un destino de lujo, con hoteles de categoría 5 Diamantes que otorga la AAA (American Automovil Association) y una buena colección de 4 Diamantes, y otras marcas como Virtuoso, Preferred, Relais & Chateux, Leanding Hotels of the World, y Hoteles Boutique de México.
1er. Circuito de Polo del Pacífico en Riviera Nayarit
BAHÍA MAGAZINE DESTINOS /Rivera Nayarit.- Del 23 de marzo al 8 de abril se llevará a cabo el 1er. Circuito de Polo del Pacífico, avalado por la Federación Mexicana de Polo, que une dos escenarios de escala mundial en la costa de Nayarit y de Jalisco, en dos diferentes fechas.
En conferencia de prensa, los organizadores informaron que esta competencia se realiza con el propósito de unificar el polo de primer nivel en la región, para lo cual se contará con la participación de dos clubes: La Patrona Polo & Equestrian Club y Costa Careyes Polo Club, que debido a su infraestructura y tradición son ya un referente en México.
La 19ª. Copa Agua Alta se realiza en plena Semana Santa (del 24 al 31 de marzo), en Careyes, Jalisco; mientras que la 4ta. Copa Jaguar se efectuará en la Semana de Pascua (del 5 al 8 de abril) en San Pancho, Capital Cultural de la Riviera Nayarit.
Los equipos que buscarán ganar la Copa Jaguar estarán conformados por jugadores de México (Ciudad de México, Guadalajara, San Francisco Nayarit, Monterrey), Argentina, Portugal y Guatemala. El trofeo que se llevarán será una escultura de un jaguar elaborado por artistas huicholes de San Pancho.
Al respecto, el director de Tierra Tropical, Rubén Carrillo, comentó que la iniciativa surgió de la premisa de que es más fácil hacer las cosas en armonía, con una visión de colaboración en lugar de competir pues en el circuito se unen dos de los mejores clubes de la costa del Pacífico, aunque la idea es agregar a otros centros en el futuro para de esa manera lograr consolidar el mejor destino de polo.
Por su parte, Silvia Duarte, del área de Grupos y Eventos de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), se congratuló por el hecho de que a este circuito se haya sumado el estado de Jalisco, con el club de Careyes, lo que refuerza el sentido de unión y colaboración. Por otro lado, además de su importancia deportiva es una excelente manera de atraer turistas al destino que dejarán una importante derrama económica.
El 1er. Circuito de Polo del Pacífico es una iniciativa de Alberto Ardissone, creador de la Copa Agua Alta, en conjunto con Thomas Elliot, Rafa Sproulz, Giorgio Brignone, Martín Arriague y Froylán Caballero, este último director del México Polo Tour.
Tommy Elliot, gerente hípico de La Patrona Polo & Equestrian Club, informó que participarán seis equipos en la Copa Agua Alta y cuatro equipos en la Copa Jaguar, con un hándicap de 5 a 7 goles.
Jugadores Copa Jaguar
En La Patrona los equipos participantes son: Esteta Polo, Costeñito, Agua Alta y La Patrona, con cuatro jugadores cada uno, mismos que estarán utilizando al menos 80 caballos durante todo el torneo.
Steta Polo Team: Guillermo Esteta, Alejandro González, Erick Barba, Benito Hernández.
Costeñito: Víctor Septiién, Sebastián Aycinena, Rodolfo Ramos, Juan Pablo Gallegos.
Agua Alta: Alberico Ardissone, Manuel Matos, Diego González, Guillermo Jiménez.
La Patrona: Alexis Cruz Echeverría, Juan Carlos Galán, Ladislao García, Tommy Elliot.
El programa
El jueves 5 de abril, los partidos se jugarán a puerta cerrada. El viernes se realizarán actividades turísticas dentro de la región de la Riviera Nayarit por el día y por la noche se llevará a cabo el cóctel de presentación formal de los equipos.
El sábado se llevarán a cabo las semifinales de polo y el «Spring Polo Picnic» con música en vivo y paella; además del After Polo presentado por Tequila San Matías Cristal. Por la noche los jugadores disfrutarán de la gastronomía que San Pancho ofrece a sus visitantes.
Para el domingo 8 de abril tendrá lugar el tradicional «Sunday Polo Brunch» con música en vivo, así como la Final Subsidiaria, la Gran Final de la Copa Jaguar y la Ceremonia de premiación de los equipos participantes.
Para ver a detalle toda la información relevante de este circuito de polo visita:
www.lapatronapoloclub.com y https://www.facebook.com/MexicoPoloTour/
Llega a su fin con éxito la edición MEXORC
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Circuito Mexicano de Regatas Oceánicas MEXORC 2018 concluyó su más reciente edición de forma exitosa en el marco de las celebraciones que conmemoran el centenario del destino del Pacífico Mexicano, Puerto Vallarta. El evento náutico que se llevó a cabo del 9 al 14 de marzo, logró reunir a participantes nacionales e internacionales, y fue el foro ideal para proyectar los atractivos turísticos y las condiciones ideales que ofrece el destino a los amantes de estas disciplinas marinas.
Embarcaciones de México, Estados Unidos y Canadá dominaron las primeras posiciones en el ranking final tras concluir las diferentes carreras de todas las categorías que formaron parte del programa en esta edición 2018.
Tal fue el caso de la Clase A, en la que después de siete carreras y una expulsión, la embarcación mexicana Vincitore conquistó la posición de honor, seguido por Bad Pak de Estados Unidos y por Peligroso -también de México- la cual tras un inicio complicado logró quedarse con el tercer puesto de la tabla general.
En la Clase B, después de seis carreras y una expulsión, las embarcaciones estadounidenses se pusieron a la cabeza de la categoría, otorgando el triunfo absoluto a Derivative y el segundo sitio a Super Sónico. La tercera posición fue para Veloce II, embarcación mexicana que fue superando sus propios resultados conforme las competencias progresaban.
La Clase C por su parte, fue conquistada por la canadiense Olas Lindas que, a pesar de algunos altibajos, logró los mejores resultados en la tabla general. Las embarcaciones mexicanas Bandido y Azteca se quedaron con el segundo y tercer puesto respectivamente.
Finalmente, la categoría Farr 40 dominada por completo por embarcaciones mexicanas, colocó a la cabeza al concluir las siete competencias programadas, a Nitemare como campeón en su clase, seguido por Akelarre en segundo y Poseidón en tercero.
“Estamos muy emocionados por el desarrollo de este programa, por el alto nivel de competencia mostrado por todos los participantes y por el éxito obtenido en esta edición, que logró colocar una vez más al circuito de Regatas Océanicas Mexorc como uno de los eventos más importantes en su tipo”, señaló el Arq. Ernesto Amtmann, Presidente del Comité Organizador MEXORC 2018. “Además, el evento cumplió con el objetivo de incentivar la promoción turística de Puerto Vallarta y destacar la belleza natural del destino, que, sin duda, cautivó tanto a participantes como turistas, por sus excelentes condiciones para la práctica de estas competencias náuticas, pero también por la calidez de su gente”, agregó.
Un éxito “Encuentro de Leyendas América – Chivas”
Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS.- El presidente municipal, Jaime Cuevas Tello, agradeció a todos los que confiaron y apoyaron el Encuentro de Leyendas, tanto empresarios y particulares como integrantes del ayuntamiento y voluntarios, ya que con un gran esfuerzo de equipo, lograron que cientos de familias disfrutaran este evento, el cual dejó emociones, promocionó el deporte y sobre todo, impulsó la voluntad de ayudar a quién más lo necesita, a través de los recursos que serán donados al DIF.
La alineación de las Leyendas de Chivas fue: Sergio “Matute” García, portero; Salvador Carmona, Joel Sánchez, Héctor Reynoso, Carmilo Romero, Alberto Coyote, Benjamín Galindo, Tilón Chávez, Pirata Castro, Gabriel García, Diego Martínez, Ignacio Vázquez, Gustavo Nápoles, Isaac Romo, Manuel Martínez, Juan Pablo Alfaro, Romy Arreola, Jhonny García y nuestro encargado de Fútbol y visorías de Bahía de Banderas, el maestro Marco Fabián.
La alineación de las Leyendas del América fue encabezada por otro gran colaborador del desarrollo del deporte en Bahía, como el portero Adrián Chávez, acompañado por Efraín “Cuchillo” Herrera, Alfredo Tahuilan, Cecilio de los Santos, Alvin Mendoza, Israel Jagger, Manolo Rodríguez, Jesus “More” Mosqueda, Reynaldo Navia, Fabián Estay, Jesús Mendoza, Adrián Chávez Jr., Carlos Santos, Paco Uribe, Luis “El Matador” Hernández, Juan Carlos Mosqueda, Luis Alberto Alves “Zague”, Christian Torres, Fantasma Fiueroa y Alejandro Argüello.
Fue un encuentro intenso que concluyó con un empate 1-1, con goles de Antonio Carlos Santos por parte de América en el primer tiempo, por la acción de esquivar al defensa, bajarla de pecho y de globito vencer al portero Sergio “Matute” García. En el segundo tiempo por parte de Chivas, en una acción de descuido de la defensa, Gustavo “El Gusano” Nápoles venció al portero Adrián Chávez, pero el Gusano ya no hizo su celebración característica.
El arbitraje fue encabezado por Héctor Aarón Berrelleza, aunado a las decenas de voluntarios que hicieron un gran trabajo en el cuidado de los accesos, hidratación y vestidores, los cuales fueron reacondicionados para el evento y para beneficio de todos los deportistas.
Finalmente, en esta gran jornada deportiva en Bahía de Banderas, destacó el reconocimiento público a los deportistas que han sido leyenda en Bahía de Banderas como: Ignacio Lima, Juan José Parra, Demetrio Madero, Esteban Briseño, Enrique Alfaro, José Cruz Gutiérrez y nuestra gran promesa y producto de las Visorías para la Liga MX que iniciaron precisamente con el presidente Jaime Cuevas: la joven futbolista Cassandra Montserrat Delgado, quien está alineando como titular en el Club León femenil.
Puerto Vallarta refuerza su presencia en el medio oeste de los EU
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Medio Oeste de Estados Unidos integrado por 12 estados se ha posicionado como un importante mercado en la emisión de turistas a Puerto Vallarta, dada su geografía con temperaturas extremas en invierno que motivan a la mayoría de sus habitantes a salir del país para disfrutar de mejores condiciones climatológicas, convirtiéndolos en asiduos viajeros a esta región.
Con el ánimo de mantener la motivación de los viajeros de esa zona, el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) en coordinación con la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit, realizaron recientemente una caravana promocional para llevar buena vibra e información a sus aliados comerciales.
En 2017, Chicago ocupó el segundo lugar en la emisión de visitantes al destino en vuelos comerciales, la “ciudad de los vientos” representa el tercer centro urbano más importante en los Estados Unidos en densidad demográfica.
Otras ciudades del área como Omaha, Nebraska, representó el lugar 14, St. Louis Missouri ocupó el lugar 22, seguido de Milwaukee, Wiscounsin que representó el lugar 25; lo importante de este mercado es su ubicación que nos permite estar muy próximos y que son ciudades medias que están acostumbradas a conectar en hubs de la Unión Americana, independientemente que se cuentan con vuelos directos en temporada invernal, pero en verano igualmente buscan playas para pasarlo con la familia.
En el caso de Puerto Vallarta, se cuenta con la alianza comercial de aerolíneas como American Airlines y United Airlines con 8 vuelos semanales respectivamente, Frontier con 4 vuelos semanales desde Chicago y Funjet Vacations con un vuelo semanal desde el aeropuerto de St. Louis, Missouri. Visitantes de Milwaukee en temporada tienen dos vuelos charters a la semana y Omaha, tienen la posibilidad de conectar a través de estos dos aeropuertos además de Phoenix, Arizona y Dallas, Texas principalmente.
Dadas las ventajas competitivas con las que cuenta Puerto Vallarta por cercanía, el costo beneficio entre una oferta hotelera y gastronómica de primera clase, el encanto tradicional de su pueblo y servicio hospitalario, además de la gran oferta artística y cultural, el Fideicomiso de Turismo reforzó la presencia ante uno de sus principales mercados.
En las activaciones se logró una excelente participación con alrededor de 180 agentes de viajes quienes se capacitaron y actualizaron en la oferta hotelera del destino con representantes de Secrets & Now Amber, Meliá, Hoteles Buenaventura, Playa Los Arcos, Crown Paradise, Villa Group, Garza Blanca y Hotel Mousai, Westin, Hilton & Krystal, Barceló, Almar Resort, Grand Miramar, Grand Fiesta Americana, Grupo Velas y Plaza Pelícanos.
También se contó con la presencia de los principales mayoristas en esta región quienes presentaron sus promociones a corto plazo para seguir empujando el cierre de la temporada alta, la de primavera, el verano y el invierno entrante, tal es el caso de Apple Vacations, Funjet, All About Tours, Pleasant Holidays y American Airlines Vacations.
El éxito de los seminarios fue contundente gracias a la unión de esfuerzos con el Consejo de Promoción Turística de México como rector, los mayoristas, líneas aéreas y la alta participación de la oferta de los destinos que fue muy bien recibida.
En Chicago, El Fidetur y la OVC Rivera Nayarit realizaron una activación en el centro de reservaciones de la mayorista Apple Vacations, dirigido a alrededor de 120 agentes especializados para actualizarlos en las novedades de la región, así como compartir las festividades que tendremos en el destino por el centenario de Puerto Vallarta como municipio, que incluye eventos deportivos, artísticos y musicales.
François Sagat, actor francés, recibe Premio Maguey Icono Queer

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- En el marco del décimo octavo Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV), el actor francés François Sagat recibió la presea Premio Maguey Icono Queer, otorgada a las personas que mediante su trabajo, perfil y apertura hacia la comunidad LGBT+ se han convertido en figuras emblemáticas a favor de la igualdad y la equidad del ser humano.
Sagat fue homenajeado en La Noche Lounge & Rooftop Bar previo a la proyección de su más reciente filme, “It Is Not The Pornographer That Is Perverse…”, bajo las órdenes del director de culto Bruce LaBruce y en el que comparte créditos con otras estrellas de Cockyboys; la productora neoyorquina de entretenimiento para adultos.
El propietario de Galería Corsica, Jean Pierre Renucci, fue el encargado de otorgar a Sagat la estatuilla EMME, obra del creador tapatío Adrián Guerrero e intervenida por el artista Aldo López Madriz “CORONEL” en exclusiva para Premio Maguey Over the Rainbow.
“Esta película de Bruce LaBruce es perfecta para estos tiempos que parecieran como el fin del mundo… pero en realidad no lo son”, dijo, a manera de introducción, el productor y propietario de Cockyboys, Jake Jaxson.
“Personas como los que estamos aquí esta noche, apoyando películas que son radicales, políticas y sexuales, somos parte de la resistencia (…) es seguro que el filme va a ofender a determinadas personas en algún momento, pero así son las películas de Bruce: tan incorrectas que son acertadas”.
François Sagat también es modelo y director. A los 18 años se mudó a París para trabajar en la industria de la moda, y años después se unió al estudio francés de pornografía Citéberur, donde realizó su primera película para adultos bajo el pseudónimo de Azzedine.
François se mudó a Estados Unidos, donde trabajó para Raging Stallion Studios antes de convertirse en estrella exclusiva de Titan Media en 2007. En el 2001, Sagat escribió, dirigió y produjo la serie para adultos “Inbucus”, su primer acercamiento a estas áreas.
Ese año figuró en la serie “François Sagat: The New Leading Man”, presentada en el Museo de Arte y Diseño de Nueva York, y en el documental “Sagat: The Documentary” de Canal+, explorando su impacto en las tendencias culturales globales.
En 2013 Sagat anunció su retiro de la actuación porno, regresando en 2017 para hacer apariciones especiales para Men.com en la parodia de “Liga de la justicia”, y para CockyBoys en “It Is Not The Pornographer That Is Perverse…”.
También ha participado en varias campañas de conciencia social, y ha aparecido en películas como “Saw: El juego del miedo VI” (2009), “L.A. Zombie” (2010) y “Hommeaubain” (2010); las últimas dos se estrenaron en el Festival Internacional de Cine de Locarno. En 2013 lanzó su línea de moda KICK SAGAT.
Puerto Vallarta se une a la IV edición de Goût de France
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- La primavera está muy cerca, la temporada que marca el inicio de un nuevo ciclo de florecimiento inspira la creatividad y despierta los sentidos. Para recibirla de la mejor manera, Puerto Vallarta se suma a la iniciativa del gobierno de Francia a través de sus embajadas en todo el mundo, para formar parte de la IV edición del evento culinario Goût de France: la cena francesa más grande del mundo.
La embajada de Francia en México, Atout de France y Business France anunciaron el evento que sigue creciendo en el gusto del público y en el que en esta ocasión participarán 3,300 restaurantes de todo el mundo, donde se ofrecerá a los comensales una amplia variedad de platillos de la cocina francesa, que al igual que la mexicana, es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El evento moviliza en su cuarto año consecutivo a las embajadas de Francia en el extranjero y a chefs internacionales, todos ellos propondrán, el mismo día, miércoles 21 de marzo de 2018 una rica variedad de menús “a la francesa”.
Anne Grillo, embajadora de Francia en México, confirmó la participación de 28 restaurantes en 12 estados de la República Mexicana, entre ellos los restaurantes Café des Artistes del chef Thierry Blouet y Andrea del hotel Velas con su chef anfitrión Guillermo Cardona.
Al igual que en los dos años anteriores, México se clasifica entre los 15 países que cuentan con el mayor número de restaurantes participantes.
Café des Artistes es toda una institución culinaria en Puerto Vallarta, su historia de 27 años, se ha transformado en leyenda y actualmente es considerado uno de los mejores restaurantes de México. Elegancia y un ambiente exclusivo lo colocan como una referencia icónica para el sector turístico; dentro de la amplia oferta gastronómica del destino, el feudo de Thierry Blouet se ha mantenido a la vanguardia como una visita obligada para los gastrónomos de todo el mundo.
Por su parte el restaurante Andrea del hotel Velas Vallarta ofrece alimentos finos y una variedad de cocinas gourmet en un ambiente casual y elegante con un servicio impecable. El anfitrión, chef Carmona, se considera ligero y amistoso, un amante de la innovación, la experimentación, y la adrenalina generada en la cocina que exige actividad y movimiento constantes.
De manera que dentro de la reconocida oferta gastronómica de Puerto Vallarta también se dará una cálida y apetitosa bienvenida a la primavera, para satisfacer el apetito y el gusto de los aficionados a la cocina francesa.