lunes, julio 7, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 250

Puerto Vallarta refuerza su conectividad en el mercado nacional con el inicio del verano

0

verano

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Fideicomiso de Turismo (Fidetur) de Puerto Vallarta y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de la Riviera Nayarit realizaron un seminario en la ciudad de Puebla, exclusivo para 60 agentes de viajes, con el propósito de dar a conocer la nueva frecuencia directa a este destino a través de Viva Aerobús, aerolínea que cuenta con una de las flotillas de aviones más modernas en todo México y que comenzará operaciones dos veces por semana -sábados y martes-, a partir de este 07 de Julio.

Puebla es una zona económica e industrial muy importante en el centro de México, con una sólida industria automotriz que emplea a una gran cantidad de personas, por lo que el potencial de viajeros es muy relevante.

La promotora del Fidetur, Elvira Moncayo informó que el desayuno-seminario informativo estuvo muy nutrido con la presencia de representantes de 26 hoteles de ambos destinos y de distintas categorías tal fue el caso de: Vamar Vallarta, Meliá, Marriott, Flamingo, Westin, Grupo Velas, Grupo Buenaventura, Las Palmas by the Sea, Río Malecón, Hilton, Crown Paradise Club y Golden, Now Amber y Secrets, Fiesta Americana, Friendly, Canto del Sol, Grand Miramar, Hyatt Ziva, Barceló, Occidental, Decameron, Four Seasons, W Hotel, Gran Palladium y Marival.

Hugo Villareal, ejecutivo de Viva Aerobús detalló que las salidas en sábado serán a las 9:20 de la mañana para llegar a Puerto Vallarta a las 10:50 horas; los martes las salidas serán a las 5 de la tarde, mismas que estarán disponibles durante todo el segundo semestre del año y el primer semestre del 2019.

verano01

La aerolínea ofrece varias modalidades para el viajero tales como el vuelo sencillo en categoría “Viva light” que se ofrece en 1,016 pesos; “Viva básico”, con 15 kilogramos de equipaje por 1,156 pesos, y el “Viva smart” todo incluido, por 1,375 pesos.

verano02

Asimismo, a partir del 5 de septiembre próximo también se habilitará la ruta Puebla-Guadalajara con tres frecuencias a la semana los días lunes, miércoles y viernes, convirtiéndose en una conexión muy amigable para todos los visitantes tanto de Puebla como de la Ciudad de México, ya que se encuentra a 1 hora y media del Aeropuerto Internacional de Huejotzingo, Puebla.

Este incremento en la conectividad sin duda abonará a la afluencia de visitantes procedentes del centro del país y de zonas conurbadas de la misma entidad como es el caso de Cholula, Atlixco, San Martín Texmelucan, Huejotzingo y Tehuacán; quienes no solo buscan una opción de sol y playa para esta temporada de verano, sino también una ruta cultural y gastronómica, lo que sin duda reúnen ambos destinos del Pacífico mexicano.

QUÉ HACER Y VER EN RIVIERA NAYARIT: La Cruz de Huanacaxtle, capital náutica

0
La Cruz de Huanacaxtle y la Marina Riviera Nayarit tienen una especie de simbiosis que ha funcionado bastante bien para los visitantes y para los locales.
cruz01
La Cruz de Huanacaxtle y la Marina Riviera Nayarit tienen una especie de simbiosis que ha funcionado bastante bien para los visitantes y para los locales.

Bahía Magazine Destinos / RIVERA NAYARIT.-  Visitar La Cruz de Huanacaxtle una tarde cualquiera es una delicia que nadie se debe perder. El pueblito fue fundado en 1930 por la familia Chávez, que aún vive ahí. Los locales lo conocen como «La Cruz» y es una pintoresca villa que todavía huele a tradición aunque ya esté en el ambiente un aire de modernidad, que le otorga la Marina Riviera Nayarit.

Desde hace más de 10 años la Marina —considerada la más grande del Pacífico mexicano-  y La Cruz viven una especie de simbiosis que ha funcionado bastante bien para los visitantes que llegan navegando desde Estados Unidos, Canadá y Europa, y para los locales, dedicados en su mayoría a la pesca y el comercio. Las callejuelas empedradas, la típica plaza con su quiosco y los formidables huanacaxtles, que le dan nombre a la localidad, considerados los árboles más grandes de la región, con troncos que tienen un espesor de entre 4 y 5 metros, son el complemento perfecto para la Marina, con su inmaculada blancura y las velas de las embarcaciones recortándose en el horizonte.

cruz02
Marina Riviera Nayarit.

QUÉ HACER

Todo este encanto marino y pesquero no podría estar completo sin la dorada playa de La Cruz, que se extiende en 5 kilómetros divididos en cinco secciones: El Tizate, Cruz de Huanacaxtle, La Manzanilla, Piedra Blanca y Arena Blanca.

En la playa se puede hacer esnorquel, buceo y surf (en invierno las olas alcanzan altura suficiente para la práctica de este deporte), y por supuesto se puede practicar la pesca deportiva, una de la principales actividades de la localidad, gracias a la abundancia de especies como el atún, marlín y dorado.

cruz04
Mercado La Cruz de Huanacaxtle.

En la zona el visitante encontrará, además de los placeres propios de la costa, diversos restaurantes donde podrá degustar de platillos preparados con pescado fresco del día, creaciones que se insertan en una tradición culinaria de más de 50 años.

También se recomienda caminar por el malecón de la Marina y admirar los atardeceres desde el mirador del Anfiteatro Xiriki, o bien, llegar muy temprano al Mercado del Mar, donde hay la oportunidad de presenciar pintorescas escenas, como la llegada de los pescadores al muelle con barcos repletos de peces.

cruz03
Playa La Manzanilla.

QUÉ VER

Marina Riviera Nayarit 
La Marina de La Cruz de Huanacaxtle fue la primera en su tipo en recibir la certificación Blue Flag en 2015, marcando la pauta en la reglamentación para que en un futuro otras marinas se sumen al programa.

Tiene capacidad para 400 embarcaciones de 30 a 400 pies, y equipada con todos los servicios necesarios para una confortable estadía: baños y regaderas, seguridad, electricidad y carga de combustible.

Este moderno complejo cuenta también con un club de yates, centro de negocios, sky bar, restaurante, mercado de mariscos, muelle y uno de los astilleros más equipados del país que, entre otras cosas, alberga la grúa más grande del Pacífico.

Aquí también se encuentra la International Sailing Academy La Cruz y el Club de Yates, con la Escuela de Vela para niños, jóvenes y adultos.

Tianguis Huanacaxtle
Otro de los atractivos de La Cruz de Huanacaxtle es el mercado artesanal que se instala en un costado de la Marina todos los domingos en los meses de noviembre a abril. Conocido como el Mercado de la Cruz de Huanacaxtle (La Cruz Market) o Tianguis Huanacaxtle, ofrece una gran variedad de productos artesanales de la región y es perfecto para pasar un buen rato a partir de las 10:00 a.m. y hasta las 2:00 p.m., recorriendo los puestos que expenden productos hechos a mano de muy diversos tipos, frutas y verduras orgánicas, quesos, embutidos, ropa típica y mucho más.

CÓMO LLEGAR
La Cruz de Huanacaxtle se localiza al norte de Nuevo Vallarta, a 19 kilómetros. Para llegar hay que transitar por la carretera federal 200 y después tomar la carretera La Cruz de Huanacaxtle-Punta de Mita.

El dato:
El 3 de mayo, Día de la Santa Cruz, hay fiesta en el pueblo, con misas, la peregrinación marítima de los pescadores y procesiones acompañadas de danzas y música de banda ¡No te lo puedes perder!

cruz05

Destacados influencers promueven a Puerto Vallarta en sus redes sociales

0

inf

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Un grupo de destacados influencers estuvo en Puerto Vallarta en una activación que el Fideicomiso de Turismo (Fidetur) coordinó con la marca de vehículos Audi, como destino de playa de una ruta turística por Jalisco, lo que de inmediato se reflejó en una serie de publicaciones muy seguidas que difundieron el nombre del destino en sus redes sociales; la revista Quien hizo un seguimiento especial de esta actividad.

Este tipo de alianzas resultan estratégicas para el destino, ya que se logró la asociación con Audi, empresa alemana fabricante de vehículos de alta gama, lujo y de competición con presencia global, una marca que refleja aspectos aspiracionales para un amplio sector turístico de alto poder adquisitivo.

inf05

El resultado es una serie de publicaciones en cuentas muy seguidas que se replican en cadena, y ubican a Puerto Vallarta como un destino de moda, lo que llega en un momento muy conveniente antes del periodo vacacional de verano, comentó el director de Promoción y Relaciones Públicas del Fideicomiso de Turismo, Luis Villaseñor.

Con el fin de que los participantes tuvieran más motivos para postear los atractivos de Puerto Vallarta en sus cuentas, el área de Relaciones Públicas del Fidetur les preparó una agenda que incluyó una visita al Centro del destino, Zona Romántica e isla del río Cuale, así como un recorrido a las playas del mágico sur con escala en el Parque Nacional Marino Los Arcos y el Jardín Botánico de Vallarta.

inf02

En cuanto a las imágenes con los vehículos Audi se seleccionaron escenarios como el Malecón, las letras de Puerto Vallarta y la entrada a Marina Vallarta.

Los influencers que participaron en esta activación fueron: Juan Diego Covarrubias quien recientemente protagonizó la telenovela “Me declaro culpable” de Televisa, quien tiene 342,593 seguidores en Instagram.

inf04

Edna Monroy, health coach y conductora quien actualmente participa en Ponte Fit por TDN tiene 80,815 seguidores en Instagram y 69,539 seguidores en Twitter.

Danielle Clyde TV host, en Quien.com y El Break PM de Canal 5, tiene 873,195 seguidores en Twitter y 261, 456 seguidores en Instagram.

Daniel Bautista, chef, DJ, Youtuber, tiene 1,069,317 seguidores en Twitter y 934,253 seguidores en Instagram y 492, 279 suscriptores en su canal de YouTube.

Trina Lion es head coach y tiene 156, 890 seguidores en Instagram.

Fernando Lozada es conductor de MTV y YouTuber tiene 308,560 seguidores y 1,102, 219 seguidores en Instagram.

Paola Galina, actriz y conductora, tiene 123, 647 seguidores en Twitter y 121, 457 seguidores en Instagram.

Laura Carmine, actriz y conductora de Televisa, tiene 616, 627 seguidores en Instagram, 142, 089 seguidores en Twitter y 273, 695 likes en Facebook.

María Fernanda Quiroz, actriz y conductora, recientemente participó en el reality “La Isla”, 301,645 seguidores en Instagram y 227,494 seguidores Twitter.

Conrado Villagran, modelo, actor e influencer con 91, 544 seguidores en Instagram.

inf02

Potencia Puerto Vallarta sus atractivos a través de destacados blogueros e influencers

0

bolg

Bahía magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Hoy más que nunca la comunicación se hace más horizontal y cercana a audiencias específicas a través de blogueros e influencers, que se han vuelto más relevantes para la difusión de mensajes debido a la aceptación que tienen ante el público, incluso en ocasiones por encima de los medios -impresos y digitales- tradicionales.

Es por eso que ante una buena oportunidad, Puerto Vallarta recibió a un grupo de 16 blogueros  e influencers que generan contenidos de fuerte impacto; parte del objetivo y estrategia de este proyecto, fue poder tener una amplia difusión mediante contenidos online y de redes sociales de manera más rápida que la de una cobertura tradicional, ya que con diversas voces hablando positivamente de Puerto Vallarta logramos un posicionamiento orgánico instantáneo en anunciar las riquezas del destino.

El grupo de blogueros, influencers, modelos de instagram y vlogueros (especialistas en videos) se realizó en días recientes e incluyó una serie de actividades para que los participantes se llevaran la visión más amplia posible de lo que ofrece el destino en cuanto a servicios de hospedaje, alimentación, recorridos ecoturísticos y de aventura por tierra y mar.

El equipo de Relaciones Públicas del Fideicomiso de Turismo (Fidetur) Puerto Vallarta se encargó de ser su anfitrión. Una de sus primeras actividades fue un recorrido por el Centro de Puerto Vallarta en el que un guía profesional les explicó detalles del malecón y sus esculturas, además visitaron los íconos del destino: Caballito de Mar, el anfiteatro Los Arcos y la Parroquia de Guadalupe donde se tomaron decenas de fotografías que de inmediato compartieron.

bolg01
Los invitados visitaron el estero El Salado, el Parque Nacional Marino Los Arcos, el ejido El Jorullo y el pueblo de Yelapa, lo que les permitió tener una perspectiva general de la encantadora bahía de Banderas y la imponente Sierra Madre Occidental.

Para mostrar la variedad gastronómica con la que cuenta Puerto Vallarta,  se deleitaron en varios restaurantes e incluso realizaron un “tour de tacos” así como una degustación de mezcal y raicilla, de esta manera conocieron a fondo los olores y sabores de México en general y Puerto Vallarta en particular.

Algunos de los integrantes del grupo fueron: la modelo y bloguera Diana Marks del sitio www.LAbydiana.com que cuenta con 500,000 seguidores y 32,580 visitas; Jessica Doll del sitio www.hejdoll.com con 112,000 seguidores.  El vloguero Jonathan Watson de Jon’s Adventures (www.youtube.com/Jonathan) con 420,000 visitas y 1,929 seguidores.

Así como Cacinda Maloney, bloguera de Travelocity (www.travelocity.com) con 2,500,000 mil visitas en cuanto a circulación y 104,000 seguidores; Jane Ko del blog A taste of Koko (www.atasteofkoko.com)  que cuenta con 48,000 seguidores; Ilona Thompson bloguera y reportera de 360 Magazine (www.palatexposure.com)  con 14,000 seguidores. Y James y Heather Hills del sitio www.ManTripping.com con 150,000 visitas y 9,000 seguidores.

bolg02
Al término de la visita los comentarios del grupo fueron muy positivos, ya que los atractivos y actividades de Puerto Vallarta rebasaron sus expectativas; todo ello, más la hospitalidad que detectaron de principio a fin, sin duda les generó una experiencia única que no dudaron en compartir al instante con sus miles de seguidores, y como inspirador motivo para articulos que estarán publicando próximamente en sus blogs.

Agentes top recibieron las novedades de Puerto Vallarta en el GTM-West de Las Vegas

0

agentes01

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta participó en conjunto con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de la Riviera Nayarit en uno de los eventos convocado por Northstar Travel Group, compañía líder en medios de comunicación y mercadotecnia en la industria del turismo, que año con año reúne a cientos de los mejores agentes de viaje con mayor poder de influencia en los Estados Unidos con el respaldo de sus prestigiosas publicaciones.

El evento de tres días permitió a Puerto Vallarta hacer contacto con 60 agentes de viajes quienes como primer filtro deben comprobar un promedio de ventas anuales de más de 1 millón de dólares, se invitó tanto a vendedores como a proveedores a expandir y mejorar sus plataformas de negocio a nivel global, según reportó la promotora del destino, Elvira Moncayo.

La mayoría de las agencias presentes con las que se tuvieron citas uno a uno, además de su capacidad de producción, se ubican en los principales mercados en la emisión de visitantes al destino como es el caso de California, Texas, Colorado, Illinois, Washington y Missouri así como del Este y Oeste de Canadá.

agentes04

Se aprovechó esta oportunidad tan personalizada para invitar a importantes socios comerciales y sus clientes a visitar Puerto Vallarta este año especialmente en el marco de sus celebraciones alusivas a su centenario, previas a la temporada de verano y hasta la próxima temporada invernal.

Con esta participación se les brindaron más razones para tenernos entre sus destinos top en ventas con el incremento de las recientes remodelaciones en infraestructura hotelera, el nuevo proyecto de Puerto Mágico, el incremento en bodas de destino, y sobre todo el reconocimiento de empresas como Trip Advisor que nos sigue posicionando como una de las ciudades con los índices más altos en el tema de seguridad según los comentarios y calificaciones de sus usuarios.

agentes05
Por su parte el Director de Travel Weekly y Travel Age, West Bruce Shulman, confesó que uno de sus destinos favoritos para visitar en México son sin duda Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, en cada visita queda cautivado con su exquisita oferta gastronómica y con ese aire a pueblo mexicano que conserva su encanto histórico y cultural.

¡Hola Verano! Con las nuevas Promos de la Riviera Nayarit

0
Participan 31 hoteles del destino, con súper descuentos que van desde el 10% hasta el 57%.
verano
Participan 31 hoteles del destino, con súper descuentos que van desde el 10% hasta el 57%.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Para que nadie se quede sin vacaciones este verano, la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) en colaboración con Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) lanzan las promociones ¡Hola Verano!, vigentes del 22 de junio al 2 de agosto de 2018.

En esta ocasión participan 31 hoteles del destino, con súper descuentos que van desde el 10% hasta el 57%  y 3, 6, 9 y 12 meses sin intereses. Otras de las promociones son: hasta 3 niños gratis, Crédito en spa, Crédito en Resort, Vales de Gasolina, Programa de Actividades Infantil, WiFi Gratis, Botella de vino y frutero a la llegada, Alimentos, bebidas y espectáculos nocturnos y Barra libre nacional e internacional durante el día.

Los hoteles participantes son:

De Nuevo Vallarta y Flamingos: Dreams Villamagna, Grand Velas Riviera Nayarit, Hard Rock Hotel, Las Palomas, Marival Resort, Marival Residences, Occidental Grand, Ocean Breeze Nuevo Vallarta, Krystal Grand Nuevo Vallarta, Marina Banderas Suites, Paradise Village, Riu Jalisco, Riu Palace Pacífico, Riu Vallarta, Samba Vallarta, Villa del Palmar Flamingos, Villa La Estancia, Villa Varadero.
Bucerías: Refugio del Mar, Royal Decameron Complex, Vista Vallarta Suites.
La Cruz de Huanacaxtle: B Nayar, Vallarta Gardens, Grand Sirenis Matlali.
Litibú-Higuera Blanca: Iberostar Playa Mita, Imanta Resorts.
Punta de Mita-Punta Mita: Grand Palladium Vallarta, W Punta de Mita, Four Seasons Punta Mita Resort.
Rincón de Guayabitos: Decameron Los Cocos, Las Cabañas del Capitán.

Para reservar visita el sitio: http://www.rivieranayarit.com.mx/ofertas_temporada/

El dato:
La Riviera Nayarit se encuentra entre los destinos preferidos para viajar este verano, de acuerdo con un estudio realizado por Trivago sobre las tendencias de viaje de los mexicanos.

Riviera Nayarit recibe el Campeonato Norteamericano de Optimist 2018

0
El evento, a realizarse del 24 de junio al 1° de julio, es organizado por tercera ocasión por el Vallarta Yacht Club (VYC) de Nuevo Vallarta.
optimis01
El evento, a realizarse del 24 de junio al 1° de julio, es organizado por tercera ocasión por el Vallarta Yacht Club (VYC) de Nuevo Vallarta.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Riviera Nayarit está lista para recibir a los 180 jóvenes, procedentes de 25 países, que participan en el Campeonato Norteamericano de Optimist 2018, una de las regatas mundiales más importantes para la clase Optimist Boat y uno de los siete campeonatos continentales.

El evento, a realizarse del 24 de junio al 1° de julio, es organizado por tercera ocasión por el Vallarta Yacht Club (VYC) de Nuevo Vallarta, con el apoyo de la Federación Mexicana de Vela (FMV) y avalado por la IODA y la Federación Mundial de Vela.

La sede oficial será el Paradise Village Resort & Marina, donde se alojarán todos los competidores, entrenadores, líderes de equipos y representantes de países.

optimis02
OPTINAM 2018 se compone de tres competencias: el Campeonato Individual Norteamericano de Optimist (INAM); Campeonato de Optimist Team Racing North America (TRNAM) y The Optimist Nations Cup (NC).

Los jóvenes que participan en el campeonato, de entre 12 y 15 años de edad, son los mejores, más rápidos y talentosos jóvenes marineros mundiales. “Muchos de ellos probablemente serán los próximos campeones olímpicos”, afirma Linda Green, directora del Programa de Vela Juvenil del VYC.

Los países representados son: Argentina, Australia, Bahamas, Bermudas, Brasil, Canadá, Islas Caimán, Perú, Puerto Rico, Singapur, Estados Unidos, Uruguay, las Islas Vírgenes (Estados Unidos) y México.

En total se esperan entre 500 y 700 visitantes directamente involucrados con el evento; también habrá una amplia difusión a través de medios nacionales e internacionales.

Marc Murphy, director general de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), menciona que esta regata es una oportunidad increíble para disfrutar del más alto nivel de Optimist Racing en un ambiente festivo.

“La mayoría de los participantes vienen acompañados de sus familias y entrenadores, haciendo del evento unas vacaciones, ya que no solo estarán compitiendo sino que disfrutarán de la hospitalidad mexicana y del hermoso destino que es Riviera Nayarit”, reiteró.

La competencia
La llegada oficial para la práctica y la medición será el domingo 24 de junio. La ceremonia de inauguración será el lunes 25 de junio con un desfile alrededor de la glorieta de Paradise Village y Honores a la Bandera Mexicana. Posteriormente serán cinco días de carrera, comenzando el martes 26 de junio desde la playa de Nuevo Vallarta, desde donde las carreras serán visibles.

Los organizadores anuncian que habrá barcos espectadores disponibles para aquellos que quieran ver las carreras de cerca.

Para saber:
La clase Optimist de Vela es una de las preferidas para enseñar a las nuevas generaciones a navegar. En general estos botes se conocen como single-handed o de un solo tripulante, de esta forma los niños ganan mayor seguridad en sí mismos y desarrollan sus habilidades. Aproximadamente el 80% de todos los atletas olímpicos de Vela comenzaron su carrera en el Optimist.

Para obtener más información sobre OPTINAM 2018 visita:
http://2018northamericans.optiworld.org/en/default/races/race
https://www.facebook.com/2018OptimistNorthAmericanChampionship/

Liga Pee Wee de Surfing 2018 regresa a la Riviera Nayarit

0
La primera fecha de la Liga Pee Wee de Surfing 2018 será del 23 al 24 de junio en Sayulita.
peewee
La primera fecha de la Liga Pee Wee de Surfing 2018 será del 23 al 24 de junio en Sayulita.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Con seis torneos a realizarse en tres playas del destino, regresa a la Riviera Nayarit la Liga Pee Wee de Surfing 2018, que del 23 de junio al 14 de octubre impulsará a las futuras estrellas del surf en la región.

La liga es presentada por Ramos Shapes, Sunset Bungalows y Los Rudos SurfShop, bajo los formatos de competencia establecidos por el World Championship Tour Top 33 de la World Surf League (WSL), la ISA (International Surfing Association) y la Asociación de Surfing en el Estado de Nayarit (ASENAY), con el apoyo de los clubes locales de surf de las diferentes sedes.

La primera fecha será este 23 y 24 de junio en Sayulita, con el añadido de que será selectivo estatal infantil y juvenil de Nayarit para competencias nacionales. Podrán competir niños y jóvenes de entre 8 y 18 años de edad que durante cinco meses participarán en diferentes fases del circuito para clasificar a la gran final el 14 de octubre.

peewee01
Las siguientes fechas serán: 4 y 5 de agosto en Sayulita; 26 de agosto en San Blas; 8 y 9 de septiembre en San Pancho; 22 y 23 de septiembre en San Blas y 13 y 14 de octubre en San Pancho.

Categorías niño /niña: 18 y menores; 16 y menores; 14 y menores; 12 y menores; 10 y menores; 8 y menores. En cada heat se premia a los mejores en sus categorías.

Rogelio Ramos, director de la liga, menciona que el objetivo de la competencia es apoyar a los pequeños talentos para convertirse en atletas de primer nivel.

“Queremos que además de que se diviertan y se la pasen bien en la competencia, se motiven a aprender y a competir desde pequeños para que en las próximas generaciones podamos ver quizás a algún mexicano en el Tour Mundial de la World Surf League”.

Recordó que el actual campeón del mundo es mexicano; por lo que, quizá uno de estos niños pueda convertirse en el próximo representante de nuestro país y hasta pueda conseguir una medalla.

Más detalles: https://www.facebook.com/Ligapeeweesurfing/

El dato:
A partir de los Juegos Olímpicos Japón 2020, el surf estará por primera vez en la historia y se disputará en las categorías de tabla corta (‘shortboard’) femenina y masculina, según el acuerdo tomado en Río de Janeiro en la 129ª sesión del Comité Olímpico Internacional (COI), en un intento de atraer un público más joven y amplio.

Southwest celebra aniversario 47 junto con su Familia Extendida

0

Swest03

Bahía Magazine Destinos / DALLAS, TEXAS.- Southwest Airlines Co. (NYSE: LUV) está celebrando el 47 aniversario de su primer vuelo en 1971, cuando la “aerolínea del amor” nació. Mucho ha cambiado desde que la pionera de las aerolíneas low-cost empezó a brindar servicio en el “Triángulo de Texas” que conectaba a Dallas, Houston y San Antonio. Actualmente Southwest ofrece servicio a más de 100 destinos, incluyendo a su red internacional: Aruba, Bahamas, Belice, Islas Caimán, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Jamaica, México e Islas Turcas y Caicos.

Este nuevo año para nosotros, nos permite renovar el compromiso que empezamos hace 47 años de ofrecer Servicio al Cliente excepcional, tarifas bajas y justas, apoyar a las Comunidades de los destinos a los que viajamos y de crear una Familia con nuestros Empleados y Clientes.

Este aniversario 47 también representa nuestro 4to año de incluir a México en nuestra Familia Southwest. Volamos a Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta y la Ciudad de México. “Estamos muy emocionados de celebrar este aniversario junto con nuestra Familia en México. Nuestra oferta a los bellos destinos de playa en México y a la capital del país, continúa creciendo mientras fortalecemos nuestra presencia en este bello país y su economía altamente relevante” comentó Brad Hawkins, vocero de la aerolínea.

Swest02

Actualmente Southwest ofrece 12 salidas diarias de Los Cabos a 10 ciudades en los Estados Unidos; 27 salidas a 16 ciudades desde Cancún; en el caso de Puerto Vallarta 7 salidas a 5 ciudades; y a la ciudad de México hay 4 vuelos diarios desde y hacia el Aeropuerto Internacional William P. Hobby en Houston, Texas.

Estamos orgullosos de formar parte de importantes iniciativas sociales en México:

* Community Coffee: Por cada libra de café que se sirve en los vuelos de Southwest, se hace una donación para asegurar una mejor vida para los productores. Dos escuelas ya fueron construidas en Chiapas a raíz de esta iniciativa.

* LUV Seat Mexico: Cientos de kilos de piel de los asientos de aviones son reciclados y transformados en artículos hechos a mano por artesanas indígenas en siente comunidades en México.

* Programa Heart Of the Community: Mediante una alianza con una organización sin fines de lucro en la Ciudad de México, el Foro Lindbergh en el Parque México fue remodelado y ahora sirve como un punto de reunión para los habitantes, este siendo el primer proyecto en su tipo, impulsado por Southwest fuera de Estados Unidos.

Swest01

Southwest Airlines también continua con su compromiso con detalles de servicio únicos, que la han distinguido en los últimos 47 años como Tarifas Claras®, donde no existen cargos ocultos; Abordaje para Familias, donde las familias tienen abordaje prioritario en todos nuestros vuelos; documentación de 2 maletas sin ningún costo; no hay cargos por cambios a las reservaciones y un conveniente esquema de asientos no asignados. Todo esto además de nuestro Legendario Servicio al Cliente que siempre busca hacer sentir a los viajeros parte de la Familia Southwest.

Eventos, Atracciones y Hoteles de Riviera Nayarit en los 100 Imperdibles de México

0
La elección de los 100 imperdibles finales depende del público.
ico
La elección de los 100 imperdibles finales depende del público.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.-  Los atractivos, eventos, hoteles y gastronomía de la Riviera Nayarit han sido nominados una vez más en Los 100 Imperdibles de México, una lista creada por La Guía Nacional de Turismo Discovery Quest en Colaboración con Visit Mexico.

El objetivo principal de Los 100 Imperdibles de México es generar para los turistas y visitantes una guía de las mejores experiencias a vivir en el país, pero también conservar su patrimonio en distintos ámbitos de su riqueza, como uno de los principales destinos para el turismo mundial.

“Un imperdible no solo es una recomendación, es un recordatorio para conservar lo mejor de nuestro país”, menciona el sitio oficial.

Las categorías en las que la gente puede nominar a un imperdible son: Hoteles y Estancias, Momentos y Eventos, Atracciones, Gastronomía, Sitios Históricos, Entretenimiento, Artistas y Artesanos, y Lo Nuevo.

¡A votar por Riviera Nayarit!
Riviera Nayarit ha sido nominada en varias categorías, destacando en Hoteles y Estancias de Lujo con hermosas propiedades como Imanta Resorts Punta de Mita, Vallarta Gardens, Marival Residences, Paradise Village, Grand Velas Riviera Nayarit, Cielo Rojo, The St. Regis Punta Mita Resort, y Hard Rock Hotel Vallarta, entre otros.

En Momentos y Eventos se incluyó el Festival Sayulita, Festival del Viento, Punta Mita Gourmet & Golf, Festival Gourmet Internacional y Punta Mita Beach Festival.

Las Islas Marietas, La Tovara en San Blas, Bucerías Art Walk, Rancho Mi Chaparrita en Sayulita y el Avistamiento de la ballena jorobada fueron incluidas en la categoría Atracciones, y los restaurantes Nicksan y Luna Lounge en la de Gastronomía.

La etapa de votaciones llegará a su fin el 31 de agosto de 2018. Hasta entonces, puedes ingresar a la página https://www.100imperdiblesmx.com/ para conocer a los nominados en las diferentes categorías.

La elección de los 100 imperdibles finales depende del público, por lo que te invitamos a votar por Riviera Nayarit en el siguiente enlace: https://www.100imperdiblesmx.com/categorias

La develación de ganadores será en los meses de septiembre a octubre de 2018.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page