martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 242

Los mejores destinos en México para el turismo sustentable

0

Bahía Magazine Destinos / CDMX.- El turismo sustentable se refiere a aquel que toma en cuenta las repercusiones económicas, sociales y medioambientales que implican satisfacer las necesidades de los visitantes, la industria, el entorno y las comunidades anfitrionas, de acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT). Este nicho ha sido clave para la inclusión de diferentes comunidades dentro de la industria turística, cuyos destinos han cobrado cada vez mayor relevancia entre diferentes sectores de viajeros.

Los hábitos de viaje de las nuevas generaciones, quienes están más conscientes y preocupados por la conservación natural y cultural de nuestro país, así como el apoyo a las economías locales, han ayudado a que este tipo de viajes y destinos ganen cada vez mayor interés frente a otras opciones más tradicionales, como los destinos de sol y playa. Para conocer esta tendencia y vivir una experiencia diferente te recomiendamos los siguientes destinos clave por su oferta de turismo sostenible:

Mazute Oaxaca

1. Mazunte. Localizada en Oaxaca, esta playa es uno de los centros de cuidado para la tortuga marina más importantes del país. Aquí encontrarás el Centro Mexicano de la Tortuga, dedicado a concientizar a los visitantes sobre la importancia de la conservación de esta especie, a través de talleres y actividades de voluntariado. Si quieres aprender más sobre este tema y participar en la liberación de tortugas recién nacidas, aventúrate a este destino en las orillas del Pacífico.

Reserva Sierra Gorda

2. Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, Querétaro. Una tercera parte de este estado se encuentra cubierta por esta área natural protegida, cuna de cientos de especies animales y vegetales que integran una gran biodiversidad, que incluye especies como jaguares, biznagas y aves incluidas en programas de protección. Parte del proceso de conservación de esta zona depende de los visitantes, quienes reciben asesoría sobre el cuidado y conservación del ambiente, además de las empresas que se integran a las iniciativas que desarrollan proyectos de turismo sostenible.

pluma

3. Pluma Hidalgo, Oaxaca. Las montañas oaxaqueñas resguardan este centro de producción de café nacional de la mejor calidad, proveniente de cultivos orgánicos que impulsan la economía local. Además de ofrecer una experiencia obligatoria para los amantes de esta bebida, aquí podrás disfrutar de su clima agradable y ambiente natural rodeado de ríos, ambientado por el sonido de los colibríes oaxaqueños, aves protegidas por guardabosques. Para cerrar un día de descanso tomando el mejor café del estado, no dejes pasar la oportunidad de bailar al ritmo de las chilenas, piezas musicales y dancísticas típicas de la región.

Bahia de Banderas

4. Bahía de Banderas, Nuevo Vallarta. La nueva propuesta ecoturística de este destino en Nayarit destaca por su programa de Restauración y Protección de la Isla de Coral, gracias al cual se ha logrado la cooperación entre distintas asociaciones, instituciones gubernamentales y sectores de la sociedad, incluyendo a los viajeros que acuden para conocer este paradisiaco lugar. Es preciso destacar que Riviera Nayarit, parte de Nuevo Vallarta, es un ejemplo del programa Playas Limpias Certificadas, y 12 de sus playas son reconocidas de esta manera.

Catemaco

5. Las Margaritas, Veracruz. El ecoturismo campesino puede vivirse en este territorio veracruzano, enmarcado en la región de los Tuxtlas. Para hospedarte aquí, puedes recurrir a las cabañas de madera localizadas a la orilla del Lago de Catemaco, mientras convives con los pescadores y campesinos locales. El humedal es hogar de diferentes especies de aves acuáticas nativas y de otras que emigran durante el invierno. Además de la riqueza natural, en este lugar podrás encontrar vestigios arqueológicos que revelan la historia de la cultura Olmeca, en Chininal, creando la atmósfera perfecta para un viaje de relajación y aprendizaje.

La importancia del turismo de sustentable está en el reconocimiento del medio ambiente y las expresiones culturales del lugar como parte de la riqueza nacional, por lo que es imprescindible su conservación a través de actividades de bajo impacto ambiental, responsables, innovadoras, divertidas y atractivas para los visitantes nacionales y extranjeros que convivan con la población local. De esta manera, no se trata de solo un viaje, sino de una experiencia integral de turismo amigable con la naturaleza y con el patrimonio cultural.

RIVIERA NAYARIT WEEKEND: Qué hacer, A dónde ir, Dónde comer…

0
week01

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- ¡Ya es fin de semana! Bienvenidos a Riviera Nayarit; un destino reconocido por su encanto ecléctico, su lujosa hospitalidad y su atractivo auténtico, que se ha ganado el reconocimiento internacional como El Tesoro del Pacífico Mexicano.

A continuación te damos algunas recomendaciones de actividades que podrás disfrutar durante este fin de semana con tu familia y amigos.

week03


¿QUÉ HACER?
Riviera Nayarit Mountain Bike 2019 (25 de mayo): Una intensa competencia de ciclismo única en México que combina la playa y la montaña en un circuito de 6 kilómetros, en el majestuoso entorno de Litibú… Sábado 25 de mayo, de 1:00 a.m. a 8:00 p.m. Campo de Golf Litibú, entrada por Higuera Blanca (Entre Punta de Mita y Sayulita).
Más información en: http://www.velobikepv.com

week05


14° Torneo de Pesca de Orilla de Sayulita (25 y 26 de mayo): La fiesta de la pesca en Riviera Nayarit te espera este sábado 24 y domingo 25 en la playa Malpaso de Sayulita Pueblo Mágico… Un evento organizado por el Club Surf Fishing Nayarit, A.C. en el que participan aficionados con conciencia ecológica, ya que la competencia se realiza en la modalidad “catch and release” (captura y libera) que permite preservar las especies marinas… ¡Trae a toda la familia!
Para más detalles, visita la página: https://bit.ly/2GQrLHU

week02



Yoga Nómada Punta Mita (25 y 26 de mayo): Yoga Nómada es un “escondite” de Yoga y Meditación que se lleva a cabo en lugares espectaculares de México. El primero de este 2019 se realizará en Punta Mita, en el club de playa Sufi Ocean Club… El propósito del retiro es profundizar la práctica del yoga, meditación y técnicas de respiración junto con reconocidos maestros internacionales.
Reservaciones: yoganomadamx@gmail.com | Teléfono: (331) 364-0385.
Más información en la página oficial: https://www.yoganomada.mx/

week04


¿A DÓNDE IR?
Diez minutos al norte de Nuevo Vallarta, —epicentro turístico de la Riviera Nayarit—, puedes dirigirte a Bucerías, un pueblo con sabor auténticamente mexicano con su plaza tradicional frente al mar, sus casas de colores brillantes y su mercado de artesanías cercano a la playa… Conocido como “Lugar de los Buzos”, Bucerías es una excelente opción para caminar, tomar una bebida o comer en alguno de los restaurantes ubicados a lo largo de la playa en los que podrás degustar mariscos frescos… Si deseas algo más formal, recorre la avenida Lázaro Cárdenas en la Zona Dorada, donde se encuentra una gran variedad de bares y restaurantes, así como tiendas de artesanías y galerías de arte.
Visita Bucerías: http://www.rivieranayarit.com.mx/nuestros-pueblos/bucerias/

¿DÓNDE COMER?

Restaurant Week 2019: Del 15 al 31 de mayo se celebra la fiesta restaurantera de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, cuando los establecimientos gastronómicos ofrecen menús de tres tiempos a precios fijos especiales (con tres diferentes opciones cada uno), agrupados en tres categorías de precios: $289, $399 y $466 MXN por persona, que en algunos casos representan descuentos de hasta el 50 %. ¡Es una gran oportunidad de conocer y probar más restaurantes! Las propinas y bebidas no están incluidas en estas tarifas.

Los restaurantes de Riviera Nayarit que participan este año en el Restaurant Week son: Bistro Orgánico Hotel Cielo Rojo en San Pancho; Tuna Blanca El Anclote en Punta de Mita; The Blue Shrimp en Nuevo Vallarta; Oso’s Fish Market Restaurant en La Cruz de Huanacaxtle; Mark’s Bar & Grill en Bucerías; Nicksan en el Marival Emotions; Porto Bello Nuevo Vallarta; Matiz en Sayulita; Lobster Paradise en El Anclote Punta de Mita; Lupita Mexican & Sea Food en Bucerías; Spice Market y Venazú en el desarrollo Costa Banderas Punta de Mita.
Más información: https://restaurantweekpv.com/

Para completar el encanto del destino, le espera una gastronomía internacional de calidad superior, que incluye un restaurante Cinco Diamantes de la AAA; seis restaurantes Cuatro Diamantes AAA y 26 restaurantes Tres Diamantes AAA.

¿CÓMO LLEGAR A RIVIERA NAYARIT?

  • Por tierra: La Autopista del Pacífico es la principal vía de acceso carretero al estado de Nayarit. Esta vialidad comunica a la ciudad de Tepic, capital del estado, con importantes ciudades del país como Guadalajara y Mazatlán.
  • De norte a sur el estado es atravesado por la Carretera Federal 15, que se extiende desde Nogales hasta la Ciudad de México, y en la costa sur, la Carretera Federal 200 conecta a los municipios de Bahía de Banderas y Compostela con Puerto Vallarta y Tepic. Hacia el norte, la Carretera 54 llega a San Blas, y la Carretera 15 a Santiago Ixcuintla.
  • Por aire: Llegar por avión a la Riviera Nayarit es fácil y cómodo para los viajeros nacionales e internacionales. El Aeropuerto “Amado Nervo” de Tepic y el Aeropuerto Internacional “Lic. Gustavo Díaz Ordaz” de Puerto Vallarta lo estarán esperando con todos los servicios y la mejor de las atenciones que necesita para asegurar que su llegada y salida serán una experiencia placentera. Como nota adicional: el Aeropuerto Internacional de Tepic se encuentra a una hora al este de la costa y zona hotelera del histórico puerto de San Blas.

14° Torneo de Pesca de Orilla Sayulita 2019

0
orilla

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Los días 25 y 26 de mayo de 2019 se efectuará el 14° Torneo de Pesca de Orilla Sayulita en Riviera Nayarit, organizado por el Club Surf Fishing Nayarit, A.C., a realizarse en la playa Malpaso de Sayulita Pueblo Mágico.

Se busca impulsar la pesca deportiva de orilla, con conciencia ecológica, por lo que esta competencia se realizará en la modalidad “catch and release” (captura y libera) que permite preservar las especies marinas.

Mario Alberto Real Bernal, presidente del Club Surf Fishing Nayarit, A.C., informó que el torneo está abierto a todas las edades y pueden participar hombres y mujeres, así como niños, ya que el propósito es que sea un evento familiar.

La actividad comenzará el sábado 25 de mayo próximo, cuando se espera la concentración de participantes de varios estados de la República Mexicana así como de las localidades cercanas a Sayulita. Por la tarde se realizará una convivencia para los participantes. El domingo 26 de mayo comenzará la competencia a partir de las 6:00 a.m. y concluirá a las 2:00 p.m.


Los detalles
Este año serán 10 las especies que entrarán en la competencia: Robalo, Corvina, Sierra, Pargo, Mero, Jurel (Toro), Pez gallo, Barrilete, Dorado y Agujón. Los cinco primeros deberán tener un peso mínimo de 1 Kg. y los cinco últimos con un peso mínimo de 2 kg.

El límite máximo de capturas que se podrán presentar no deberá exceder el número de 5 (cinco) por participante, de los cuales se tomará a consideración el de mayor peso.

La pesca se efectuará desde playa con caña, carrete y solo con señuelos (No carnadas).

El importe de la inscripción será de $100.00 MXN el sábado 25 de mayo, para la tradicional “Calienta”, de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., con participación opcional, y se otorgará el total acumulado al ganador. El costo será de $300.00 MXN (Incluye playera dri-fit) para las primeras 100 personas que se inscriban el domingo 25 de mayo.

Para más detalles, visita la página: https://bit.ly/2GQrLHU

Invita AHMBB a la 3ra. Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo Riviera Nayarit

0
seguridad

La Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), a través de su Comité de Recursos Humanos, realizan la 3ra. Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo Riviera Nayarit, en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Este evento gratuito se realiza del 20 al 25 de mayo, dirigido principalmente al personal de los hoteles de Bahía de Banderas, aunque también se extiende la invitación al público en general, para que asista a las diferentes actividades.

La 3ra. Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo Riviera Nayarit comenzó el pasado lunes 20 de mayo, con un sencillo acto de inauguración que se llevó a cabo en las instalaciones del hotel Riu Vallarta, encabezado por el Coordinador de Cultura Turística de la AHMBB, Rodolfo Pacheco, en conjunto con el Ing. Odilón Flores Tadeo, Coordinador Auxiliar de Seguridad en el Trabajo del IMSS Nayarit.

seguridad01


Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La bienvenida fue a cargo del Ing. Jorge Parada, especialista en Seguridad Laboral, quien agradeció la asistencia de representantes del IMSS, de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), así como gerentes de Recursos Humanos de los diferentes hoteles de la AHMBB.

El representante de la AHMBB, Rodolfo Pacheco, exhortó a todos los colaboradores hoteleros a sumarse a las actividades de la Semana, destacando que la seguridad y la salud son temas primordiales para las empresas hoteleras. “Va más allá de una semana —por supuesto que esto es importante-, pero creo que la seguridad es algo que debe estar presente en el acontecer cotidiano de nuestros colaboradores”.

Finalmente, el Ing. Odilón Flores Tadeo destacó que el objetivo de este evento es formar una cultura de prevención; que el colaborador se lleve a su casa lo aprendido en un curso o taller.

“A nombre del IMSS, muy especialmente de la Coordinación de Seguridad en el Trabajo, queremos que esto crezca, queremos que Nayarit deje de ocupar los primeros lugares en riesgos de trabajo, y que todos los trabajadores regresen sanos y salvos a casa”.

Al finalizar el acto de inauguración, los asistentes participaron en la conferencia “Desarrollo de Actitudes y Habilidades Positivas” a cargo del conferencista, coach y escritor Arturo Enciso Hernández.

seguridad02



El programa de actividades
El programa de esta 3ra. Semana de Seguridad y Salud en el Trabajo incluye Conferencias, Cursos y Talleres, Actividades Deportivas, Actividades Infantiles, Encuentros Educativos Padres e Hijos.

Para mayores informes comunicarse a la oficina de Recursos Humanos de tu hotel o a la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, al teléfono: (322) 297 1947.

RIVIERA NAYARIT WEEKEND: Qué hacer, A dónde ir, Dónde comer…

0

Bahía Magazine Destinos | RIVIERA NAYARIT.- Si la Semana Santa pasó con más pena que gloria y las vacaciones de verano aún están lejos, siempre puedes planear una de esas escapadas de fin de semana para conocer uno de los lugares con más encanto en México. Nos referimos a la Riviera Nayarit, un destino conocido también como el Tesoro del Pacífico Mexicano (Porque está lleno de joyas turísticas por descubrir).

Como lo haremos cada viernes, a continuación te damos algunas recomendaciones de actividades que podrás disfrutar durante este fin de semana con tu familia y amigos.

RivieraNayarit Hoyo3B 2

¡Acompáñanos en nuestro viaje!

¿CÓMO LLEGAR?

Por tierra: La Autopista del Pacífico es la principal vía de acceso carretero al estado de Nayarit. Esta vialidad comunica a la ciudad de Tepic, capital del estado, con importantes ciudades del país como Guadalajara y Mazatlán.

De norte a sur el estado es atravesado por la Carretera Federal 15, que se extiende desde Nogales hasta la Ciudad de México, y en la costa sur, la Carretera Federal 200 conecta a los municipios de Bahía de Banderas y Compostela con Puerto Vallarta y Tepic. Hacia el norte, la Carretera 54 llega a San Blas, y la Carretera 15 a Santiago Ixcuintla.

Por aire: Llegar por avión a la Riviera Nayarit es fácil y cómodo para los viajeros nacionales e internacionales. El Aeropuerto “Amado Nervo” de Tepic y el Aeropuerto Internacional “Lic. Gustavo Díaz Ordaz” de Puerto Vallarta lo estarán esperando con todos los servicios y la mejor de las atenciones que necesita para asegurar que su llegada y salida serán una experiencia placentera. Como nota adicional: el Aeropuerto Internacional de Tepic se encuentra a una hora al este de la costa y zona hotelera del histórico puerto de San Blas.

¿QUÉ HACER?

Festival del Viento

Una buena opción para este fin de semana es el Festival del Viento 2019, una competencia de Kitesurf que reúne a los mejores exponentes de este deporte de México y del extranjero.

El evento realizará entre el 17 y el 19 de mayo en la playa del desarrollo Marítima Nuevo Vallarta, una playa que tiene condiciones climáticas excepcionales, como vientos fuertes, constantes y largas olas. Habrá tres eventos deportivos principales durante la competición. La más visible desde la playa será la carrera Downwind que va de La Cruz de Huanacaxtle a Nuevo Vallarta. Los otros eventos deportivos son una competencia de estilo libre con saltos y trucos, y un gran concurso aéreo para ver quién puede impulsarse a sí mismo con las olas más altas.

festival viento eventos 1

Además de ser una competencia muy esperada para los participantes y aficionados, el Festival del Viento ofrecerá dos emocionantes fiestas a partir de las 8:00 p.m. en Marítima Nuevo Vallarta.

Para más información y el programa completo visita el sitio oficial del festival: www.festivaldelviento.mx

International Reggae Fest

El International Reggae Fest – Riviera Nayarit 2019 llega a San Pancho, Nayarit. Un evento Cultural, Artístico y Musical que vinculará a dos naciones, —Jamaica y México—, para compartir lo mejor de dos culturas.

El festival se realizará los días 17, 18 y 19 de mayo de 2019 en el pueblo costero conocido como “La Capital Cultural de la Riviera Nayarit”, como un tributo a Bob Marley, una de las figuras más emblemáticas del género musical reggae.

international reggae fest 2019 riviera nayarit

Las actividades comienzan el viernes 17 de mayo, con un programa cultural en la plaza del Sol de San Pancho, donde se espera la participación del coro infantil Amado Nervo, a partir de las 4:00 p.m. El sábado 18 será el concierto Tributo a Bob Marley, a las 4:00 p.m. en la cancha de futbol de San Pancho. La fiesta continúa en la playa de San Pancho el domingo 19 de mayo, con música en vivo a partir de las 2:00 p.m.

Es importante aclarar que aunque el evento tendrá una duración de tres días, solo tendrá costo el concierto del sábado 18 de mayo, el resto de las actividades son gratuitas.

Más información: https://web.facebook.com/InternationalReggaeFest/Por

¿QUÉ COMER?

Nuevo Vallarta y su emergente corredor gastronómico es nuestra recomendación para este fin de semana, donde decenas de restaurantes están esperando por ti. Hay para todos los gustos y presupuestos; desde la cocina tradicional que ofrece productos frescos de la región hasta delicias de la cocina gourmet: mariscos y cocina mexicana, hasta mediterránea y libanesa, sin faltar la italiana y japonesa.

Por las noches la diversión continúa; hay una gran variedad de opciones si lo que buscas es salir de antro o solo tomar una copa. ¡Aquí hay para todos!

Conoce más de Nuevo Vallarta: http://www.rivieranayarit.com.mx/nuestros-pueblos/nuevo-vallarta/

CEVICHE AND BEER 1

¿DÓNDE HOSPEDARSE?

En Riviera Nayarit cada hotel tiene su propia personalidad. Podrás encontrar desde hoteles boutique frente al mar y búngalos privados, hasta lujosos hoteles todo incluido o los galardonados con 5 o 4 Diamantes por la AAA. Los hoteles se ubican a lo largo de más de 300 kilómetros de playas, desde Nuevo Vallarta a Punta de Mita, pasando por Bucerías, Sayulita, San Pancho, Rincón de Guayabitos y San Blas. Puedes hospedarte en alguno de los pueblos más populares, en pintorescas villas de estilo mexicano, o en un exclusivo y elegante desarrollo frente al mar.

GOLF VIDANTA 11 1 3

En la siguiente lista podrás encontrar los mejores hoteles de la Riviera Nayarit, por categoría o región: http://www.rivieranayarit.com.mx/hoteles-donde-hospedarse/

###

La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) refrendan su compromiso con la promoción estratégica del destino, buscando áreas de oportunidad y consolidando nuevos mercados con el propósito de incrementar la afluencia turística, para lo cual cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur).

Mikado presenta exquisito menú especial durante el Restaurant Week

0
Mikado90190007

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Mikado, restaurante ubicado dentro del hotel Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa, participa en el Restaurant Week con su restaurante oriental insignia: Mikado.

Mikado presenta los platillos de su menú especial de 3 tiempos para deleitarse del 15 de mayo al 10 de junio y por tan solo $466 pesos.

El menú incluye una combinación de técnicas de colores y sabores japoneses, tales como pollo al curry, acompañado de un delicioso puré de edamame y brócoli, pulpo al vacío con hierbas finas y su respectiva salsa morita, o un postre créme brulée de matcha.

El chef de Mikado, Fernando Zepeda, expone la preparación de los alimentos, sus esencias y especias, haciendo mención de la calidad con la que se prepara cada platillo, así como reconoce el trabajo impecable y dinámico que los cocineros del restaurante realizan en cada show en las mesas de teppanyaki.

El diseño del auténtico restaurante japonés refleja la cultura del país del Sol Naciente, con sus azulejos negros, techo diseñado de maderas cafés, área de sushi con bar por separado, 14 mesas teppanyaki y un área especial de sushi bar.

Mikado90190038
El chef de Mikado, Fernando Zepeda

El menú está enriquecido con un rango de alimentos a la carta: yakimeshi, tempura, yakitori, sopa miso, selección de teppanyaki y sushi. Variación de cócteles especiales, sake, cerveza japonesa, té verde y selección de vinos. Música tradicional japonesa de fondo y un ambiente armónico.

Una experiencia auténtica es lo que el restaurante Mikado ofrece, con su reconocido show «Hibachi», en el que los chefs realizan exhibiciones artísticas culinarias al preparar su cena, crea una vivencia única, gracias a los artistas de la cocina quienes hacen que el comensal despierte todos sus sentidos para gozar de una velada inolvidable.

El servicio y la calidad de los alimentos es lo que hace un lugar especial y excepcional.

Su horario de operación es de 6 pm a 11 pm, opera todos los días y es abierto al público con reservación requerida.

Mikado90190079

Reservaciones a través de la plataforma de OpenTable o al teléfono 226 00 17.
Reserve aquí a través de OpenTable: https://bit.ly/2Q9DWml

Ver menú especial: https://restaurantweekpv.com/en/participantes/mikado-en Área de estacionamiento disponible.

Ubicación: paseo de la Marina Norte 435, Marina Vallarta, Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa.

Riviera Nayarit recibe a más de 300 riders en el 10° Festival del Viento

0
festival viento riviera nayarit inv6
El festival se realizará en la playa del desarrollo Marítima en Flamingos Nuevo Vallarta.

Bahía Magazine Destinos | RIVIERA NAYARIT.- El viento sopla a favor de Riviera Nayarit, —un destino con infraestructura de alto nivel para la práctica de deportes acuáticos y el turismo de lujo y aventura—. Prueba de esto es el 10° Festival del Viento, una competencia de Kitesurf/Kiteboarding que reúne a los mejores exponentes de este deporte de México y del extranjero.

La décima edición de este evento se realizará entre el 17 y el 19 de mayo próximos en la playa del desarrollo Marítima Nuevo Vallarta; una playa que tiene condiciones climáticas excepcionales, como vientos fuertes, constantes y largas olas, convirtiéndola en el escenario perfecto para competencias de gran nivel.

El 10° Festival del Viento auspicia al Campeonato Internacional de Kiteboarding en México, siendo éste el décimo campeonato consecutivo. Tiene el objetivo de elevar la calidad del deporte acuático, apoyando a los riders a crecer profesionalmente mejorando la competitividad.

FDV20190002
Rueda de prensa en Mozzamare Beach Club.

Sean Farley, el colimense considerado uno de los mejores en el mundo en este deporte, estará presente de nueva cuenta en esta justa, ahora como director de jueces; y junto con él un importante contingente de competidores de clase mundial, entre ellos el kitero brasileño Eriswerton Ribeiro, Rogelio Basave y Anthar Racca.

El festival tiene todas las categorías en el medio de Kite y diferentes ramas: Freestyle, Downwind, Slalom, Big Air, Long Distance y Regata de Foil.

Habrá tres eventos deportivos principales durante la competición. La más visible desde la playa será la carrera Downwind que va desde La Cruz de Huanacaxtle a Nuevo Vallarta. Los otros eventos deportivos son una competencia de estilo libre con saltos y trucos, y un gran concurso aéreo para ver quién puede impulsarse a sí mismo con las olas más altas.

festival viento riviera nayarit inv4

Además de ser una competencia muy esperada para los participantes y aficionados, el Festival del Viento ofrecerá dos emocionantes fiestas a partir de las 8:00 p.m. en Marítima Nuevo Vallarta.

Para más información y el programa completo visita el sitio oficial del festival: www.festivaldelviento.mx

festival viento eventos

PARA SABER:

+ El kitesurf es un deporte dinámico, joven, atlético y llamativo, que se realiza con tabla de surfear que a su vez es atraída por un parapente; esta combinación permite alcanzar grandes velocidades sobre el agua, y realizar espectaculares saltos.

+ Los vientos de Riviera Nayarit son considerados por los kitesurfers como unos de los mejores en el mundo, pues el oleaje tiene las características ideales para hacer lucir al máximo las habilidades de estos deportistas, condiciones que prevalecen durante la mayor parte del año.

CIFRAS:

300

Competidores Nacionales y Extranjeros

5000+

Espectadores

100

Medios de Comunicación

###

La Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) se congratulan por la organización de estas competencias en el destino, pues contribuyen en la atracción de turismo de alta calidad y de bajo impacto al medio ambiente, para lo cual cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur).

Concurso previo al próximo Campeonato Ecuestre “Riviera Nayarit 2019″

0
VPsalto20190217

En club ecuestre ubicado en Higuera Blanca, Nay., con más de 40 participaciones se llevó a cabo un concurso interno como preparación al próximo campeonato ecuestre en la región en los meses de julio, noviembre y diciembre.

En un agradable ambiente familiar, de grata convivencia y con un clima favorecedor, los alumnos del Club Ecuestre “Vista Paraíso” concursaron en las siguientes categorías:

VPsalto20190100

Barras al piso, Cruces, .70 cm, 80-90 cm, .90cm – 1 mt.

Obteniendo los resultados de la siguiente manera:

.70 cm

1er. Lugar Wendy Kerr montando a “Doc”

2do. Lugar Alex Ostrowki motando a “Pegasus”

3er. Lugar Emmanuel Moreno montando a “Pinky”

4to. Lugar Mariano González montando a “Campeón”

.80 – .90 cm

1er. Lugar Hazel Daniels montando a “Winchester”

2do. Lugar Grace Caughdongton montando a “Othello”

3er. Lugar Stephanie Dryson montando a “Presidente”

Como caballo debutante

1er. Lugar lugar Ava Cawrse montando a “Lucero”

.90cm -1 mt. (Concurso Abierto)

1er. Lugar Grace Caughdington montando “Othello”

2do. Lugar Hazel Daniels montando “Winchester”

3er. Lugar Stephanie Dryson montando a “Amo”

4to. Lugar Hazel Daniels montando a “Pinky”

Por parte del encargado de la operación ecuestre en Vista Paraíso, el señor Pablo Braunschweig en colaboración con sus alumnos y en conjunto con Isadora Aguilar realizarán el Campeonato Ecuestre “Riviera Nayarit 2019”, (en los meses de julio, noviembre y diciembre) en el cual serán invitados los clubes de la zona, así como de ciudades cercanas a nuestra región.

La intención de este tipo de eventos es seguir impulsando este interesante deporte, para que en un futuro se considere nuestro destino turístico como un lugar para llevar a cabo eventos ecuestres a nivel nacional e internacional

Puerto Vallarta refuerza su presencia en el norte del país antes del verano 2019

0
pv

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Con el fin de reforzar la temporada de verano 2019, el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) realizó tres seminarios y trade shows en las ciudades de Durango, Saltillo y Monterrey, en esta última ciudad en conjunto con la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) y la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Guadalajara.

Durante los eventos se contó con la invaluable presencia de socios comerciales y fuerza hotelera, los presentes fueron: FPV, Imacop, Record Vacation, Naturleon, System, Check hotel, TAR y Aeromexico, Volaris, Viva Aerobus.

Y los hoteles participantes: Grupo Buenaventura, Blue Chairs, Vamar Vallarta, Friendly, Hyatt Ziva, Hilton PV, Barceló, Tropicana, Grupo Velas, San Marino y Los Arcos, reportó el promotor del Fidetur, Jorge Rodríguez.

El representante destacó que de acuerdo al plan de trabajo, las actividades comenzaron en Durango, donde Puerto Vallarta se ha posicionado como el segundo destino turístico más importante del mercado, gracias en parte a las renovaciones en carreteras que ha logrado reducir el tiempo de viaje a solo ocho horas hasta el destino; el duranguense es un mercado orientado por las temporalidades vacacionales.

En el trade show-seminario que se realizó en Durango, los asesores de viaje compartieron su creciente interés por Puerto Vallarta, ya que las opciones de entretenimiento, la variedad y calidad del hospedaje, los atractivos naturales, los recorridos entre otras ofertas turísticas, convierten a este destino en la opción perfecta para los viajeros que buscan experiencias más completas.

MÁS VIAJEROS DE SALTILLO

Al día siguiente, se celebró un evento en Saltillo, Coahuila, ciudad con gran participación por parte de los socios comerciales y fuerza hotelera, quienes muestran gran interés por la plaza, ya que hay un crecimiento económico reflejado en un incremento en la demanda por destinos a visitar; el número de agencias de viajes ha aumentado en el último año, hay aproximadamente 50 agencias registradas este año, de las cuales 40 estuvieron presentes en la capacitación ofrecida.

Saltillo alimenta su conectividad aérea por medio del Aeropuerto Internacional de Monterrey, ciudad ubicada a solo una hora 15 minutos de distancia, ambas ciudades utilizan este punto para conectar al mercado con los principales destinos turísticos del país.


CONEXIONES CON MONTERREY

Referente a Puerto Vallarta, la conectividad aérea desde Monterrey es amplia, con vuelos directos todo el año con Volaris tres veces por semana, ruta que aumenta frecuencias a partir del 27 de Octubre a un vuelo diario. Aeroméxico comenzará el 17 de Junio a operar su ruta directa Monterrey-Puerto Vallarta, vuelo temporal para abastecer la demanda de temporada alta, contará con tres vuelos por semana.

Magnicharters también opera su vuelo por temporadas vacacionales como en años anteriores y, por supuesto, desde su lugar de origen, Monterrey, la aerolínea Viva Aerobús conecta a este destino y la Sultana del Norte todo el año con tres frecuencias semanales.

La promoción de Puerto Vallarta continuó en la capital de Nuevo León con una visita a las oficinas de BCD Travel, empresa global de viajes que tiene sus oficinas corporativas de México en esta ciudad; allá se tuvieron una serie de sesiones de capacitación en su call center incluyendo la sección de grupos y convenciones.

Se ha trabajado de la mano por varios años con BCD Travel, incluso anunciaron que regresarán a Puerto Vallarta para celebrar su convención anual 2019.

Las acciones en Monterrey siguieron con el evento conjunto con Secturjal y la OCV Guadalajara, se convocó a 70 asesores de viaje quienes además del trade show con socios comerciales tuvieron una actualización acerca de los principales atractivos del estado de Jalisco: Guadalajara y Puerto Vallarta,.

Esta serie de acciones concluyó con la visita a las oficinas centrales de Magnicharters, socio muy importante de nuestro destino por la gran gama de servicios que ofrece, paquetes y facilidades para el viajero.

Ahí se contó con la presencia de: Grupo Buenaventura, Hilton, Barceló, Meliá, Vamar, Grupo Velas, con ellos se capacitó sobre las bondades del destino y las características hoteleras a los agentes del call center; la experiencia indica que es muy importante reforzar la presencia con ellos, actualizando al personal sobre las novedades del destino y reiterar los atractivos que le dan identidad al puerto.

Gracias a las opciones de conectividad directa de Puerto Vallarta con Monterrey,  el destino se posiciona cada año aún más cómo una de las playas más buscadas por este mercado; los habitantes de Monterrey y Saltillo cuentan con una destacada estabilidad económica basada en su industria, son un mercado importante en el país que tiene la posibilidad de viajar varias veces por año, no solamente en las temporadas vacacionales, de ahí la relevancia de reforzar la invitación a visitarnos durante del verano y siempre que quieran pasar unas vacaciones increíbles.

pv01

Festival Internacional de Altruismo 15ª edición sumando esfuerzos por el bien de la Comunidad

0

La edición anual del Festival Internacional de Altruismo (FIA) será el próximo domingo 5 de mayo de 2019. La cita es en el jardín principal del Hotel Marriott Puerto Vallarta a las 6:00 pm.

Festival Internacional Altruismo 01

El principal objetivo del Festival es recaudar fondos a través de la unión de esfuerzos de toda la comunidad de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, en beneficio de 20 asociaciones que albergan diferentes causas y trabajan para beneficio de la comunidad de la Bahía.

Festival Internacional Altruista 04

Creado y organizado por Kelly Trainor, Cónsul de los Estados Unidos en Puerto Vallarta y Marriott Puerto Vallarta, el FIA se ha convertido en el estandarte de altruismo y buena voluntad. Un festival gastronómico y cultural que reúne a los mejores 40 restaurantes de la bahía, que generosamente donan sus exquisitos platillos y bebidas; artistas que nos deleitan en el espectáculo cultural que se presenta, y profesionales de la industria de servicios que nos acogen con sus toldos, sonido, luces y servicios para ofrecer una velada llena de buena voluntad, buena comida y buenos amigos.

Festival Internacional Altruista 11

En 2018 el FIA recibió un poco más de 1,600 personas y recaudó $1,064,593 pesos, rompiendo todas las cifras de años anteriores. Este año, además de esperar recaudar un poquito más que el año pasado, queremos fomentar el compromiso de la comunidad local, la cual ha incrementado su participación a lo largo de los años.

Festival Internacional Altruista 27

Desde hace 3 años, la Fundación Punta Mita apoya en la organización del FIA coordinando a las asociaciones, en la auditoría contable y rendición de cuentas y está disponible para quien guste revisarlas. La convocatoria se realiza públicamente a través de la Fundación Punta Mita y Marriott Puerto Vallarta y se publica también en la página del Facebook del Festival, en un proceso transparente en donde cada asociación debe cumplir unos requisitos y rendir cuentas.

Lista de asociaciones participantes en el FIA 2019 y estarán apoyando como voluntarios, vendiendo boletos de rifa y subasta para conseguir más fondos.

Ángeles en Libertad ECOBAC
Biblioteca Los Mangos Fundación Asistencial Personas Down, A.C.
Biblioteca Rey Nayar Grupo Bennu
Casa Hogar Máximo Cornejo Horizonte de Paz
Clínica de Rehabilitación Sta. Barbara, A.C. Jay Sadler Proyect
Club Rotario Puerto Vallarta, A.C. Pasitos de Luz
Casa Shalom Codependencia Paraíso Felino, A.C.
CEMBAB Red de Asociaciones Altruistas
Desayunos para los Niños de Vallarta, A.C. SETAC
DIF Puerto Vallarta Sociedad Animal

El Festival de Altruismo tendrá lugar en el jardín principal del hotel Marriott Puerto Vallarta y abrirá sus puertas a partir de las 6:00pm. El costo del boleto en preventa es de $400 pesos y $500 en la puerta y están a la venta con las asociaciones participantes, así como en Concierge del Hotel Marriott. Además  podrán adquirir sus boletos en línea apoyando a la asociación de su interés en este link: https://kiosk.eztix.co/kiosk-optimised/1117298

Festival Internacional Altruismo 05

Asociaciones Beneficiadas: Amigos de La Cruz, Ángeles en Libertad, Biblioteca Los Mangos, Biblioteca Rey Nayar, Casa Hogar Máximo Cornejo, Clínica Santa Barbara, Club Rotario Puerto Vallarta, Desayunos de los Niños PV, Fundación Asistencial Down, Red de Asociaciones Altruistas, CEMBAB, Grupo Bennu, Horizonte de Paz, Jay Sadler Project, Orquesta Escuela, Paraíso Felino, Pasitos de Luz, Sociedad Animal, SETAC, Sistema DIF PV

Restaurantes Participantes:

Festival Internacional Altruista 10

Frutaloha, Azafrán, Buonissimo Gelato, Barcelona Tapas, Bargelatto, Bebidas Vallarta, Café des Artistes, Charmé Repostería, El Dorado, Fredy’s Tucan, Daiquiri Dick’s, El Dorado, Eishan Oriental Cuisine, Gaby’s Restaurant, Garden Buffet, Kaiser Maximilian, La Estancia by Marriott, La Leche, La Palapa, La Peska, La Puerca Chula, Le Kliff, Los Chatos, Mariscos El Coleguita, Mikado by Marriott, NTD Ingredientes, Nicksan Nuevo Vallarta, Ortensia Fusili, Pasta Fresca, Pie in the Sky, Porto Bello, Restaurante Mauricios, River Café, Sabal Playa, Spice Market by W, Starbucks, Tequila Mamá Lucía, Trío, Vitea, Tuna Blanca, Xoklo Restaurante, Ohtli Spa by Marriott. 

Patrocinadores especiales: Club de Golf Flamingos, O’Rourke Fondos de Inversión/ Seguros, Toldos Chalita, Luz y Sonido Winners, Juego Pirotécnicos Zagal, Vallarta Adventures, Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa y Fundacion Punta Mita.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page