martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 233

Valle de Banderas limpio

0

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS.- Personal de Servicios Públicos Municipales, directores y regidores, junto con Mirtha Villalvazo Amaya, presidenta municipal de Bahía de Banderas, se dieron a la tarea, este domingo, de realizar una limpieza de las calles y la plaza principal de Valle de Banderas.

La alcaldesa invitó a los vecinos de la localidad a sumarse al trabajo de limpieza, con la intención de entre todos dejar un Valle de banderas más limpio y agradable.

«En equipo, personal de Servicios Públicos municipales, directores, regidores y su servidora pusimos nuestro granito de arena para dejar más limpias las calles de Valle de Banderas. ¡A chambear parejo!» Así lo aseguró Mirtha Villalvazo.

Quienes acudieron a esta labor llevaron consigo, escobas, palas y herramientas, y se sumaron a un esfuerzo en beneficio de la población bajo el liderazgo y ejemplo de la presidenta municipal.

Riviera Nayarit promoverá su lujo y naturaleza en España

0

Bahía Magazine Ddestinos / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit en alianza con Aeroméxico, la aerolínea de bandera mexicana, recibió del 23 al 26 de septiembre a representantes de cuatro agencias mayoristas españolas, que son aliadas comerciales y están dentro de las principales generadoras de viajeros para la compañía aérea.

Entre las agencias que estuvieron en este viaje de familiarización en el Destino, dos son Virtuoso y enfocadas al segmento de lujo, Nuba España, reconocida a nivel internacional como una de las principales y más reconocidas tour operadoras tailor-made, y Atlàntida Viatges, una de las más importantes representantes de dicho segmento en el mercado catalán. También estuvieron presentes otras dos importantes agencias touroperadoras generalistas, Mapa Group Travel -que distribuye sus productos a través de su red de agencias Mapamundi- y Zafiro Tours, una touroperadora relevante en el mercado español.

Acompañados por un representante de Aeroméxico basado en España, los agentes mayoristas pudieron experimentar una estancia de tres días en Riviera Nayarit, siguiendo un amplio itinerario que les permitió conocer el producto de su interés ya que estuvieron divididos en dos grupos: por una parte, los representantes de Nuba y Atlàntida Viatges, con una agenda orientada al amplio producto de lujo con el que cuenta el Destino, y por otra, Mapa Group y Zafiro Tours, que tuvieron una agenda enfocada al producto de hoteles de 4 y 5 estrellas, además de que pudieron explorar los lugares con más encanto del Destino como es el caso del pueblo mágico de Sayulita o San Pancho, la deslumbrante Marina de La Cruz de Huanacaxtle, o uno de los enclaves más singulares del mundo, el Parque Nacional Islas Marietas y su famosa Playa del Amor.

Multidestino Aeroméxico

Actualmente Riviera Nayarit es un destino que está en el radar de Aeroméxico para acrecentar mercados europeos, ya que, en los últimos años previo a la pandemia de Covid-19, la tendencia ya era hacia Puerto Vallarta-Riviera Nayarit al ser uno de los tres destinos de México que generan más asientos desde Londres, vía Ciudad de México.

Debido a que Inglaterra continúa con restricciones de viaje y a que recientemente Aeroméxico ha anunciado nuevas frecuencias aéreas desde España a México a partir de diciembre de este año, fecha en que operará dos nuevas rutas directas que unirán a Madrid con las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey, además de la ya existente ruta Ciudad de México. Al tener Riviera Nayarit una conectividad fortalecida desde estas ciudades, tanto vía aérea como terrestre (en el caso de Guadalajara), se espera que estas rutas generen un buen flujo de pasajeros españoles hacia la región.

“Este viaje de familiarización resultó ser el descubrimiento de un destino espectacular. Los españoles suelen viajar más hacia el sureste asiático, pero Riviera Nayarit no tiene nada que pedirles a esos destinos”, fueron algunos de los comentarios de los agentes.

Cabe destacar que Riviera Nayarit fue el único destino de playa que Aeroméxico contempló en este viaje de familiarización, en el que también incluyó a Guanajuato, Ciudad de México y San Miguel de Allende, rutas abiertas debido a su conexión con El Bajío y que son potenciales para la creación de un multi destino.

Riviera Nayarit es un destino seguro. Los hoteles y restaurantes están siguiendo todos los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y están operando a su capacidad permitida; el acceso a las playas es limitado. Sé un turista responsable, utiliza el cubrebocas y cuida tu distancia.

Guayabitos recibe el Maratón Acuático ABH el 23 de Octubre

0

Bahía Magazine Destinos / RINCÓN DE GUAYABITOS.- Rincón de Guayabitos, Nayarit, será sede de la vigésima novena edición del evento deportivo que reunirá a un máximo de 500 entusiastas nadadores de todo México, el Gran Reto Acuático In Memoriam Nadando al Sol XXIX Maratón Acuático ABH y XXVI Festival del Mar, dará inicio el próximo sábado 23 de Octubre en la playa de Rincón de Guayabitos, frente al Hotel Decamerón Los Cocos y concluirá frente al Hotel Estancia San Carlos, donde en esta ocasión no habrá la clásica ceremonia de premiación, ni junta previa. 

abh 2

La Promotora Deportiva y Cultural ABH, organizadora del evento deportivo, señala en la convocatoria que con mucho respeto y pasión diseñaron este reto acuático en honor a todos los que se nos han adelantado en el camino debido a la pandemia por COVID-19 y en especial por su director general Don Beto Ramírez, que lamentablemente también nado al sol, no considerándola una competencia, sino un festejo acuático por ellos. 

Como se recordará la bahía de Rincón de Guayabitos ha sido sede permanente desde hace dos décadas del evento, que tuvo sus inicios originalmente en el puerto de Manzanillo, Colima, mismo que fue suspendido por la pandemia acontecida y en este 2021 retoman con las diferentes categorías y distancias de nado, los tiempos serán cronometrados de manera digital mediante chip por TritónMX. 

La Convocatoria del Evento puede ser consultada en: https://maratonacuaticoabh.files.wordpress.com/2021/08/convo-oficial-nadando-al-sol-3-y-1-km-ago-2021-.pdf es importante señalar que los organizadores tendrán filtros para medir la temperatura, toma de gel antibacterial, botes para tirar los cubrebocas antes del balazo de salida y estarán reiterando el llamado a respetar la sana distancia. 

Desde el año 2000 el Maratón Acuático ABH ha sido un referente de la natación de aguas abiertas en ese paradisíaco lugar, recordemos un poco de su historia: 

Precursores en aguas abiertas 

Para poner en contexto la importancia del Maratón Acuático ABH en el panorama nacional de la natación, Habrá que mencionar que en la década de los 90´s había nadadores de los 18 a 24 años que se “perdían” en el camino, ya que dejaban de ser juveniles y la categoría master solo contemplaba nadadores a partir de los 25 años, o sea, acababa su vida deportiva prematuramente y tenían que emigrar a otras disciplinas deportivas o simplemente abandonar la práctica deportiva. 

Pensando en eso y otra serie de factores se determinó llevar a cabo “un nuevo evento”, que cumpliera con las exigencias de dichas edades, pero sobre todo que abriera posibilidades a dos tipos de nadadores: los de edades mayores (grupos por edades) y que les gustara la combinación de deporte extremo en contacto con la naturaleza y con exigencias de un deporte de resistencia. 

De esta forma nació el Maratón Acuático, entonces quedó atrás el concepto “Travesía”: maratón por sus características de salida y meta en la competencia, o sea que la salida tenía que ser de pie y corriendo, enseguida venia lo que es la etapa acuática de varios kilómetros en estilo libre y la meta de igual forma que en el maratón, llegar a la playa y salir corriendo para cruzar el arco de meta. 

Resaltamos que el evento inició hace 28 años en el Puerto de Manzanillo, Colima que se llamó Travesía Playa Bruja en el año de 1992. Este proyecto fue el precursor de la etapa moderna de la natación alternativa en medios naturales tanto regional como nacional. 

Merced a diversas dificultades que se tuvieron para continuar en Manzanillo en 2000 se trasladó a Rincón de Guayabitos, Nayarit por mejores condiciones naturales y apoyo de los mismos empresarios locales.  

Los mejores nadadores 

Una de las particularidades del Maratón Acuático ABH es que siempre ha sido un evento innovador donde han confluido los mejores nadadores de México, ya sea como parte de su formación integral o como competidores de alto rendimiento tal ha sido los casos de Iván López, Manuel Chiu, Carmen Ochoa, Lizet Rueda, Paola Díaz, Álvaro Ibarra, Patricia Castañeda, los atletas para olímpicos, Arnulfo Castorena y Pedro López, solo por mencionar algunos.  

Mención aparte y de manera especial destacamos la presencia de la internacional nadadora Nora Toledano quien nos hizo el honor de competir en nuestra segunda edición en el Lago de Chapala hasta la fecha. Nora ha sido la única mexicana en haber realizado el cruce de los siete mares. El primero fue el Canal de la Mancha, para después seguir con el Estrecho de Gibraltar (España y Marruecos) y posteriormente el Canal de Catalina (Estados Unidos), el Canal de Moloka’i (Estados Unidos), el Estrecho de Tsugaru (Japón) y el Canal del Norte (Irlanda del norte y Escocia), para finalizar con el Estrecho de Cook (Nueva Zelanda) en marzo del 2019.  

En algún tiempo y en distintas ediciones el ABH buscó la internacionalización con la participación de diversas delegaciones como Venezuela, Costa Roca, Estados Unidos, Canadá, Brasil, entre otros. Pero la falta de apoyo de las autoridades de la natación nacional y la gran cantidad de engorrosos trámites se optó por continuar promoviendo al talento regional.   

Para esta edición contemplamos un recorrido de 1 Kilómetro para velocistas y para nadadores novatos y recreativos, así mismo durante el recorrido instalaremos 12 boyas gigantes de dos metros con el objetivo de brindar mayor seguridad para los participantes.  

De la misma forma les comunicamos que esperamos una participación de representaciones de diferentes estados de la república como Nuevo León, Guanajuato, Nayarit, Colima, Michoacán, Jalisco, sobre todo de la ciudad de México, Veracruz, Chiapas, Tamaulipas y Chihuahua, entre otros. Solamente serán 500 nadadores.  

Como parte de nuestra política de seguridad de los participantes contaremos con el apoyo el Gobierno del Estado de Jalisco y de Nayarit, así como de Cruz Roja Mexicana, Protección Civil.  

El ABH es una historia de éxito porque se trata del evento más importante de las Aguas Abiertas que se realiza en México.  

Como todos los años reunirá a una buena cantidad de familias porque no solo compiten los mayores sino también los jóvenes.  

Por única ocasión se entregará una medalla Conmemorativa de misión cumplida para todos los participantes.  

De igual forma se les comunica que la seguridad será es una de nuestras prioridades. 

Semblanza 

Roberto Ramírez Maldonado, orgullosamente tlaquepaquense, fue un empresario deportista reconocido local, nacional e internacionalmente como uno de los nadadores de Aguas Abiertas más destacados de México.  

Nació un 27 de julio de 1943 en San Pedro Tlaquepaque. Beto Ramírez, como todo mundo lo conoce, fue un niño inquieto y desde los nueve años de edad ya trabajaba como ayudante en los corredores del Parían. Su encuentro con la natación fue en las playas de Cuyutlán donde conoció a uno de los nadadores más experimentados de la época. El “Güero” de la Madrid quien fue su tutor durante algún tiempo.  

Posteriormente, en una visita en Cuyutlán de Fidel Cosonoy, entonces la máxima autoridad en la natación. Lo observa y lo invita a entrenar al club Atlas de Guadalajara donde inició entrenamientos, luego recibe la invitación de la Universidad de Guadalajara donde se mantuvo hasta su lamentable muerte. Cosonoy lo preparó para hacer el cruce del Lago de Chapala en una distancia de 18 Km. De Tuxcueca a Chapala. Se puede decir que ahí inicia su carrera como nadador de Aguas Abiertas.  

Por motivos de trabajo dejó la natación siendo guardavidas en el estado de Colima. Dejó de competir por 27 años, pero el destino lo trajo de nuevo a las albercas por prescripción médica. Su amigo Gustavo Nuño lo invita al grupo de Triatlón Trixal. Como primer reto lo motiva para que nade la competencia del Cañón del Sumidero en Chiapas de 8 kilómetros. El reto fue superado y entonces fue admitido totalmente en el equipo.  

A raíz de este encuentro, Beto Ramírez se entregó a la natación. Ha participado en los eventos nacionales e internacionales de aguas abiertas más importantes con buenos resultados.  

En el año de 1995 por consecuencia de una apuesta inicia la organización del Maratón Acuático ABH en el puerto de Manzanillo. Evento que ha organizado por 27 años de manera consecutiva. En la actualidad se realiza en la bahía de Guayabitos. Predicando con el ejemplo tanto como organizador como competidor. Ganó, en su categoría, todas las ediciones.  

Paralelamente a la competencia de Guayabitos también es el principal organizador desde hace siete años del Festival Acuático en la Laguna de Santa María del Oro en el estado de Nayarit.  

Beto Ramírez, en el periodo administrativo de la presidencia de Tlaquepaque del 1974-1976 es invitado como regidor de deportes bajo la administración del Dr. Javier Valdivia Hernández. Como regidor de deportes realizó bastantes eventos culturales y deportivos.  

De la misma manera habría que subrayar que fue un precursor deportivo entre los trabajadores de su natal San Pedro. Organizó grupos de competencia deportiva. Equipos de futbol, Béisbol, de natación; de atletismo, ciclismo con buenos resultados ya que varios de ellos se dedicaron de lleno al deporte.  Sirva pues este reconocimiento para un hombre formado y entregado en cuerpo y alma al municipio de San Pedro Tlaquepaque, cuyo nombre lo lleva tatuado en su corazón.

Visit Mexico trae la tradición del Día de Muertos a Nueva York

0

Bahía Magazine Destinos / NUEVA YORK EU.- Visit Mexico y Visit Mexico USA llevan la tradición del Día de Muertos a la Gran Manzana a través de la décima edición de la “Cena Negra”, una experiencia culinaria creada por el Hotel Matilda ubicado en San Miguel de Allende, Guanajuato, que realizan todos los años para celebrar el Día de Muertos en México. Este año el evento se complementará con una exhibición de arte y elementos tradicionales de la celebración como catrinas, altares, flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y licores tradicionales mexicanos.

ny01
Lorenzo Ruiz, Emmanuel Rey, Al Vitolo, Peter Gallic, Miguel Torruco, Ken Swig, Jorge Islas, Humberto Hadad, Carlos Gonzalez, José Morales, JP Robinson

Durante nueve años, el Hotel Matilda, famoso en México por su distinguida arquitectura, ha celebrado el Día de Muertos albergando la Cena Negra, un espectáculo culinario creativo que este año Nueva York celebrará en su décima edición.

El evento se llevará a cabo el jueves 4 de noviembre en el Grand Banking Hall dentro de 48 Wall Street, un edificio histórico ubicado en el FiDi (Distrito Financiero) de Manhattan y será completamente tematizado para el Día de Muertos. La cena de 6 tiempos será diseñada por la chef Gabriela Ruiz, reconocida en 2019 como una de las mejores Chefs del mundo por la Guía Gastronómica de México. Imcluirà una propuesta de 2 tiempos dulces diseñados por la pastry chef Fernanda Prado.La cena curada se marida con vinos y licores de las marcas Casa Dragones, Casa Pedro Domecq, Montelobos y Ancho Reyes.

El reconocido artista plástico Alonso Cartu creará una instalación de arte en todo el lugar y sobre las mesas. Ha expuesto en numerosas galerías y foros tanto en la Ciudad de México como en Nueva York; en 2016 recibió el Premio Abraham Zabludovsky a la mejor tesis de composición arquitectónica.

“Compartir con nuestros vecinos del norte la riqueza cultural de los mexicanos a través de la celebración del Día de Muertos junto a reconocidas marcas mexicanas que se van sumando al proyecto, promueve la comunicación de la marca México, fomentando el deseo de viajar y vivir las experiencias directamente en los destinos del país”, señaló Carlos González, Director General de Visit México.

“Durante los últimos 9 años hemos celebrado la quintaesencia de la querida fiesta mexicana del Día de Muertos con una extravagancia culinaria inquietantemente deliciosa e innovadora en el Hotel Matilda. Estamos más que emocionados de traer este evento del décimo aniversario a la ciudad de Nueva York por primera vez. Nuestra legendaria cena se llevará a cabo con el apoyo de Visit Mexico y Visit Mexico USA, en la ciudad más grande de los Estados Unidos, donde nos uniremos a otros neoyorquinos este otoño para una gran celebración”, afirmó Bruce James, gerente general y socio del Hotel Matilda.

El Día de Muertos es una celebración única en el mundo y representa el patrimonio, la cultura, la gastronomía y las tradiciones del pueblo mexicano, pues las familias crean altares adornados con velas, flores, fotografías, alimentos y bebidas para los seres queridos a quienes se les ofrece el altar con la creencia de que esa noche sus almas volverán a celebrar con los vivos. Las tradiciones van desde preparar alimentos y ofrendas en casa hasta llevarlos directamente a los cementerios. Un tema común de las festividades es la variada gastronomía y el ambiente festivo que se replicará en la Cena Negra en Nueva York.

Estamos encantados de ser parte de una de las tradiciones más festivas de la cultura mexicana y compartir esta celebración con nuestros socios aquí en Nueva York. El clásico, histórico e icónico 48 Wall Street es un escenario maravilloso para la espectacular velada artística y gastronómica del Día de Muertos”, dijo Kent M. Swig, presidente de Visit Mexico USA.

Esta edición de Cena Negra incorpora un componente social, parte de los ingresos de la misma se destinarán a apoyar los proyectos de las fundaciones Travesia Incluyente y Cambiando Modelos enfocadas ambas a dar oportunidades y a incluir grupos minoritarios y con algùn tipo de discapacidad.

La celebración del Día de Muertos en Nueva York es una excelente manera de promover y alentar a los mexicano-americanos que viven en Estados Unidos a honrar las tradiciones y la riqueza de México como un destino turístico rico en cultura e historia. Todos estos hitos culturales aumentan la presencia de la marca y despiertan el deseo de viajar a México una vez más. Además, esta tradicional celebración genera un nuevo interés entre los neoyorquinos y todos los ciudadanos de Estados Unidos por explorar la belleza y las maravillas de nuestro país.

Para obtener más información sobre la Cena Negra – Edición Nueva York, comunicarse con Israel Urbina-Relaciones Públicas al correo: israel.urbina@visitmexico.com

Puerto Vallarta recibirá durante el mes de octubre 14 cruceros internacionales

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta continúa dando pasos firmes en su recuperación turística logrando recibir durante el mes de octubre un total de 14 cruceros internacionales que dejarán una importante derrama económica al destino, dejando 120 dólares en promedio por visitante, lo que demuestra que los viajeros de cualquier parte del mundo tienen la plena confianza por visitar esta cálida ciudad.

crucero02

El pasado lunes arribó el primer crucero del mes con el Serenade Of The Seas, una embarcación de la empresa Royal Caribbean que llegó con 692 pasajeros y 800 tripulantes provenientes desde Los Ángeles, quienes lograron disfrutar de las bondades de la perla verde del Pacifico mexicano.

Ese mismo día, llegó el Noordam, de Holland America Line, pero solo con tripulación ya que estará algunos días en mantenimiento; para el 23 de este mes se espera el Westerdam de Holland America Line para las mismas funciones.

Como es tradición desde el pasado mes de agosto, arribó este martes de nueva cuenta el Carnival Panorama y llegará cada semana hasta lo que resta del 2021, para que sus viajeros disfruten del cálido clima y de la diversidad de actividades que tiene Puerto Vallarta para todos, por lo que durante octubre regresará en 4 ocasiones.

Para el próximo 11 de octubre, se espera la llegada del crucero Nieuw Amsterdam de la empresa Holland America Line, el cual vendrá con pasajeros y tripulación desde Seattle en Estados Unidos.

Una semana después, el lunes 18 de octubre, arribará la embarcación Emerald Princess de la empresa de cruceros Princess Cruises, considerado un barco de última generación que ofrece una gran variedad de actividades para sus pasajeros, que complementará con las bondades de Puerto Vallarta. De la misma compañía, el Majestic Princess llegará dos días después, el 20 de octubre con turistas a bordo.

El 21 y 28 de octubre, arribará el crucero Koningsdam operado actualmente por Holland America Line, el cual es catalogado como uno de los mejores de la industria, y que ofrece un equilibrio entre las comodidades de las grandes embarcaciones y la calidad de servicio de los pequeños barcos, con experiencias de diversión y exclusividad.

Considerado uno de los cruceros más vanguardistas con una extensa diversidad de restaurantes, entretenimiento y comodidades para todos los pasajeros, el 27 de octubre llegará a Puerto Vallarta el Norwegian Bliss y para cerrar con broche de oro este mes, el día 30 arribará el Celebrity Millenium, que incluye nuevos y flamantes camarotes, así como áreas de gran lujo.

“Estamos muy contentos de recibir a los cruceros que llegarán durante todo el mes de octubre, sin duda alguna, los visitantes que lleguen a Puerto Vallarta podrán disfrutar de un sinfín de actividades para toda la familia, gastronomía de primer nivel con más de 30 diferentes cocinas, entre otras amenidades, llevándose una grata experiencia de este destino turístico”, aseguró Luis Villaseñor, Director del Fideicomiso de Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta.

El arribo de doce cruceros con pasajeros y dos más para mantenimiento, refuerzan la premisa de que Puerto Vallarta se encuentra en una recuperación positiva, brindando siempre la mayor seguridad para todos los visitantes, logrando que se lleven un recuerdo positivo y grato de la Ciudad Más Amigable del Mundo.

Arranca la final de la Dev Series PGA TOUR Latinoamérica en Paradise Village

0

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El Tigre Club de Golf, ubicado dentro del complejo Paradise Village Nuevo Vallarta, en Riviera Nayarit, arranca este jueves 7 de octubre con la gran final de la Dev Series del PGA TOUR Latinoamérica. El torneo pondrá en juego al menos 20 tarjetas del circuito masculino de golf profesional para la temporada 2021-22, con un field estimado de 84 jugadores.

tigre03
Steve Johnson, director de golf, indicó que esta será una gran oportunidad de mostrar un campo con la calidad del diseño que tiene El Tigre. “Nos emociona ser los anfitriones de la Final de la Dev Series. Además de mostrar la calidad de nuestras instalaciones, podremos promocionar un destino increíblemente bello como lo es la Riviera Nayarit”, expresó.

tigre01
Los jugadores que finalicen en los primeros cinco lugares de la Final de la Dev Series asegurarán estatus exento para toda la temporada 2021-22 del PGA TOUR Latinoamérica, mientras que aquellos que acaben entre el sexto y el décimo puesto estarán exentos para la primera parte de la temporada. Los jugadores ubicados entre el 11º y el 15º puesto, además de aquellos entre el 16º y el 20º y empates, recibirán dos diferentes tipos de categorías con estatus condicional.

PARA SABER:

El PGA TOUR Latinoamérica es un Tour profesional que fue creado en 2012 por el PGA TOUR en colaboración con promotores, clubes y federaciones nacionales de golf de la región latinoamericana.

Más información acerca del PGA TOUR Latinoamérica:
https://www.pgatour.com/la/es/tournaments/dev-series-final/leaderboard.html

Acerca de El Tigre Club de Golf:

Diseñado por el equipo de Robert Von Hagge, Mike Smelek y Rick Baril, El Tigre Club de Golf ofrece un retador campo Par-72 de 7,239 yardas. Ha sido nombrado dentro del Top 10 Mejores Campos de Golf de México por Golf Guide Magazine y Golf in Mexico Magazine y desde su apertura en 2002 ha recibido múltiples eventos profesionales, incluso la clasificación para la Copa Mundial que se jugó allí entre 2002 y 2005.

Riviera Nayarit es un destino seguro. Los hoteles y restaurantes están siguiendo todos los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y están operando a su capacidad permitida; el acceso a las playas es limitado. Sé un turista responsable, utiliza el cubrebocas y cuida tu distancia.

Prótesis y siillas de ruedas otorgará el Sistema DIF

0

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS.- Gracias a los lazos que ha realizado la alcaldesa Mirtha Villalvazo con el Club Rotario de Puerto Vallarta, se logró que todo aquel que necesite una prótesis para su brazo pueda obtenerla presentándose en el DIF municipal.

dif02
La titular del DIF, Lía Sarahí Castro Díaz y Club Rotario de Puerto Vallarta que preside Raúl Gaytán.

La asistencia social será siempre una prioridad para el sistema DIF municipal. Por lo anterior, la presidenta municipal pidió a la titular del DIF, Lía Sarahí Castro Díaz, estar al servicio de las personas que necesitan una prótesis. En las instalaciones del DIF municipal, en Valle de Banderas, se otorgarán sin costo a cualquier persona que lo requiera.

dif

“Con todas las intensiones de tomar a bien los apoyos de parte de asociaciones y organizaciones no gubernamentales, nos hemos dado a la tarea tanto la presidenta municipal como su servidora, de no limitar los programas que beneficien a toda la gente de Bahía de Banderas, por lo que en toda la buena voluntad del Club Rotario de Puerto Vallarta que preside Raúl Gaytán, agradecemos la donación para otorgar prótesis ilimitadas de manera gratuita por parte del Programa Prótesis de Brazos” destacó Sarahí Castro.

Desde el día 1 de octubre arrancó la convocatoria y cierra el día 10 de octubre, por lo que se reitera la invitación. Las prótesis son para la extremidad del codo hacia abajo (10 a 20 centímetros); los requisitos son contar con comprobante de domicilio, identificación oficial y una fotografía de la persona que requiere el aparato ortopédico.

Entre otras actividades y beneficios del DIF se encuentran las sillas de ruedas listas para entrega con un bajo costo de recuperación. De esta manera el DIF municipal invita a la población en general a acercarse a las instalaciones en calle Hidalgo #500, en Valle de Banderas, o llamar al teléfono 329 291 18 71, en los horarios de atención de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Sayulita, uno de los principales centros turísticos de Nayarit, celebra el día Internacional de los Pueblos Mágicos

0

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS.- Como parte de la celebración del Día Nacional de Pueblos Mágicos, el Ayuntamiento de Bahía de Banderas llevó a cabo este martes un evento cultural en la plaza principal de Sayulita.

sayulita01

Sayulita forma parte del programa Pueblos Mágicos que contempla a 132 localidades distribuidas en todo el país. Este año programa está cumpliendo 20 años de su creación.

Con baile, música y buen ambiente, locales y extranjeros celebraron que desde 2015 Sayulita fuera declarado pueblo mágico. El Secretario del Ayuntamiento, Abad Jiménez, mencionó que Sayulita cuenta y contará siempre con el apoyo de la alcaldesa Mirtha Villalvazo, quien pide a la población colaborar junto con el gobierno para que la marca de pueblo mágico siempre prevalezca.

Sayulita se caracteriza por sus acantilados, lagunas, esteros y playas que permiten la práctica del surf. Además, maravilla por su arquitectura rústica y calles empedradas. Cuenta también con una oferta de restaurantes y galerías en las que se muestran distintas expresiones artísticas.

Cabe destacar que el turismo es de los motores económicos más importantes del país y concretamente el primero en Nayarit.

Por su diversidad natural y riqueza cultural, además de su gastronomía de primer nivel, Sayulita y en general Bahía de Banderas figuran como uno de los principales centros turísticos del Estado.

Riviera Nayarit conserva sus playas limpias y seguras

0

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Cuidar las playas es tarea de todos, sobre todo en esta época de lluvias en que los ríos y arroyos arrastran no solo una gran cantidad de palizada (restos de árboles, ramas, hojas, etc.), sino también de basura y residuos domésticos abandonados en la vía pública, como plásticos, vidrio, latas de aluminio y unicel; así como chanclas, ropa, pañales, cubrebocas e incluso llantas de automóvil.

Conscientes de esta situación, la OVC a través de su Red de Limpieza de Playas en conjunto con los hoteles Iberostar Playa Mita, Occidental Nuevo Vallarta y Riu Vallarta, así como las agrupaciones Ángeles de Bucerías, se dieron a la tarea de limpiar diferentes tramos de costa, de Nuevo Vallarta a Punta de Mita, poniendo su “granito de arena” para preservar nuestros recursos naturales.

playa limpias04
Colaboran hoteles y asociaciones civiles

En el marco del Día Mundial de la Limpieza (World Cleanup Day) que se celebra cada año el 18 de septiembre, personal del hotel Iberostar Playa Mita realizó una limpieza en la sección noroeste de la playa ubicada en el poblado Higuera Blanca. Se contó con la participación de 22 personas que recorrieron más de 600 metros recolectando los residuos que se encontraron sobre la playa y en los terrenos aledaños a esta. Entre los restos colectados había unicel, metales, latas de aluminio, botellas de plástico, cabos de polipropileno, mangueras y cubetas de plástico, autopartes y material de construcción, hasta sillas y llantas de automóviles.

playa limpias02
En la misma fecha, 20 colaboradores del hotel Occidental Nuevo Vallarta limpiaron un tramo de la playa Nuevo Vallarta Sur, recolectando un total de 45 bolsas de basura (60 kg.), entre las que se encontró unicel, botellas de plástico, tapas de botellas, residuos domésticos (zapatos, ropa, etc.), restos de embalaje y espuma de poliuretano, entre otros; además de gran cantidad de palizada arrastrada por los arroyos y ríos.

La OVC también atendió una invitación de la asociación Ángeles de Bucerías para llevar a cabo una limpieza en la playa Bucerías Centro, donde se recogieron en total 10 costales de basura, equivalentes a 500 kg. Además de la mencionada asociación civil, colaboraron en esta actividad representantes de la Comisión Municipal de Derechos Humanos (CMDH) y la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), así como pobladores de Bucerías. En total, se contó con la participación de 22 personas.

Finalmente, el 27 de septiembre el hotel RIU Vallarta también se unió a esta gran cruzada de limpieza con 20 de sus colaboradores, que recolectaron más de 50 kilos de palizada, colillas de cigarro y plásticos.

playa limpias01
El DATO:

Desde 2014 la Riviera Nayarit cuenta con una Red de Limpieza de Playas (RLP), que ha realizado más de 700 acciones a lo largo de todo el corredor turístico. Actualmente la RLP está integrada por un numeroso conjunto de voluntarios, agrupaciones de diferentes sectores de la sociedad como ONG’s, hoteles, empresas privadas, autoridades y planteles educativos.

La Red es coordinada por la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) en conjunto con la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, y cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur).

Riviera Nayarit es un destino seguro. Los hoteles y restaurantes están siguiendo todos los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y están operando a su capacidad permitida; el acceso a las playas es limitado. Sé un turista responsable, utiliza el cubrebocas y cuida tu distancia.

Riviera Nayarit incrementa conectividad aérea con Canadá

0

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.-

La actividad aérea en la región Puerto Vallarta-Riviera Nayarit sigue aumentando gracias a la reactivación gradual de las aerolíneas, nacionales e internacionales, que durante el mes de octubre de 2021 estarán realizando en conjunto más de 1,500 vuelos nacionales e internacionales.

Destaca en este periodo el regreso de las aerolíneas canadienses, según el reporte mensual del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), organismo operador del Aeropuerto Internacional “Licenciado Gustavo Díaz Ordaz”, que brinda servicio a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, esto después de una ausencia de más de 8 meses derivada de la decisión del Gobierno de Canadá de suspender los vuelos a México para contener la pandemia de Covid-19.

Reinician operaciones Air Canada, Swoop y Sunwing

Air Canadá reinició sus servicios este sábado 2 de octubre con un vuelo procedente de Vancouver (YVR). La compañía bandera de Canadá se suma a West Jet, que retomó operaciones el pasado 5 de junio con un vuelo a la semana desde la ciudad de Calgary (YYC) y que a partir del viernes 8 también comenzará a volar desde Vancouver.

Además de las líneas aéreas ya mencionadas, la compañía de ultra bajo costo Swoop regresará a la región el martes 5 de octubre con dos vuelos, uno proveniente de Hamilton (YHM) y otro de Edmonton (YEG). Se espera que el 3 de noviembre retome las rutas Abbotsford-Puerto Vallarta/Riviera Nayarit y Toronto-Puerto Vallarta/Riviera Nayarit y que el 4 de noviembre inaugure finalmente la ruta Winnipeg-Puerto Vallarta/Riviera Nayarit.

canada03
Así mismo, a partir del domingo 10 de octubre Sunwing retomará operaciones con un vuelo desde Toronto (YYZ) y en las próximas semanas también reiniciará actividades la compañía Air Transat, con rutas desde Toronto y Montreal.

canada02
Riviera Nayarit, favorito de los canadienses
Los turistas canadienses se destacan por sus estancias prolongadas durante el invierno y es uno de los que mejor desempeño está teniendo en la región en los últimos años. En Riviera Nayarit, desde encantadores pueblos costeros como Sayulita hasta complejos turísticos sofisticados como Punta Mita, atraen a los viajeros canadienses a través de una oferta diferenciada que los hace visitar esta región una y otra vez.

“Canadá es el segundo mercado internacional generador de turistas hacia la región Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, superado solo por Estados Unidos. Sin duda alguna, el regreso de las aerolíneas canadienses ocurre en un momento idóneo para impulsar el flujo turístico en el último trimestre del año”, expresó Jesús Carmona, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC).

Por otro lado, además de las aerolíneas canadienses, siete compañías estadounidenses estarán brindando servicio en este mes; estas son: American, Delta, Alaska, Southwest, United, Frontier y Spirit. En tanto las aerolíneas nacionales que están volando a la región son: Aeromar, T.A.R., Aeroméxico-Aerolitoral, Magnicharter, Viva Aerobus y Volaris.

canada03
En total, 17 compañías aéreas, nacionales e internacionales, mantienen sus rutas a Puerto Vallarta / Riviera Nayarit contribuyendo así a la reactivación turística y económica de la región.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page