domingo, julio 6, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 2

Chef Miguel Ángel Cepeda, pionero de la cocina molecular en México

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Con una energía contagiosa y una visión disruptiva, el chef Miguel Ángel Cepeda Vidal ha revolucionado la escena gastronómica con su propuesta de cocina molecular hecha en México. Desde hace más de dos décadas, ha trabajado para llevar esta técnica de vanguardia a los fogones nacionales e internacionales, creando herramientas, aditivos y experiencias únicas. En su paso por Puerto Vallarta, durante una Master Class organizada por Innova Gourmet Food Services, compartió con nosotros su historia, su filosofía y su apuesta por la cocina tecnoemocional.

Chef Miguel Ángel Cepeda Vidal.
Chef Miguel Ángel Cepeda Vidal.

“Somos pioneros en México de la cocina molecular”, afirma con orgullo el chef Miguel Ángel Cepeda, fundador y CEO de Molecular Cuisine Supplies (MCS). “Nos dedicamos a la vanguardia gastronómica. Desarrollamos gadgets, aditivos y herramientas que nosotros mismos patentamos para chefs creativos”.

Con más de 20 años explorando esta vertiente culinaria y 14 años al frente de su empresa, Cepeda ha sido una figura clave en la introducción de esta disciplina en el país. “Comencé cuando en México no había casi nada de cocina molecular. Aprendí de chefs como Jonathan Gómez Luna, que venía de restaurantes como Pujol y El Bulli. A partir de ahí fui autodidacta. Me di cuenta de que en México nadie vendía este tipo de insumos y decidí desarrollarlos yo mismo”, expresó.

Una empresa que trasciende fronteras

Actualmente, MCS tiene presencia en Puebla, Ciudad de México y Medellín, Colombia. Además, ha comenzado a incursionar en el mercado estadounidense a través de Amazon. “Esperamos abrir una sucursal en El Paso, Texas, el próximo año”, adelanta.

Frente a la competencia internacional, el chef no esconde su entusiasmo: “Estoy muy orgulloso porque, aunque han intentado imitarnos, nadie ha alcanzado nuestro nivel. Tuvimos que ‘picar mucha piedra’ y perder dinero al principio, pero hoy recogemos los frutos. Nuestros productos están presentes en hoteles y restaurantes de todo México, y también en España y Estados Unidos”.

Puerto Vallarta y la cocina tecnoemocional

La conexión con Puerto Vallarta surgió hace seis años gracias a Esmeralda Román, quien presentó al chef con Rod Negrete, fundador de Innova Gourmet. “Hicimos click de inmediato. Rod es hoy nuestro distribuidor maestro en todo Jalisco. Tenemos una gran relación”, afirma.

En esta ocasión, Miguel Ángel Cepeda ofreció una Master Class sobre cocina tecnoemocional. “Hablamos de qué es este tipo de cocina, qué elementos la componen. Mostramos apenas un 5% de lo que se puede hacer, pero fue suficiente para abrir horizontes y mostrar a los nuevos cocineros soluciones ante los retos actuales”.

El chef también dirige Molecular Cuisine Academy, desde donde imparte cursos y diplomados especializados. “Tenemos el primer diplomado de cocina molecular en América. Lo hacemos una vez al año en Puebla. Este año será la cuarta edición y asistirán personas de Argentina, Perú, Colombia, Estados Unidos, España y México”.

Una comunidad activa

Quienes deseen saber más pueden visitar su sitio web www.molecularcs.com o seguirlo en redes sociales. “Estoy muy activo en Instagram, TikTok y YouTube como @chefcepeda. Subo de dos a tres videos por semana y hemos formado una comunidad muy nutrida interesada en la gastronomía molecular”.

Cepeda cierra con palabras de gratitud: “Estoy agradecido con la gente de Puerto Vallarta. Hay mucho potencial. Me encantaría volver a Innova Gourmet y ver cuánto ha crecido. Aquí hay una escena gastronómica vibrante, con muchos chefs, muchas propuestas. Creo que juntos podemos sumar y dar un gran valor agregado a esta industria”.

ALGO MÁS…

Diplomado Cocina Molecular Tecnoemocional

Diseñado para chefs profesionales que buscan un giro en su carrera y así crear nuevas propuestas y trasladarlas en sus posiciones, sobre todo en proyectos y emprendimientos gastronómicos del siglo XXI.

Del 06 al 25 de mayo
Del 09 al 28 de septiembre

El diplomado tiene validez oficial por medio de la SEP, (Secretaría de Educación Pública de México), con validez curricular.

Más información en: https://molecularcs.com

Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención

0
Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.
Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre autoridades y sociedad, el Gobierno de Bahía de Banderas llevó a cabo la trigésima sexta audiencia ciudadana en San José del Valle, encabezada por el presidente municipal, Héctor Javier Santana García, quien reiteró su compromiso de dar solución inmediata a las problemáticas que enfrenta la población.

Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.
Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.

Acompañado por su equipo de directores, el alcalde escuchó personalmente las inquietudes, solicitudes y propuestas de los habitantes de esta comunidad, en un ejercicio de diálogo directo que se ha consolidado como una estrategia clave de atención ciudadana en el municipio.

Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.
Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.

Durante el encuentro, el presidente municipal destacó que estas audiencias ciudadanas en San José del Valle son una herramienta de contacto permanente con la ciudadanía y una muestra de que en su administración la participación social es prioridad. En ese sentido, hizo un llamado a los titulares de área para actuar con responsabilidad y dar seguimiento puntual a cada caso presentado.

Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.
Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.

El alcalde subrayó que su principal interés es brindar respuestas claras y eficaces, evitando que las personas tengan que acudir más de una vez para recibir atención: “Lo más importante son los compromisos con la gente”, expresó, subrayando la necesidad de resolver las problemáticas planteadas en el mismo momento o darles un seguimiento puntual.

Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.
Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.

Jornada médica gratuita y servicios públicos

Como parte integral de esta audiencia ciudadana en San José del Valle, se llevó a cabo una jornada médica gratuita, que acercó servicios de medicina general, terapia física, atención psicológica y trabajo social a todas las personas asistentes. Esta acción reafirma la política pública de salud preventiva y de acceso universal que impulsa el gobierno municipal.

Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.
Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.

Asimismo, se informó que ya han comenzado trabajos de bacheo en distintas zonas del municipio. El presidente municipal instruyó al director de Servicios Públicos, Ramón Álvarez, para que una brigada se instale de manera permanente en San José del Valle, mientras que otra atenderá la lateral de Mezcales, desde Lago Real hasta el crucero, como parte del compromiso con el mantenimiento vial.

Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.
Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.

La señora Carmen, presidenta de Acción Ciudadana, fue reconocida por su colaboración en la preparación de alimentos que se ofrecieron de manera gratuita a los asistentes. Del mismo modo, se agradeció la participación del delegado municipal y del equipo de Participación Ciudadana, quienes hicieron posible la logística y el desarrollo exitoso del evento.

Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.
Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.

Estas audiencias son parte de un modelo de atención directa que el Gobierno de Bahía de Banderas ha venido fortaleciendo semana a semana, permitiendo a los ciudadanos tener contacto directo con el presidente municipal y su equipo de trabajo. Se trata de un mecanismo que ha generado confianza entre la población, ya que permite visibilizar problemas comunitarios, gestionar apoyos y obtener soluciones rápidas.

Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.
Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.

Administración cercana, comprometida y resolutiva

Con esta audiencia ciudadana en San José del Valle, el gobierno municipal reafirma su carácter cercano, comprometido y resolutivo. La presencia constante del presidente Héctor Santana en las localidades del municipio ha consolidado una dinámica de trabajo territorial que prioriza la escucha activa, la transparencia y la rendición de cuentas.

Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.
Audiencia ciudadana en San José del Valle fortalece atención.

“La administración sigue demostrando que trabaja todos los días para que el bienestar de los bahíabanderenses sea una realidad”, expresaron funcionarios presentes durante la jornada.

El compromiso de mantener este tipo de ejercicios semanales continuará, con el objetivo de llegar a todas las comunidades y seguir construyendo un gobierno que responde de manera efectiva a las necesidades ciudadanas.

Baja en arribos de cruceros este mes de julio en Puerto Vallarta

0

La Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Puerto Vallarta dio a conocer, durante su reunión mensual de Programación de Arribos y del Comité de Operaciones, el calendario de cruceros programados para el mes de julio.

Según la información oficial, este mes se prevé la llegada de únicamente cuatro cruceros turísticos, lo que representa una disminución respecto al mismo mes de 2024, cuando arribaron cinco embarcaciones. Con estos, suman ya 90 embarcaciones internacionales que arriban durante el primer semestre de 2025.

Cruceros turísticos en el puerto marítimo de Puerto Vallarta.
Baja en arribos de cruceros este mes de julio en Puerto Vallarta 22

El primer arribo ocurrirá a las 7 de la mañana del martes 8, cuando atraque el Navigator of the Seas, de 311 metros de eslora en el muelle 2 de esta ciudad, trayendo consigo a miles de turistas que zarparán a las 17 horas, tras disfrutar de las bellezas naturales y gastronomía de este destino turístico.

Calendario de arribos de cruceros

Ese mismos día, a las 8:42 de la mañana, atracará en el muelle 3 el Carnival Panorama, este embarcación de 323 metros de eslora, que comunmente arriba a este ciudad los días miércoles, pero esta ocasión lo hará en martes. Su partida está programada a las 22 horas.

El tercer arribo, sucederá el martes 15, cuando el Navigator of the Seas regrese a esta ciudad, bajo el mismo itinerario, es decir, atracará en el muelle 2 a las 7 de la mañana y zarpará a las 5 de la tarde.

calendario arribos cruceros

El último arribo del mes, está programado para el martes 22, cuando regrese el Carnival Panorama a esta ciudad, también bajo el mismo itinerario de su primer arribo de este el séptimo mes del año. Atracará a las 8:42 de la mañana, atracará en el muelle 3 y zarpará a las 10 de la noche.

Es de destacar que de enero a junio de este año han llegado a esta ciudad 90 cruceros, toda vez que, en enero arribaron 20, en febrero 13, marzo 21, abril 23, mayo 10 y junio 3.

51700328098 d1ddb0f54b h
Baja en arribos de cruceros este mes de julio en Puerto Vallarta 23

Implicaciones para el destino turístico

Puerto Vallarta es uno de los destinos más importantes del Pacífico mexicano en la industria de cruceros. Cada crucero representa una importante derrama económica para el puerto, por lo que una reducción, aunque sea de una sola embarcación, puede marcar diferencia en temporadas de baja actividad.

Innova Gourmet presenta al chef Miguel Cepeda en master class de cocina molecular

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Innova Gourmet Food Services fue escenario de una jornada extraordinaria para los amantes de la innovación gastronómica. En las instalaciones de la empresa, más de 30 chefs y profesionales del sector como bartenders y mixólogos, participaron en una Master Class de Cocina Molecular impartida por el reconocido chef Miguel Ángel Cepeda, fundador de Molecular Cuisine Supplies (MCS) y referente internacional en cocina tecnoemocional.

cocina molecular0073
Innova Gourmet presenta al chef Miguel Cepeda en master class de cocina molecular 35

La experiencia, cargada de creatividad, técnica y sabor, fue posible gracias a la visión de Rod Negrete, CEO de Innova Gourmet, quien destacó la importancia de abrir espacios donde confluyan la formación de alto nivel y las nuevas propuestas culinarias.

Rod Negrete, CEO de Innova Gourmet y chef Miguel Ángel Cepeda, CEO fundador de Molecular Cuisine Supplies (MCS).
Rod Negrete, CEO de Innova Gourmet y chef Miguel Ángel Cepeda, CEO fundador de Molecular Cuisine Supplies (MCS).

“Gracias al chef Miguel Ángel Cepeda, experto en cocina molecular, por compartir su talento y pasión con Innova Gourmet, y a cada uno de los participantes por sumarse a esta experiencia única”, expresó Negrete.

Chef Miguel Ángel Cepeda: pasión y vanguardia culinaria

El chef Miguel Ángel Cepeda cuenta con una trayectoria de más de 35 años en la gastronomía, desde sus inicios en el restaurante familiar “Qué chula es Puebla”, hasta convertirse en uno de los principales embajadores de la cocina molecular a nivel mundial.

Es CEO de Molecular Cuisine Supplies, ponente internacional y chef consultor en destinos como Nueva York, San Antonio, Guadalajara y Riviera Maya. Además, forma parte del Equipo Olímpico Culinario de México, con el que ha obtenido dos medallas de plata y una de bronce en competencias como las Olimpiadas Culinarias en Alemania y la Copa del Mundo en Luxemburgo.

cocina molecular0024
Chef Miguel Ángel Cepeda, fundador de Molecular Cuisine Supplies. (Fotos: Rodolfo Preciado).

Cepeda también ha contribuido en obras como El festín de los sabores y es creador de múltiples herramientas para cocina molecular bajo su marca MCS.

Degustación y productos de excelencia en Innova Gourmet

Durante la jornada no solo se exploraron técnicas avanzadas de cocina molecular, sino que también se presentó el nuevo catálogo de trufas negras y derivados italianos Danti Tartufi, junto con la introducción de Kun Products West, una empresa especializada en la distribución de pescados y mariscos de alta gama, la cual es dirigida por Iván del Mazo, y cuyo producto estrella, ostiones cultivados de alta gama, fueron degustados por los asistentes al evento. Destacó asimismo la marca Orca, que ofrece una selecta variedad de carne de cangrejo, llevando la mejor calidad a las cocinas más exigentes.

“Estamos trayendo a Puerto Vallarta y la región pesca sustentable y de alta gama para hoteles, restaurantes y chefs de catering; aprovechamos la presencia de los chefs para ofrecerles una degustación e introducir estos nuevos productos que llegarán directamente a su mesa lo antes posible”, puntualizó Rod Negrete.

En el evento de Innova Gourmet también destacaron marcas como Bargelatto, paletas y helados artesanales, BEVA Agencia de Mixología, Danti Tartufi, y Caviaroli, por mencionar algunas.

MIRA NUESTRA GALERÍA DE FOTOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/magazinebahias/

Inicia construcción de Casa de la Tercera Edad en Los Sauces

0
Inicia construcción de Casa de la Tercera Edad en Los Sauces.
Inicia construcción de Casa de la Tercera Edad en Los Sauces.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Con un mensaje de compromiso y cercanía, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, dio el banderazo de arranque a la construcción de la Casa de la Tercera Edad en la comunidad de Los Sauces, cumpliendo así una de las principales promesas realizadas durante su campaña electoral. La obra, que beneficiará directamente a los adultos mayores de la zona serrana del municipio, representa un acto de justicia social y dignificación para este sector de la población.

Inicia construccion de Casa de la Tercera Edad en Los Sauces 06
Inicia construcción de Casa de la Tercera Edad en Los Sauces 45

Durante el evento, al que asistieron vecinos, autoridades municipales y representantes del Cabildo, se destacó el valor de esta acción como símbolo de un gobierno que escucha, responde y actúa. Héctor Santana, acompañado por su esposa y presidenta del DIF, Margui Zúñiga, reafirmó su compromiso con las comunidades rurales y anunció que la obra estará lista en un plazo de tres meses.

“Esta fue la única petición que me hicieron en campaña aquí en Los Sauces, por eso me aseguré de tener todo listo: recurso en la cuenta y empresa contratada. Hoy damos arranque y en tres meses la vamos a inaugurar”, aseguró el alcalde.

Obra con sentido social y visión comunitaria

El acto también contó con la participación de los regidores Meli Rico y Pepe Castañeda, quienes reconocieron el avance de esta administración, que ha iniciado más de 90 obras en menos de nueve meses. La regidora Rico destacó que el ritmo de trabajo que ha impuesto Héctor Santana no tiene precedentes en la historia reciente del municipio.

“No hay espacio para la duda. Tenemos un presidente con visión, con palabra y con amor por toda Bahía de Banderas, especialmente por nuestras comunidades serranas”, expresó.

Por su parte, el regidor Castañeda subrayó la importancia de respaldar las obras que benefician a la ciudadanía y refrendó su apoyo al presidente municipal:

“Aquí tienes un regidor aliado, presidente. Vamos juntos por más beneficios para nuestro pueblo”.

Durante el evento, también se reconoció a las familias que donaron el terreno donde se edificará la Casa de la Tercera Edad, gesto que permitirá concretar esta infraestructura que será punto de encuentro y cuidado para los adultos mayores de la región.

Como parte del mismo mensaje, el alcalde anunció que la rehabilitación de la calle principal de Los Sauces será licitada la próxima semana, con trabajos programados para comenzar en aproximadamente 25 días. Esta acción complementará el desarrollo urbano y social que vive la localidad gracias al trabajo del gobierno municipal.

Inicia construcción de Casa de la Tercera Edad en Los Sauces.
Inicia construcción de Casa de la Tercera Edad en Los Sauces.

“Los Sauces ya tiene presidente municipal. Nunca más esta comunidad ni la Sierra estarán abandonadas. Cuando se quiere, se nota, y yo quiero mucho a Los Sauces”, afirmó con emotividad Héctor Santana.

La construcción de la Casa de la Tercera Edad en Los Sauces se suma a una política municipal enfocada en llevar infraestructura, bienestar y atención integral a todas las regiones del municipio, con especial atención a las zonas históricamente rezagadas como la Sierra de Bahía de Banderas.

Abrirá nueva caseta de peaje en El Capomo este 1 de julio

0
Abrirá nueva caseta de peaje en El Capomo.
Abrirá nueva caseta de peaje en El Capomo.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- A partir del próximo martes 1 de julio, comenzará a operar la nueva caseta de peaje en El Capomo, correspondiente a la vía corta Guadalajara–Puerto Vallarta, informó Marco Figueroa, delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el estado de Nayarit.

Esta infraestructura forma parte del corredor carretero Las Varas–Puerto Vallarta, una vía de alto tránsito que conecta el centro del país con el Pacífico mexicano, y busca optimizar los tiempos de traslado y mejorar la seguridad vial en esta región estratégica para el turismo y el comercio.

Abrirá nueva caseta de peaje en El Capomo.
Abrirá nueva caseta de peaje en El Capomo.

Estas son las tarifas según el tipo de vehículo

De acuerdo con el portal web oficial de la autopista Las Varas–Puerto Vallarta, la caseta de peaje en El Capomo aplicará los siguientes costos de acuerdo al tipo de vehículo:

  • Motocicletas: $35 pesos
  • Automóviles y pick-up: $71 pesos
  • Autobuses y camiones de 2 a 4 ejes: $139 pesos
  • Camiones de 5 a 6 ejes: $176 pesos
  • Camiones de 7 a 9 ejes: $235 pesos
  • Eje excedente: $71 pesos adicionales por eje

Con esta apertura, la SICT busca mejorar el financiamiento para el mantenimiento de esta importante arteria vial, así como garantizar una infraestructura moderna, eficiente y segura para todos los usuarios.

Abrirá nueva caseta de peaje en El Capomo.
Abrirá nueva caseta de peaje en El Capomo.

El delegado Marco Figueroa detalló que la nueva caseta en El Capomo ya cuenta con la señalética adecuada, sistemas electrónicos de cobro, personal capacitado y medidas de seguridad vial, todo listo para su funcionamiento oficial.

Abrirá nueva caseta de peaje en El Capomo.
Abrirá nueva caseta de peaje en El Capomo.

La vía corta Guadalajara–Puerto Vallarta, también conocida por reducir considerablemente el tiempo de traslado hacia la costa del Pacífico, se ha convertido en una de las rutas más transitadas en periodos vacacionales y fines de semana largos. Con esta nueva caseta, se espera mejorar el flujo vehicular y el control de acceso a uno de los tramos más nuevos y utilizados del trayecto.

Inicia pavimentación con concreto hidráulico en El Tondoroque

0
Inicia pavimentación con concreto hidráulico en El Tondoroque.
Inicia pavimentación con concreto hidráulico en El Tondoroque.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Con una inversión superior a ocho millones de pesos provenientes de recursos propios, el Gobierno de Bahía de Banderas dio inicio a la construcción de pavimento con concreto hidráulico en la calle Revolución de El Tondoroque, una de las principales vialidades de esta localidad. La obra, esperada durante años por sus habitantes, forma parte del programa integral de mejora urbana impulsado por el presidente municipal Héctor Santana García, y contempla una rehabilitación completa de infraestructura básica y servicios urbanos.

Inicia pavimentación con concreto hidráulico en El Tondoroque.
Inicia pavimentación con concreto hidráulico en El Tondoroque.

El proyecto incluye la pavimentación con concreto hidráulico, la renovación de la red de agua potable, el drenaje sanitario, banquetas, guarniciones, descargas domiciliarias y la red subterránea para alumbrado público. El tiempo estimado de ejecución es de cinco meses.

Inicia pavimentación con concreto hidráulico en El Tondoroque.
Inicia pavimentación con concreto hidráulico en El Tondoroque.

“Esta obra no es una promesa improvisada, es una acción concreta que ya fue licitada, firmada y con el recurso asignado. Nuestro compromiso es ejecutarla en tiempo y forma, sin causar molestias innecesarias a la ciudadanía”, aseguró el alcalde durante el arranque oficial de los trabajos.

Mejorarán conectividad y espacios públicos en El Tondoroque

Inicia pavimentación con concreto hidráulico en El Tondoroque.
Inicia pavimentación con concreto hidráulico en El Tondoroque.

Durante su intervención, el presidente municipal anunció que en un plazo aproximado de dos meses dará inicio la construcción de un puente vehicular que mejorará significativamente la conectividad vial en la zona. Asimismo, adelantó que se está trabajando en la regularización jurídica del terreno donde se construirá la nueva plaza pública de El Tondoroque, la cual será un punto de encuentro para la convivencia familiar y las tradiciones comunitarias.

Santana García explicó que para invertir con responsabilidad es necesario contar con certeza legal sobre los predios, por lo que su administración ya avanza en el proceso para que dicho terreno pase a ser propiedad del ayuntamiento.

Vecinos de la localidad también aprovecharon la visita del alcalde para manifestar otras necesidades, como la rehabilitación de la calle 5 de Mayo, afectada por el tráfico pesado. En respuesta, el presidente municipal asumió el compromiso de incluir dicha vialidad en un próximo proyecto de obra pública. De manera provisional, anunció que se colocará una banqueta en uno de los costados de la avenida principal para reforzar la seguridad peatonal mientras avanzan las obras.

Además, el mandatario recordó que su gobierno ya cumplió otro compromiso con la comunidad: la dotación de drenaje sanitario al hospital de El Tondoroque, infraestructura que nunca había existido y que impedía el correcto funcionamiento de sus quirófanos. Con esta intervención, ahora el centro de salud cuenta con los servicios básicos necesarios para brindar atención médica de calidad.

Finalmente, Héctor Santana reconoció el trabajo del regidor José León, a quien calificó como un servidor público comprometido con su demarcación. Reiteró que su administración mantiene una política de colaboración con quienes gestionan soluciones reales para sus comunidades.

“Nuestra intención es dejar huella y demostrar que los impuestos de la ciudadanía se están invirtiendo en obras que mejoran su vida. Hemos superado en obra pública a gobiernos anteriores, y vamos por más”, puntualizó el alcalde.

Con estas acciones, el Gobierno de Bahía de Banderas avanza en la transformación de comunidades históricamente relegadas, garantizando obras de calidad y planeadas con visión social y urbana. La construcción de pavimento con concreto hidráulico en El Tondoroque no solo representa un avance en infraestructura, sino un paso firme hacia la justicia territorial y el desarrollo equitativo del municipio.


Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales

0
Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.
Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- En el marco del ejercicio semanal de rendición de cuentas, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, dio a conocer los principales avances de su administración durante los últimos días. Las acciones incluyen nuevas obras públicas, apoyos sociales, mejoras en servicios básicos y atención ciudadana integral.

Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.
Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.

Uno de los anuncios más destacados fue la transformación urbana en San Ignacio, donde por primera vez se pavimentó la avenida principal y un vado, sustituyendo caminos de terracería por infraestructura moderna. La obra, con una inversión de 8.1 millones de pesos, ha tenido una excelente recepción vecinal. Paralelamente, se rehabilitó la cancha de fútbol rápido en Jardines del Sol, San José del Valle, con un monto de 1.8 millones de pesos.

Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.
Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.

Avanza infraestructura y se entregan apoyos a comunidades

El gobierno municipal también informó el arranque de cinco nuevas obras: la pavimentación de la calle Vicente Guerrero en El Colomo (7.2 mdp), un puente en Jardines del Sol (570 mil pesos), una boca de tormenta en La Primavera (950 mil pesos), el puente de ingreso a Las Parotas en Bucerías (1.3 mdp), y la avenida Las Misiones en La Misión (8.6 mdp).

Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.
Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.

En los próximos días se entregarán también otras importantes acciones: la calle Arroyo Seco en La Cruz de Huanacaxtle, la calle Reforma en San Vicente, la cancha de fútbol rápido en Altavela y la calle Morelia en Valle de Banderas.

Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.
Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.

En salud, el presidente destacó la entrega de tres nuevas ambulancias, como parte del compromiso de dotar de una a cada localidad. Además, se reactivaron apoyos a personas con enfermedades graves, incluyendo insumos, ayuda económica y casos como el de la señora Paty, quien solicitó una peluca por su tratamiento oncológico.

Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.
Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.

En el ámbito educativo y social, se entregaron recursos a distintas instituciones: al preescolar Federico Froebel en Punta de Mita ($8 mil para pintura), a la telesecundaria José María Suárez en Higuera Blanca ($10 mil para impresoras), y a la primaria Américas Unidas en El Colomo ($15 mil para techado, con un apoyo extra comprometido). Santana reconoció el respaldo del gobernador por las mejoras en escuelas, como el bardeo en San Ignacio.

Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.
Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.

En servicios públicos, se recolectaron 2,620 toneladas de basura, se atendieron 380 luminarias y se instalaron 66 nuevas en colonias como San Vicente, Valle Dorado, Jardines del Sol y Altavela. El programa de bacheo continúa en tramos principales como San Vicente-Mezcales. También se atendieron árboles caídos, se dio mantenimiento a parques y se intervino en zonas afectadas por derrumbes como Sayulita y El Guamúchil.

El organismo operador de agua y drenaje reportó una eficiencia del 99% en reparación de fugas, con 133 de agua potable y 31 de aguas residuales solucionadas. La recaudación superó el millón de pesos gracias a convenios de pago. El rezago en contratos quedó prácticamente resuelto, y avanza el acueducto de Paraíso Vallarta, con obras de perforación y licitaciones en proceso para electrificación de pozos.

Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.
Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.

En seguridad, se atendieron 51 reportes delictivos, entre ellos violencia familiar, abuso sexual y robos. Se realizaron operativos de alcoholimetría y vigilancia vial, con 32 personas remitidas. Además, se detuvo a dos individuos por daño ambiental en zona protegida. Protección Civil reportó 472 servicios atendidos, incluidas cinco emergencias por lluvias, mientras que las nuevas ambulancias fortalecen la respuesta.

Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.
Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.

La Dirección de Tránsito y Vialidad reportó 24 accidentes semanales, de los cuales nueve involucraron motociclistas menores de edad. Se hace un llamado urgente a padres y madres para supervisar a sus hijos. Se aplicaron 30 infracciones y se aseguraron licencias, placas y vehículos.

El presidente también compartió un momento emotivo al aceptar ser padrino de generación en la primaria Amado Nervo de San Vicente, prometiendo un detalle especial para el alumnado. Además, a través de la Dirección de Arte y Cultura se celebró el Festival Cultural en San Pancho, con presentaciones artísticas y productos artesanales.

Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.
Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.

INJUVE brindó atención psicológica a más de 30 jóvenes, y en coordinación con la Dirección de Salud se realizaron jornadas de descacharrización en San Vicente y Mezcales. El Instituto de la Mujer continúa impulsando talleres, capacitaciones y acciones afirmativas para erradicar la violencia de género y promover el empoderamiento económico y social.

Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.
Héctor Santana rinde cuentas: nuevas obras y apoyos sociales.

Con todas estas acciones, el alcalde Héctor Santana reafirmó que su administración avanza hacia un Bahía de Banderas más justo, fuerte y con mayores oportunidades para toda la población.

Vallarta amplía su conexión con Canadá: llega Porter Airlines con 3 nuevas rutas

0

El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, operado por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), continúa consolidándose como uno de los principales destinos turísticos para el mercado canadiense, al anunciar la incorporación de Porter Airlines con nuevas rutas directas desde Toronto, Ottawa y Hamilton, que iniciarán operaciones en noviembre de 2025.

Con estos nuevos vuelos, Vallarta suma ya 17 conexiones con ciudades canadienses, reforzando su posición como el segundo aeropuerto de México con mayor volumen de pasajeros provenientes de Canadá, país que representa el 45% de sus rutas internacionales.

La cola de un avión de Porter Airlines
Con 19 años en el mercado, Porter Airlines es una aerolínea canadiense con sede en Toronto.

Porter Airlines, la tercera aerolínea más importante de Canadá, operará con aviones Embraer 195-E2 con capacidad para 132 pasajeros, destacando su servicio premium sin costo adicional y confort sin asientos intermedios.

La secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, celebró el fortalecimiento de la conectividad con Canadá y el creciente interés de sus ciudadanos por los destinos de Jalisco, entre ellos Puerto Vallarta, Costalegre y los Pueblos Mágicos. Por su parte, el administrador del aeropuerto, Omar Gildardo Torres Grajeda, destacó el compromiso de GAP con la infraestructura y la experiencia de viaje para seguir siendo una puerta de entrada internacional de primer nivel.

Michelle Fridman
Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Jalisco.

“Estamos muy complacidos con el crecimiento del mercado canadiense en Jalisco. Este es un momento clave para fortalecer nuestros lazos, resaltar la cercanía y afinidad que compartimos, y dejarlo claro: en Jalisco recibimos a los canadienses con los brazos abiertos. Por eso hemos estado recibiendo cada vez más visitantes canadienses en nuestros destinos, desde Guadalajara y Chapala hasta Puerto Vallarta, Costalegre y nuestros Pueblos Mágicos. Y lo seguiremos haciendo. Gracias al aumento en la conectividad que hemos anunciado con varias aerolíneas que conectan a Jalisco con más de 17 aeropuertos en todo Canadá. Hoy celebramos con orgullo la llegada de estas nuevas rutas con Porter, una de las aerolíneas más importantes de Canadá”, expresó Fridman Hirsch.

Gracias a la incorporación de la ruta Hamilton (YHM) – Puerto Vallarta (PVR), la terminal vallartense conectará con 17 ciudades en Canadá y sumará un total de 37 destinos internacionales y 13 nacionales, operados por 18 líneas aéreas.

Los nuevos vuelos de Porter Airlines serán operados en equipos Embraer 195 – E2 con capacidad para 132 pasajeros y comenzarán a partir de noviembre de 2025, permitiendo una mayor accesibilidad para los viajeros canadienses que eligen Vallarta como su destino vacacional, así como para los mexicanos que desean explorar distintas ciudades en Canadá.

Con 19 años en el mercado, Porter Airlines es una aerolínea canadiense con sede en Toronto y la tercera más grande de aquel país. Actualmente conecta a más de 40 destinos y moviliza a 5.5 millones de pasajeros, sosteniendo el compromiso de brindar viajes sin complicaciones, resaltando sus amenidades enfocadas en el confort y la hospitalidad.

“El interés de los viajeros canadienses por Puerto Vallarta sigue creciendo de forma constante, y ahora los pasajeros pueden disfrutar de la hospitalidad que destaca en cada aspecto de los vuelos Porter y por la que ha sido galardonada”, señaló Andrew Pierce, vicepresidente de Planificación de Red y Reportes de Porter Airlines.

“Porter Airlines es la única aerolínea de Norteamérica que ofrece vino y cerveza de cortesía, refrigerios canadienses de primera calidad y una configuración de filas que elimina por completo los asientos intermedios, beneficiando a los viajeros en clase económica, en todos los mercados en los que opera”.

GAP destaca la importancia de las rutas que conectan a Canadá con el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, una terminal aérea que, gracias a su vocación turística, ha mantenido una relación sólida y creciente con el mercado canadiense. Actualmente, el 45% de sus rutas internacionales tienen origen en ese país.

Omar Gildardo Torres Grajeda como nuevo administrador del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.
Omar Gildardo Torres Grajeda como nuevo administrador del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

“Para GAP, apostarle a una mayor conectividad de sus aeropuertos es una prioridad. Hoy Porter Airlines pone su confianza en Puerto Vallarta y en esta terminal aérea que cuenta con todas las condiciones de servicio al pasajero e infraestructura aeroportuaria para seguir recibiendo a visitantes canadienses, y de cualquier parte del mundo. El Aeropuerto de Puerto Vallarta se enorgullece y está comprometido con ser esa gran puerta de entrada para todos los visitantes”, expresó Omar Gildardo Torres Grajeda, administrador del Aeropuerto de Puerto Vallarta.

El tráfico internacional representa una parte fundamental del dinamismo del aeropuerto: el 63% de los pasajeros que lo utilizan provienen del extranjero. Tan solo hasta mayo de este año, se han atendido más de 2 millones de pasajeros internacionales. Por lo anterior, GAP reitera su compromiso con la conectividad de sus aeropuertos, la experiencia de viaje para todos sus usuarios y con la infraestructura aeroportuaria de calidad.

Con miras al futuro, realizan foro de Consulta Turística Jalisco 2030 en Puerto Vallarta

0

Líderes internacionales en materia turística, así como representantes del sector, participaron este miércoles en el Foro «Hacia un destino vigente y con futuro: del ‘Todo incluido’ al ‘Todos incluidos» en Puerto Vallarta.

Este foro es parte de una serie de cuatro, dentro de los foros de la Consulta Turística Jalisco 2030 que el gobierno de #Jalisco a través de la Secretaría de Turismo lleva a cabo en la entidad.

Michelle Fridman 2
Michelle Friedman Hirsch, secretaria de Turismo de Jalisco.

La secretaria de Turismo Jalisco, Michelle Friedman Hirsch, destacó que estos foros tienen el propósito de impulsar la participación activa de líderes del sector en la definición de estrategias y acciones clave para el Plan Estatal de Turismo 2025–2030.

La primera sesión, denominada “Guadalajara, Capital Viva: Retos y oportunidades de hacer turismo en un núcleo urbano”, tuvo lugar en Tequila Lab.

Representantes del sector, participaron en el foro de consulta turística Jalisco 2030.
Con miras al futuro, realizan foro de Consulta Turística Jalisco 2030 en Puerto Vallarta 70

Foro de consulta en Vallarta

Este día, fue el turno de Puerto Vallarta, donde representantes del sector compartieron sus opiniones acerca del concepto «todo incluido- todos incluidos», el cual viene a diversificar la oferta turística de este el mejor atractivo de playa en el Pacífico Mexicano.

«Que maravilla que podamos estar aquí juntos construyendo el destino turístico que queremos para el futuro, no solamente en Puerto Vallarta, sino en todo Jalisco, en los 12 pueblos mágicos, en la Costalegre, en Guadalajara y hacer equipo, porque en equipo es como salen mejor las cosas», destacó Fridman Hirchs.

En este foro participaron Carrie Wilder, senior director Expedia Group; Claudia Herrera Vargas, directora de destinos México Latam y Caribe de Despegar; Enrique Calderón Fernández, vicepresidente Opscale & grupo Posadas; Felipe Pires, VP Ibero-America Beatiful Destinations; Ecuador Baldez González, senior Policy Manager en InStrag y Consultor Senior de Política Pública para Airbnb.

consulta turistica jalisco 2030 2
Con miras al futuro, realizan foro de Consulta Turística Jalisco 2030 en Puerto Vallarta 71

Los participantes representantes de las cámaras y sectores turísticos en Puerto Vallarta diálogaron acerca del turismo regenerativo, el futuro local, la innovación de productos turísticos, así como el ordenamiento de la oferta y vocacionamiento turístico, además de destinos maduros y la vigencia de una marca turística.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page