sábado, julio 5, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 143

Festival DamaJuana, lista la 7ma. edición

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Una fiesta de sabor y tradición se vivirá el próximo 16 y 17 de marzo, con la 7ma. edición del Festival de Raicilla ‘DamaJuana’, que teniendo como sede la explanada del Centro Cultural Cuale, ofrecerá un atractivo programa artístico, cultural y alimentos acompañados por esta emblemática bebida que da identidad a nuestra región.

La directora del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), Brenda Janeth Díaz Flores, dio a conocer en rueda de prensa que a lo largo de estos siete años más que un festival, la dependencia municipal rinde un homenaje a los productores, que con su trabajo, esfuerzo y dedicación, ofrecen esta bebida cien por ciento artesanal propia de la región Costa Sierra Occidental para darlo a conocer como un producto unificador de esta región.

Tres personas en una mesa de presidium para presentar el festival DamaJuana.
Chef Julio César Castillón Pérez, en representación de la CANIRAC Puerto Vallarta-Riviera Nayarit; Brenda Janeth Díaz Flores, directora del Instituto Vallartense de Cultura (IVC); y David Benjamín Baumgarten Macedo.

REÚNE DAMAJUANA A CINCO MUNICIPIOS

“El Festival ‘DamaJuana’ ha logrado que un destilado que era poco conocido, por consecuencia poco comercializado, sea dado a conocer no sólo en esta región sino a nivel internacional por la cantidad de extranjeros que nos visitan en cada una de sus ediciones. Ellos vienen a degustar los productos que ofrecen y por consecuencia a comprarlos, por lo que el festival sirvió para unificar las dos regiones productoras de la raicilla: raicilla de la Costa Sierra y raicilla de la Costa, reafirmando así los lazos de amistad que existen entre los productores”, señaló.

Indicó que este año, en el Festival DamaJuana se contará con la presencia de cinco municipios, siendo estos Mixtlán, Cabo Corrientes, Mascota, San Sebastián del Oeste y Puerto Vallarta. Para esta edición, se cuenta ya con 14 marcas confirmadas: La Imperdonable, El Tío Luis, Los Topete, La Fortunata, Eterno Embrujo, Los Tres Hombres, La Preferida de la Sierra, La Gorupa, Ninfa, Nebulosa, La Jorobada, Real Roque, La Mía y Cervecería Colima; se tendrán, además, cinco stands para alimentos cuyos restaurantes interesados podrán acercarse a las oficinas del IVC para formar parte de este importante evento.

EL PROGRAMA

Díaz Flores agregó que, como parte del programa, en esta ocasión se tendrá por primera vez la presentación de un libro de Fundación Chapingo, a cargo del ingeniero Salvador Galindo y de David Benjamín Baumgarten Macedo, el día 15 de marzo.

El día 16, al mediodía será la inauguración de esta muestra raicillera, contando a lo largo de esta jornada con la participación del mariachi Los Polvitos, los cantantes José Alfredo Samaniega y Angélica Santiago, el grupo Paranoia Rock Experience, DJ Junior, la Banda Perla Negra y la presentación del ballet folclórico Xiutla.

Para el 17 de marzo las actividades artísticas continúan de la mano del ballet folclórico Tradiciones, los cantantes Martín Rodríguez y Yessi Valente, el mariachi Herencia de México; Reno, Reno, Reno y los Cumbia Friends, el grupo sierreño Código Inicial y el grupo versátil Farra.

Chef Julio Cesar Castillon
Festival DamaJuana, lista la 7ma. edición 3

Presente también en esta rueda de prensa, el chef Julio César Castillón Pérez, vicepresidente de la CANIRAC Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, refirió que al ser Puerto Vallarta un destino gastronómico mundial representativo del país, lo que implica el maridaje en este caso con la raicilla por lo que el “que se hagan este tipo de eventos es una promoción al destino, a los restaurantes, a la gastronomía utilizando el producto local”.

Sobre la presentación del libro, David Benjamín Baumgarten Macedo, que pertenece a la quinta generación de raicilleros en su familia, precisó que la obra da cuenta de la investigación realizada durante algunos meses en campo sobre esta bebida, tanto en la sierra como en la costa, por lo que por primera vez se tendrá una publicación de esta talla. Dio además cuenta de los antecedentes de la raicilla en esta región y la lucha para su reconocimiento, logrando en el año 2000 la marca colectiva y en junio de 2019 la obtención de la denominación de origen y con ello, la protección del estado mexicano.

Inauguran el Festival del Vino Puerto Vallarta 2024

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – La noche del jueves fue inaugurada la tercera edición del Vinoma Fest, la fiesta del vino en Puerto Vallarta, que durante tres días reunirá a destacadas bodegas y restaurantes de alta cocina, que este 2024 está dedicado a las bodegas vitivinícolas de Jalisco, el estado anfitrión.

inauguran fetival de vino en puerto vallarta 02
Inauguran el Festival del Vino Puerto Vallarta 2024 12

En el cóctel inaugural, el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, felicitó a los creadores del festival por haber tenido la visión y capacidad de crear un evento que, “sin duda, va a durar muchos años más porque es un festival que reúne a personas que tienen la pasión por el vino, por su sabor y sus aromas, de productos elaborados en todo el país”.

El primer edil resaltó que este tipo de eventos le dan realce y promocionan al destino y dio la bienvenida a los participantes por aceptar venir y regresar a la segunda ciudad más segura del país.

Manuel Santana Encarnación, director general del Vinoma Fest, expresó que la cultura del vino contempla la degustación, pero también la enseñanza y por ello el programa contempla el ciclo de conferencias “Los desafíos del vino mexicano” a estudiantes y otros auditorios.

En la ceremonia fue entregada la Presea Vinoma 2024 a Jesús Rivera como enólogo del año y a Ricardo Espíndola Ruiz como sommelier del año. Además se hizo una mención especial a Gina Estrada, Gustavo Ortega y Jesús Rivera, de Vinícola El Cielo por su trabajo en pro de la cultura del vino mexicano.

También estuvieron presentes Estefanía Flores Baca, de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado; Luis Antonio Villaseñor Nolasco, director Fideicomiso de Turismo, Jorge Carbajal, presidente de CANIRAC e integrante del comité organizador; la regidora Tania Selenne Maya Toscano, el director de Turismo y Desarrollo Económico, Christian Preciado Cázares, así como patrocinadores y participantes.

Mejoran iluminación del túnel

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Para brindar mayor seguridad a quienes todos los días circulan por el libramiento Luis Donaldo Colosio, el gobierno municipal de Puerto Vallarta realizó trabajos de mantenimiento eléctrico en el túnel carretero o túnel grande, así como la colocación y sustitución de luminarias para que esta vía cuente una mejor iluminación.

Con ello, se busca eliminar el riesgo de accidentes abonando así a la tranquilidad de los cientos de vallartenses que hacen uso de esta importante vialidad.

Reconoce el gobierno municipal a mujeres destacadas

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Como parte de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el gobierno municipal de Puerto Vallarta, a través del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), reconoció a ocho mujeres que han destacado en el ámbito social, deportivo, artístico, cultural y profesional, quienes recibieron esta distinción en honor a todas las vallartenses que día con día contribuyen a la construcción y desarrollo de una mejor ciudad.

En representación del presidente municipal interino, Francisco José Martínez Gil, correspondió a la regidora Tania Selenne Maya Toscano, brindar el mensaje alusivo a esta fecha recordando que el Día Internacional de la Mujer “es un momento para honrar la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y la sana equidad, es el mágico momento de luz en el que juntos celebramos sus contribuciones en todos los aspectos de una vida que sin ellas simplemente no sería posible. En esta ocasión el Instituto Vallartense de Cultura nos invita a tomarnos un momento para aplaudir y reconocer el esfuerzo, valentía y compromiso de aquellas mujeres que han destacado en su día tanto cotidiano como profesional”.

reconoce el gobierno a mujres destacadas 04
Reconoce el gobierno municipal a mujeres destacadas 31

Indicó que se trata también de un llamado a la acción en todo el mundo para exigirla igualdad de derechos, justicia y oportunidades. “En Puerto Vallarta reconocemos los logros económicos, sociales y políticos alcanzados por las mujeres pero también somos conscientes de los desafíos que aún enfrentan y enfrentamos como una comunidad solidaria; debemos comprometernos a seguir trabajando juntos y juntas para eliminar la discriminación y las barreras que impiden que las mujeres alcancen su pleno potencial”.

La directora del Instituto Vallartense de Cultura, Brenda Janeth Flores Díaz, precisó que este no es un día para festejar sino para expresar la inconformidad por la desigualdad y discriminación que las mujeres han sufrido a lo largo de la historia de la humanidad. “Si bien es cierto, ha habido avances en esta lucha, aún queda bastante por lograr esta igualdad, igualdad que no sólo beneficia a las mujeres sino a toda una sociedad. Es por ello, que hoy le rendimos un tributo a todas las mujeres que con mucho esfuerzo, dedicación y aun enfrentando los obstáculos han sobresalido en su vida laboral y social, a esas mujeres hoy se ven representadas en estas ocho grandes mujeres de nuestra sociedad”.

reconoce el gobierno a mujres destacadas 07
Reconoce el gobierno municipal a mujeres destacadas 37

Junto a la regidora María Elena Curiel Preciado, en este marco se entregaron reconocimientos a la terapeuta María Rodolfa Gómez, a Raquel Rizo, oficial de policía y pintora; a la nadadora profesional Priscila Macedo Jiménez, a la maquillista profesional Marina Medina, a Dalia Carrillo, fundadora y directora de la Asociación Edin; a la artista plástica Ada Colorina, así como a la oficial de Tránsito Rocío Beltrán y a la pintora y directora de teatro, Marcela Lepe Quiroz.

El alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, externó también su reconocimiento a estas destacadas mujeres, el cual hizo extensivo a todas las vallartenses al ser el factor de cambio para una mejor sociedad.

Concluye SEAPAL sustitución de válvula de seccionamiento en Joyas del Pedregal

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – El Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (SEAPAL) de Puerto Vallarta, concluyó la tarde de este viernes 8 de marzo, con los trabajos de sustitución de una válvula seccionadora en la calle Topacio y Brillante, colonia Joyas del Pedregal.

Con estas tareas, el sistema operador hace la renovación de infraestructura y asegura una distribución eficiente del agua potable, en beneficio directo de los usuarios de las colonias Joyas del Pedregal, La Trinidad, Brisas del Pacífico y Coapinole.

Aunque se presentó un contratiempo durante las maniobras que extendió unas horas el periodo de ejecución de las labores, el suministro de agua potable se restableció a la brevedad, durante la tarde – noche del mismo viernes.

El organismo operador reafirma su exhorto a hacer un uso racional y adecuado del líquido vital tras la llegada del periodo de estiaje, para contribuir a seguir disfrutando de un servicio continuo y de calidad para las familias vallartenses.

Impulsan la Cultura del Vino en Puerto Vallarta a través del Vinoma Fest 2024

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Con la inauguración de su tercera edición en el espectacular escenario de Tierra Luna Gardens de Garza Blanca Preserve, el Vinoma Fest ilumina nuevamente los sentidos y deleita los paladares con una celebración apasionada de la cultura del vino en #PuertoVallarta.

Este evento, que reúne a destacadas bodegas, se está convirtiendo en un pilar en la promoción del destino turístico y la difusión de la tradición vinícola de Jalisco, estado invitado de esta edición.

vinoma fest brindis inaugural
Impulsan la Cultura del Vino en Puerto Vallarta a través del Vinoma Fest 2024 60

Una cultura del vino sólida y vibrante

El director general del Vinoma Fest, Manuel Santana Encarnación, subrayó el compromiso del festival no solo con la degustación, sino también con la educación, a través de un programa diverso que incluye conferencias magistrales sobre «Los desafíos del vino mexicano», dirigidas a estudiantes y profesionales del sector. Santana Encarnación enfatizó el papel crucial de la educación enológica en el fomento de una cultura del vino sólida y vibrante en México.

Un grupo de personas brindando con una copa de vino en la mano, difunden la cultura del vino.
El director general del Vinoma Fest, Manuel Santana Encarnación, subrayó el compromiso del festival no solo con la degustación, sino también con la educación.

Durante la ceremonia, se otorgaron importantes reconocimientos a destacadas figuras del mundo del vino, incluyendo la Presea Vinoma 2024 al enólogo del año, Jesús Rivera, y al sommelier del año, Ricardo Espíndola Ruiz. Asimismo, se destacó el valioso aporte de Gina Estrada, Gustavo Ortega y Jesús Rivera, de Vinícola El Cielo, por su incansable labor en pro de la cultura del vino mexicano.

vinoma fest brindis inaugural 2
Impulsan la Cultura del Vino en Puerto Vallarta a través del Vinoma Fest 2024 61

En la ceremonia de inauguración estuvo presente el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, quien elogió la visión y el empeño de los organizadores del festival por crear un evento de este tipo, destacando su papel en la promoción del destino turístico y su contribución al fortalecimiento de la industria vinícola nacional. Martínez Gil extendió una cálida bienvenida a todos los participantes, enfatizando el compromiso de Puerto Vallarta como una ciudad acogedora y segura para los visitantes.

vinoma fest brindis inauguracion0102
En la ceremonia de inauguración estuvo presente el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, quien elogió la visión y el empeño de los organizadores del festival.

Entre los invitados, presentes en el evento, se encontraban Estefanía Flores Baca, de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado de Jalisco; Luis Antonio Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta; Jorge Luis Carbajal Díaz, presidente de Canirac Puerto Vallarta e integrante del comité organizador; la regidora Tania Selenne Maya Toscano; y el director de Turismo y Desarrollo Económico, Christian Preciado Cázares, así como patrocinadores y participantes, quienes contribuyen al éxito y la prosperidad de esta iniciativa.

El Vinoma Fest 2024 promete ser un evento inolvidable, lleno de experiencias sensoriales y momentos memorables, que dejará una marca indeleble en la historia de la cultura del vino en Puerto Vallarta y más allá.

GALERÍA DE FOTOS: Rodolfo Preciado. Más en nuestras redes sociales.

Sandra Huerta Gómez presentó su libro «Viajera»

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) llevó a cabo este jueves la presentación del libro “Viajera”, de la escritora vallartense Sandra Rubí Huerta Gómez, quien agradeció la oportunidad de compartir esta experiencia en una fecha tan especial.

Sandra Huerta agradeció al Instituto Municipal de la Mujer, a cargo de Maricela Joya Camacho, el permitirle compartir su libro, ser enlace con este sector para llevar un mensaje a través de su obra y hablar del empoderamiento de la mujer.

sandra huerta presento su libro viajera en vallarta 3
Sandra Huerta Gómez presentó su libro "Viajera" 75

“El Día Internacional de la Mujer es muy especial para todas las mujeres. Es nuestro momento de abrazarnos, de ser sororas, de compartir experiencias, de reflexionar sobre nuestro entorno y sobre nuestra vida y trayectoria. El feminismo creo que es eso, abrazarte como mujer y eso hace ser sorora con las demás también”.

Sobre su obra literaria, la escritora explicó que se trata de una novela corta de ficción; la aventura de Alicia, una chica inmersa en la cotidianidad, que viaja en el tiempo de una manera inesperada y llega a otro mundo donde ya todo es diferente, desde la forma de vivir hasta la forma de morir, y en la que le acontecen varios sucesos.

“Es una aventura, la verdad realmente inesperada; hay muchos cambios muy interesantes y estoy segura que también trae un mensaje muy reflexivo para todas las mujeres y los hombres”, agregó.

¿Quién es Sandra Huerta?

Sandra Rubí Huerta Gómez, es originaria de Puerto Vallarta, estudió la carrera de profesional técnico en administración de empresas en el CBTis 68, con carrera trunca en arquitectura, y en la rama de la literatura, ha cursado diversos talleres, donde nació su libro “Viajera”.

sandra huerta presento su libro viajera en vallarta
La comunicadora Noemí Zamora realizó la presentación del libro

Empezó a escribir desde los ocho años de edad, y refiere tener otros escritos, pero apenas hace poco tiempo se animó a publicar, y ya ha recibido algunas invitaciones como la del festival de literatura “Literarte 2024” en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en febrero pasado, donde compartió con artistas internacionales.

Asimismo, ha sido invitada a otro festival de literatura en un colegio de esta ciudad, donde buscará incentivar a los jóvenes a que lean y se atrevan a publicar.

Su libro se encuentra disponible en la plataforma de Amazon como “Viajera” o “Viajera Sandra”, y en físico podrán adquirirlo a través de sus redes sociales.

sandra huerta presento su libro viajera en vallarta 4
En la presentación de esta novela corta de ficción, que contó con la participación de las comunicadoras Noemí Zamora y Gabriela Velasco.

En la presentación de esta novela corta de ficción, que contó con la participación de las comunicadoras Noemí Zamora y Gabriela Velasco, estuvo el alcalde interino Francisco José Martínez Gil, quien felicitó a la joven escritora y le deseó todo el éxito, al tiempo que refrendó el compromiso y apoyo de este gobierno al IMM y a todas las mujeres del municipio.

“Decirles que cuentan con nosotros incondicionalmente y que todo lo que podamos abonar para su seguridad, para que tengan paz y tranquilidad, vamos a estar con ustedes”, expresó.

Luis Munguía presenta su Planilla Verde para la candidatura a la alcaldía

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó su planilla para competir en las elecciones municipales de #PuertoVallarta, encabezada por Luis Ernesto Munguía como próximo abanderado.

PVerde0021
Luis Munguía presenta su Planilla Verde para la candidatura a la alcaldía 90

En un evento efectuado en la mañana de este miércoles, los aspirantes a regidores, síndico, y sus suplentes, mostraron su respaldo al proyecto de candidatura de este instituto político.

Luis Ernesto Munguía González figura como candidato a la alcaldía y Rodolfo Domínguez como suplente. Enseguida, van Marcia Raquel Bañuelos y Zanaida Gómez en la suplencia. En la posición 03 se encuentra Francisco Sánchez Gaeta como candidato a síndico, y su suplente es Juan Ramón Chávez.

planilla verde pvem puerto vallarta 2
Luis Munguía presenta su Planilla Verde para la candidatura a la alcaldía 91

En la 04 aparece Karla Alejandra Rodríguez y Paula Celina Lomelí como suplente. En la 05, como propietario, está Arnulfo Ortega ,»Don Chonito», y Alfonso Sanjuan como su suplente. Erika Yesenia García y Salma Marianey Gay van en la 06, como propietaria y suplente, respectivamente.

En la 07 posición va Cristian Omar Bravo «Tití», con José Luis Pelayo en la suplencia. Para la 08, fue seleccionada Laurel Carrillo Ventura, con Karla Michel Peña como suplente. La 09 la ocupa Victor Bernal, con Carlos César Mejía como suplente. Finalmente, la 10 es para María Magdalena Urbina, con Mari Arlene Barrios en la suplencia.

Andrés Palomera, coordinador de campaña de Munguía

PVerde0016
Luis Munguía presenta su Planilla Verde para la candidatura a la alcaldía 92

El virtual y próximo candidato a la alcaldía a partir del 31 de marzo, tendrá a Andrés González Palomera como coordinador de su campaña, a quien agradeció por su apoyo al proyecto de la transformación verde para Vallarta.

Hombre con barba aplaudiendo. Su nombre es Luis Munguía.

“Tenemos el firme compromiso de no descansar para lograr el compromiso de todas y todos. De los comerciantes, de las personas con discapacidad, de los estudiantes, de los prestadores de servicios, de los sectores, gremios y sindicatos: que Puerto Vallarta retome su rumbo, Puerto Vallarta merece más”, señaló.

Así mismo, Munguía precisó que más allá del proceso y gran “triunfo arrasador que lograremos, lo más importante será la mayor de las visiones, la mejor de las visiones, de todos los que estamos aquí, para generar el mejor gobierno”.

GALERÍA / FOTOS: RODOLFO PRECIADO

Aprueba Ayuntamiento dar continuidad al programa ‘Barrios de Paz’

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – En sesión extraordinaria de Ayuntamiento, este martes fue autorizada la participación del municipio de Puerto Vallarta en el Programa “Barrios de Paz” para el ejercicio fiscal 2024, así como la suscripción del respectivo convenio y su anexo técnico.

Lo anterior, ante la iniciativa de acuerdo presentada por el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, y de conformidad con la convocatoria expedida por la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Jalisco, así como las Reglas de Operación del Programa, publicadas en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” el pasado jueves 15 de febrero.

barrios de paz 01

Desde hace varios años, nuestro municipio ha sido beneficiado por el programa para la implementación de acciones de prevención de la violencia de género enfocadas en el abuso sexual infantil, las masculinidades no violentas y la violencia sexual comunitaria. Puerto Vallarta formará parte una vez más de este esquema pues la convocatoria concluye este 05 de marzo.

Previamente, rindieron protesta Adriana Paola Paniagua Peña, Jazmín Susana Alonso Herrera, José Guadalupe Soto Félix, Hilda Judith Ulloa Meza, Tania Selenne Maya Toscano, Corina Naranjo Trujillo y Lorena Solorio Meza, como regidores integrantes del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, en virtud de las licencias otorgadas a los munícipes propietarios.

El secretario general del Ayuntamiento, Felipe de Jesús Rocha Reyes, informó que Carlos Antonio Navarrete Cueto le comunicó que no rendiría protesta porque el regidor con licencia José Rodríguez González manifestó que regresará a sus funciones en los próximos días, y en el caso de Saúl Israel Ginez Zepeda no fue localizado para ser convocado a la sesión y será llamado a comparecer en otra sesión de ayuntamiento.

En otro punto, fue aprobada la licencia por tiempo indefinido solicitada por la regidora María Guadalupe Guerrero Carbajal.

En marcha programa preventivo “Semana Santa Limpio 2024″

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Con una intervención en el cárcamo de rebombeo “El Tornillo”, SEAPAL Vallarta dio inicio a su programa de mantenimiento preventivo “Semana Santa Limpio 2024”, con la finalidad de contribuir con la imagen del destino turístico y cuidado del entorno ambiental.

Este mantenimiento preventivo que comprende zonas estrategias por su afluencia turística, se ejecutará hasta el 22 de marzo próximo, para optimizar el estado de las redes de alcantarillado, ante el incremento de visitantes en el periodo vacacional.

Semana Santa Limpio 01

Con estos trabajos de limpieza y desazolve, se busca liberar de objetos sólidos las tuberías y pozos de visita, a fin de evitar obstrucciones y taponamientos y así garantizar la calidad de este servicio.

Los trabajos que en primera instancia se realizan en la lateral poniente de la Avenida Francisco Medina Ascencio, permitirán mejorar la recolección de las aguas residuales en esa zona, al hacer más eficiente la captación y el funcionamiento de los equipos de bombeo, tareas que se replicarán posteriormente en el cárcamo de Boca de Tomatlán.

Este mantenimiento contempla el uso de dos camiones de alta dinámica y alto vacío, así como una pipa para el suministro de agua a estos equipos, que se situarán en las calles del puerto de lunes a viernes en un horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Los trabajos continuarán en próximos días en las colonias Centro y Emiliano Zapata, para paulatinamente trasladarse a la 5 de Diciembre, zona de Las Glorias, Marina Vallarta, así como a los poblados de Boca de Tomatlán y Mismaloya.

Cabe destacar que una cuadrilla de personal tendrá en su encomienda el manejo de “malacates” o limpieza fina, destinado exclusivamente a la zona Centro de El Pitillal, en la calle 20 de Noviembre, entre Juárez y Ecuador, labores que se estarán desarrollando de manera paralela.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page