BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – El próximo sábado 23 de marzo se llevará a cabo la sexta edición de la Ruta Turística Puerto Vallarta – Bahía de Banderas 2024, un apasionante recorrido ciclista de gran fondo, que tendrá salida y final en la terminal marítima de nuestra ciudad.
El organizador del certamen, Roberto Palacios, informó que habrá tres distancias a recorrer aptas para ciclistas tanto de ruta como de montaña y a lo largo del recorrido, de este que es considerado el mejor evento ciclista recreativo de la región, habrá diversos puntos de hidratación y auxilio mecánico.
“Es una rodada recreativa que incentiva el uso de la bicicleta y la convivencia con personas amantes del ciclismo de todas partes de la República Mexicana y el extranjero. Los esperamos el próximo 23 en esta fiesta ciclista en el paraíso”, expresó.
La Ruta Verde, de 21 kilómetros, es un recorrido planeado para toda la familia, ciclistas principiantes y en sillas de ruedas, iniciará en Puerto Mágico hacia el sur, retornarán en la unidad deportiva ‘Agustín Flores Contreras’, luego hasta el crucero de Las Juntas y retorno al Puerto Mágico.
La Ruta Negra, de 72 kilómetros, está dirigida a ciclistas intermedios y los participantes llegarán hasta La Cruz de Huanacaxtle, en Bahía de Banderas, pero en el regreso entrarán a Nuevo Nayarit.
Y la Ruta Roja, de 100 kilómetros, dirigida a ciclistas avanzados, llegará hasta Punta de Mita y en el retorno también ingresarán a Nuevo Nayarit. La duración estimada es de seis horas.
Para información sobre las inscripciones, que cierran el viernes 22, puede consultar el portal www.rutaturisticapv.com o enviar mensaje al Whatsapp 3221721154.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- De acuerdo a las cifras oficiales del Grupo Aeroportuario del Pacífico, en el mes de febrero el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallartaregistró un incremento de 7.7% en el número de pasajeros, esto comparado con el mismo periodo en 2023.
El aeropuerto vallartense captó 662 mil 200 pasajeros, en tanto que el mismo mes del año anterior fueron 614 mil 600 viajeros. De igual manera, la suma del primer bimestre del año arroja un resultado positivo con un millón 362 mil 100 pasajeros, mientras que en 2023 fueron un millón 301 mil 700, es decir, se registró un crecimiento del 4.6% sumando los meses de enero y febrero.
Puerto Vallarta registra incremento de 7.7% en pasajeros por vía aérea 5
Esto se debe en buena medida al aumento de pasajeros en vuelos internacionales, donde se captaron 493 mil 700 usuarios, 14.5% más que en febrero de 2023, cuando fueron 431 mil 100. Este mercado sigue en crecimiento y es el que mantiene las cifras del destino a la alza. En el primer bimestre totalizaron 992 mil 500 pasajeros, 11.3% más que el 2023, en el que hubo 892 mil 100 viajeros por vía aérea.
“Puerto Vallarta arranca el primer bimestre con el pie derecho en la recepción de visitantes vía aérea. Esto ha permitido refrendar también el liderazgo en ocupación hotelera, donde el destino ha encabezado la mejor ocupación nacional por 8 semanas, así como en el primer puente del año; estos resultados seguramente abonarán para otro récord de cierre como lo alcanzado en 2023″, compartió el director del Fideicomiso de Turismo de la ciudad, Luis Villaseñor.
Luis Villaseñor Nolasco, director del Fidetur Puerto Vallarta
Puerto Vallarta lidera pronósticos de ocupación
Se estima que con la llegada de las vacaciones de primavera (spring break) -nombre que se le da ha dado al receso que gozan todos los niveles educativos tanto en Canadá como en Estados Unidos- y los vacacionistas nacionales que visitarán el destino durante el próximo segundo puente del año, donde Puerto Vallarta lidera los pronósticos de ocupación entre los destinos de playa a nivel nacional, esta tendencia continúe en aumento.
El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, de la mano del Gobierno del Estado, realiza múltiples esfuerzos para dar a conocer las bondades de este destino en el mundo, entre ellos los recientes viajes de promoción a la feria Vitrina Anato en Bogotá, al Atlanta Travel & Adventure Show y los seminarios para agentes de viajes en Ciudad de México. La llegada de más pasajeros desde el extranjero es un reflejo de este trabajo y de la excelente labor que realizan los agentes de viajes al promover a Puerto Vallarta.
Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- En un ambiente íntimo, para solo 30 personas, se celebró la cata «Descubriendo sutilezas» con los vinos de Hacienda Guadalupe y exquisitos bocadillos del restaurante A Mar y Sierra, bajo la dirección de la chef Fabiola Meraz.
Ricardo Espíndola Ruiz, fundador y director general de la Escuela Mexicana de Sommeliers; Daniel Sánchez y Gabriela Melchum, de Vinícola Hacienda Guadalupe, y chef Fabiola Meraz, co-propietaria del restaurante A Mar y Sierra. (Fotos: Rodolfo Preciado).
Este evento tuvo lugar en el marco del Vinona Fest 2024 y fue dirigida por los sommeliers Gaby Melchum y Daniel Sánchez, creadores de la vinícola Hacienda Guadalupe en Ensenada, Baja California, un complejo que se compone de una vinícola, un hotel y un restaurante, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva en el mundo del vino. También estuvo presente el reconocido sommelier Ricardo Espíndola Ruiz, fundador y director general de la Escuela Mexicana de Sommeliers.
sommeliers Gaby Melchum y Daniel Sánchez, creadores de Hacienda Guadalupe en Ensenada, Baja California.
La chef Fabiola Meraz, reconocida por su creatividad culinaria, dio la bienvenida a los comensales y compartió su entusiasmo por este evento, el primero de muchos que habrán de venir, dijo.
“Es un honor para nosotros ser parte de esta experiencia. Este es el primer evento que organizamos, de este tipo, y esperemos que sea el primero de muchos. Queremos que nuestro restaurante sea un lugar especial, donde convivan los buenos sabores y el buen vino”.
Fabiola Meraz, chef y co-propietaria de A Mar y Sierra Corazón de Puerto.
Sinergia entre la gastronomía y el vino
A diferencia de las típicas cenas-maridaje, en las que la comida a menudo eclipsa los vinos, en esta cata los vinos fueron los verdaderos protagonistas, cada uno cuidadosamente seleccionado para realzar los sabores de los bocadillos preparados por el equipo de A Mar y Sierra.
La carta de vinos fue una muestra impresionante de la diversidad y la calidad de la oferta vinícola de Hacienda Guadalupe, y su elección se basó no solo en sus cualidades individuales, sino también en cómo complementarían y elevarían los sabores de los platos preparados para la ocasión.
Vino y gastronomía, la fusión perfecta en A Mar y Sierra by Fabiola Meraz 19
Gigi, un sauvignon blanc de acidez media y ligeramente untuoso, se destacó con su frescura y versatilidad. Perfecto para maridar con ceviches, quesos cremosos, pasta con salsas blancas y pescado, se presentó acompañado de un Tiradito de dorado curado con emulsión de mango y serrano, realzando sus notas frutales y herbáceas.
Tiradito de dorado curado con emulsión de mango y serrano.
El Caporal, una mezcla de tintos (50% nebbiolo, 25% Tempranillo, 25% Merlot), dando como resultado un vino de taninos suaves, acidez equlibrada y retrogusto largo, se fusionó magistralmente con un Taco de pork belly y mejillón al pastor, creando una explosión de sabores que deleitó a los presentes.
Taco de pork belly y mejillón al pastor.
El Tempranillo, con su cuerpo medio y taninos suaves, fue el compañero ideal para un Tamal huasteco de rabo de toro, resaltando los sabores terrosos y especiados de este plato tradicional mexicano.
Tamal huasteco de rabo de toro.
El Nebbiolo, con su elegancia y estructura y su gusto a caramelo tostado, se destacó maravillosamente con un Bocol relleno de filete, salsa negra y cremoso de cuitlacoche, demostrando su versatilidad y capacidad para complementar platos de sabores intensos.
Mousse de rosas, yogurt, malvavisco de azahar y frutos rojos.
Por último, el Gaby Rosé, un vino dulce y afrutado, se disfrutó con un postre exquisito compuesto por Mousse de rosas, yogurt, malvavisco de azahar y frutos rojos, creando un final perfecto para esta experiencia sensorial.
Vino y gastronomía, la fusión perfecta en A Mar y Sierra by Fabiola Meraz 20
En cada sorbo y cada bocado, los asistentes pudieron apreciar la armonía perfecta entre la gastronomía y los vinos de Hacienda Guadalupe, una combinación que resalta la riqueza cultural y culinaria de México y celebra la pasión por la buena mesa y el buen vino.
Sin duda, esta cata ha dejado una impresión duradera en todos los que tuvieron el privilegio de participar en ella, inspirando una apreciación más profunda por el arte de maridar vinos y alimentos en el lugar perfecto: A Mar y Sierra by Fabiola Meraz.
GALERÍA DE FOTOS / Por Rodolfo Preciado
Vino y gastronomía, la fusión perfecta en A Mar y Sierra by Fabiola Meraz 21Vino y gastronomía, la fusión perfecta en A Mar y Sierra by Fabiola Meraz 22Vino y gastronomía, la fusión perfecta en A Mar y Sierra by Fabiola Meraz 23Vino y gastronomía, la fusión perfecta en A Mar y Sierra by Fabiola Meraz 24Vino y gastronomía, la fusión perfecta en A Mar y Sierra by Fabiola Meraz 25
Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.– Ricardo Espíndola Ruiz, fundador y director general de la Escuela Mexicana de Sommeliers, informó que, en aproximadamente tres o cuatro meses, esta ciudad contará con una extensión de dicha institución, con el compromiso de ofrecer educación de calidad y promover la cultura del vino.
En entrevista, tras su participación en las actividades académicas del Vinoma Fest, el reconocido sommelier y gastrónomo, dijo que esta estrategia busca ofrecer oportunidades de formación especializada en el arte del vino a una nueva audiencia, en una región en constante evolución en términos de turismo y gastronomía.
Ricardo Espíndola Ruiz, fundador de la Escuela Mexicana de Sommeliers, estuvo en Puerto Vallarta para coordinar la parte académica del Vinoma Fest 2024. (Foto: Rodolfo Preciado).
La Escuela Mexicana de Sommeliers, agrega Espíndola Ruiz, se destaca como la única academia dedicada exclusivamente a la formación en enología, cata de vinos y gestión de bodegas en México. Fundada con una amplia variedad de programas diseñados para abarcar todos los aspectos del mundo del vino, la institución ofrece no solo cursos básicos, sino también especialidades, clases magistrales y programas enológicos para aquellos que buscan convertirse en sommeliers profesionales o catadores expertos.
“Actualmente tenemos una serie de casi cuarenta programas que se imparten en la Ciudad de México, además de nuestros satélites, en Chihuahua, Mérida, Tijuana y Querétaro. El proceso de establecimiento de la nueva sede en Puerto Vallarta se encuentra en sus etapas finales, con la finalización de la remodelación del salón de clases, la contratación del personal docente calificado y el diseño de programas de estudio adaptados a las necesidades y expectativas del mercado local”, indicó.
Escuela Mexicana de Sommeliers tendrá formato híbrido
Se espera que la nueva sede ofrezca una variedad de cursos y certificaciones en enología, cata de vinos, maridaje y gestión de bodegas, entre otros temas relevantes para la industria. Agregó que, aunque el formato será híbrido, con algunas clases en línea, la mayor parte de estas son presenciales por lo que será imperante acudir al salón de clases, donde estará un coordinador que tendrá a su cargo los vinos, además del cuerpo de profesores, tal como se hace en la Ciudad de México.
Escuela Mexicana de Sommeliers abrirá extensión en Puerto Vallarta 29
Esta estructura educativa descentralizada garantiza que los estudiantes en las sedes satélite tengan acceso a la misma calidad de educación y experiencia que se ofrece en la sede principal en la capital del país.
Espíndola, quien también es un reconocido profesor en diversas universidades en México, dijo que la Escuela Mexicana de Sommeliers planea colaborar estrechamente con restaurantes, bodegas y otros actores clave en la industria local para enriquecer la experiencia educativa de sus estudiantes y contribuir al desarrollo de una comunidad gastronómica y vinícola próspera y vibrante en Puerto Vallarta y sus alrededores.
EL DATO
Ricardo Espíndola Ruíz, un apasionado del vino y la gastronomía con más de tres décadas de dedicación al sector, ha dejado su huella en algunos de los lugares más emblemáticos de México. Desde su paso por prestigiosas bodegas hasta su papel como columnista y empresario, Ricardo ha sido un líder indiscutible en la promoción de la cultura del vino en el país.
Su influencia trasciende las fronteras de la industria, pues ha sido un promotor incansable de la cultura del vino, organizando eventos, catas y conferencias.
Además de su experiencia práctica, Ricardo es reconocido por su habilidad para comunicar y educar sobre el mundo del vino. Como columnista, comparte sus conocimientos y experiencias, desmitificando la etiqueta del vino y acercando este arte a un público más amplio.
Cabe destacar que, la Escuela Mexicana de Sommeliers otorga certificaciones internacionales ya que está alineada al Master of Wine y al Master Sommelier de The Institute of Masters of Wine, de Londres, Inglaterra.
Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Puerto Vallarta se posiciona como el destino líder en ocupación hotelera para el próximo puente vacacional, con un impresionante 84.5%. Esta cifra supera a otros destinos de playa prominentes como Cancún, Los Cabos, Tulum y Mazatlán, consolidando a Puerto Vallarta como uno de los lugares más buscados por los turistas.
El año pasado, durante el mes de marzo, Puerto Vallarta logró captar 3 mil 813 millones de pesos por consumo de servicios turísticos. Se espera un aumento aproximado del 10% este año, gracias a la anticipada llegada de la Semana Santa a finales de este mismo mes, en comparación con el año pasado, cuando cayó en abril.
Incrementa ocupación hotelera
Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Turismo de esta ciudad, atribuye este incremento en la ocupación hotelera a los innumerables atractivos naturales de Puerto Vallarta, que se complementan con una variada oferta de eventos. Agregó que, los turistas, tanto nacionales como internacionales, eligen Puerto Vallarta no solo por su sol y playa, sino también por su vibrante vida nocturna y la diversidad de actividades recreativas disponibles.
Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.
“Gracias a sus incontables atractivos turísticos naturales, a los que se suma su amplia oferta de eventos, Puerto Vallarta sigue liderando las preferencias de los turistas tanto nacionales como internacionales que, a la par de sol y playa, buscan diversión y entretenimiento”.
Luis Villaseñor Nolasco, director del Fidetur Puerto Vallarta
Villaseñor Nolasco destacó que, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, en colaboración con el Gobierno del Estado, sigue promoviendo la llegada de grandes eventos gastronómicos, deportivos y culturales al destino.
«Estos eventos no solo proporcionan entretenimiento y recreación para los residentes locales, sino que también agregan un atractivo adicional para los visitantes que buscan una experiencia única durante su estadía en la ciudad», reiteró.
Es así que, gracias a su constante innovación y promoción turística, Puerto Vallarta se consolida como un destino imperdible en el mapa turístico internacional, ofreciendo una combinación perfecta de belleza natural, actividades emocionantes y una hospitalidad incomparable.
¡Descubre todo lo que Puerto Vallarta tiene para ofrecer en tu próximo viaje!
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- El Colectivo ROMPE Arte Urbano, dio a conocer la creación de cinco murales que se estarán desarrollando en distintos puntos de la ciudad durante los meses de marzo a noviembre de este año, por artistas y muralistas reconocidas, en los que buscan representar la historia e identidad vallartense, rehabilitar estos espacios públicos y mejorar la imagen de este destino turístico a través de sus obras.
En conferencia de prensa encabezada por la artista vallartense Sharo García, fundadora y coordinadora general del colectivo; Christian Salvador Preciado Cázares, director de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento; el cronista de la ciudad, Juan Manuel Gómez Encarnación y José de Jesús Palacios Bernal, presidente del Consejo Ciudadano del Centro Histórico de Puerto Vallarta, así como miembros y aliados del colectivo, se dieron a conocer los pormenores de estos murales, con el apoyo del gobierno municipal, el Fideicomiso de Turismo y empresas patrocinadoras.
Colectivo ROMPE anuncia creación de cinco murales en la ciudad 33
La fundadora y coordinadora general de ROMPE, explicó que el colectivo lo conforman un grupo de artistas, académicos y ciudadanos. Nació en el 2021 como festival; sin embargo, el éxito de las ediciones anteriores, los motivó a formalizar su constitución como colectivo.
Agregó que este año, entre los meses de marzo y noviembre, llevarán a cabo estos trabajos, centrados en cinco ejes estratégicos, como es la representación e identidad de la cultura vallartense, equidad de género, conservación ambiental, inclusión social, y respeto de la diversidad sexo genérica.
ROMPE CREARÁ CINCO MURALES
Detalló que a nivel urbano, estos ejes estratégicos se abordarán a través de la creación de cinco murales y una exposición artística en distintos lugares emblemáticos de la ciudad, con el apoyo también del Consejo Ciudadano del Centro Histórico y algunos empresarios e instituciones aliadas.
Destacó que el proyecto de ROMPE no se trata únicamente de la pinta de murales, sino de emplear el arte para narrar y mostrar al mundo la cultura e identidad de esta región. Por lo tanto, los murales tendrán contenidos basados en la investigación formal, tanto en términos históricos como urbanísticos, por lo que se ha solicitado a las artistas participantes que el contenido visual de formas y colores, respete, celebre y mejore la imagen urbana de Puerto Vallarta.
Enfatizó que los integrantes del colectivo ROMPE, realizaron una amplia revisión histórica y fotográfica basada en el material publicado por los cronistas de la ciudad, Carlos Munguía Fregoso y Juan Manuel Gómez Encarnación, por lo que las artistas imprimirán su creatividad en los cinco murales.
Juan Manuel Gómez Encarnación, cronista de Puerto Vallarta.
Uno de estos murales se plasmará en el Centro de Asistencia de Desarrollo Infantil (CADI) Centro, del DIF Municipal, en el que se mostrará por primera vez el arte digital en la historia del puerto y estará dedicado a la difusión de la flora y fauna de Puerto Vallarta. Esta obra será una colaboración entre la artista Alondra Murúa Carrillo, la bióloga Yuridia Curiel y la diseñadora de realidad aumentada Nadia Tamez.
El segundo mural será en la casa privada de estilo arquitectónico serrano, ubicada en calle Morelos 291, que albergará una obra de la muralista mexicana María Dolores Gómez Navarro “YUDA”, y será una conmemoración a las costumbres y tradiciones de Puerto Vallarta.
El tercer mural mostrará la historia de la minería de ópalo en Jalisco, y será pintado en la fachada de conocida joyería ubicada en el malecón, por la artista tapatía Ale Poiré, reconocida por sus murales en el Centro de Justicia para la Mujer, en Tlajomulco de Zúñiga.
En el mes de mayo, en el marco del evento Vallarta Pride, se presentará un mural que narrará momentos clave de la historia de Puerto Vallarta, como el destino turístico LGBT Friendly más importante de México; y finalmente, el faro de la calle Matamoros, albergará un mural dedicado a la actriz Elizabeth Taylor, a cargo de la propia Sharo García.
En esta conferencia se expresó la importancia de reglamentar estas actividades y mostrar realmente la cultura, costumbres, historia e identidad del puerto.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- El segundo fin de semana largo de 2024, que comprende del 15 al 18 de marzo, será el marco de importantes eventos en Puerto Vallarta, los cuales podrán ser disfrutados por los miles de turistas que se esperan durante este periodo vacacional.
SABOR EN COMPETENCIA Dando la bienvenida a los visitantes, el viernes 15 de marzo a las 6:00 pm en el Parque Hidalgo se celebrará la segunda edición del concurso de cocina “Sabor en Competencia”.
Anuncian grandes eventos durante el "puente" de marzo en Puerto Vallarta 37
Este concurso de cocina reúne a grandes chefs de prestigiosos restaurantes de la ciudad, quienes deben elaborar sus platillos en menos de una hora utilizando insumos que se encuentren disponibles en los mercados locales. La entrada y degustación de platillos es gratuita.
COCONUTZ PUERTO VALLARTA 2024 Puerto Vallarta será sede del primer torneo en México de la serie Gay & Lesbian Tennis Alliance (GLTA) World Tour; una gira mundial de torneos de tenis que recorre Europa, Asia, Australia, Estados Unidos, Canadá, México y Sudamérica.
Anuncian grandes eventos durante el "puente" de marzo en Puerto Vallarta 38
Coconutz Puerto Vallarta 2024 se llevará a cabo del 14 al 17 de marzo en las canchas del Parque Parota, ubicado en el corazón de la Zona Hotelera de Puerto Vallarta. La entrada será libre a todos los partidos del torneo.
XI CARRERA ATLÉTICA ACIR 5K / 10K Por último, los deportistas de todas las edades están invitados a participar en la décimo primera edición de la Carrera Atlética ACIR «Modo Saludable», a realizarse el domingo 17 de marzo a partir de las 8:00 am.
Anuncian grandes eventos durante el "puente" de marzo en Puerto Vallarta 39
La carrera está abierta en dos modalidades: 5K recreativa y 10K competitiva en categorías femenil y varonil. La salida y meta será en la explanada de la Unidad Deportiva «Agustín Flores Contreras», ubicada frente al hotel Sheraton Buganvilias. Las inscripciones están abiertas y sin costo a través del correo electrónico: vallartadeportes@gmail.com
Amplia oferta de eventos
“Gracias a sus incontables atractivos turísticos naturales, a los que se suma su amplia oferta de eventos, Puerto Vallarta sigue liderando las preferencias de los turistas tanto nacionales como internacionales que, a la par de sol y playa, buscan diversión y entretenimiento”, comentó Luis Villaseñor, director de la oficina de promoción turística de esta ciudad.
El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, de la mano del Gobierno del Estado, continúa fomentando la llegada de grandes eventos gastronómicos, deportivos y de toda índole al destino, los cuales, además de ofrecer sana recreación y entretenimiento a los residentes, son un atractivo turístico más para quienes lo visitan.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Teniendo como lema internacional “Invertir en mujeres: acelerar la igualdad», este pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, lo conmemoró con una charla a la ciudadanía, líderes sociales y colaboradoras del organismo.
Con concientización, conmemora DIF Vallarta el 8M 45Conocer y comenzar a usar el «poder sobre», el «poder de», el «poder con», el «poder interior», así como los recursos emocionales para colocar límites y decir ‘no’ a una vida de violencia, y los servicios que brinda la Unidad de Atención a la Violencia Familiar (UAVIFAM) en las oficinas centrales de DIF Vallarta, son algunos de los temas presentados por la ponente Mtra. Tonantzin López Palacios.
Con su participación activa, las y los asistentes manifestaron su agradecimiento por la información que los ayudará a prevenir e identificar situaciones de cualquier tipo de violencia de género en todo ámbito, además de reforzar sus herramientas emocionales de autoconocimiento y empoderamiento.
Roberto Ramos Vázquez, director del organismo asistencial, rememoró la importancia de valorar todos los días a la mujer y no solamente un día al año, además de reconocer la lucha permanente del género que ha logrado la conquista de espacios en los diferentes sectores productivos y de desarrollo en nuestra sociedad.
Con concientización, conmemora DIF Vallarta el 8M 46Con concientización, conmemora DIF Vallarta el 8M 47Con concientización, conmemora DIF Vallarta el 8M 48Con concientización, conmemora DIF Vallarta el 8M 49
«En DIF somos aliados de las mujeres, de su lucha y sus derechos», puntualizó el director Ramos Vázquez quién refrendó el propósito esencial del organismo a favor de los sectores más vulnerables y la aplicación de políticas públicas en pro de las mujeres desde la institución de puertas abiertas.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Con el fin de garantizar la seguridad e integridad de visitantes y residentes, así como la atención y servicios que requiere la ciudad para el próximo período vacacional, se llevó a cabo la reunión de coordinación entre dependencias, instancias e instituciones involucradas que participarán en el Operativo Semana Santa 2024.
La reunión encabezada por el director de Protección Civil y Bomberos Municipal, Gerardo Alonzo Castillón Andrade, en representación del alcalde interino Francisco José Martínez Gil, el Comandante César Zamora Olivera, subdirector de la dependencia, presentó el plan de operaciones que implementará la institución durante Semana Santa y Pascua, el cual incluye las actividades lúdicas y religiosas que se realizan en el municipio en esas fechas.
Detalló que se contará con personal, vehículos y equipo que se establecerá en los diferentes puntos de la ciudad, para la prevención y vigilancia en playas, carreteras de ingreso y localidades del municipio, para atender cualquier situación de riesgo de forma oportuna y eficaz, en coordinación con las dependencias involucradas
Agregó que la intención es distribuir los recursos humanos y materiales para que en el menor tiempo posible se brinde la respuesta a cualquier incidente que se presente, ya sea en los ingresos carreteros norte y sur, carretera 544, zona de montaña y playas, así como en las actividades lúdicas en ríos, de senderismo y campismo por parte de residentes, dando especial atención a las actividades de montaña por la época de estiaje, donde se pudieran generar incendios forestales.
Zamora Olivera precisó que el plan operativo se pondrá en marcha a partir del sábado 23 de marzo al domingo 07 de abril, dando especial atención a las actividades religiosas que se realizan del 28 al 31 de marzo, que también son los días de mayor afluencia de visitantes, asignando personal para la prevención en las delegaciones, donde se lleve a cabo el tradicional «Viacrucis», así como en las diferentes iglesias.
Se establecerá un Puerto de Mando (PC) y Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en la Base Central de Bomberos, donde se llevarán las funciones de coordinación mediante los enlaces interinstitucionales con las diferentes dependencias e instancias involucradas.
Para ello se contará con una fuerza operativa de 76 elementos para cubrir las áreas operativas, de gestión de riesgos, salvamento acuático y prehospitalaria, así como 23 unidades distribuidas en diferentes puntos y zonas estratégicas de la ciudad, para dar respuesta inmediata en caso de alguna emergencia.
Personal del área de Guardavidas, realizarán recorridos de prevención y vigilancia en las diferentes playas de la ciudad, desde Boca de Tomates a Boca de Tomatlán, con acciones preventivas para evitar accidentes, brindar atención prehospitalaria, vigilancia y atención a menores extraviados, e inspección de medidas de seguridad de eventos y todas aquellas que pudieran ser fuente de riesgo.
Listo, operativo de Semana Santa y Pascua 2024 54
El director de Protección Civil y Bomberos, Gerardo Castillón, indicó que se trabajará en coordinación con el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, para atender cualquier emergencia que se presente, en tanto que la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), actuará también de manera coordinada con vigilancia carretera en los diferentes accesos, así como en playas.
Seguridad Pública y Tránsito
Por su parte, el director de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Vialidad, Rigoberto Flores Parra, manifestó que a fin de garantizar la seguridad de visitantes y residentes, se contará con todo el estado de fuerza de la corporación, que laborará en turnos de 12 por 12 horas, distribuidos en todo el municipio, reforzando la vigilancia en los diferentes puntos. La 12ª Zona Naval y 41ª Zona Militar, trabajarán también de manera conjunta con las autoridades en este operativo.
La Dirección de Inspección y Reglamentos, dio a conocer también su plan operativo para este período vacacional, para reforzar la vigilancia en los tres turnos, tanto en la franja turística y playas, con 43 elementos, así como personal y vehículos para atender los reportes de la ciudadanía en las diferentes colonias.
Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, José Ascención Gil Calleja, informó que cuenta con alrededor de 500 trabajadores de las diferentes áreas distribuidos a lo largo y ancho del municipio, con equipo y vehículos, listos para atender y reforzar los servicios de limpieza y aseo público, alumbrado, y parques y jardines, en playas, franja turística y zona centro de la ciudad, así como en las diferentes colonias del municipio en esta Semana Santa y Pascua
Cruz Roja y Ángeles Verdes, se declararon listos para atender cualquier emergencia que se presenten en carreteras y en la ciudad.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Este fin de semana fue inaugurada la exposición itinerante de escultura ‘Corazón Vallartense’, la magia artística de Puerto Vallarta plasmada en figuras muy hermosas que podrán apreciar locales y visitantes en el malecón de Marina Vallarta, cuyo objetivo es revitalizar los espacios públicos de nuestro destino turístico con las siete figuras en forma de corazón y nueve caballitos de madera, que ya antes han causado revuelo en la Plaza de Armas.
El alcalde interino, José Francisco Martínez Gil, felicitó a la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico por promover esta muestra de arte, “Marina Vallarta es parte del corazón vallartense desde hace muchos años, una de las primeras zonas turísticas importantes de Puerto Vallarta”.
Inauguran la exposición itinerante ‘Corazón Vallartense’ 61
Añadió que “hoy esta muestra lo único que nos enseña es que Puerto Vallarta es color, Puerto Vallarta es vida, Puerto Vallarta es corazón, y estos corazones hechos por grandes artistas hacen que luzca no nada más Marina, sino que luzca todo Puerto Vallarta. Los caballitos han sido una maravilla para la ciudad y turísticamente han representado algo muy importante desde que llegaron aquí, llegaron para quedarse para siempre”.
Jorge Antonio García López, director de la Asociación de Residentes de Marina Vallarta, resaltó que esta zona durante décadas ha sido de alto impacto turístico y agradeció a las autoridades “por traer a estos populares corazones y caballitos pues hay mucho interés de los vecinos por esta presentación. Esperamos seguir trabajando de la mano para contribuir a que Puerto Vallarta siga en los primeros lugares de la preferencia de los turistas”.
Inauguran la exposición itinerante ‘Corazón Vallartense’ 62
El director de Turismo, Christian Preciado Cázares, apuntó que existe el compromiso del gobierno municipal de llevar el arte a todos los rincones de la ciudad porque “Puerto Vallarta es una ventana al mundo, vengan y sumérjanse en la belleza de nuestra ciudad plasmada en cada una de estas obras, los icónicos corazones y también los caballitos, a los que en el malecón mucha gente y celebridades se han subido. Estarán un mes en Marina Vallarta y después los llevaremos a la Zona Romántica”.
También estuvieron presentes en el acto inaugural Pablo Fernández, director y ‘harbor master’ de la empresa concesionaria de Marina Vallarta, José Ignacio Cruz García, gerente de la Asociación de Vecinos de la Colonia Emiliano Zapata, la regidora Tania Selene Maya Toscano, vecinos y empresarios de ese desarrollo y funcionarios municipales.
Inauguran la exposición itinerante ‘Corazón Vallartense’ 63Inauguran la exposición itinerante ‘Corazón Vallartense’ 64Inauguran la exposición itinerante ‘Corazón Vallartense’ 65Inauguran la exposición itinerante ‘Corazón Vallartense’ 66
Usamos cookies para asegurarnos que te ofrecemos la mejor experiencia de navegación. Si aceptas o continúas navegando significa que consientes su uso. Leer más. Aceptar