viernes, julio 4, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 140

Registra Puerto Vallarta un excelente fin de semana largo

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Puerto Vallarta vive hasta este lunes un excelente fin de semana largo, el segundo del 2024, al registrar una ocupación hotelera promedio cercana al 95 por ciento, gracias a la llegada de un gran número de turistas nacionales e internacionales que confirman que este destino se ha convertido en el favorito en nuestro país.

Christian Preciado Cazares, director de Turismo y Desarrollo Económico de Puerto Vallarta, dio a conocer que lo acontecido a partir del pasado viernes, es parte de las tendencias que de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo federal, se habían logrado a lo largo de esa semana.

un excelente fin largo en puerto vallarta 04

“Hemos tenido un ‘puente’ excelente, con una ocupación de entre 90 y 95 por ciento en el sector hotelero y todavía con cerca del 85 por ciento este lunes, incluso todavía el martes tendremos muchas salidas. Es evidente la gran cantidad de visitantes en estos días de asueto, pues en recorridos realizados por nuestro personal se observaron restaurantes, bares, centros de entretenimiento, entre otros establecimientos, al tope en estas fechas, lo que sin duda representa un preámbulo importante de lo que se vivirá en las próximas vacaciones de Semana Santa y Pascua”.

PUERTO VALLARTA UN DESTINO SEGURO

Preciado Cázares resaltó que contribuye a este buen momento turístico la gran cantidad de eventos que captan la atención de los visitantes, y desde luego también de los locales, como son el Festival de la Raicilla DamaJuana, el certamen de gastronomía ‘Sabor en competencia’, una competencia de Muay-Thai, un evento de Ciudades Hermanas que representó la visita de más de 80 personas procedentes de California, entre otros.

“También debemos destacar que los visitantes se sienten seguros en Puerto Vallarta, lo cual ha contribuido a mantener la ocupación en los niveles más altos del destino, que siga siendo el líder entre todos los destinos del país en los más recientes ‘puentes’ y periodos vacacionales”, precisó.

Puerto Vallarta y Santa Bárbara fortalecen lazos de hermandad

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- El alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, reafirmó el compromiso del gobierno municipal, para continuar fortaleciendo los lazos de hermandad entre Puerto Vallarta y la ciudad de Santa Bárbara, California.

Lo anterior, al tomar protesta al nuevo comité de Ciudades Hermanas para el período 2024-2026, que preside Francisco Javier García Benítez, ante quienes el primer edil enfatizó el interés de seguir trabajando juntos con pasión y determinación “en aras de un futuro más próspero y solidario para todos”.

En presencia de integrantes de los comités entrante y saliente, así como de Gil García, gobernador de Ciudades Hermanas Internacional del Sur de California, EUA; socios consejeros de más antigüedad e invitados especiales, Martínez Gil, destacó que cada dos años, este momento brinda la oportunidad de reafirmar los compromisos y trabajo que llevan a cabo en beneficio del municipio.

aniversario ciudades hermanas pv santa barbara 7
Puerto Vallarta y Santa Bárbara fortalecen lazos de hermandad 8

“Santa Bárbara, ocupa un lugar de honor y de prestigio entre nuestras ciudades hermanas, ya que durante más de cinco décadas, los lazos de hermandad que nos unen se han fortalecido y han dado frutos tangibles en Puerto Vallarta”.

Francisco José Martínez Gil, presidente municipal interino de Puerto Vallarta.

Agregó que la colaboración y apoyo mutuo entre ambas ciudades, han sido pilares fundamentales en esta relación, demostrando que la amistad entre pueblos y naciones, trasciende las fronteras y enriquece las comunidades.

aniversario ciudades hermanas pv santa barbara 2
Francisco José Martínez Gil, presidente municipal interino de Puerto Vallarta.

Santa Bárbara, hermana desde 1973

El alcalde recordó que desde 1973, en que se estableció la hermandad entre Puerto Vallarta y Santa Bárbara, muchos han sido testigos de los esfuerzos incansables y los proyectos significativos que han surgido de esta colaboración, desde intercambios culturales hasta programas de desarrollo comunitario, y cada iniciativa ha dejado huella muy perdurable en el puerto. “Que viva la amistad entre los pueblos y larga vida a la hermandad entre Puerto Vallarta y Santa Bárbara”, expresó.

Previo a la toma de protesta del nuevo comité, la presidenta saliente, Irma Lorena Pérez Copado, presentó su informe de actividades en el que ponderó la gestión de servicio altruista, las obras y acciones de apoyo social realizados durante este período.

Asimismo, se entregaron reconocimientos a los integrantes del comité saliente por parte del gobierno municipal, así como a socios consejeros de mayor antigüedad y compromiso, por parte de Irma Lorena Pérez Copado, presidenta saliente.

Compromiso y responsabilidad

En este marco, el presidente entrante, Francisco Javier García Benítez, se dijo honrado de asumir este compromiso y responsabilidad, que permitirá fortalecer la relación entre estas dos ciudades.

También estuvieron, Christian Salvador Preciado Cázares, director de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento, y entre los invitados especiales, los regidores Tania Selenne Maya Toscano y Pablo Ruperto Gómez Andrade; el director del Sistema DIF, José Roberto Ramos Vázquez; Joaquín Enrique Molina Bauza, presidente del patronato de la Cruz Roja Puerto Vallarta, entre otros.

CONOCE SANTA BÁRBARA

La ciudad de Santa Bárbara, también llamada cariñosamente «La Riviera Americana», se encuentra a un corto trayecto en coche desde Los Ángeles. Esta ciudad costera se ha ganado su apodo por su hermoso litoral, sus kilómetros de playa virgen y las dos verdes colinas que envuelven la ciudad. Todo ello confiere un aire de rebosante vida y belleza a los tejados de teja española que bordean las calles.

Las Montañas Santa Ynez recorren la ciudad de este a oeste, y se elevan detrás de la ciudad con varios picos que exceden los 1200 metros.

La ciudad de Santa Bárbara fue fundada el 24 de marzo de 1782 con el nombre de Misión y Presidio de Santa Bárbara por fray Junípero Serra. La ciudad forma parte del Área metropolitana de Santa Bárbara-Santa María-Goleta.

Afinan detalles del Medio Maratón y Carrera Recreativa de SEAPAL Vallarta

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Tras afinar detalles en temas de seguridad y logística, todo se encuentra listo para la celebración del XII Medio Maratón y XXII Carrera Recreativa de SEAPAL Vallarta, la cual tendrá verificativo el domingo 24 de marzo del 2024, a las 7 de la mañana, arrancando en las inmediaciones de la Unidad Deportiva “Agustín Flores Contreras”.

Fue durante una reunión de trabajo con representantes de diversas instituciones de gobierno y privadas, que se puntualizaron las medidas de coordinación a fin de brindar a los competidores, una fiesta deportiva segura, además de procurar la fluidez vehicular durante el desarrollo de las actividades.

carrera de sepal 04

Se estableció que será una cifra cercana a los 200 elementos de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, Protección Civil del Estado de Jalisco, Cruz Roja, Tránsito y Policía Municipal, quienes apoyarán con estas tareas para la seguridad de los 850 corredores que se estima tomarán parte de la carrera.

Los últimos cupos para asegurar un lugar en la carrera aún están disponibles, por lo que el período de registro de inscripciones continúa abierto en las oficinas centrales del organismo, así como las oficinas de El Pitillal e Ixtapa, además de las tiendas Innovasports de todo el país y en el sitio www.asdeporte.com.

Cabe recordar que la entrega de los kits de corredor, tendrá como sede por segundo año consecutivo las instalaciones de Isla Shopping Village, incluyendo actividades culturales, esto el sábado 23 de marzo, en un horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Un éxito la segunda edición de ‘Sabor en Competencia’

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Este fin de semana en el Parque Hidalgo se realizó en forma exitosa la segunda edición del evento gastronómico ‘Sabor en Competencia’, que promueve la cocina local y a la vez, los productos que ofrecen los mercados municipales de Puerto Vallarta.

En esta ocasión participaron cuatro competidores: Pedro Vicente Manuel, del restaurante Mariscos Tino’s; Antonio Cabrera Saldaña, del restaurante Tienda Grande; Pablo Flores Francisco, del restaurante El Negrito, y Joany Rodríguez Razo, de la Universidad Vizcaya, que recibieron los insumos directamente de los mercados municipales.

El alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, manifestó que la excelencia está en la diversidad y el modo de progresar es conocer y comparar las diversidades de productos, sabores, culturas y técnicas. “Esta es una celebración multicultural que enaltece la diversidad culinaria de nuestro Puerto Vallarta. A través de un emocionante viaje de los sentidos pasamos por las delicias locales hasta llegar a los platos internacionales, sin dejar de pasar de largo las fusiones tan en boga en la actualidad”.

El director de Turismo y Desarrollo Económico, Christian Preciado Cázares, resaltó que este tipo de eventos con participantes destacados promueven los atractivos de Puerto Vallarta, incluyendo su gastronomía de primer nivel, reconocida incluso en el ámbito internacional.

El jefe de Mercados Municipales, Cecilio López Fernández, y Ana Teresa Topete Álvarez, responsable de mercadotecnia, resaltaron la importancia de los mercados públicos y su participación en la promoción del arte culinario de Puerto Vallarta, a la vez que fueron entregados reconocimientos a Marina Urrutia González, del mercado Emiliano Zapata, Leticia Plazola Razo, del mercado 5 de Diciembre, y Leticia Alarcón y Francisco Sánchez, del mercado Río Cuale.

Los chefs participantes en un máximo de 59 minutos elaboraron un platillo de temática libre y el jurado calificador conformado por los chefs Pablo Antonio Díaz y Alejandra Aisury Delgado, en función del sabor, presentación y originalidad de cada platillo, determinó que el primer lugar fue para el restaurante Mariscos Tino’s, el segundo para Universidad Vizcaya, y el tercero para el restaurante Tienda Grande.

En el evento también hubo presentaciones artísticas y culturales, además de pláticas sobre el tema de alimentos y bebidas. En el presidium también estuvo presente la regidora Tania Selenne Maya Toscano.

Nace un bebé en vuelo de Aeroméxico, ¡tendrá 90 vuelos gratis!

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- En un vuelo que quedará marcado en la historia de la aviación en México, el AM113 de Aeroméxico, designado para conmemorar el nonagésimo aniversario de la aerolínea, se convirtió en el escenario de un evento extraordinario: el nacimiento de un bebé a bordo.

La situación, que podría haber sido motivo de preocupación, se transformó en un momento de alegría y asombro gracias a la rápida y eficiente atención brindada por la tripulación de Aeroméxico, respaldada por la presencia providencial de una doctora entre los pasajeros.

nace bebe en vuelo de aeromexico 2
Rápida y eficiente atención brindada por la tripulación de Aeroméxico, respaldada por la presencia providencial de una doctora entre los pasajeros.

Como un gesto de celebración y reconocimiento a este suceso, Aeroméxico anunció que otorgará al recién nacido un total de 90 vuelos gratuitos como un regalo especial en honor al nonagésimo aniversario de la aerolínea.

El comunicado oficial de Aeroméxico:

“Hoy vivimos un momento único a bordo: ¡dimos la bienvenida a un nuevo pasajero en pleno vuelo! 👶 Su nacimiento es algo extraordinario que nos tocó el corazón. Gracias a la increíble tripulación del vuelo AM113, a la valentía de la doctora que viajaba con nosotros y a este bebé que inició su vida volando en el año de nuestro aniversario 90, por lo que recibirá de nuestra parte un gran regalo.”

Esta generosa oferta no solo representa un regalo simbólico, sino también una manera de asegurar que el pequeño y su familia puedan seguir creando recuerdos y experiencias a bordo de los vuelos de Aeroméxico en los años venideros.

El anuncio generó una variedad de opiniones en las redes sociales. Mientras que muchos han aplaudido el gesto de Aeroméxico como un acto de generosidad y humanidad, otros han aprovechado la oportunidad para reflexionar sobre la experiencia de volar y los desafíos que a veces implica, desde los períodos de espera prolongados antes del despegue hasta la incomodidad ocasional durante el vuelo.

Bebé a bordo en Aeroméxico.
Comunicado oficial de Aeroméxico. (X Aeroméxico).

El anuncio de esta iniciativa ha desencadenado una oleada de reacciones en las redes sociales, en las que los usuarios han expresado una amplia gama de opiniones. Mientras que muchos han aplaudido el gesto de Aeroméxico como un acto de generosidad y humanidad, otros han aprovechado la oportunidad para reflexionar sobre la experiencia de volar y los desafíos que a veces implica, desde los períodos de espera prolongados antes del despegue hasta la incomodidad ocasional durante el vuelo.

Tanto la madre como el recién nacido fueron recibidos en Ciudad Juárez y trasladados al hospital en perfecto estado de salud, según informó la aerolínea.

Bebé a bordo

Sin embargo, en medio de estas reflexiones, una cosa es clara: el nacimiento del bebé a bordo del vuelo AM113 no solo es una historia memorable, sino también un recordatorio poderoso de la capacidad de la humanidad para adaptarse y responder ante las situaciones más inesperadas, incluso a 30,000 pies de altura.

Este acontecimiento singular también subraya el papel fundamental que desempeña Aeroméxico como una conexión vital entre personas, lugares y momentos importantes en la vida de sus pasajeros. Más allá de ser una aerolínea, Aeroméxico se erige como un testigo y facilitador de historias únicas, como la del pequeño que vino al mundo en medio de las nubes.

A medida que el bebé y su familia disfruten de los 90 vuelos gratuitos otorgados por Aeroméxico, su historia continuará inspirando a aquellos que la escuchen, recordándoles que, incluso en los cielos, la vida siempre encuentra una manera de sorprendernos y maravillarnos.

EL DATO

Según datos del 2022 de Statista, Aeromexico es una de las aerolíneas más populares y más elegidas del país ya que es la que empresa con más destinos, con alrededor de 129 mientras que Volaris ofrece 47, en el caso de Interjet, son 44 destinos. En el 2021, la aerolínea Volaris transportó el mayor porcentaje de pasajeros nacionales en México, alcanzando una cuota del 40.96 por ciento, el segundo lugar lo ocupó Grupo Aeroméxico, con más del 30 por ciento de los pasajeros.

Vive Puerto Vallarta la fiesta más grande de la raicilla

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – “El Festival de la Raicilla DamaJuana se ha venido convirtiendo en una de las fiestas más destacadas del año, un evento con el que Puerto Vallarta apoya e impulsa a los productores de la región”, manifestó el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, al poner en marcha este sábado la séptima edición de este evento.

puerto vallarta vive la fiesta de la raicilla 01
Vive Puerto Vallarta la fiesta más grande de la raicilla 36

Antes del corte de listón, acompañado de una gran cantidad de productores de varios municipios, así como un nutrido público que se dio cita en la explanada del Centro Cultural Cuale, el primer edil expresó que este festival “es un testimonio fehaciente de compromiso con el desarrollo y cultivo, la producción e industrialización de la raicilla, así como de su valor como elemento indispensable al hablar de la tradición de la zona”.

Añadió que en esta séptima edición respondieron 15 marcas diferentes de una amplia región, ya que desde Acatlán hasta Cabo Corrientes, “cada una de estas marcas lleva consigo la esencia única y el sabor auténtico de nuestra bella tierra. Aprovechemos esta oportunidad para celebrar nuestra diversidad, compartir nuestras historias y fortalecer los lazos que nos unen como comunidad en la sierra y costa occidental”.

La raicilla no compite con el tequila o el mezcal, se trata de una bebida única que data del año 1700 y merece todo el reconocimiento que está teniendo los últimos años, ganando terreno en el gusto de los consumidores. Es una bebida con denominación de origen en 16 municipios de Jalisco.

Brenda Janeth Díaz Flores, directora del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), agradeció a su equipo de trabajo por participar en las diferentes vertientes de la organización de este certamen anual, que cada año se afianza más y permite fomentar un producto que ya es parte del patrimonio cultural de la región, “y en especial un saludo a los maestros raicilleros, que en esta séptima edición del Festival nos hacen el honor de venir a compartir sus productos y sus enseñanzas de esta ancestral bebida, patrimonio cultural de Jalisco”.

Larissa Carrillo Solís, propietaria de Raicilla Eterno Embrujo, en representación de los maestros raicilleros, por su parte agradeció por fortalecer este certamen anual. “Este festival, además de difundir esta cultura y dar a conocer cada vez más nuestro producto, nos da la oportunidad de comunicarnos con los productores y comercializadores, tanto de la sierra como de la costa. Todos los productos que traemos a compartirles están increíbles”.

En la ceremonia, el presidente municipal entregó un reconocimiento otorgado por el IVC al maestro raicillero Alberto Hernández Baldovinos, por su trayectoria en la conservación y la enseñanza de la producción de la raicilla. También estuvieron presentes regidores y funcionarios municipales, además de decenas de asistentes a la fiesta de la raicilla, incluyendo un elevado porcentaje de turistas.

Como parte del programa, este sábado se presentó el Ballet Xiutla de folklor, el Mariachi Los Polvitos, los cantantes José Alfredo Samaniega y Angélica Santiago, la banda de rock Paranoia Experience, la banda Perla Negra y el DJ Junior.

Mañana domingo, a partir de las 12:00 horas, se presentarán el Ballet Tradiciones, los cantantes Martín Rodríguez y Yessi Valente, el Mariachi Herencia de México, Reno, Reno, Reno y los Cumbia Friends, y los grupos Código Inicial y Farra. La entrada es gratuita.

28° edición del Festival de Jazz Primavera 2024 llega a Puerto Vallarta

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- La primavera llega a Puerto Vallarta a ritmo de jazz con la vigésimo octava edición del Festival de Jazz de Primavera 2024, que en esta ocasión será un homenaje a la trayectoria de uno de los precursores de este género musical en Guadalajara y posteriormente en esta ciudad, el guitarrista Willow Brizio.

En rueda de prensa, su esposa Beverly Moore, quien es una de las mejores voces de jazz en la ciudad; Alex Martínez Gil, otro gran músico y pionero de este festival, y Oscar Carlos Vázquez, director operativo de Cuates y Cuetes, -sede oficial del evento-, anunciaron la próxima realización del Festival de Jazz Primavera 2024 ante medios de comunicación.

festival de jazz de primavera vallarta 3

Festival de Jazz Primavera será gratuito

El evento dará inicio el lunes 18 de marzo a las 4:00 pm y continuará todas las tardes hasta el 22 de marzo. Serán 5 días de jazz con músicos provenientes de Ciudad de México, Guadalajara, Chiapas, Oaxaca, Los Cabos, Estados Unidos, Canadá y lo mejor del talento vallartense, todos reunidos en un evento cultural completamente gratuito, hecho por maestros de la música por y para Puerto Vallarta.

En esta ocasión, el Festival de Jazz de primavera durará más días debido al gran número de músicos participantes. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar un promedio de cinco bandas distintas cada día, mismas que al final de la jornada se unen en una gran improvisación.

Dos músicos tocando en el Festival de Jazz de Primavera en Puerto Vallarta.

Como cada año, el clímax de este evento será el día 21 de marzo a partir de las 2:00 pm con un gran concierto en la playa, a un costado del espectacular muelle de Los Muertos. Al atardecer, se llevará a cabo la tradicional ceremonia para dar bienvenida a la primavera con un ritual de danza prehispánica y limpieza energética para las personas que buscan renovar sus energías en este cambio de estación.

El Festival de Jazz Primavera de Puerto Vallarta es una celebración de la música como expresión de los sentimientos; toda una tradición entre los locales y visitantes extranjeros que vienen a este esperado evento. La entrada es libre todos los días con el consumo en el restaurante anfitrión.

Aprueba IVC convenio con la Secretaría de Cultura de Jalisco

0

La Junta de Gobierno del Instituto Vallartense de Cultura (IVC) aprobó que se firme el convenio con la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco para incorporarse al Programa Fondo Talleres para Casas de la Cultura 2024.

aprueban convenio ivc con secretaria de cultura jalisco 03
Aprueba IVC convenio con la Secretaría de Cultura de Jalisco 45

En sesión extraordinaria presidida por el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, la directora del IVC y secretaria técnica de la Junta de Gobierno, Brenda Janeth Díaz Flores, explicó que a través del programa mencionado, la Secretaría de Cultura apoya a las casas de la cultura para cubrir los honorarios de los instructores que imparten los talleres de iniciación artística.

Este año el apoyo ascenderá a 120 mil pesos, considerado como un estímulo económico, en el entendido de que el IVC aportará otra cantidad del mismo monto. “En esta ocasión, como tenemos un monto mayor además vamos a capacitar a los maestros”, esto es, se traerá personal que mejorará la capacidad pedagógica de los instructores.

Invitan a disfrutar de los diferentes espacios deportivos de la ciudad

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Puerto Vallarta cuenta con 104 espacios recreativos y deportivos a cargo del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), entre los que destaca la unidad deportiva Agustín Flores Contreras al ser el recinto que mayor número de visitas recibe contabilizando hasta 5 mil personas diarias que acuden a alguna de sus canchas de fútbol, básquetbol, voleibol, béisbol, frontenis o simplemente a disfrutar de un paseo con la familia.

invitan adisfrtar diferentes epacios deportivos en puerto vallarta 05

Es por excelencia uno de los espacios favoritos para la realización de torneos y encuentros locales, nacionales e internacionales, y muestra de ello es que durante el 2023 albergó un total de 89 eventos deportivos.

Junto a este recinto, resalta también la unidad deportiva Alfonso Díaz Santos, en la colonia Bobadilla, que entre sus instalaciones cuenta con uno de los principales semilleros deportivos del municipio, el ya conocido polideportivo, en el que jóvenes y niños encuentran un espacio para la práctica a nivel competitivo de disciplinas como gimnasia rítmica, gimnasia artística, karate do, boxeo, ping pong, natación, a las que próximamente se sumará el ajedrez.

Sin duda alguna, todas las áreas deportivas no ofrecen la oportunidad de compartir con la familia, vecinos y amigos, de manera sana y divertida, nos invitan a mejorar nuestra salud y mantener una vida más activa.

Presentan la Carrera deportiva Leones Negros 2024

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – El próximo domingo 06 de octubre se llevará a cabo en esta ciudad la 8va. edición de la carrera Leones Negros 2024 Puerto Vallarta, Cabo Corrientes y Tomatlán, que busca congregar a 3 mil participantes en sus modalidades presencial y virtual.

carrera deportiva leones negros 03
Presentan la Carrera deportiva Leones Negros 2024 56

Esta carrera además de promover la práctica del deporte y de estilos de vida más saludables, apoya una causa social y de salud en cada edición, siendo en esta ocasión la prevención y la lucha contra la enfermedad renal crónica, por lo que los recursos recaudados para apoyara personas que padecen esta enfermedad, todo esto de la mano de la Asociación Donación de Milagros.

carrera deportiva leones negros 02
Presentan la Carrera deportiva Leones Negros 2024 57

En rueda de prensa efectuada este viernes, el presidente municipal interino Francisco José Martínez Gil, celebró la realización de este evento al señalar que “hoy es la oportunidad de que aparte de que participe toda la gente de la región en una carrera deportiva, hagamos conciencia de lo importante que es cuidar la salud, atendernos siempre a tiempo. Conocemos casos de éxito en ese sentido, porque los temas de salud también son como esta carrera: inician, tienen un desarrollo pero depende de la fuerza, la pasión y el espíritu que tenga cada quien para poderse sobreponer a estas situaciones”.

El rector del Centro Universitario de la Costa, Jorge Téllez López, como anfitrión de esta carrera junto a la Preparatoria Regional de Puerto Vallarta, indicó que “es sin duda uno de los eventos más importantes del Centro Universitario de la Costa como una estrategia de salud integral, pero además este evento que ya lleva bastantes años, que ha sido bastante exitoso, nos ha permitido también establecer un tejido social al interior del centro universitario y también vinculado con la sociedad no solamente de Puerto Vallarta, sino ya de los municipios de Cabo Corrientes y de Tomatlán” y ha trascendido de tal forma que la participación se incrementa en cada edición.

Por parte de la Fundación Universidad de Guadalajara, que respalda este esfuerzo, su presidente José Trinidad Padilla López, enfatizó que actividades como esta “sirven no solamente para promover la salud de quienes participan en ellas; promover una sana cultura que combate el sedentarismo y otros males de nuestro mundo moderno ya de por sí es muy meritorio, pero va más allá porque lo que se recaude con esta carrera sirve para aliarse con otras organizaciones de la sociedad civil y poder promover en este caso por ejemplo, cirugías de reconstrucción mamaria para personas que han sufrido cáncer mamario; o como lo que será en esta ocasión el apoyo a la atención de problemas renales”.

Sobre la carrera, se destacó que se llevará a cabo en tres fechas: el 06 de octubre en Puerto Vallarta, el día 20 en Cabo Corrientes y el 27 en Tomatlán. Para Puerto Vallarta, se mantendrá la ruta tradicional por la avenida Francisco Medina Ascencio teniendo como punto de salida y meta la pista de Atletismo de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras. Se tendrán las categorías Infantil de 10 a 14 años, Juvenil de 15 a 18 años, Libre de 19 a 59 años, Máster de 60 y más, y al ser recreativa se podrá participar con carreolas y en la modalidad de deporte adaptado en distancias de 2 y 5 kilómetros de manera virtual o presencial, en las ramas femenil y varonil.

Las inscripciones están abiertas desde el mes de febrero y pueden realizarse en la biblioteca del Centro Universitario de la Costa, la Preparatoria Regional de Puerto Vallarta y sus módulos del Tuito y Tomatlán. También se podrán registrar de forma digital a través del Facebook de la Carrera Leones Negros Grupo Diagnostik. El costo de la inscripción es de 390 pesos con un periodo de preventa de 320 pesos para los primeros 100 registros. Será una carrera recreativa por lo que se podrá caminar, trotar o correr con cronometraje electrónico que será publicado en la plataforma Trotime, en las redes oficiales de la carrera, del CUCosta y de la Preparatoria Regional y sus módulos.

Cabe destacar que lo recaudado en este evento durante el 2023 permitió la reconstrucción mamaria de 9 mujeres.

En esta rueda de prensa estuvieron también Susana Ambriz Ramos, directora de la Preparatoria Regional; César Omar Avilés González, director ejecutivo de la Fundación Universidad de Guadalajara y Francisco Jacobo Gómez Chávez, director deportivo de la Carrera Leones Negros 2024.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page