viernes, julio 4, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 139

Inaugura SEAPAL Vallarta “La Casa de Gogo”

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Durante el arranque de las actividades en conmemoración por Día Mundial del Agua 2024 de SEAPAL Vallarta, fue inaugurada la “Casa de Gogo” en las instalaciones de la Planta Potabilizadora Río Cuale.

Inaugura SEAPAL Vallarta La Casa de Gogo 02

En el acto protocolario, el alcalde interino, José Francisco Martínez Gil, destacó que se trata de un espacio que servirá como centro de educación y concientización, sobre la invaluable importancia del agua y las acciones que podemos tomar para preservar dicho recurso.

Acompañado por el director de SEAPAL Vallarta, Eraclio Galván Mendoza, tras dar por inaugurados los cuatro días de actividades, hicieron un recorrido por las instalaciones para conocer esta propuesta del espacio de Cultura del Agua del organismo, que se suma a las estrategias ya implementadas para incentivar el cuidado del líquido vital, de una manera más amena e interactiva.

Durante el protocolo, fueron premiados los ganadores del concurso “DibujArte”; en la Categoría “A”, para niños de primero a tercer grado de primaria, se reconoció a Alexis Viorato, Abigaíl Fregoso y Owen Carrillo como primero, segundo y tercer lugar de manera respectiva.

Además, en la Categoría “B”, para alumnos de cuarto a sexto grado de nivel primaria, resultaron ganadores Francisco Gutiérrez, Isabela Contreras y Andrea Vázquez, mientras que la Categoría “C” para estudiantes de secundaria, los premios fueron para Ziomara Arias, Miguel Ángel Vázquez y Gema Pérez, en el orden de primero a tercer lugar.

Posteriormente, se reconoció a las propuestas ganadoras del concurso “FotoAgua” para jóvenes de 15 a 18 años, siendo los tres primeros lugares para Andrei Pingarrón López con “El Contacto del Agua”, Fernanda Ortega Quinn, “Paz en mi Naturaleza” y Montserrat Gabina Peña con “El Agua entre las Rocas”.

Este talento de expresión por medio del dibujo de niños y adolescentes, los hizo acreedores a una tableta o teléfono celular, tal como lo estipula la convocatoria, además de una cámara fotográfica semiprofesional o teléfonos celulares para los jóvenes ganadores del certamen de fotografía.

Para cerrar con broche de oro la primera jornada de actividades, más de 70 estudiantes de distintos planteles educativos tomaron protesta como Guardianes del Agua, que se unen a los más de 5 mil que ya vigilan las tareas del buen uso del líquido vital en todos los ámbitos de nuestro municipio.

Las actividades continuarán este viernes 22 de marzo en punto de las 7:00 p.m. con la Gala del Agua en los Arcos del Malecón, que tiene preparado un programa variado para seguir abordando esta temática ambiental.

Mercados municipales, muestra de la identidad y tradición de Puerto Vallarta

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – La mejor forma de conocer un lugar es visitar sus mercados públicos, pues estos son una muestra de la tradición, cultura e identidad de su comunidad. En Puerto Vallarta esto no es la excepción, pues desde estos espacios se puede disfrutar de una gran cantidad de productos como alimentos, ropa y diversas artesanías que llenan de colorido y gran atractivo a cada uno de estos recintos.

Mercados municipales muestra de la identidad y tradicion de Puerto Vallarta 04

Entre estos espacios podemos encontrar el mercado del Río Cuale, que enclavado en las márgenes del río y con una vista inigualable, ofrece a quienes nos visitan la oportunidad de adquirir algún recuerdo como playeras, llaveros, pulseras, hasta hermosas artesanías, joyería y ropa a excelentes precios y con el trato siempre amable de sus locatarios. Y después de las compras, pueden deleitar su paladar con platillos como pescado, pollo, birria o un buen menudo, con el sazón que sólo los vallartenses saben añadir a su cocina.

En el mercado 5 de Diciembre, se podrán encontrar una gran variedad de mariscos frescos y de la mejor calidad, así como los insumos necesarios para preparar en casa un buen ceviche, un caldo de pescado o camarones al gusto y consentir a la familia; así que sí de cocina de mar se trata, este es el lugar indicado.

También con una excelente ubicación, el mercado Emiliano Zapata permite adquirir todo tipo de productos frescos como carne, pollo, frutas y verduras, además de abarrotes y lácteos para la despensa de la semana, pero además ofrece ricos desayunos y comidas en sus comedores tradicionales.

Sin duda alguna no se puede dejar pasar la oportunidad de visitar todos estos espacios que son esencia de la historia e identidad de Puerto Vallarta, ya sea para adquirir todo lo necesario para el hogar, para llevarse un bonito recuerdo o para llenarse de los aromas y el sabor de sus cocinas.

Conmemoran autoridades el legado de Benito Juárez

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Autoridades municipales conmemoraron este jueves el 218 aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Pablo Juárez García, quien estableció las bases sobre las que se funda el estado laico y la república federal de México, además de impulsar las Leyes de Reforma.

Conmemoran autoridades el legado de Benito Juarez 03

En ceremonia encabezada por el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, acompañado por el secretario general del ayuntamiento, Felipe de Jesús Rocha Reyes y la regidora María Elena Curiel Preciado, el representante de la logia masónica Grupo Libertad e Igualdad y Fraternidad número 33, José Luis Orozco Aguilera, realizó una semblanza de Benito Juárez con su trayectoria y legado.

Ante el monumento en su honor en la explanada de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras y la presencia de algunos regidores, directores y funcionarios del ayuntamiento, el maestro masón recordó que Juárez fue virtuoso y tuvo muchas cualidades humanas que determinaron su recia personalidad, que valió lo suficiente para ser reconocido y admirado internacionalmente, al ganarse a pulso la distinción de Benemérito de las Américas.

Mencionó que como presidente, Juárez estuvo atento a los reclamos y demandas de las comunidades y barrios, y gracias a ello, logró la unidad, la suma de voluntades y esfuerzo conjunto que le permitió sortear las vicisitudes y no hubo obstáculo que no pudiera vencer.

“A 218 años de tu nacimiento, te seguimos recordando, y aunque el hombre muere, jamás sus ideales”, dijo al destacar la frase más conocida que Benito Juárez dejó como legado: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Semblanza

Benito Juárez nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Fue un político mexicano indígena y abogado, parteaguas para un gran cambio en la historia de México, gracias a la Constitución de 1857 y la Guerra de Reforma.

Después de ocupar los cargos de gobernador del estado de Oaxaca y presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ocupó la Presidencia de México de 1858 a 1872. También conocido como Benemérito de las Américas por su lucha contra la invasión francesa.

Estableció las bases sobre las que se funda el Estado laico y la República federal en México. En el tiempo que fungió como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, defendió la Constitución de 1857.

Durante el tiempo que permaneció como titular del Poder Ejecutivo, impulsó las Leyes de Reforma, mediante las cuales se establecían, entre otras cosas, la libertad de culto, la creación del registro civil, y la secularización de la beneficencia pública. Murió el 18 de julio de 1872 por una angina de pecho.

En la ceremonia también estuvieron integrantes de la logia masónica Libertad e Igualdad y Fraternidad número 33, así como de la logia Universal; elementos de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil y Bomberos; maestros y alumnos de la escuela primaria Club de Leones, la escolta del COBAEJ, la banda de guerra BOAS y la banda de música municipal.

Más prospectos del futbol vallartense rumbo a fuerzas básicas

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – El programa ‘Selectivo Vallarta Futbol’ creado por el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) sigue dando pasos importantes en su propósito de colocar a jóvenes valores de este deporte en fuerzas básicas de clubes profesionales, según se dio a conocer en la segunda reunión informativa, que encabezó el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, en el Polideportivo de la unidad ‘Alfonso Díaz Santos’, ante padres de familia y los propios futbolistas.

Mas prospectos del futbol vallartense rumbo a fuerzas basicas 01
Más prospectos del futbol vallartense rumbo a fuerzas básicas 37

En presencia del director del COMUDE, Álvaro Botello Gómez, se anunció que Jonathan Norberto Cunill González acudió al segundo filtro con las fuerzas básicas del Club Atlas, al cabo de un mes convenció a los busca talentos rojinegros y ya fue contratado por esa institución, de tal manera que se integrará a su equipo Sub 14.

El entrenador Héctor Iván Casasola Oliva también informó que el segundo proceso se realizó en febrero pasado, el día 17 el conjunto femenil enfrentó a la Selección Jalisco y logró un gran resultado, al grado de que fueron convocadas a la Selección Jalisco Sub 17 Ivanna Ledezma Barba, María Magdalena Villa Corona, Ximena Nucamendi Reyes, Danae Aguilar Montes y Greta Núñez Libreros, y a la Selección Sub 15 Azul García, Nicole Castañeda, Giselle Gutiérrez, Daniela Arreguín y Hanna Arellano.

Además, también el próximo mes el conjunto femenil tendrá una visoría con el Club Chivas de Guadalajara

Por su parte, los equipos varoniles categorías 2010, 2011 y 2009 viajaron a una visoría a Sinaloa y vencieron a los equipos correspondientes del Mazatlán FC y varios jugadores fueron convocados a un segundo filtro a mediados de abril próximo: Maximiliano Durán Alvarado, Marvin Acevedo Carrillo, Emmanuel Arias Rodríguez, Josué Inda Ramos y Carlos Cortés Tapia, de la Categoría 2011; César Flores Ordóñez, Iván Pérez Moreno, Geovanni López Palomera, Hugo Castañeda Ruiz y Lenny Zárate Hernández, de la Categoría 2010; y Andrick González Domínguez, Omar Gutiérrez Ruelas y Pedro Navarro Castillón, de la Categoría 2009.

Asimismo, los entrenadores Israel Arana García, Iván Bravo Carbajal, Héctor Rolando Matus Soto y el propio Casasola Oliva, viajaron a Puebla a un curso de capacitación con entrenadores muy experimentados. Se consiguió que en abril próximo el grupo de la Categoría 2009 viajará a la Angelópolis para una visoría.

“Creemos en los deportistas de Puerto Vallarta y por eso estamos haciendo todo el esfuerzo de llevarlos a donde deben estar, con el objetivo de que lleguen a un club profesional”, expresó Botello Gómez.

Por su parte, el presidente municipal interino reconoció los resultados que se están logrando en el proyecto ‘Selectivo Vallarta’ y aconsejó a los jóvenes deportistas a no ceder en su sueño por alcanzar su meta, “el hambre de querer triunfar muchas veces es más importante que la capacidad, que nada los detenga”.

Anuncian actividades en conmemoración por el Día Mundial del Agua 2024

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Del 21 al 24 marzo, SEAPAL Vallarta realizará una serie de actividades encaminadas a la concientización del medio ambiente y del cuidado del vital líquido, con motivo de los festejos por el Día Mundial del Agua 2024, que este año tiene como lema “Agua para la Paz”.

El programa inicia este jueves 21 de marzo a las 9:00 horas, con la inauguración oficial del evento en la Planta Potabilizadora Río Cuale, acto que será de provecho para la premiación del Concurso de Dibujo infantil “DibujArte” en sus distintas categorías, para alumnos de nivel primaria y secundaria, así como el Concurso de Fotografía “Foto Agua”, para jóvenes de 15 a 18 años de edad.

En la parte estelar de este protocolo, será inaugurada la Casa de Gogo que tiene como sede dichas instalaciones en la colonia Buenos Aires, como parte de las estrategias del espacio de Cultura del Agua para seguir permeando el mensaje de concientización, especialmente en niños y jóvenes.

El viernes 22 tendrá su momento estelar con “La Gala del Agua” en los Arcos del Malecón, que en su segunda edición contará con una variedad de números para todos los gustos, incluyendo un musical, reconocimiento de buenas prácticas a hoteles de esta ciudad, pasarela de moda, así como la premiación del concurso “Pasarela de Reciclaje”.

El sábado 23, en la Isla Shopping Village, tendrá lugar la entrega de kits de corredor para quienes tendrán participación en el XII Medio Maratón y XXII Carrera Recreativa de SEAPAL Vallarta, con un horario de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Para cerrar con broche de oro los festejos el domingo 24, la tradicional fiesta deportiva arrancará en las inmediaciones de la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras en punto de las 7:00 de la mañana con la salida de los competidores de la categoría de los 5 kilómetros, mientras que los 21 kilómetros lo hará 10 minutos después.

Residentes de Marina Vallarta entregan una nueva patrulla a Seguridad Ciudadana

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Como parte del convenio de colaboración entre la Asociación de Residentes de Marina Vallarta y el gobierno municipal, este miércoles la agrupación vecinal realizó la entrega de una patrulla y las instalaciones de lo que será una caseta de vigilancia a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vialidad, para fortalecer así las acciones en pro de la comunidad vallartense y de quienes visitan este puerto.

Como parte del convenio de colaboración entre la Asociación de Residentes de Marina Vallarta y el gobierno municipal, este miércoles la agrupación vecinal realizó la entrega de una patrulla y las instalaciones de lo que será una caseta de vigilancia a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vialidad, para fortalecer así las acciones en pro de la comunidad vallartense y de quienes visitan este puerto.

La nueva unidad policial, fue recibida por el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, quien indicó que este acto solidifica los lazos de unión entre la comunidad y las autoridades municipales. “Me siento enormemente agradecido con la Asociación de Residentes de Marina Vallarta ya que este es un esfuerzo conjunto y continuo para la mejora de la sana convivencia, la seguridad social, al brindarnos una nueva unidad de transporte para que nuestros elementos nos den de la misma manera un ejemplo de amor incondicional y entrega desinteresada a nuestro bello y emblemático puerto”.

Señaló que Marina Vallarta es sin duda alguna una de las venas del corazón de Puerto Vallarta por lo que significa para toda la población, haciéndolos parte importante de ese segundo lugar en seguridad que hoy ocupa la ciudad, “creo que es un esfuerzo que hemos realizado todos, es un trabajo que hemos realizado en conjunto y este tipo de acciones de las cuales nos encontramos muy agradecidos con ustedes, nos ayudan a fortalecer esto”.

Por parte de los residentes, el arquitecto Enrique Camargo Treviño, presidente de la Asociación, resaltó que la seguridad es un tema muy importante de ahí que agradeció a quienes forman parte de esta agrupación vecinal por la donación que han realizado para entregar esta nueva patrulla así como unas oficinas dignas para que los policías que resguardan esta zona, externando además la disposición para que esta unidad pueda prestar apoyo en otras áreas del municipio en caso de así requerirse.

Asimismo, el gerente de la Asociación de Residentes, Jorge Antonio García López, recordó que el respaldo que hoy se brinda se otorga con base al convenio de colaboración que se firmó con las autoridades vallartenses el cual consideró ha sido histórico para lograr cosas y objetivos en beneficio de la comunidad.

“La seguridad pública es la mejor herramienta de la promoción turística y es por ello que este consejo directivo siempre le ha apostado a la seguridad pública y este año no va a ser la excepción; el día de hoy se entregan algunos bienes y una caseta para que la policía siga realizando estas actividades dignas” y agregó que todo esto es gracias a las aportaciones de los colonos.

Como testigos de esta entrega, se contó con la presencia de la regidora Tania Selenne Maya Toscano, presidenta de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública y Tránsito; el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Rigoberto Flores Parra; José Daniel Hernández, supervisor general de la Policía Turística y colonos de este fraccionamiento.

30 nuevos elementos se suman a velar por la seguridad de Puerto Vallarta

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Una vez que concluyeron satisfactoriamente el Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo Municipal, 30 nuevos elementos se integraron a las filas de la Dirección de Seguridad Ciudadana para fortalecer la vigilancia en Puerto Vallarta, al servicio y cuidado de residentes y turistas nacionales e internacionales y con la encomienda de mantenerla como una de las ciudades más seguras del país.

30 nuevos elementos se suman a velar por la seguridad de Puerto Vallarta 05 1
30 nuevos elementos se suman a velar por la seguridad de Puerto Vallarta 52

La XIX Generación de la Academia Municipal de Policía y Tránsito se graduó después de que durante seis meses se prepararon poniendo su  mayor esfuerzo, perseverancia, responsabilidad y ética, y a partir de esta fecha, comienzan su camino como policías, con la responsabilidad que conlleva el vigilar la seguridad de nuestro puerto.

En representación de esta generación, Aleyda Citlalli Hernández Padilla, expresó que “hoy comienza un ciclo nuevo, nuestra carrera policial, con la promesa de servir, proteger y salvaguardar a nuestra ciudadanía bajo los valores aprendidos. Muchas gracias a todos nuestros instructores, por ser exigentes y sacar a relucir lo mejor de cada uno de nosotros con disciplina y respeto”.

El director de Seguridad Ciudadana, Rigoberto Flores Parra, aseguró que los cadetes fueron capacitados para cumplir las necesidades de los ciudadanos, “tenemos una responsabilidad sumamente grande a la cual tenemos que enaltecer y sacar adelante nuestro trabajo, honrar a la corporación y servir al pueblo y a todos los vallartenses, así como a sus visitantes. Los exhorto a que como equipo que somos, realicemos nuestro trabajo con honestidad, veracidad, lealtad y con una excelente atención a la ciudadanía. Los invito a redoblar esfuerzos, que cuidemos primeramente a nuestros compañeros, así como nuestro actuar, sin olvidar que nuestro equipo de trabajo es pieza fundamental para desempeñarnos de manera correcta”.

Tras recibir sus constancias, el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, tomó protesta a los nuevos elementos, los invitó a sentirse orgullosos pues ahora tendrán una gran responsabilidad social, de honrar con lealtad el trabajo y compromiso la labor que desempeñarán en la segunda ciudad más segura del país.

“Han completado el riguroso curso de 972 horas de formación, durante las cuales han demostrado no solo su capacidad académica, sino también su compromiso con el servicio público y el bienestar de nuestra comunidad. A lo largo de este curso, nuestros estudiantes han sido desafiados con una amplia gama de materias, divididas en seis módulos, donde cada una de dichas materias ha sido diseñada para prepararlos de manera integral ante las complejidades y responsabilidades de servir como policías preventivos”.

Agregó que los módulos abarcan desde leyes y procedimientos hasta ética y trabajo en equipo, y cada una de las lecciones ha sido una piedra angular en la construcción de su base de conocimiento y habilidades.

En este acto se dieron cita autoridades y familiares de los recién graduados. En la ceremonia, se entregaron reconocimientos a los tres elementos más destacados: Ignacio Loyo Páez, Sandra Alcántar Salazar y Omar Castro Morales. Asimismo, a los instructores de la academia y a personal de la Dirección de Seguridad Ciudadana que ha contribuido en el proceso de formación de los cadetes, así como a Juan Carlos López Ruiz, gerente general del hotel Velas Vallarta, sede de la ceremonia.

En el presídium también estuvieron presentes la regidora Tania Selenne Maya Toscano, presidenta de la comisión edilicia de Seguridad Pública y Tránsito, y el subdirector de la Academia Municipal de Policía y Tránsito, Roberto Hiram Plascencia González.

Recibe Puerto Vallarta la primavera con ritual de equinoccio

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Con una ceremonia llena de la tradición y cosmovisión de los pueblos originarios, se realizó este martes la ceremonia de equinoccio de primavera en la explanada del Centro Cultural Cuale, evento organizado por el Instituto Vallartense de Cultura (IVC) a través de la coordinación de Culturas Étnicas.

El presidente municipal interino, Francisco José Martínez Gil, fue parte de esta ceremonia que marca el inicio de una nueva estación “el equinoccio de primavera nos recuerda la importancia de encontrar el equilibrio en nuestras vidas. Así como el día y la noche se igualan en duración, debemos buscar armonía en nuestras acciones, en nuestras relaciones y en nuestra conexión con el mundo que nos rodea, en este lugar de cultura y arte recodamos también la importancia de la creatividad y la expresión”.

Recibe Puerto Vallarta la primavera con ritual de equinoccio 01

Agregó que en esta celebración “también honramos a las comunidades indígenas que han preservado durante siglos las tradiciones y la sabiduría relacionadas con el equinoccio de primavera. Aprendamos de su profundo respeto por la tierra y su comprensión por el ciclo de vida, trabajando juntos para proteger y preservar nuestro medio ambiente haciendo de este un planeta mejor para las generaciones futuras; que esta celebración nos llene de alegría y renovación y que nos inspire a vivir con lealtad, gratitud, respeto y amor hacia nosotros mismos y hacia nuestros semejantes, y hacia todos y cada uno de los seres sintientes de nuestro planeta”.

El ritual

El ritual inició con la presentación del grupo de danza tolteca Yaopantli Xiutecutli, para dar paso posteriormente al maestro Itzkax que brindó una explicación sobre el cambio de las estaciones, para continuar con la recepción de equinoccio de primavera de la mano del señor Raymundo Trinidad Morales, líder de la comunidad náhuatl, quien dirigió este rito junto a las autoridades municipales, ciudadanos y visitantes que se dieron cita en la explanada del recinto cultural. El programa cultural concluyó con la participación del profesor José Haro y su interpretación de las canciones Nanga ti feo, del estado de Oaxaca y La Iguana Loca, de Guerrero.

Recibe Puerto Vallarta la primavera con ritual de equinoccio 03

En compañía de la regidora María Elena Curiel Preciado, la directora del IVC, Branda Janeth Díaz Flores; el coordinador de Culturas Étnicas del IVC, Aurelio Herrera Huanosto y la coordinadora de Pueblos Originarios del Sistema DIF Municipal, Carolina Bautista Ramírez, el alcalde interino realizó la entrega de reconocimientos al señor Raymundo Trinidad Morales, líder de la comunidad náhuatl; al grupo Yaopantli Xiutecutli y a Mario de Jesús Bautista García.

Cabe destacar que como parte de esta ceremonia, del 19 al 22 de marzo los pueblos originarios estarán exponiendo sus productos en el Centro Cultural Cuale, entre otras actividades artísticas que podrán disfrutar vallartenses y turistas.

Llaman a participar en acciones para prevenir el dengue

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Con un llamado a participar e intensificar las acciones contra el dengue, autoridades del sector Salud, en coordinación con el gobierno municipal, instituciones educativas y hospitales, pusieron en marcha este martes la 1ra Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue, con la que se busca prevenir y evitar la propagación de esta enfermedad en esta región.

prevencion del dengue 02
Llaman a participar en acciones para prevenir el dengue 66

En el arranque de esta jornada que tendrá lugar del 18 al 22 de marzo, estuvo el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, quien reconoció el esfuerzo que realiza la Región Sanitaria VIII a cargo del doctor Jaime Álvarez Zayas, en esa labor importante de prevención, pero sobre todo por unir los esfuerzos de la sociedad y de las autoridades, que es fundamental en la lucha contra el dengue.

“Es un problema de salud que tenemos continuamente cada año, y debemos estar conscientes que es un trabajo de todos, no solo de una parte, sino del ciudadano que en su casa, tenga la precaución de no tener agua acumulada, ni objetos o recipientes que se convierten en criaderos del mosco transmisor de esta enfermedad”, expresó.

El profesor Juan Carlos Santos Esparza, director de la Escuela Secundaria Técnica Número 15, anfitriona de este evento, reiteró la importancia de esta campaña en la que este plantel como todas las escuelas, junto con las y los maestros “tenemos que colaborar, por el bien de Jalisco y de todos nosotros”, y gradeció a los trabadores de Salud por las campañas y jornadas que realizan y que muchas veces pasan desapercibidas para la sociedad, pero su trabajo se refleja en mejores resultados para la salud de los ciudadanos.

Por su parte, el doctor Jaime Álvarez Zayas, director de la Región Sanitaria VIII, resaltó a su vez la participación de los niños y jóvenes como portavoces en sus casas de estas acciones, y agregó que solamente en unión y en trabajo, coadyuvando gobiernos municipales, el estado, sistema educativo y la sociedad misma, “seguramente seguiremos dando la lucha y la batalla contra el dengue”.

También agradeció a instituciones del sistema educativo medio superior como el CECYTEJ, COBAEJ, CONALEP, Servicios Públicos Municipales que es parte fundamental en estos trabajos; Cruz Roja, ISSSTE, IMSS, Hospital Regional y los trabajadores de la Región Sanitaria; los brigadistas que “todos los días se la rajan en la calle, bajo el sol, en la lucha contra el dengue y otras enfermedades”.

Álvarez Zayas refirió que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud, este es un año complicado para el dengue, ya que desde 2023 esta enfermedad tuvo un crecimiento exponencial en todo el continente, donde se registraron más de 4.5 millones de casos probables, de los cuales más de 2 millones fueron casos confirmados.

Agregó que en México, los estados más afectados son Chiapas, Tabasco y principalmente Guerrero, por lo que se están tomando acciones de manera simultánea en esta región del Pacífico, particularmente en los municipios con cercanía en los estados de Colima, Nayarit y Michoacán, donde se han registrado más casos de dengue.

En este contexto, hizo extensivo el llamado a participar en esta campaña, con acciones como lavar, tapar y voltear recipientes que sirven de criaderos del mosco transmisor, y atender las recomendaciones de los brigadistas del área de Patio Limpio de Vectores de esta Región Sanitaria.

También estuvieron el alcalde interino de Tomatlán, Jalisco, David Rojas Sahagún; Fausto Jacobo Hernández, delegado de la DRSE Costa Sierra Occidental; Ricardo Uribe Serrano, supervisor escolar de la Zona número 10, algunos regidores y directores de escuelas y de hospitales.

Yussara Canales se pinta de verde

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Este martes, en rueda de prensa encabezada por el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México en Jalisco, Luis Munguía, se presentó a la diputada Yussara Canales como nueva integrante de la familia verde y se confirmó que será ella quien abandere el proyecto por la diputación local en el Distrito 5 en la próxima contienda electoral.

yusara canales 08
Yussara Canales se pinta de verde 76

La diputada local enfatizó que el Partido Verde es la verdadera cuarta transformación y dejó en claro que su decisión está fundamentada en principios y convicciones.


“El día de hoy, como lo habíamos venido platicando, es oficial el que yo esté aquí con el verde, como candidata a diputada local del distrito 5, pero esta vez no voy únicamente con el Partido, voy con una mega alianza que seguirá haciendo historia porque eso es lo que nos mueve a los que creemos en la cuarta transformación. Esos valores de ver a la gente a los ojos, el tener la cara y la frente muy alta, para responder cuando la gente pregunta qué estás haciendo. El día de hoy este paso que vamos a dar es simplemente por seguir en la lucha de la justicia y de la dignidad de nuestro pueblo vallartense y del 5 distrito”, expresó la hoy abanderada del PVEM por la diputación local.
Canales critica la ambición de poder de la familia Michel, quienes parecen buscar el control absoluto sin tener en cuenta el bienestar del pueblo vallartense. Su decisión de unirse al Partido Verde es, en última instancia, un acto de coherencia con sus convicciones políticas y su compromiso con su comunidad.
“Yo he mencionado que no soy tapadera de nadie, y estando aquí lo estoy demostrando de manera clara y contundente. Yo lo dije están peor que el PRI (refiriéndose a la administración del profe Michel), el descaro al que ha llegando la familia del profe Michel es total, les vale Vallarta. No tienen las ganas de hacer algo por nuestra gente y eso no se lo voy tapar a nadie y yo no voy a hacer parte de ese equipo corrupto y de esa familia problemática y por ello estoy aquí en el verde y estoy convencida de que vamos a ganar”, expresó Yussara Canales.
Por su parte el dirigente del PVEM en Jalisco, Luis Munguía, precisó que la llegada de la diputada local trae consigo sumatorias cualitativas y cuantitativas que reforzarán a la gran familia verde en las próximas elecciones.
“El proyecto verde abrió una ventana de posibilidad sin duda alguna para las y los vallartenses, siempre hemos sido de sumar y de arropar; Yusara ya tiene una experiencia en el congreso del estado, ya ha tenido un despliegue de trabajos, de gestión de iniciativas, y lo ha realizado con excelentes resultados para beneficio del 5to distrito, por ello es un gusto que forme parte del equipo y trabajaremos de la mano porque estamos convencidos que Vallarta merece más”, puntualizó.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page