BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – En el marco de los festejos por el Día del Niño, la Dirección de Protección Civil y Bomberos (DPCyB) del gobierno de Puerto Vallarta, se suma a esta celebración con un singular concurso de dibujo alusivo a los bomberos y cuerpos de emergencia.
La institución a cargo de Gerardo Alonzo Castillón Andrade, dio a conocer los pormenores del concurso, a través del cual se busca no solo festejar a las y los pequeños del municipio, sino también reconocer su talento y gusto por esta actividad o profesión.
El primer oficial Alfredo Rivas Hernández, detalló que el evento tendrá lugar el próximo domingo 28 de abril, y es dirigido a niñas y niños de 3 a 12 años de edad, de los niveles de preescolar y primaria, divididos en tres categorías: de 3 a 5 años, de 6 a 9 años y de 10 a 12 años.
Concurso infantil
De acuerdo con la convocatoria, el concurso será en las instalaciones de la Estación Central de Bomberos, ubicadas en avenida de Las Américas número 565, colonia Lázaro Cárdenas, en horario de 11:00 a 13:00 horas, y los participantes deberán llevar los materiales necesarios (hoja de opalina o de dibujo, pinceles, colores, juego de geometría, etc.) para la elaboración de sus dibujos, y un tapete para su comodidad. Contarán con supervisión de personal del Staff.
Precisó que los dibujos serán subidos a la página oficial de Facebook de Protección Civil y Bomberos, donde los usuarios elegirán a los ganadores por medio de ‘likes’ ó ‘me gusta’. El cierre de la votación será el 30 de abril a las 21:00 horas.
Habrá premios sorpresas para los tres primeros lugares de cada categoría, que incluye su participación en actividades simuladas de rescate y emergencia, todo bajo la supervisión y cuidado del personal de la dependencia.
Los padres de familia que deseen inscribir a sus hijos en este concurso, podrán hacerlo al teléfono 322 146 4213, con cierre de registro el sábado 27 de abril hasta las 17:00 horas.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Del 3 al 5 de mayo, Puerto Vallarta será sede del 8vo. Congreso de Medicina Funcional e Integrativa 2024, que se centrará en 3 grandes ejes temáticos: Restauración Hormonal, Epigenómica e Inflammaging & Autoinmunidad.
Ponentes de talla nacional e internacional mostrarán la estrecha relación entre estos temas con el fin de llevar a los participantes a una inmersión profunda en los avances e investigación de estas áreas para una práctica médica más completa.
Entre los principales ponentes provenientes de Estados Unidos se encuentran el mundialmente reconocido Dr. Alan Christianson, especializado en endocrinología natural con especial atención a los trastornos tiroideos; Marla Feingold, con Maestría en Nutrición Humana centrada en la Nutrigenómica; y Bill Lawrence, con Doctorado en Ciencias de la Nutrición, investigador de la longevidad e intervenciones para una vida y salud óptimas.
También participarán, entre otros, el Dr.Luc Lemaire de Canadá, quien cuenta con más de 15 años de experiencia en medicina funcional con un enfoque multidisciplinario e integrativo; de México, el Dr. Gustavo Orozco, médico cardiólogo funcional y preventivo, investigador en lípidos y ácidos por la Universidad de Guelph, Canadá, y la Dra. Irma Spinola, docente y ponente nacional e internacional en temas de Reemplazo Hormonal y Medicina Funcional.
Además de actualizarse, los asistentes a esta innovadora jornada académica podrán disfrutar de los encantos de Puerto Vallarta: sus playas rodeadas por la majestuosa Sierra Madre, su exquisita gastronomía con 40 cocinas de todo el mundo y más de 50 actividades al aire libre en escenarios naturales únicos.
Se puede asistir al evento de forma presencial o seguirlo en vivo por streaming. Para mayores informes visite https://congresomfi.com/
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- La plaza de El Pitillal se pintó de verde, cientos de personas se hicieron presentes en el lugar, donde la emoción y el entusiasmo se hizo presente a la par de las voces de todos que gritaban juntos «¡Vámonos a Ganar!” y “”Munguía Presidente”, mientras arribaban el senador Manuel Velasco, coordinador de alanzas de la Dra. Claudia Sheinbaum y el candidato a presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Munguía.
En este contexto festivo el senador Manuel Velasco, levantó la mano de Luis Munguía y destacó que es un joven comprometido con las causas sociales y medioambientales, conocedor de las necesidades de los vallartenses y de amplia experiencia, por lo que aseguró será el próximo presidente municipal.
Munguía será presidente porque Vallarta merece más: Manuel Velasco 5
“Puerto Vallarta merece un cambio y si se puede porque tenemos al mejor candidato a presidente te municipal, ustedes lo conocen, es una persona que sabe escuchar, que sabe resolver y que se va a entregar a su trabajo para darles los mejores resultados. Luis Munguía tiene su corazón y su compromiso con las mujeres, con las niñas, niños, jóvenes, hombres de trabajo, estamos a 5 semanas de celebrar el triunfo el próximo 2 de junio”, expresó Manuel Velasco.
Acompañado de las y los candidatos a regidores, así como la candidata a diputada federal Magaly Fregoso, Luis Munguía, agradeció a todos los asistentes su apoyo y los exhortó a que sigan promoviendo las propuestas del Partido Verde para que el próximo 2 de junio pueda consolidarse el cambio verdadero que Puerto Vallarta necesita.
Munguía será presidente porque Vallarta merece más: Manuel Velasco 6
“Manuel Velasco demostró que los jóvenes saben gobernar, él pudo sacar del olvido a unos de los lugares más bellos Chiapas y si él pudo, Luis Munguía también puede… porque cada vez que amanece y vamos a visitar casa por casa(…) la gente nos dice que quiere un cambio verdadero, que quiere este proyecto que es fresco y dinámico y que desde 2 de junio va a lograr la victoria”
El candidato se comprometió a trabajar en favor de los sectores más vulnerables de la sociedad, como niñas, niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, asegurando que el Partido Verde llegará a la victoria y cumplirá con las expectativas de la ciudadanía.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Chuyita López, candidata de Morena a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, encabezó una masiva caminata por Ixtapa donde recibió el amor y la aceptación de los comerciantes de Ixtapa.
Por amor a Ixtapa 15
Acompañada de su equipo, la abandera de Morena, visitó a los vecinos en sus casas para invitarlos a votar el próximo 2 de junio por el único partido de la cuarta transformación y el único respaldado por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por amor a Ixtapa 16Por amor a Ixtapa 17Por amor a Ixtapa 18Por amor a Ixtapa 19Por amor a Ixtapa 20Por amor a Ixtapa 21
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – “Queremos que la cuarta transformación continúe y que ustedes sigan siendo parte de ella porque con Morena a todos nos va bien”; dijo la candidata de Morena a la alcaldía de Puerto Vallarta, Chuyita López, quien se reunió con el sector hotelero para presentar su plan de trabajo; por su parte, los empresarios, compartieron sus propuestas para continuar trabajando en beneficio de todos.
Confía el sector hotelero en el proyecto de Chuyita López 28
Aseguró que con la Dra. Claudia Sheinbaum en la Presidencia se seguirán construyendo lazos que ayuden a gestionar recursos que lleguen al municipio para la promoción del destino y a los vallartenses, también señaló que se reforzará la seguridad; “hay que recordar que cuando entró Morena al gobierno se le entregaron solo 12 patrullas y en mal estado; sin embargo, el gobierno morenista se dio a la tarea de comprar más de 100 patrullas para poder obtener la seguridad que tenemos en este momento porque somos la ciudad más segura de Jalisco y eso es gracias a la 4T”.
Confía el sector hotelero en el proyecto de Chuyita López 29Confía el sector hotelero en el proyecto de Chuyita López 30Confía el sector hotelero en el proyecto de Chuyita López 31Confía el sector hotelero en el proyecto de Chuyita López 32Confía el sector hotelero en el proyecto de Chuyita López 33
Para finalizar, Chuyita López pidió la confianza de los presentes, aseguró que hará un buen trabajo porque su única motivación es el amor por el puerto y su gente; enfatizó que se seguirá promoviendo el turismo con festivales, eventos y fiestas; “porque unidos vamos a hacer que nuestro destino progrese”.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, a través de la Dirección General de Innovación del Producto Turístico, se integró el Catálogo de Cocina Tradicional Mexicana para el Segmento de Turismo de Romance.
El catálogo se hizo con el propósito de fomentar y dar a conocer la cocina tradicional mexicana de cada región del país como un legado inmaterial de las diferentes culturas mexicanas.
Sectur presenta Catálogo de Cocina Tradicional para el segmento de Romance 37
Torruco Marqués, señaló que, además de la cocina tradicional, el catálogo presenta las principales técnicas y utensilios para la preparación de alimentos, que puedan degustarse en un evento importante de este segmento.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que en México contamos con una variedad de platillos tradicionales en cuya preparación se continúan utilizando técnicas y utensilios ancestrales como el metate, el comal, el molcajete, entre otros.
Por esta razón, dijo, es necesario preservar nuestra identidad cultural a través de la comida tradicional mexicana que, hoy en día, es considerada un legado inmaterial de la humanidad.
Los documentos van dirigidos a organizadores de bodas destino, operadoras especializadas, parejas que vayan a celebrar su unión, aniversario y/o renovación de votos, Embajadas y Consulados de México a través del Observatorio Turístico Permanente y público en general, con la intención de dar a conocer la cultura de México al mercado nacional e internacional.
Cocinas de 11 estados de México en el catálogo
Este catálogo, presenta platillos mexicanos de localidades ubicadas en los estados de Baja California, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
Sectur presenta Catálogo de Cocina Tradicional para el segmento de Romance 38
También es un ejercicio para ofrecer a los turistas nacionales e internacionales platillos únicos y memorables que puedan degustar en un evento importante, con la distinción de llevar a la mesa un auténtico platillo tradicional mexicano, como una pedida de mano, una despedida de soltera, una boda, un aniversario de boda, una post-boda o cualquier evento relacionado con el segmento de romance.
Además, es un importante referente para promocionar y difundir la comida tradicional mexicana, a través de la comercialización de platillos mexicanos, elaborados desde épocas ancestrales y preservados con orgullo por las comunidades.
Destination Wedding Specialist Association (DWSA)
Se destacó que para la integración de este catálogo se contó con la participación de la Destination Wedding Specialist Association (DWSA), ya que gracias a su trabajo de diseño y edición nos permite ofrecer un producto de calidad.
Todas las cocineras y cocineros tradicionales que se presentan en el catálogo son personas preocupadas por la sostenibilidad económica, social y ambiental de la región, por lo que la mayor parte de los ingredientes que se utilizan son cultivados o adquiridos dentro de la misma comunidad, generando una cadena de valor entre los habitantes y los consumidores finales.
El secretario de Turismo mencionó que la familia es parte fundamental en las cocinas tradicionales mexicanas, ya que, con su apoyo, se contribuye al éxito en la preparación de los platillos.
«Adicionalmente, nuestras cocineras y cocineros tradicionales también se han esforzado por incluir a otros sectores de su comunidad, como madres solteras, personas adultas mayores o de la misma etnia, entre otros», dijo.
El Catálogo Digital de Cocina Tradicional Mexicana para el Segmento de Turismo de Romance puede consultarse dando clic AQUÍ
Sectur presenta Catálogo de Cocina Tradicional para el segmento de Romance 39
LA COCINA TRADICIONAL MEXICANA
México posee una amplia, multivariada, rica y altamente reconocida cocina tradicional, pilar de nuestra gastronomía, aún ante el embate en el mundo moderno por un tipo de cocina menos laboriosa, más rápida o de fácil preparación.
A lo largo y ancho del país, los platillos difieren en ingredientes, formas de preparación, utensilios, herramientas y, en algunas ocasiones, solo en el nombre. En la actualidad, podemos encontrar aún un sinfín de platillos elaborados con técnicas ancestrales, compartidos de generación en generación, a veces manteniendo en secrecía las recetas para que queden en la familia o en la comunidad, sin que ello implique que hoy en día nuestros cocineros y cocineras no quieran compartir al mundo el resultado final.
La riqueza de recursos naturales con la que contamos los mexicanos, ha permitido también que, al combinar ingredientes, se logre una fusión de texturas, sabores y colores únicos para deleitar el paladar del comensal; por ello, la cocina tradicional mexicana, reconocida en 2010 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es un legado inmaterial de las diferentes culturas mexicanas hacia todo aquel que quiera disfrutar de una excelente comida tradicional.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – El alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, instó a funcionarios de los tres niveles de gobierno a impulsar los trabajos de ordenamiento y desarrollo de la Zona Metropolitana Interestatal Puerto Vallarta – Bahía de Banderas, para beneficio de los habitantes de ambos municipios.
En el marco de la reunión mensual del Círculo de Autoridades Federales, Estatales y Municipales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (CAFEM PV BB), el presidente municipal expresó que el programa de metropolización constituye una gran oportunidad para que los dos municipios coadyuven en el establecimiento de procesos en diferentes ámbitos y de esa forma dar certidumbre a los ciudadanos.
“Este tipo de reuniones nos ayudan a realizar trabajo en equipo y solucionar temas relativos a la región. Hay muchas cosas en las que podemos avanzar, como el tema de la seguridad, movilidad, infraestructura, quiero invitarlos a que todos se sumen a los trabajos de la Zona Metropolitana, todos son bienvenidos a aportar sus ideas. Hay recursos federales que podemos traer coadyuvando los dos municipios”, expresó.
El primer edil se refirió específicamente a la necesidad de promover un programa de movilidad ante el acelerado crecimiento poblacional de la región, de los más elevados del país.
“De aquí pueden nacer cosas muy interesantes para trabajar por el bien de toda la zona. Soy un aliado de ustedes, venimos a escuchar y trabajar”, sostuvo el alcalde interino en el encuentro realizado en un hotel de Marina Vallarta.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – La alegría de los asistentes se refrendó durante el segundo Festival de la Niñez “Sonrisas de Corazón” realizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta, para disfrute de las niñas y niños, teniendo como sede la delegación de Las Palmas.
El director del organismo asistencial, Roberto Ramos Vázquez, encabezó la celebración por el Día del Niño y la Niña 2024, en donde las y los más pequeños del hogar, en compañía de sus familias, se llevaron un buen sabor de boca al participar en actividades como lotería, tumba la lata, come dulces, estación de arte, estación bebé y nutrición, entre otras, que son posibles gracias a las y los colaboradores del organismo que les dieron acompañamiento en cada una de ellas.
Celebra DIF a niñas y niños de la zona rural 47Celebra DIF a niñas y niños de la zona rural 48Celebra DIF a niñas y niños de la zona rural 49
“La infancia, la niñez, es una etapa crucial para determinar aspectos de la adultez; y nosotros como Sistema DIF Vallarta estamos contentos de aportar, de ver este resultado logrado y palpable alcanzado en conjunto con los donantes de buen corazón”, indicó Ramos Vázquez, acompañado de la delegada de Las Palmas, Juana Jazmín Muñoz Ruelas y Blanca Leticia Torres Ramos, agente municipal de Tebelchía.
Asimismo, el director de la institución agradeció la donación de juguetes y la participación de las empresas como Mr. Heladón, que llevó nieves a los asistentes, con quienes se fortalecieron los trabajos para poder compartir esta alegría a las niñas y niños vallartenses de las familias más vulnerables.
Nota: El Sistema DIF Municipal cuenta con la autorización de los padres de familia para que los menores aparezcan en las fotografías.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – SEAPAL Vallarta realiza la reparación de infraestructura perteneciente a su red de drenaje sanitario, en la calle 20 de Noviembre y Josefa Ortiz de Domínguez, en el Centro de la delegación El Pitillal.
Las cuadrillas del departamento de Recolección de Aguas Residuales, iniciaron con la intervención oportuna a un subcolector de 18 pulgadas de diámetro este martes 23 de abril, a fin de prevenir riesgos a la salud y medio ambiente.
Las labores continuarán este miércoles con la reparación de un pozo de visita y de manera tentativa, el jueves ejecutarán la reposición de la vialidad.
Repara SEAPAL infraestructura sanitaria en El Pitillal 53
Por este motivo, la calle 20 de Noviembre, entre Josefa Ortiz de Domínguez y calle Avenida, permanecerá con cierre total a la circulación vehicular hasta el próximo viernes 26 en el transcurso del día, una vez que concluya el correspondiente proceso de fraguado.
El organismo operador agradece la comprensión de habitantes, comerciantes y automovilistas por la ejecución de estas tareas, a quienes exhorta a tomar precauciones y rutas alternas, así como a anticipar tiempos de traslados.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Este objetivo ha sido respaldado por los empresarios de Adeprotur, quienes han expresado su apoyo al candidato del Partido Verde a la presidencia municipal, Luis Munguia, y han manifestado su disposición para colaborar en la materialización de las propuestas que él les prestó como parte de su proyecto de plan de gobierno.
Durante la reunión que tuvo el candidato del cambio verdadero, Luis Munguía, se habló del tema de la limpieza como un factor fundamental para atraer y mantener a los turistas. Calles limpias, playas impecables y una gestión eficiente de los residuos son aspectos que contribuyen a una experiencia agradable para los visitantes. En cuanto a la iluminación, es importante garantizar espacios bien iluminados y seguros tanto para los turistas como para los locales.
Vallarta debe consolidarse como el mejor destino turístico de México, visión de Adeprotur y Munguía 58Vallarta debe consolidarse como el mejor destino turístico de México, visión de Adeprotur y Munguía 59
La seguridad es otro factor crucial para el desarrollo turístico de un destino. Los visitantes buscan disfrutar de su estancia con tranquilidad y sin preocupaciones. “Vamos a trabajar para regresar la policía turística, con capacitación para ellos y que haga que nuestros visitantes se sientan en confianza”, expresó Luis Munguía.
Finalmente, se mencionó que la infraestructura es clave para ofrecer una experiencia turística de calidad. Carreteras en buen estado, transporte público eficiente, servicios turísticos de calidad y una adecuada señalización son aspectos que influyen en la satisfacción de los visitantes.
Para todo ello, será importante contar con el apoyo de los empresarios de Adeprotur y que tengan la confianza que en colaboración con el gobierno municipal se trabajará para hacer realidad los proyectos que se contemplan en el plan de gobierno de Luis Munguía y ofrecer a los visitantes una experiencia inolvidable en este hermoso puerto.
Usamos cookies para asegurarnos que te ofrecemos la mejor experiencia de navegación. Si aceptas o continúas navegando significa que consientes su uso. Leer más. Aceptar