viernes, julio 4, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 119

Morena sigue mostrando musculo

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Siguen los recorridos masivos de Chuyita López, candidata de Morena a la alcaldía de Puerto Vallarta, por todo el municipio. Esta vez tocó llevar el mensaje de la cuarta transformación a la colonia Ramblases donde, rodeada de cientos de simpatizantes, la morenista encabezó una masiva caminata, fue recibida con mucho amor por los vecinos y comerciantes de la zona.

Morena sigue mostrando musculo 03

A treinta días, exactamente, para la elección Morena no baja la guardia y a pesar de encabezar las encuestas sigue caminando y recorriendo todo el municipio para consolidar la cuarta transformación y lograr una votación histórica como la de hace seis años.

Morena sigue mostrando musculo 01
Morena sigue mostrando musculo 3

El FESTVA trasciende ‘Sembrando Paz’

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Este jueves se llevó a cabo el evento ‘Sembrando Paz’, en el marco de la 18ª edición del Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional (FESTVA) 2024, en el que los participantes de este encuentro artístico y autoridades municipales sumaron esfuerzos para sembrar cerca de 50 plantas en el Parque de Los Sauces a fin de alimentar la convivencia y el hermanamiento de pueblos.

persona sembrando una planta

El evento fue organizado por el comité organizador del FESTVA y SEAPAL Vallarta, con el apoyo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

Juan Antonio Salcedo Padilla, presidente de la asociación civil del FESTVA, subrayó que este tipo de acciones fortalece el hermanamiento de los grupos que participan en los festivales, no sólo a través de la cultura, sino de la convivencia. «Esta es una fiesta importante y así dejamos un legado, que es sembrar árboles y plantas. Estamos sembrando paz”.

Al inaugurar el evento, el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, destacó que la siembra de plantas contribuye a la captación del agua y el cuidado del medio ambiente. “Es un momento inmejorable para recordarles lo valioso y lo importante que es el agua, todos los países del mundo hemos tenido temas de agua muy importantes. Claro que el agua es un generador de paz, hoy estamos aquí porque queremos invitar a todos a que cuidemos el agua, a que nos unamos todos los pueblos del mundo para cuidar este vital líquido y promover la paz. Hoy sembramos un poquito de vida, porque un árbol es vida y el agua es importante para toda la vegetación de nuestro planeta”.

El presidente mundial del Consejo Internacional de Organizadores de Festivales de Folclor y Artes Tradicionales (CIOFF) de la UNESCO, Christian Hidalgo-Mazzei, aseveró que los festivales nos enseñan a vivir y a convivir, “este festival es muestra de eso; esto que hace Tony Salcedo es algo espectacular y esto se puede replicar en el mundo. Si tuviéramos más festivales como este, el mundo fácilmente sería mejor”.

También participaron Brenda Janeth Díaz Flores, directora del Instituto Vallartense de Cultura; Marcela Gallardo, jefa de Cultura del Agua de SEAPAL; Marco Díaz, representante de la Dirección del SEAPAL; la asociación civil Conservación de Especies Maravillosas de Bahía de Banderas (CEMBAB), vecinos de la zona, y como parte del programa, se presentaron algunos grupos participantes del certamen con su baile folclórico.

Celebró DIF a la niñez con “Regalos de Corazón” en Ixtapa y Mojoneras

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – En la plaza principal de la agencia municipal de Mojoneras y en el Domo deportivo de la Delegación de Ixtapa se llevaron a cabo el sexto y sétimo Festival de la Niñez, cerrando así esta actividad organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta con motivo de la celebración del Día del Niño y la Niña, donde hubo juegos que promueven el sano desarrollo de la infancia, mental y físicamente.

Niños jugando con maestros

La convivencia y diversión se hizo presente en ambos eventos, donde hubo juegos de lotería, tumba la lata, “come dulces”, estación de arte, estación de bebés, estación de nutrición, concursos y premios, entre otras dinámicas con temática de ´Mundo de Caramelo´.

Las familias de las colonias vecinas participaron en las actividades de “Sonrisas de Corazón”, además de que en los coloridos festivales cada niña y niño recibió un bonito regalo por parte del organismo asistencial, los cuales fueron posibles gracias a los vallartenses y el sector empresarial de buen corazón, quienes donaron juguetes en la colecta.

El director del organismo asistencial, Roberto Ramos Vázquez, reiteró el agradecimiento a los colaboradores de la Familia DIF que lo hicieron posible, además de quienes acudieron durante los siete días llevando una actividad para que los infantes pudieran convivir, aprender y divertirse, como el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) de Puerto Vallarta, la institución Educativa CBTIS 68, SEAPAL Vallarta, así como a Mr. Heladón, Outback y Restaurante La Palapa, que se sumaron con alimentos.

Tendrá San Sebastián del Oeste su Festival de la Raicilla y el Café

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – San Sebastián del Oeste se viste de fiesta con la décima edición del Festival de la Raicilla y el Café, que se realizará este fin de semana (03 al 05 de mayo) en este municipio vecino, contando con una serie de actividades artísticas y culturales que rinden tributo a estos productos de la región.

Un grupo de personas de  pie
Tendrá San Sebastián del Oeste su Festival de la Raicilla y el Café 35

En rueda de prensa realizada este jueves en Puerto Vallarta, gracias al apoyo del gobierno municipal de esta ciudad, se dieron a conocer los detalles de esta gran fiesta de tradición y folclor.

Christian Preciado Cázares, director de Turismo y Desarrollo Económico de Puerto Vallarta, participó en esta conferencia en la que destacó que tal y como se hace siempre con los diferentes eventos de la región, en esta ocasión se respalda al municipio vecino de San Sebastián del Oeste a promover este festival de la raicilla y el café, buscando así que la derrama económica permeé en toda la región. “Esto forma parte del gran dinamismo y el compromiso que tenemos nosotros como ayuntamiento de Puerto Vallarta para seguir apoyando a nuestros pueblos hermanos”.

Fue el Síndico Municipal de San Sebastián, Sergio Martín Morales Lepe, quien dio a conocer el programa de actividades de este festival que se estará desarrollando a partir de este viernes 03 de mayo con la presentación del grupo ‘Mugurelul conjunto folclórico estudiantil de Universidad Babes-Bolyai’ de Rumania y la compañía de danza y música popular mexicana ‘Tradición Mestiza’ de la Universidad de Sonora, esto debido al convenio que se tiene con el Festival Vallarta Azteca.

Indicó que para el día sábado, los asistentes podrán disfrutar de la expo venta de productos artesanales, una exposición fotográfica, un taller de acuarela, presentaciones musicales, tours guiados, una muestra gastronómica, juegos tradicionales, la presencia de grupos folclóricos de Estados Unidos y Veracruz, además del reconocimiento a raicilleros y cafetaleros con el apoyo del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla y el Consejo de Cafetaleros, entre otras actividades. Para el domingo 05 de mayo tendrá lugar la cabalgata de clausura, un tour guiado a la Raicillería y cerrará con el jaripeo en el lienzo charro de esta comunidad.

Morales Lepe, precisó que el principal objetivo es que este festival se conozca en todo México y el mundo y que permita la llegada de más turismo y una mayor derrama económica.

Esta conferencia de prensa contó también con la participación de Karina Magnolia Arias, directora de Promoción Económica de San Sebastián del Oeste, y Daniel Chávez, director de Cultura de ese municipio.

El programa completo de actividades se puede consultar a través de la página de Instagram: turismo San Sebastián del Oeste oficial, en el Facebook: gobierno municipal de San Sebastián del Oeste, así como en el buscador de esa red social como Festival de la Raicilla y el Café edición 2024.

Anuncian el 7mo. Torneo de Pesca de Orilla Puerto Vallarta

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- El próximo domingo 5 de mayo de 6:00 am a 1:00 pm se llevará a cabo la séptima edición del Torneo de Pesca de Orilla Surfcasting Vallarta, un certamen que nació de la inquietud de la misma comunidad pesquera de Puerto Vallarta de fomentar en los habitantes -principalmente en la juventud- el deporte de la pesca.

El torneo inició a nivel local y actualmente la convocatoria ya es nacional, atrayendo gente de toda la costa del Pacífico y también del Golfo de México, habiendo registrado participantes de La Paz, Oaxaca, Acapulco, Veracruz e incluso de Estados Unidos, España y Sudamérica.

7 torneo pesca de orilla puerto vallarta 2
Anuncian el 7mo. Torneo de Pesca de Orilla Puerto Vallarta 41

El número de competidores también ha ido en aumento año con año, teniendo un récord de 352 participantes que en conjunto dejan una derrama económica promedio de millón y medio de pesos durante el evento.

Pesca y libera

El formato del torneo es “pesca y libera”, buscando fomentar en las nuevas generaciones el tomar la presa y devolverla al mar para evitar depredar cuando no es necesario. La bolsa de premios también creció este año: el primer lugar obtendrá un premio de $70,000 pesos, el segundo $20,000 pesos y el tercero $10,000 pesos.

Cualquier especie de pez que no esté en veda es válida para ganar el torneo. El certamen cuenta con el récord nacional del pez robalo más pesado capturado en torneos de orilla, con un ejemplar de 11.760 kg; otras especies que se suelen capturar desde la orilla en Puerto Vallarta son sierras, pargos, gallos, jureles y agujones. El área de pesca estará comprendida desde el inicio del malecón hasta la playa Los Muertos.

7 torneo pesca de orilla puerto vallarta 3
Anuncian el 7mo. Torneo de Pesca de Orilla Puerto Vallarta 42

Inscrpciones en el torneo de pesca de orilla

Para participar en el torneo se debe cubrir una inscripción de $500 pesos con derecho al kit oficial del torneo y un boleto para la rifa de un paseo de pesca en una embarcación con los YouTubers Jorge Acosta, Josema Nieblas y Snook Mafia.

En entrevista exclusiva, el presidente del grupo Surfcasting Vallarta, William Casillas, comentó:

“Además de fomentar en los jóvenes un pasatiempo sano que los aleje un momento de tanta tecnología, este torneo de pesca es un incentivo más para que los participantes foráneos y sus familias nos visiten y disfruten de todo lo que ofrece Puerto Vallarta”.

Con las ganancias de este torneo anual y el apoyo del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y del gobierno municipal, el grupo Surfcasting Vallarta realiza limpieza de playas y ríos a lo largo de todo el año.

Para mayores informes del torneo, visite Torneo de Pesca Surfcasting Vallarta 2024.

Registro: $500 MXN (incluye camiseta conmemorativa).

Inscripciones abiertas vía WhatsApp: (322) 200-7944.

«Desafíos y Alianzas: Perspectivas del Sector Agroindustrial en Jalisco»

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – En una reunión conjunta entre el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco y el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco, se llevó a cabo un diálogo abierto con el Dr. Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México.

Perspectivas del Sector Agroindustrial en Jalisco 02
"Desafíos y Alianzas: Perspectivas del Sector Agroindustrial en Jalisco" 46

Durante este encuentro, encabezado por Andrés Canales Leaño, Presidente del CDAAJ, se abordaron diversas problemáticas que enfrenta actualmente el sector agroindustrial de Jalisco, incluyendo la difícil situación de los productores de leche en los últimos meses.

Salvador Espinoza, Vicepresidente de lácteos del CDAAJ y de la Asociación Ganadera local de Lagos de Moreno, detalló la complejidad de la situación, destacando los elevados costos de producción y los bajos precios de venta que enfrentan los pequeños productores de leche. Se estima que el costo por litro de leche ronda los $9.50, mientras que los precios de venta apenas alcanzan los $4 o $5 pesos.

Además, se discutió el impacto de la importación masiva de leche deshidratada por parte de la industria, afectando severamente a este sector. Se enfatizó la necesidad de afrontar esta situación a corto, mediano y largo plazo para garantizar la estabilidad del mercado.

Por su parte, Andrés Canales Leaño destacó la importancia de impulsar acciones coordinadas entre los productores y los gobiernos estatal y federal para abordar los desafíos presentes en el sector agroindustrial, especialmente en la producción de maíz y leche, pilares fundamentales de la economía y la identidad de Jalisco.

Se reconoció la colaboración estrecha entre los gobiernos estatal y federal como crucial para garantizar la seguridad alimentaria de la población, haciendo hincapié en la necesidad de abordar las problemáticas de manera particular, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada región.

Desde el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco, se destacó la urgencia de implementar estrategias innovadoras y sostenibles para adaptarse a los cambios y asegurar la viabilidad a largo plazo en el sector agroindustrial.

Se propuso la aplicación de un esquema similar al implementado en Sinaloa, donde los productores reciben apoyo económico por tonelada producida, como medida para apoyar a los productores de maíz en Jalisco.

El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Villalobos Arámbula, se comprometió a trabajar en beneficio del campo de Jalisco y a seguir apoyando al estado con recursos y políticas adecuadas.

En esta reunión también estuvieron presentes el MBA. Antonio Lancaster Jones, Coordinador de Industriales Jalisco, y el presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia, Lic. Fernando Acosta, además de productores e industriales del sector.

Alto a la guerra sucia, respeten la memoria de Paco Sánchez: Munguía

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- A través de sus redes sociales, el candidato del Partido Verde a presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Munguía, hizo un llamado a parar con la guerra sucia y a respetar la memoria y a la familia de Paco Sánchez Gaeta; esto, debido a las notas que han estado circulando en redes sociales.

Un hombre, político, Luis Munguía, habla sobre la guerra sucia en las campañas políticas.
Luis Munguía, candidato del Partido Verde a la alcaldía de Puerto Vallarta.

“Por respeto a la memoria de Paco y por respeto a su gente, condeno la guerra sucia de la familia en el poder. Basta de ensuciar la elección, basta de ensuciar a nuestra ciudad” , señaló Luis Munguía.

Este mensaje lo acompaña con una fotografía de una de las notas que actualmente están circulando en redes sociales a través de cuentas falsas y pautas publicitarias, en las que se difunde información especulativa y sin fundamentos con el objetivo de dañar la reputación del candidato y sembrar discordia en la comunidad, utilizando el acontecimiento sucedido con el doctor Paco Sánchez Gaeta y sin importar el dolor que están provocando a su familia.

Cabe mencionar que la guerra sucia en una campaña política solo demuestra la falta de argumentos y propuestas sólidas por parte de quienes la practican, desacreditando a los oponentes y dejando de lado las ideas y propuestas que tienen para que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas.

Salud en el distrito 5, una prioridad para Gerardo López

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – El candidato a diputado federal en el distrito 5 por la coalición Fuerza y Corazón por México, Gerardo López, se encuentra consciente de los problemas que aquejan a la región y por ello propone siete acciones en materia de salud que garanticen el bienestar de los ciudadanos.

Candidato platicando con personas
Salud en el distrito 5, una prioridad para Gerardo López 53

Los compromisos de Gerardo López, abarcan desde la construcción de hospitales y una mayor atención a los afectados por enfermedades, crónico degenerativas, hasta el suministro de medicamentos que siempre han sido insuficientes en la región durante los gobiernos actuales y anteriores.

Estas son las propuestas en materia de salud de Gerardo López, candidato a diputado federal en el Distrito 5 por la coalición Fuerza y Corazón por México quien se compromete a las siguientes gestiones:
1: Hospital Regional para la zona sierra de Jalisco
2: Regreso del Seguro Popular
3: Medicinas suficientes para todos, sueros antialacrán siempre disponibles en la zona costa.
4: Atención para niños con cáncer
5: Garantizar recursos para Guarderías Municipales
6: Obligar a los ayuntamientos a tener por lo menos una guardería, lactarios
7: Penalizar a quienes permitan que los medicamentos se caduquen.

Porque México debe vivir sin miedo y esté López SÍ CUMPLE.

Celebran a las niñas y niños de El Pitillal

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Como parte del festejo por el Día del Niño y la Niña, la delegación de El Pitillal en coordinación con el gobierno municipal de Puerto Vallarta, ofreció un gran festival este martes 30 de abril para celebrar con los chiquitines, así como para compartir con toda la familia, en la plaza principal de esta demarcación, en un ambiente lleno de alegría y sano esparcimiento.

Presidente municipal dando la bienvenida a niños y niñas
Celebran a las niñas y niños de El Pitillal 59

Hoy celebramos a los niños

Al festejo acudieron niñas y niños de varias colonias de esa delegación y zonas aledañas, acompañados de sus mamás y papás. El alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, agradeció a quienes contribuyeron a realizar este festejo. “Hoy celebramos a los niños, quienes son no el futuro de México y de Vallarta, sino nuestro presente, nuestro motor y quienes nos hacen caminar día a día y motivarnos para salir adelante”.

Durante el festival se regalaron bolos y la cadena de sonrisas se fue multiplicando entre los menores de edad, quienes corrían de un lado a otro para disfrutar de los juegos de la feria instalada en la plaza, como el “Dragón”, el trenecito, los carritos, los brincolines, entre otros.

El ambiente festivo se reflejó en las numerosas sonrisas que iluminaban los rostros de los asistentes, especialmente en los más pequeños, quienes se deleitaban con las diversas atracciones disponibles.

También estuvieron presentes el delegado municipal Sergio Rodríguez Zavala; Guillermo Villaseñor, de la Unión de Comerciantes de El Pitillal; así como Adolfo Medina, Armando Nicolás y Simón Gómez, representantes de Comercio Unidos del Pitillal.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page