BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- El pasado fin de semana, Puerto Vallarta tuvo presencia simultánea en los eventos Expo Viaja de Chihuahua y León, donde se promocionó el destino directamente al consumidor final como la mejor opción para las próximas vacaciones de verano.
Puerto Vallarta fomenta Venta Directa en Expos Regionales 5
Además de presencia de marca y activaciones, en Chihuahua se tuvo acercamiento con representantes de agencias de viajes y agentes de viajes independientes para brindarles herramientas para promocionar el destino, que estuvo acompañado por los hoteles Rosita, El Pescador, Friendly, Mío y Vamar Vallarta.
Puerto Vallarta fomenta Venta Directa en Expos Regionales 6Puerto Vallarta fomenta Venta Directa en Expos Regionales 7
En Chihuahua el destino también estuvo acompañado por la mayorista Alpha Travels y en León por Naturleón, donde se tuvo presencia con un photobooth del destino, cámara 360 y difusión en radio con menciones de Puerto Vallarta.
Entre los atractivos que más llamaron la atención está la gran variedad de hospedaje con opciones para todos los gustos y presupuestos, la oferta cultural y de entretenimiento con alrededor de 30 eventos fijos a lo largo del año y la gastronomía con más de 2,000 restaurantes y 40 diferentes cocinas de todo el mundo.
Otros aspectos destacados fueron la excelente conectividad vía terrestre que tiene Puerto Vallarta con El Bajío y el norte del país, que ahora es aún mejor con la nueva autopista que permite llegar al destino en tan solo dos horas y media desde la capital del Estado, así como el hecho de ser una de las ciudades más seguras de México.
Puerto Vallarta tiene conexión con Chihuahua a través de los aeropuertos de la Ciudad de México y Tijuana, haciéndolo un destino sumamente accesible para los viajeros de esa región. Además, Alpha Travels opera charters carreteros en autobús durante la temporada de verano desde dicho Estado ofreciendo paquetes muy atractivos para el turista nacional.
A lo largo del fin de semana, en Chihuahua más de 4000 personas visitaron la expo, mientras que en León se registró una afluencia de 9,000 asistentes.
Los eventos de Expo Viaja continuarán del 10 al 12 de mayo en Guadalajara, donde en 2023 hubo una asistencia de 11,000 personas, y los días 25 y 26 de mayo en Aguascalientes, que registró 6,000 asistentes el año anterior. En ambas sedes el destino estará acompañado por la mayorista Record Vacation.
Con estas acciones, Puerto Vallarta tendrá una cobertura de 30,000 potenciales compradores en víspera del próximo periodo vacacional, con lo que se espera ser nuevamente líder en ocupación y afianzarse como el destino vacacional preferido en estos mercados.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- Personal operativo de las diferentes áreas de la Dirección de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, cuentan con uniformes nuevos para el mejor desempeño de su función como servidores públicos y continuar fortaleciendo la seguridad del municipio.
Dotan de uniformes nuevos a personal de Seguridad Ciudadana 16
La Subdirección Administrativa realizó este martes la dotación de alrededor de 700 uniformes, de un total de 800 que estarán recibiendo los elementos de esta corporación.
Dotan de uniformes nuevos a personal de Seguridad Ciudadana 17
Se trata de un paquete completo para cada elemento que consta de gorra, dos playeras cuello redondo, playera tipo Polo, camisola y pantalón tácticos, chamarra, conjunto deportivo (pants y sudadera), impermeable, fornituras con sus accesorios y botas tácticas; en el caso de los elementos de Tránsito y Vialidad, incluye zapatos y para policías turísticos, bermudas.
Dotan de uniformes nuevos a personal de Seguridad Ciudadana 18Dotan de uniformes nuevos a personal de Seguridad Ciudadana 19Dotan de uniformes nuevos a personal de Seguridad Ciudadana 20Dotan de uniformes nuevos a personal de Seguridad Ciudadana 21Dotan de uniformes nuevos a personal de Seguridad Ciudadana 22
El alcalde interino Francisco José Martínez Gil, acompañado por la regidora Tania Selenne Maya Toscano, presidenta de la comisión edilicia de Seguridad Pública y Tránsito, y por el director de Seguridad Ciudadana, Rigoberto Flores Parra, visitó este mismo día las instalaciones de la Comisaría, donde supervisó la entrega de uniformes y saludó a los elementos de la corporación.
El primer edil aprovechó para hacer un recorrido por las diferentes áreas de la dependencia policial, donde constató el buen ambiente laboral y armonía que prevalece al interior de la institución, además de conocer algunas necesidades para mejorar las condiciones de trabajo de todo el personal.
Cabe recordar que hoy por hoy, Puerto Vallarta es una de las ciudades más seguras del país, y la ciudad más segura del estado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que realiza periódicamente el INEGI.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- El Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (SEAPAL) de Puerto Vallarta, continúa con su programa de horario extendido en el área de cajas de sus oficinas centrales, brindando una mayor flexibilidad a los usuarios para realizar sus pagos después de las 4 de la tarde.
De esa manera, cada miércoles el área de cajas de las oficinas centrales del organismo ubicadas en el cruce de la Avenida Francisco Villa y la calle Ávila Camacho, en la colonia Lázaro Cárdenas, atiende de 8:00 a. m. hasta las 7:30 p. m.
Esta medida nació con el objetivo principal de otorgar mayor comodidad y accesibilidad a aquellos que requieren realizar sus pagos después de su jornada laboral, entendiendo las demandas y responsabilidades diarias que enfrentan los vallartenses.
Además, en el marco de esta acción, los miércoles en un horario de 9 a. m. a 1 p. m., una mesa de directivos de la institución brinda atención a la ciudadanía, en una dinámica amena destinada a resolver las solicitudes o inquietudes en materia de los servicios básicos de agua potable, drenaje y saneamiento.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- La candidata a la gubernatura de Jalisco por la coalición Fuerza y Corazón por México, Laura Lorena Haro Ramírez, dio a conocer sus propuestas para el municipio de Puerto Vallarta, al que consideró el destino turístico más importante del estado y uno de los más relevantes en el país. Por lo cual comprometió a los candidatos de la misma a alianza a firmar sus compromisos para con Puerto Vallarta.
Laura Lorena Haro Ramírez, dio a conocer sus propuestas para el municipio de Puerto Vallarta.
Gerardo López, dijo que estas propuestas son oportunas para la región y necesarias para un sano desarrollo de Puerto Vallarta por lo que se comprometió que de llegar al Congreso de la Unión apoyara con toda la gestión para que esto sea posible.
Gerardo López firma compromisos con Laura Haro para Puerto Vallarta 27Gerardo López firma compromisos con Laura Haro para Puerto Vallarta 28
Dichas propuestas contemplan desde la seguridad de todas las personas en el municipio, de quienes se dijo orgullosa por trabajadoras, hasta el transporte público, un ámbito descuidado en el que hay intereses de por medio y debe ser corregido.
Estas son las propuestas de Laura Haro y Gerardo López para Puerto Vallarta:
1: Regresar la paz para las y los vallartenses: “Los vallartenses son gente de bien, trabajadora. Nos hacen sentirnos muy orgullosos en México y a nivel internacional, por ser el destino turístico más importante de nuestro estado y uno de los más importantes en nuestro país”, menciona Laura Haro.
2: Reordenar el tema del transporte público: “Ya estuvo bueno que unos cuántos sigan haciendo negocios con un transporte, con un servicio que debe ser público y de buena calidad. Hoy, hemos planteado la gran visión del deporte marítimo que conecte a la bahía”, destacó la abogada.
3: Abasto de agua: “Tenemos que generar una nueva visión de cultura del agua, donde ya no se siga desperdiciando como se desperdicia, y tener una visón de captación de agua de lluvia. Ahí debemos tener una agencia especializada en los temas de protección de recursos naturales, proteger las áreas naturales. No tengan dudas de que seré la mejor aliada de Puerto Vallarta, porque a esta ciudad turística le debemos mucho y los gobiernos incompetentes e indolentes le han dejado mucho a deber al municipio”, indica la candidata a gobernadora.
Haro agregó que se siente convencida de que la candidata a la alcaldía de Puerto Vallarta por la alianza, Maguie Quintero, realizará una extraordinaria labor en la presidencia municipal apoyada por el trabajo de Gerardo López en el congreso de la Unión.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- Chuyita López, candidata de Morena al Ayuntamiento de Puerto Vallarta, se reunió esta mañana con los maestros jubilados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Puerto Vallarta.
Maestros de Puerto Vallarta confían en Chuyita López 39
«Con la Cuarta Transformación tenemos un mejor panorama y si ustedes confían en su servidora, estoy segura que el día de mañana vamos hacer muchas cosas juntos. Los políticos somos servidores del Pueblo y eso es lo que yo quiero hacer, serviles de corazón y asegurarles que siempre van a tener apoyo»; aseguró la candidata.
Maestros de Puerto Vallarta confían en Chuyita López 40Maestros de Puerto Vallarta confían en Chuyita López 41Maestros de Puerto Vallarta confían en Chuyita López 42Maestros de Puerto Vallarta confían en Chuyita López 43Maestros de Puerto Vallarta confían en Chuyita López 44Maestros de Puerto Vallarta confían en Chuyita López 45Maestros de Puerto Vallarta confían en Chuyita López 46Maestros de Puerto Vallarta confían en Chuyita López 47
La morenista recordó que la mayoría de los apoyos que tienen los maestros y los adultos mayores llegaron con la Cuarta Transformación, por lo que pidió su confianza para que estos continúen y además, se gestionen nuevos proyectos en beneficio de todas y todos.
Por su parte, los maestros jubilados realizaron una serie de peticiones relacionadas a la propiedad que recientemente adquirieron para el disfrute de este gremio.
Finalmente Chuyita López, pidió a los maestros no dejarse engañar por los que estuvieron nueve años en el poder y no hicieron nada, ni por el que se dice ser ambientalista y ni un árbol ha sembrado; «nosotros queremos el desarrollo de Puerto Vallarta, lo hemos demostrado con hechos no con discursos vacíos».
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- El candidato del Partido Verde a presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Munguía, se ha mantenido cerca de las y los maestros, activos y jubilados, durante su campaña, escuchándolos y comprometiéndose a trabajar en equipo en pro de la educación.
“Tenemos una deuda histórica con las y los maestras de nuestra ciudad. Son lo más importante para tener una mejor comunidad. Cuentan conmigo siempre” comentó Luis Munguía.
Se compromete Munguía con maestras y maestros 60Se compromete Munguía con maestras y maestros 61Se compromete Munguía con maestras y maestros 62Se compromete Munguía con maestras y maestros 63Se compromete Munguía con maestras y maestros 64Se compromete Munguía con maestras y maestros 65Se compromete Munguía con maestras y maestros 66Se compromete Munguía con maestras y maestros 67Se compromete Munguía con maestras y maestros 68Se compromete Munguía con maestras y maestros 69
Durante los diversos encuentros, Luis Munguía les ha dado a conocer sus propuestas y ha manifestado su compromiso por tener un mejor Vallarta, limpio, seguro, con agua para todos y que cobije a las y los maestros brindándoles el apoyo que requieren materia educativa y también en el ámbito personal.
“Queremos que trabajen en espacios dignos, cuando me dieron la oportunidad de ser su diputado trabajamos y gestionamos la aprobación de recursos para la remodelación de la primaria 20 de noviembre; así queremos que estén más planteles educativos en Vallarta, vamos a realizar domos para que realicen ustedes y sus alumnos las actividades que requieran en espacios dignos” compartió.
Agradeció la confianza que las y los profesores le están brindando, por apoyar el proyecto del verde y les aseguró trabajarán estrechamente para impulsar mejoras en el sistema educativo y en la calidad de vida de la población.
Por Josué Cabrera «Josh» / TEHUAMIXTLE, CABO CORRIENTES.- Una mañana cualquiera. La panza vacía. El clima perfecto. Un recorrido de más de dos horas. Risas y buen ambiente. Platicando de todo. Saliendo de Puerto Vallarta. Dejando atrás la rutina. Nuestro destino: El 4º Festival del Ostión en Tehuamixtle, una localidad de Cabo Corrientes.
La escala obligada en El Tuito, donde nos esperaba un exquisito menú de comida con olor y sabor a rancho. Las tortillas doraditas acompañadas de jocoque y café orgánico. La pintoresca plaza principal vestida de amarillo alegre. Orden, limpieza y tranquilidad de pueblo que nos invita a regresar, pero en otra aventura.
Al llegar a la parte más alta, se vislumbra una pequeña bahía con lanchas de pescadores. (Foto: Rodolfo Preciado).
Faltaba la mitad de los aproximadamente 92 kilómetros, partiendo de las palmeras de clima tropical de Puerto Vallarta, subiendo a la sierra hasta encontrar coníferas, robles y nogales en El Tuito, para luego volver al nivel del mar en Tehua. Simplemente, un camino de curvas, paisajes con vistas a la sierra, vegetación y con suerte, hasta fauna silvestre.
El sentimiento de viajero aventurero, al cruzar por pequeños pueblos como Llano Grande y Mayto. Después, la recta final que nos lleva hasta un paredón de cerro desgajado, dejando la sensación de estar en el desierto. Vuelta a la derecha. Luego curva a la izquierda; una subida impidiendo la vista cuesta arriba. Pero al llegar a la parte más alta, se vislumbra una pequeña bahía con lanchas de pescadores. Foto obligada. Una calle empedrada bajando hasta la entrada colorida, dando la bienvenida a Tehuamixtle.
Así nos recibió Tehuamixtle. (Foto: Josué Cabrera).
¡Hemos llegado!
Una localidad pesquera con poco más de cien habitantes. Sí leíste bien: poco más de cien habitantes que nos recibían con fiesta y música. Para empezar, cocteles elaborados con raicilla, un destilado del agave producido en regiones jaliscienses. El gusto de encontramos con rostros conocidos que llegaron antes.
Los ostiones de Tehua, no son de cultivo, sino silvestres, recolectados entre las rocas de algún arrecife. Su apariencia es como de piedra. Un grupo de personas rompen la piedra para dejar visible parte de la concha oculta en la roca. Otro grupo hace la apertura de la concha. Y un grupo más, la abre, enjuagando el ostión para entregarlo a los chefs invitados. Algunos empezamos a comerlos recién salidos del mar.
Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo del Estado de Jalisco y Miguel Ángel Silva, presidente municipal de Cabo Corrientes.Arturo Dávalos, director de Turismo de Playa de Jalisco; Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo.
Luego llegó la inauguración con autoridades de Cabo Corrientes, el municipio vecino al sur de Puerto Vallarta; y autoridades del gobierno del Estado de Jalisco. Estuvieron la secretaria de Turismo del Estado, Vanessa Pérez Lamas; Arturo Dávalos, director de Turismo de Playa; y el presidente municipal de Cabo Corrientes, Miguel Ángel Silva.
La inauguración con autoridades de Cabo Corrientes, el municipio vecino al sur de Puerto Vallarta; y autoridades del gobierno del Estado de Jalisco.
El ambiente de costa. Momento de amigos y para hacer nuevos amigos. Un momento que debería ser eternidad.
¡Y comienza la comedera de ostiones!
Chefs invitados como Alejandro Delgado, Alan Olvera de Jurel, Polo Cortés, de Mar y Vino, y Memo Wulf de Barrio Bistro, nos deleitaron y nos dieron la lección de que los ostiones no sólo van con limón y salsa Huichol.
Chef Polo Cortés.El ostión sabe a mar y con uno que salga bueno, te hace amar 80
En esta ocasión, comimos ostiones con salsa zarandeada; envueltos con alga nori y pasta de frijol de soya verde y yerbabuena; salsa de gondo con chipotle; salsa tatemada, salsa de aguachile, salsa chimichurri, y mucho más.
El ostión sabe a mar y con uno que salga bueno, te hace amar 81El ostión sabe a mar y con uno que salga bueno, te hace amar 82El ostión sabe a mar y con uno que salga bueno, te hace amar 83
Para complementar la exquisita experiencia, se colocaron mesas periqueras a lo largo de la playa, protegidos del sol con toldos. Se colocó un escenario donde escuchamos mariachi. Por momentos, levantábamos los pies porque las olas del mar llegaban a subir. Luego llegó el momento del concurso del ostión más grande. Estos mega ostiones fueron subastados, pagando mil pesos por el ostión ganador. Una subasta entre risas y buen ambiente. Subasta sin igual. El dinero se le entregó íntegro a cada uno de los pescadores participantes.
¡Y que sube la marea y que nos cae la noche! Pero eso no impidió que siguiera la celebración. Sólo nos movimos de lugar a un costado de la playa para seguir en una fiesta que no se le veía fin. Más de dos mil asistentes y más de dos toneladas de ostiones. ¡Tanto ostión y sin pareja! Algunos afortunados pudieron pernoctar en hoteles en la localidad de Mayto, a diez minutos de Tehua. Otros, tuvimos que regresar. Pero el próximo año sí nos quedaremos para alargar la experiencia de estar en el Festival del Ostión en Tehuamixtle, Cabo Corrientes, Jalisco.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Margarita Quintero candidata a la alcaldía de Puerto Vallarta por Fuerza y Corazón por México asistió al debate organizado por el medio de comunicación CPS donde respondió a las preguntas que el auditorio formuló para los candidatos y candidatas a la alcaldía de Puerto Vallarta.
Entre las ideas debatidas estuvieron Desarrollo social, Finanzas públicas, Promoción Turística, Seguridad pública entre otras.
En Desarrollo Social y Urbano Margarita Quintero señaló que se harán las auditorias para conocer a fondo la problemática actual porque debemos cuidar el medio ambiente al ser uno de los principales atractivos turísticos de Puerto Vallarta, aseguró que no podemos permitir que se invada la montaña sin tomar en cuenta el impacto ambiental.
Margarita Quintero tendrá acercamiento directo con cada una de las colonias con un coordinador de zonas para tener servicios y atención más eficaces con el compromiso de mejorar sustancialmente las áreas públicas y la seguridad ciudadana atendiendo las preocupaciones de los vallartenses.
En relación al turismo se promoverá el regreso del fideicomiso de turismo para organizar una alianza entre los ciudadanos y el empresariado para incentivar la promoción turística que permita que la economía de los vallartenses crezca y con ello el desarrollo social.
Mi tarea principal como presidenta municipal será dotar de la infraestructura necesaria a Puerto Vallarta para que sea el mejor destino turístico de México con orden y disciplina en el desempeño del servicio público generando más desarrollo y mejor seguridad, el progreso de Vallarta no depende de colores partidistas, depende de servidores públicos, de funcionarios que sirvan a los ciudadanos, es tiempo de regresarle a Puerto Vallarta el lugar que se merece.
Margarita Quintero candidata a la alcaldía de Puerto Vallarta por Fuerza y Corazón por México invita a los vallartenses a votar este 2 de junio por Margarita, Laura Haro y Xóchitl Gálvez para que juntas trabajemos por elevar la calidad de vida de los vallartenses.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- En el reciente debate entre los candidatos a la alcaldía de Puerto Vallarta, organizado por el medio de comunicación CPS se destacó, Luis Munguía del Partido Verde, como el claro vencedor, superando a sus contrincantes.
El candidato del Partido Verde se enfocó en sus propuestas y en la necesidad de un cambio real en la ciudad. Su discurso fue claro y directo, posicionándose como el candidato más preparado y comprometido con el bienestar de Puerto Vallarta e hizo un llamado a la población para no dejarse amenazar con el tema de los programas sociales, ni caer en los engaños de quienes ya gobernaron.
“Este 2 de junio es crucial para Puerto Vallarta, es la oportunidad para lograr un cambio verdadero, dejar fuera a los malos gobiernos; que si le saben, pero a robar y al estancamiento y oscuridad que hoy tiene la familia Michel en el municipio. Por eso, te pido con toda humildad que votes por el verde, por la mujeres y hombres preparados que haremos un gobierno del bien. Este 2 de junio cruza el tucán y vota Verde” destacó Luis Munguía.
En materia de seguridad y movilidad el candidato Luis Munguía fue preciso al señalar que dentro de su plan de gobierno se contempla mejor alumbrado público, más patrullas y mejor equipadas, una nueva academia de policías, reactivar la policía turística, nuevos camiones con aire acondicionado e internet, el paso a desnivel de las juntas y más de 100 calles rehabilitadas en el primer año.
En finanzas habló de no despilfarrar el dinero que todos los ciudadanos aportan, generar una ventanilla única y hacer un gobierno inteligente con la utilización del celular. Mientras que en materia de Desarrollo Social y Urbano resaltó la implementación de programas como Transformando tu casa y Mi abuelito y yo, así como la creación del Instituto Metropolitano de Planeación Urbana, el rescate del agua con un nuevo pozo radial en la zona alta de El Pitillal y la protección de la montaña, los arcos y el estero.
Por último, hizo mención que realizará las gestiones para recuperar el Fideicomiso de Promoción Turística, construirá el Santuario de la Noche de la Iguana y el Malecón de Mismaloya, así como el rescate del Centro Histórico y la zona comercial de El Pitillal, “queremos que todo el año sea temporada alta en Puerto Vallarta para que les vaya bien a nuestras familias”, expresó Luis Munguía en el tópico de desarrollo Turístico y Económico.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – La 18ª edición del Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional (FESTVA) 2024, coronó una gran fiesta de toda una semana de intensa actividad con una fastuosa presentación de los grupos participantes en el auditorio del Centro Cultural La Lija.
Después de una introducción musical en la que participaron todos los contingentes, tanto mexicanos como extranjeros, los organizadores entregaron reconocimientos a los grupos nacionales que se integraron este domingo y que tomarán parte en la extensión del festival que se realizará la presente semana por diversos municipios del estado.
Gran cierre del 18º Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional 95Gran cierre del 18º Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional 96Gran cierre del 18º Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional 97Gran cierre del 18º Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional 98Gran cierre del 18º Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional 99Gran cierre del 18º Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional 100Gran cierre del 18º Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional 101Gran cierre del 18º Festival Vallarta Azteca del Folclor Internacional 102
El alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, felicitó a los participantes y organizadores ya que “durante esta semana Puerto Vallarta se ha vestido de gala para vivir la fiesta del folclor con grupos de varios estados de la República Mexicana y de siete países invitados, además de diversos grupos infantiles. La clausura esta noche con las representaciones de Sonora, Colima, Veracruz, Aguascalientes, Chihuahua, Serbia, Honduras, Rumania y Estados Unidos, sirve como marco artístico para el cierre de este hermoso evento”.
Agregó que este esfuerzo y alianza productiva entre arte y cultura y protección ambiental y servicio público, ha sido del disfrute de los habitantes y visitantes de Puerto Vallarta “con el único objeto de hacer de este mundo un lugar mejor para vivir. Larga vida al arte”.
Enseguida comenzó la presentación de las agrupaciones, que los asistentes disfrutaron durante cerca de cuatro horas, una cartelera que cerró el grupo anfitrión Vallarta Azteca.
Juan Antonio Salcedo Padilla, presidente de la asociación civil FESTVA, agradeció al numeroso público que durante ocho días se deleitó y aplaudió los diversos eventos, “quienes han formado parte de esta historia, así como al Ayuntamiento que ayudó a que este festival sea más fuerte que nunca”.
Brenda Janeth Díaz Flores, directora del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), destacó que por tercer año consecutivo el gobierno municipal otorgó su apoyo a este festival, “estamos muy agradecidos por la apertura y este gran espectáculo que nos han traído a Puerto Vallarta”.
También estuvieron presentes: Milos Markovic, agregado de la embajada de Serbia en México; Claudia Adela Quintero Celis, directora del CECyTEJ Plantel Puerto Vallarta, casa sede del Grupo Folclórico Vallarta Azteca; Abel Villa Fernández, presidente de la Orquesta Escuela de Puerto Vallarta, así como la regidora Tania Selenne Maya Toscano.
Usamos cookies para asegurarnos que te ofrecemos la mejor experiencia de navegación. Si aceptas o continúas navegando significa que consientes su uso. Leer más. Aceptar