A partir del lunes 6 de enero, Mexicana de Aviación ha suspendido ocho rutas nacionales, incluyendo la que conecta Ciudad de México con Puerto Vallarta y viceversa. La información se dio a conocer a través de su página web al intentar adquirir boletos para estos destinos.
Además de Puerto Vallarta, las rutas afectadas son: Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Uruapan y Villahermosa. La aerolínea ofrece a los pasajeros la opción de cambiar sus vuelos o solicitar el reembolso correspondiente.
Atención pasajeros afectados
Aunque la aerolínea no ha detallado las razones detrás de esta decisión, informó que está trabajando para notificar a los pasajeros y ofrecer opciones de reacomodo en otros vuelos.
Los usuarios con boletos reservados en estas rutas deben contactar directamente a Mexicana de Aviación para conocer detalles sobre cambios y reprogramaciones.
Antecedentes de Mexicana de Aviación
Fundada en 1921 como Compañía Mexicana de Transportación Aérea, Mexicana de Aviación es la aerolínea más antigua de México y una de las más antiguas del mundo. Inició operaciones con vuelos entre Ciudad de México y Tampico, principalmente para apoyar a las compañías petroleras en el traslado de documentos y nóminas.
A lo largo de su historia, Mexicana ha enfrentado diversos desafíos, incluyendo una suspensión de operaciones en 2010 debido a problemas financieros. En 2023, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), adquirió la marca y relanzó la aerolínea como una empresa estatal.
La reciente cancelación de rutas, especialmente la de Puerto Vallarta, un destino turístico de gran relevancia, genera preocupación entre los usuarios y en la industria turística. Se espera que las autoridades proporcionen pronto información sobre las razones detrás de estas suspensiones y las posibles repercusiones en el sector.