sábado, junio 21, 2025

spot_imgspot_img
InicioEspañolEcologíaLogran acuerdo en torno al desarrollo Belmond en playa Malpaso
spot_img

Logran acuerdo en torno al desarrollo Belmond en playa Malpaso

Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil acuerdan desarrollo consciente en Bahía de Banderas, respetando accesos al mar y vida silvestre.

Belmond, el polémico desarrollo inmobiliario en la playa de Malpaso, ubicada entre Sayulita y San Pancho, fue el eje de un diálogo de casi cinco horas entre autoridades estatales, municipales, sociedad civil y ecologistas, que culminó en un acuerdo histórico a favor de un crecimiento sustentable y respetuoso con el entorno.

La reunión fue encabezada por la licenciada Rocío Esther González, secretaria general de Gobierno del Estado de Nayarit, en representación del gobernador Miguel Ángel Navarro, y contó con la presencia del presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana.

Representantes de Belmond

También participaron representantes del proyecto Belmond, organizaciones ecologistas de San Pancho y Sayulita, delegados comunitarios y miembros de la sociedad civil organizada, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar un modelo de desarrollo equilibrado que garantice la conservación de los accesos públicos a la playa y la protección de la selva costera.

El consenso alcanzado contempla un «sí al desarrollo», pero bajo condiciones claras: se tratará de un crecimiento consciente, respetuoso y equilibrado, que garantice la protección de la fauna silvestre, el respeto irrestricto a los accesos al mar, y una relación armónica con las comunidades locales.

Este acuerdo representa un hito en la historia de Bahía de Banderas y de todo el estado de #Nayarit, al sentar las bases para un modelo de desarrollo turístico e inmobiliario que toma en cuenta los intereses del medio ambiente y de los habitantes de la región.

Uno de los compromisos clave es buscar alternativas y mecanismos efectivos para preservar los senderos ancestrales y los accesos públicos a las playas, permitiendo que las familias locales continúen disfrutando de la belleza natural de la zona.

Los asistentes coincidieron en que este esfuerzo conjunto entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil organizada es apenas el comienzo de una nueva etapa. “Esta es la punta de lanza para poder rescatar 101 playas del municipio de Bahía de Banderas”, destacaron.

El encuentro demostró que, con voluntad política y participación ciudadana, es posible construir un futuro mejor para todos.

Norma Hernández
Norma Hernándezhttp://onbahiamagazine.com
Lic. en Turismo y profesional de la comunicación, con una pasión innata por el periodismo y una experiencia de 33 años en esta profesión. A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles destacados como editora de periódicos y revistas, lo que le ha permitido adquirir un conocimiento profundo del mundo editorial y una visión privilegiada sobre cómo contar historias de manera efectiva. Sin embargo, su verdadera pasión se encuentra en la escritura de turismo, gastronomía y viajes.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img

You cannot copy content of this page