martes, agosto 12, 2025

spot_imgspot_img
InicioTurismoEducaciónLa UTBB vive su semana gastronómica con talleres, cenas de gala y...
spot_img

La UTBB vive su semana gastronómica con talleres, cenas de gala y un festival grill abierto al público

El Hotel Escuela Gran Nayar se convierte en escenario de aprendizaje y experiencias culinarias, con actividades que combinan academia, talento local y cultura gastronómica internacional.

Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- Entre aromas, sabores y técnicas culinarias, la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas (UTBB) arrancó su Semana de Proyectos Finales de Gastronomía en el Hotel Escuela Gran Nayar, con un programa de actividades diseñado para fortalecer la formación de sus estudiantes y abrir sus puertas al público en general.

UTBB Conferencias y talleres0098
Autoridades educativas, alumnos y chefs invitados al concluir la ceremonia de inauguración y conversatorios por el inicio de la Semana de Proyectos Finales de Gastronomía de la UTBB. (Fotos: Rodolfo Preciado).

La jornada inaugural estuvo dedicada a rendir homenaje al chef José Carlos Delgado Martínez, quien suma 25 años de trayectoria y ha sido tanto docente como empleador de egresados de la UTBB.

UTBB Conferencias y talleres0035
El rector de la UTBB, Dr. Isaak Rivera Delgadillo, entregó un reconocimiento al chef José Carlos Delgado, por sus 25 años de carrera profesional.

Siguiendo la recomendación del rector Isaac Rivera Delgadillo de impulsar experiencias “extra aula” para los estudiantes, la apertura incluyó dos conversatorios: el primero con egresados exitosos que compartieron sus experiencias en el sector laboral, y el segundo con chefs icónicos de la región, quienes motivaron a los alumnos a perseverar en esta profesión.

Los participantes en el primer conversatorio «Dónde están los egresados?», fueron los chefs Anna Paoula Martínez, Alejandro Miguel Soltero Rincón, Francisco Díaz y Marcelo Plascencia, así como el chef José Carlos.

En el segundo conversatorio «Retos de la profesionalización gastronómica», participaron los chefs Gerardo «Jerry» Sandoval, Ángel Álvarez, Guillermo Wulff, Everardo Robles Soltero, Carlos Covarrubias, Francisco Díaz y Lacho Ruiz.

UTBB Conferencias y talleres0010
La UTBB vive su semana gastronómica con talleres, cenas de gala y un festival grill abierto al público 11

Tras un coffee break, las actividades se trasladaron al área de pool bar, donde se realizaron dos talleres: uno de coctelería clásica y de vanguardia a cargo de la egresada Ana Paoula Martínez, y otro de ronqueo de atún dirigido por el chef Lacho Ruiz, que concluyó con una degustación de tragos y bocadillos preparados con pescado fresco.

Cenas de gala con sabor internacional

El chef Juan Carlos González Machain, director de la carrera de Gastronomía de la UTBB, informó en entrevista que, a partir del martes 12 de agosto, el programa continúa con cuatro días de cenas de gala que forman parte de los proyectos finales de los alumnos de noveno cuatrimestre, en la materia de cocina asiática. Cada uno de los cuatro grupos representará una gastronomía distinta —india, china, japonesa y tailandesa— ofreciendo un menú de cinco tiempos con maridaje, amenidades y coctel de bienvenida, por un costo de 1,400 pesos por persona.

 Chef Juan Carlos González Machain, director de la carrera de Gastronomía de la UTBB.
Chef Juan Carlos González Machain, director de la carrera de Gastronomía de la UTBB.

“Es una cena estilo banquete con servicio especializado, donde se integran asignaturas como cocina asiática, mixología y desarrollo de conceptos gastronómicos”, explicó González Machain. Las cenas iniciarán a las 17:00 horas en el restaurante del Hotel Escuela, un modelo educativo único en Latinoamérica que busca acercar la formación universitaria a la experiencia real de servicio.

Festival Grill para cerrar con sabor

La semana cerrará el sábado a las 16:00 horas con el Festival Grill, un proyecto integrador de tercer cuatrimestre que reunirá a cinco grupos en torno a cinco asadores, cada uno con un concepto propio. Los asistentes podrán disfrutar de quince bocadillos salados —a base de aves, mariscos y carnes rojas—, una estación de postres con cinco mini creaciones y diez bebidas (con y sin alcohol) servidas en distintas barras alrededor de la alberca y terraza.

“Es un evento abierto al público, con comida, música y alberca para despedir el cuatrimestre con calidad y creatividad”, dijo el chef, quien subrayó que estas actividades forman parte de la evaluación final, aunque el público percibirá sobre todo una experiencia culinaria completa.

Más allá de la academia

El director recordó que el Hotel Escuela Gran Nayar está abierto todo el año con servicios de restaurante, spa, day pass y hospedaje. El desayuno buffet, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas, tiene un costo de 220 pesos por persona.

“Invitamos a toda la comunidad a conocer nuestras instalaciones y a ser parte de estos eventos que no solo forman a nuestros estudiantes, sino que también promueven la gastronomía y el turismo en la región”, concluyó González Machain.

Norma Hernández
Norma Hernándezhttp://onbahiamagazine.com
Egresada de la carrera Lic. en Turismo de la UdeG. Diplomada en Comunicación Periodística por la UNAM. Profesional de la comunicación, con una pasión innata por el periodismo y una experiencia de 34 años en esta profesión. A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles destacados como editora de periódicos y revistas, lo que le ha permitido adquirir un conocimiento profundo del mundo editorial y una visión privilegiada sobre cómo contar historias de manera efectiva. Sin embargo, su verdadera pasión se encuentra en la escritura de turismo, gastronomía y viajes.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page