miércoles, noviembre 26, 2025

spot_imgspot_img
InicioTurismoEducaciónLa UTBB presenta CEMPO: 20 razones para amar Nayarit, una propuesta gastronómica...
spot_img

La UTBB presenta CEMPO: 20 razones para amar Nayarit, una propuesta gastronómica única

Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- La Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas (UTBB) anunció oficialmente la presentación del proyecto gastronómico CEMPO: 20 razones para amar Nayarit, a cargo de los estudiantes del décimo cuatrimestre de la carrera de Gastronomía; un festival culinario que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de diciembre en el Hotel Escuela Gran Nayar, en el que se ofrecerá una experiencia sensorial basada en la identidad, tradición y riqueza culinaria del estado.

El anuncio se llevó a cabo en conferencia de prensa y posteriormente una demostración académica encabezada por los mismos alumnos, quienes presentaron un adelanto del menú que conformará este concepto, integrado por 20 platillos representativos de Nayarit, desarrollados por once equipos estudiantiles como parte de su proyecto integrador.

Presentación del proyecto CEMPO de la UTB.B
El rector de la UTBB, Dr. Isaak Rivera Delgadillo, definió a CEMPO como una “mega aceleradora de negocios”. (Fotos: Rodolfo Preciado).

Durante el evento, el rector de la UTBB, Dr. Isaak Rivera Delgadillo, destacó que esta iniciativa representa la culminación de tres años y cuatro meses de formación profesional, y subrayó que se trata de la décima quinta generación de licenciados en Gastronomía, que se suma a los 4,798 egresados con los que cuenta la institución en sus 20 años de operación. Definió a CEMPO como una “mega aceleradora de negocios”, destacando que, la UTBB ha sido reconocida por chefs nacionales e internacionales por la calidad de su enseñanza, infraestructura y personal académico.

Acompañaron al rector Rivera Delgadillo en la mesa del presídium, el director del Hotel Escuela Gran Nayar, Ricardo Anselmo Ramírez Gil, así como el director de la carrera de Gastronomía, Juan Carlos González Machain. También estuvieron presentes Bruno Oregon, gerente general de Cempo; Carla Donatti González Díaz, chef ejecutiva; chef Wendy Joselin Partida Flores, profesora de la academia de Alimentos y Bebidas; profesor Alejandro Velazco Villanueva, de la asignatura de Integradora, y la estudiante Daniela Sofía Rodríguez Gómez, parte del equipo de alta dirección de Cempo.

Formación, cultura y proyección profesional

El director de la carrera de Gastronomía, Juan Carlos González Machain, explicó que este proyecto es una muestra tangible del trabajo formativo y profesional de los estudiantes, calificándolo como una plataforma que impulsa la proyección laboral y empresarial de los futuros chefs.

CEMPO Gastronomia UTBB 4
Juan Carlos González Machain, director de la carrera de Gastronomía; Daniela Sofía Rodríguez Gómez, del equipo de alta dirección de Cempo; profesor Alejandro Velazco Villanueva, de la asignatura de Integradora.

Además de su valor gastronómico, dijo, el proyecto busca enaltecer a los pueblos originarios de Nayarit, rescatando sabores ancestrales y técnicas tradicionales que fortalecen la identidad cultural del estado.

Apertura al público y detalles del proyecto

CEMPO se presentará como un concepto abierto al público y contará con distintas modalidades de experiencia gastronómica:

🍽️ Menú completo: $800 pesos

📜👃 Menú sensorial: $1,500 pesos

🍹 Snack bar sin consumo mínimo

El proyecto también contempla la apertura del restaurante Kwaiyá del Hotel Escuela Gran Nayar bajo su propia administración, integrando áreas como cocina, coctelería, vinos, servicio, mercadotecnia, finanzas y recursos humanos, convirtiéndose en un ejercicio integral de alto nivel académico.

Hotel Escuela Gran Nayar

Blvd. Nuevo Vallarta 65, Nuevo Vallarta, México

Tel. 322 980 0808

reservacionesgrannayar@utbb.edu.mx

Norma Hernández
Norma Hernándezhttp://onbahiamagazine.com
Egresada de la carrera Lic. en Turismo de la UdeG. Diplomada en Comunicación Periodística por la UNAM. Profesional de la comunicación, con una pasión innata por el periodismo y una experiencia de 34 años en esta profesión. A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles destacados como editora de periódicos y revistas, lo que le ha permitido adquirir un conocimiento profundo del mundo editorial y una visión privilegiada sobre cómo contar historias de manera efectiva. Sin embargo, su verdadera pasión se encuentra en la escritura de turismo, gastronomía y viajes.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page