Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Atendiendo las indicaciones del alcalde Luis Munguía, en los primeros cien días de la administración de Carlos Ruiz al frente de SEAPAL Vallarta, se destinaron más de 18 millones de pesos a la rehabilitación y ampliación de líneas de agua potable y drenaje. Estas acciones forman parte del programa PRODDER de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Estas obras emergentes marcan el inicio del proceso de modernización de la infraestructura hidrosanitaria en Puerto Vallarta, cumpliendo el compromiso de mejorar la calidad de los servicios para los vallartenses.
Las obras realizadas incluyen:
- Rehabilitación del subcolector de aguas residuales en la calle 20 de Noviembre, entre Exiquio Corona y Veracruz, en Pitillal Centro.
- Rehabilitación del subcolector de aguas residuales en la calle 24 de Febrero, entre Italia y China, colonia Villa de Guadalupe.
- Rehabilitación de líneas de agua potable en diversas calles de la colonia Emiliano Zapata.
- Rehabilitación y recalibración de la línea de agua potable en la calle Alemania, entre Federalismo y 8 de Mayo, colonia Lomas del Coapinole.
- Rehabilitación de líneas de agua potable en Rivera del Río, entre Valentín Gómez Farías y Lázaro Cárdenas, colonia El Remance.
- Reemplazo de biodigestores por líneas de drenaje sanitario en la colonia Campestre Las Cañadas.
Estas acciones reflejan el compromiso de la administración actual con la sustentabilidad y el bienestar de la población.SEAPAL Vallarta, bajo la dirección de Carlos Ruiz y las indicaciones del alcalde Luis Munguía, invierte más de 18 millones de pesos en seis obras de modernización de líneas de agua potable y drenaje en diversas colonias de Puerto Vallarta.