Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Con el objetivo de consolidar la transformación de Bucerías, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Lic. Héctor Santana García, dio el banderazo oficial de arranque a la obra pública número once en esta comunidad costera. Se trata de la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Laureles del Indio, entre Paraíso y Tabachín, una vialidad estratégica para la colonia Paraíso del Indio, donde viven miles de familias.


Acompañado por autoridades municipales, colaboradores de la Dirección de Obras Públicas y vecinos beneficiarios, el alcalde Héctor Santana reiteró su compromiso con el desarrollo urbano equitativo de Bahía de Banderas y, en particular, con Bucerías, un pueblo emblemático que ha sido históricamente olvidado por gobiernos anteriores.
La obra pública anunciada contempla una inversión cercana a los 5 millones de pesos y beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes. De acuerdo con el proyecto técnico, la ejecución tendrá una duración estimada de cuatro meses, tiempo en el cual se realizarán trabajos de compactación de suelo, instalación de base hidráulica, colado de concreto, señalética y adecuaciones a la infraestructura urbana complementaria.

Obra pública transforma infraestructura urbana de Bucerías
Durante el evento, el presidente municipal enfatizó que esta nueva obra pública en Bucerías forma parte de una transformación profunda y sin precedentes que su administración ha venido impulsando en todas las regiones del municipio.
“Nosotros vinimos a dar resultados, no discursos. Hoy Bucerías vive una transformación real, y no voy a descansar hasta que cada rincón de Bahía de Banderas cuente con infraestructura digna”, expresó el alcalde, reafirmando su enfoque en resultados tangibles.
El director de Obras Públicas del municipio explicó que esta vialidad fue priorizada debido a su deterioro, alto tránsito vehicular y al impacto que tiene en la conectividad de la zona. Subrayó que la obra contribuirá significativamente a mejorar la movilidad, seguridad y bienestar de las familias de la colonia Paraíso del Indio, así como de visitantes y trabajadores que diariamente transitan por esa calle.
Asimismo, indicó que este proyecto se enmarca dentro de un plan integral de rehabilitación urbana que contempla más obras similares en distintas delegaciones de Bahía de Banderas, priorizando las zonas con mayor rezago.

Vecinos reconocen respuesta del gobierno municipal
La señora Kathya Giselle Hernández, habitante de la colonia, habló en representación de las familias beneficiadas y agradeció al presidente Héctor Santana por atender una demanda social que llevaba años sin respuesta. Según expresó, la pavimentación de la calle Laureles del Indio representa un cambio significativo en la calidad de vida de quienes ahí residen.
“Por fin tendremos una calle digna. Esto representa un cambio significativo para nuestras vidas. Gracias, presidente, por cumplir su palabra y trabajar con un gran equipo que hace esto posible”, manifestó.
Este reconocimiento ciudadano se suma a las muestras de apoyo que, en cada jornada de obra pública, el gobierno municipal ha recibido por parte de los habitantes, quienes han visto en esta administración un cambio palpable frente a la indiferencia de años anteriores.
Compromiso con el abastecimiento de agua potable
Además de los avances en obra pública, el presidente municipal anunció que se están ejecutando acciones concretas para resolver uno de los problemas más antiguos y sensibles de Bucerías: el abastecimiento de agua potable.
Durante su intervención, Héctor Santana informó que ya se tienen cuatro pozos listos para conectar al nuevo acueducto, y que dos más están en proceso, con lo que se garantizará un suministro constante, digno y de calidad para las familias del pueblo.
“Bucerías será el pueblo con mayor abastecimiento de agua en todo Bahía de Banderas. Atrás quedó el tiempo de regaderas con agua salada. Hoy, el derecho al agua se respeta y se asegura con hechos”, afirmó el alcalde, quien ha insistido en que el acceso al agua potable debe ser un derecho garantizado, no un privilegio.
Esta medida no solo busca resolver una deuda histórica con Bucerías, sino también preparar al municipio ante el crecimiento poblacional y turístico que experimenta año con año.
Transformación con sentido social y visión de futuro
Con esta obra número once en Bucerías y los avances en infraestructura hidráulica, el gobierno de Héctor Santana refuerza su modelo de gestión basado en proximidad ciudadana, justicia territorial y resultados medibles.
La inversión en obra pública, junto con las acciones complementarias en servicios básicos como el agua, colocan a Bucerías en el centro de una estrategia de desarrollo con visión a largo plazo, pensada para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortalecer su potencial turístico.
El presidente municipal cerró el evento destacando que su gobierno seguirá trabajando “calle por calle y comunidad por comunidad”, hasta lograr que todos los pueblos de Bahía de Banderas cuenten con infraestructura de calidad, en un entorno digno y justo para todas y todos.