Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente llevó a cabo este viernes en Nuevo Vallarta la entrega de cuatro certificados del Programa Nacional de Auditoría Ambiental a igual número de empresas.
En el marco de la firma del convenio de colaboración Profepa -Proepa para impulsar a Nuevo Vallarta como el primer Destino Turístico Limpio, se entregaron los certificados de manos del procurador Guillermo Haro Bélchez y de Francisco Maass Peña, Subsecretario de Innovación y Calidad de la Sectur.
La primera empresa en recibir el certificado Calidad Ambiental Turística fue Dolphin Adventure, S.A. de C.V. por su delfinario número 1, y fue recibido por su director general Ricardo Farcas.
Los certificados Industria Limpia fueron concedidos a Productora Pecuaria Alpera/Planta Procesadora de Aves, así como a la Central Hidroeléctrica El Cajón y la Central Hidroeléctrica La Yesca «Alfredo Elías Ayub», de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
PARA SABER:
El Programa Nacional de Auditoría Ambiental contribuye al logro del Objetivo 4.4 del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (PND) para impulsar y orientar un crecimiento verde incluyente y facilitador, que preserve el patrimonio natural al mismo tiempo que genera riqueza, competitividad y empleo.
Dicho programa se orienta a las «empresas en operación, que por su ubicación, dimensiones, características y alcances pueden causar impactos negativos al ambiente o rebasar los límites establecidos en las disposiciones aplicables en materia de protección, prevención y restauración del ambiente».
El programa cuenta con tres tipos de certificado:
Certificado Industria Limpia. Dirigido a las empresas que realizan actividades de manufactura y transformación.
Certificado Calidad Ambiental: Se otorga a las empresas dedicadas a las actividades comerciales y de servicio que no se consideren industriales ni turísticas.
Certificado Calidad Ambiental Turística: Es para empresas de servicios y actividades turísticos. Pueden obtenerlo hoteles, museos, zoológicos, campos de golf, marinas turísticas, grutas y parques naturales.
TOME NOTA:
Para más información acerca de este programa consulte la página www.profepa.gob.mx
O escriba a: auditoria_ambiental@profepa.gob.mx
Fuente: Profepa