miércoles, julio 23, 2025

spot_imgspot_img
InicioTurismoTodo Turismo“Corazón del Pacífico” busca posicionar corredor turístico entre Jalisco y Nayarit
spot_img

“Corazón del Pacífico” busca posicionar corredor turístico entre Jalisco y Nayarit

La nueva marca turística “Corazón del Pacífico” integrará siete municipios de Jalisco y Nayarit en un corredor turístico y comercial con promoción internacional a través de una caravana por Estados Unidos

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Con el respaldo de las cámaras empresariales CANACO y CANACOPE, se presentó oficialmente el proyecto “Corazón del Pacífico”, una marca turística y comercial interestatal que busca consolidar un corredor entre la costa y la sierra de los estados de Jalisco y Nayarit, integrando siete municipios con vocaciones turísticas complementarias.

El proyecto tiene como eje principal la integración regional entre Bahía de Banderas y Compostela, en Nayarit, junto con Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende y Cabo Corrientes, en Jalisco. Esta propuesta busca dejar atrás el enfoque turístico fragmentado y construir una visión regional articulada, capaz de generar nuevas oportunidades económicas y de promoción conjunta.

El objetivo de Corazón del Pacífico es posicionarse como un destino turístico internacional que combine las riquezas del Pacífico mexicano: playas de clase mundial, turismo de montaña, experiencias rurales, gastronomía tradicional, cultura y turismo religioso. Este enfoque integral pretende ofrecer experiencias únicas a los visitantes, conectando diversos ecosistemas y tradiciones dentro de un mismo recorrido.

“Corazón del Pacífico” busca posicionar corredor turístico entre Jalisco y Nayarit.
“Corazón del Pacífico” busca posicionar corredor turístico entre Jalisco y Nayarit.

Caravana “Sabor, Cultura y Negocio en Ruta”

Como parte de la estrategia para dar a conocer esta nueva marca turística, se realizará la caravana promocional “Corazón del Pacífico: Sabor, Cultura y Negocio en Ruta”, una gira de 90 días por Estados Unidos en un motorhome temático que recorrerá algunas de las ciudades más importantes del país.

El propósito de la caravana es conectar con el mercado internacional, especialmente con el turismo hispano y latino residente en Estados Unidos, así como atraer inversión y abrir canales comerciales para los productos y servicios de los siete municipios integrados.

Durante el recorrido —explicó Carlos Iván, uno de los voceros del proyecto— participarán chefs, promotores culturales, artesanos y empresarios locales, quienes ofrecerán al público estadounidense una muestra viva de la riqueza gastronómica, cultural y comercial del Corazón del Pacífico.

Las ciudades incluidas en el itinerario son Los Ángeles, San Diego, Phoenix, San Antonio, Houston, Dallas, Chicago, Miami, Atlanta y Nueva York, donde se realizarán eventos de uno a dos días en espacios públicos o sedes aliadas, como consulados, centros culturales, universidades y asociaciones comerciales.

En cada parada, se presentarán muestras gastronómicas con ingredientes regionales, espectáculos culturales, exposiciones artesanales y encuentros de negocios, lo cual permitirá posicionar la identidad del Corazón del Pacífico en mercados clave y establecer alianzas estratégicas a nivel internacional.

Una visión regional con identidad compartida

El proyecto Corazón del Pacífico representa una apuesta por la integración de territorios con gran diversidad natural y cultural, donde la cooperación entre municipios y sectores productivos se convierte en una herramienta de desarrollo económico y promoción sostenible.

De acuerdo con los organizadores, esta marca busca consolidar al corredor como una ruta turística interconectada, que favorezca la conectividad aérea, terrestre y marítima, promueva el consumo de productos locales y fortalezca la identidad regional a través del turismo y el comercio.

Las cámaras empresariales destacaron que este modelo permitirá a los pequeños productores, artesanos, restauranteros y operadores turísticos acceder a nuevos mercados y públicos internacionales, sin perder de vista las raíces culturales de cada comunidad.

Con esta iniciativa, los municipios de Jalisco y Nayarit reafirman su compromiso de trabajar en conjunto por una prosperidad compartida, promoviendo una oferta turística diversa, sostenible y de alto valor cultural.

El lanzamiento de la marca Corazón del Pacífico y su caravana por Estados Unidos marcan el inicio de una nueva etapa de promoción conjunta y posicionamiento internacional para esta región, que apuesta por la cooperación como motor de desarrollo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page