domingo, febrero 23, 2025

spot_imgspot_img
InicioEspañolGastronomíaContinuará el trabajo coordinado para fortalecer a la agroindustria tequilera
spot_img

Continuará el trabajo coordinado para fortalecer a la agroindustria tequilera

Bahía Magazine Destinos / ZAPOPAN, JAL.- La Cadena Productiva Agave-Tequila continúa consolidándose como un pilar de la agroindustria mexicana, gracias al trabajo coordinado de productores, tequileros, envasadores, comercializadores y organismos gubernamentales. Este esfuerzo conjunto, representado por el Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT), será clave para superar los retos y aprovechar las oportunidades del 2025.

Edificio Consejo
Continuará el trabajo coordinado para fortalecer a la agroindustria tequilera 3

Crecimiento de la Producción y Exportación de Tequila en 2024

El 2024 cerró con cifras históricas para la industria tequilera:

  • Producción total: 495.8 millones de litros de tequila.
  • Consumo de agave: 1.8 millones de toneladas.
  • Exportaciones: 400.3 millones de litros, con un crecimiento notable en mercados internacionales.

Estados Unidos reafirmó su liderazgo como principal destino de exportación, alcanzando 334.9 millones de litros, un incremento del 4.1% respecto al año anterior. Otros países clave incluyen España, Alemania, Canadá, Reino Unido, Japón, Francia, Italia, Australia y Colombia.

En total, la industria cerró con 206 productores de tequila, 42,441 productores de agave y 2,991 marcas registradas, lo que refleja el dinamismo y la solidez del sector.

Agave 2
Continuará el trabajo coordinado para fortalecer a la agroindustria tequilera 4

Retos y Prioridades para el 2025

El 2025 será un año decisivo para fortalecer la posición del tequila como un símbolo de calidad, autenticidad y mexicanidad. Entre las prioridades destacan:

  1. Apertura de nuevos mercados internacionales: Actualmente, la Denominación de Origen Tequila (DOT) cuenta con reconocimiento en 57 países, y se trabaja para sumar naciones como Turquía, Taiwán, Emiratos Árabes, Corea del Sur, Bolivia, Paraguay, Angola y la Oficina de Propiedad Intelectual de África (OAPI).
  2. Estrategia de sustentabilidad: En línea con los objetivos al 2030, este año se revisarán los indicadores de sostenibilidad para garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico y el cuidado del medio ambiente.
  3. Promoción de la cultura tequilera: La difusión del tequila en mercados emergentes y consolidados será fundamental para fortalecer su percepción como embajador de la cultura mexicana.

Una Industria que Representa a México en el Mundo

El éxito del tequila no sería posible sin la colaboración de todos los actores de la cadena productiva, desde el campo hasta la comercialización. Según el director del CRT, Ramón González Figueroa, «El 2024 fue un año de retos, pero también de grandes oportunidades, gracias a la unión de los sectores involucrados».

El tequila no solo es una bebida; es un ícono que proyecta a México a nivel global. Su crecimiento sostenido y su compromiso con la calidad y la sostenibilidad aseguran que seguirá conquistando paladares y mercados en todo el mundo.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page