Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Este sábado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró el tramo final de la Autopista Jala-Puerto Vallarta, un proyecto que redefine la movilidad en el occidente del país. Con esta obra, los trayectos entre Guadalajara y Bahía de Banderas se acortan drásticamente de cinco horas y media a tan solo dos horas con cuarenta minutos.
Un impulso para la región
Con una inversión de 2 mil 24 millones de pesos y una extensión de 33.2 kilómetros, la autopista promete beneficios significativos en términos de conectividad, turismo y economía local. La infraestructura incluye ocho puentes que no solo garantizan la seguridad de los viajeros, sino que también refuerzan la resiliencia de la vialidad ante retos geográficos.
En la ceremonia, realizada en la Unidad Deportiva de Bucerías, Sheinbaum destacó que este esfuerzo refleja el compromiso de su administración con la modernización y la justicia social. “Esta carretera no solo conecta territorios, conecta sueños, esperanza y progreso para los mexicanos”, declaró la mandataria.
Mirando al futuro: el Puente Federaciones
Durante su mensaje, la presidenta anunció un nuevo proyecto para 2025: el Puente Federaciones, que unirá Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, consolidando la integración de los estados de Nayarit y Jalisco. Como homenaje al poeta nayarita Amado Nervo, Sheinbaum propuso que el puente lleve su nombre.
Alianzas que fortalecen a las comunidades
El evento también sirvió como plataforma para reafirmar el compromiso con las comunidades locales. El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, dio la bienvenida a Sheinbaum y enfatizó la importancia de seguir trabajando en proyectos que beneficien a la región. “Es un honor recibirla en nuestra entidad y ser testigos de esta transformación”, expresó Navarro Quintero.
Proyectos complementarios para la región
En su intervención, Sheinbaum también anunció el desarrollo de un acueducto para la costa nayarita, una obra que busca garantizar el acceso a agua potable de calidad. Además, se comprometó a mejorar los caminos en las zonas wixárikas, priorizando los derechos y el bienestar de las comunidades indígenas.
Por su parte, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana García, destacó la importancia de la colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal para garantizar el bienestar de las familias de la región.
Transformación que trasciende
Con la inauguración de esta autopista y los planes para futuras obras, el gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma su visión de desarrollo regional, conectividad y progreso social. Este esfuerzo conjunto simboliza el poder de las alianzas para construir un futuro más próspero para México.