jueves, noviembre 20, 2025

spot_imgspot_img
InicioEspañolGastronomíaCertificación Hecho en México reconoce al tequila como símbolo nacional
spot_img

Certificación Hecho en México reconoce al tequila como símbolo nacional

La certificación Hecho en México fue entregada al CRT como reconocimiento a su calidad, identidad y contribución a la industria tequilera

Bahía Magazine Destinos / CDMX, MÉXICO.- La certificación Hecho en México fue otorgada al Consejo Regulador del Tequila, A.C. (CRT) durante el evento “Tequila Hecho en México, Tradición y Grandeza”, celebrado en la Torre Ejecutiva de la Secretaría de Economía (SE). El reconocimiento fue encabezado por autoridades federales y forma parte de una estrategia para fortalecer la identidad nacional, la competitividad y el prestigio internacional del tequila como producto emblemático del país.

Hecho en Mexico al Consejo Regulador del Tequila 01
Certificación Hecho en México reconoce al tequila como símbolo nacional 5

Este acto destacó la importancia de la agroindustria tequilera y reafirmó la relevancia de los organismos reguladores en la calidad y trazabilidad de una bebida que representa a México en el mundo.

La entrega de la certificación Hecho en México estuvo presidida por Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia; y por Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio, ambos en representación del titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón. También participó la directora general de Industrias Ligeras, Gertrudis Mercado. Las autoridades recalcaron que este distintivo oficial se ha consolidado como un símbolo de confianza, calidad y respaldo institucional para productos y servicios hechos en territorio nacional.

Tequila: orgullo y símbolo de México.
Tequila: orgullo y símbolo de México.

Durante su intervención, Solano Rendón subrayó que el tequila es un símbolo de la identidad mexicana y un ejemplo del esfuerzo colectivo de toda la cadena productiva. Expresó en tercera persona que “el distintivo Hecho en México, además de ser una marca que representa confianza, identifica a empresas que producen con excelencia y orgullo nacional”. Añadió que este reconocimiento “refleja el esfuerzo y la dedicación que el sector tequilero ha impulsado para reafirmar su compromiso con la economía mexicana y con una industria sólida”.
Su participación enfatizó el valor cultural y económico del tequila, así como la necesidad de fortalecer estándares que garanticen su autenticidad.

“Tequila Hecho en México, Tradición y Grandeza”.
“Tequila Hecho en México, Tradición y Grandeza”.

Por su parte, el subsecretario Vidal Llerenas Morales resaltó la importancia del tequila dentro y fuera del país, señalando que es uno de los productos que más orgullo genera y que más contribuye a la presencia internacional de México. Afirmó en tercera persona que “la industria tequilera representa un tipo de producto que enorgullece al país por su calidad y por el potencial de seguir creciendo en producción y exportaciones”. Agregó que su aportación en inversión y empleo lo convierte en un componente esencial de la marca país, lo cual se vincula directamente al valor de la certificación Hecho en México.

En representación del presidente del CRT, Aurelio López Rocha, su director general Ramón González Figueroa destacó la trascendencia de este reconocimiento para la agroindustria. Señaló en tercera persona que “la Denominación de Origen Tequila es signo de cultura, tradición e identidad nacional, y por su propia naturaleza es portadora del distintivo Hecho en México”. Subrayó que el CRT continúa consolidándose como un referente de innovación, profesionalismo y compromiso, aspectos que se reflejan en el trabajo de agaveros y tequileros en todo el país.
Reiteró que la certificación Hecho en México es un impulso más para seguir garantizando calidad y trazabilidad en cada etapa de producción.

Certificación Hecho en México fortalece al sector

Durante el mismo evento se entregó la certificación Hecho en México a la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) y a seis empresas del sector. Con estas nuevas incorporaciones, ya suman más de 135 certificados otorgados a marcas, empresas y organismos vinculados a la agroindustria del tequila. Este avance refleja el fortalecimiento del sector y la confianza institucional en los procesos que respaldan a la bebida nacional más reconocida internacionalmente.

La certificación Hecho en México es un distintivo oficial otorgado de manera gratuita a personas físicas o morales cuyos productos cumplen con estándares de calidad, procesos de producción en territorio nacional y principios de sostenibilidad.
La certificación Hecho en México es un distintivo oficial otorgado de manera gratuita a personas físicas o morales cuyos productos cumplen con estándares de calidad, procesos de producción en territorio nacional y principios de sostenibilidad.

En su participación, el presidente de la CNIT, Roberto Ciprés, destacó tanto el valor simbólico como el valor económico del distintivo. Expresó en tercera persona que “la presencia del tequila en la Secretaría de Economía es un reconocimiento a la importancia de las instituciones y de la colaboración público-privada que genera confianza en los mercados”. Añadió que la marca Hecho en México “no es solo un sello, sino una promesa de que lo producido en el país se hace con compromiso, integridad y transparencia”. Reconoció también la labor del CRT por su contribución a la calidad y prestigio del tequila.

El distintivo certificación Hecho en México es otorgado de manera gratuita a personas físicas o morales cuyos productos o servicios cumplen estándares de calidad, procesos productivos en territorio nacional, sostenibilidad y contribución a la identidad mexicana. Su objetivo es promover confianza en los consumidores y fortalecer la competitividad global de los productos elaborados en el país.

Además del acto protocolario, el evento incluyó una jornada de conferencias con temas como Panorama Global del Tequila, Evaluación del Tequila, Referente de Calidad y Trazabilidad Global, así como Inteligencia de Mercados para Exportación. Expertos, productores y representantes institucionales compartieron información clave para impulsar el desarrollo del sector y reforzar las estrategias de posicionamiento internacional.

El CRT reiteró que seguirá impulsando la certificación Hecho en México y reafirmó que los productos elaborados en el país destacan por su excelencia, innovación y compromiso con la identidad nacional. Aseguró que la distinción es una motivación adicional para continuar fortaleciendo la calidad del tequila y su presencia mundial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page