Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- La tan esperada rehabilitación de la Calle Arroyo Seco en La Cruz de Huanacaxtle ya es una realidad. Durante años, esta vía representó un obstáculo para miles de familias, especialmente durante la temporada de lluvias. Ahora, gracias al impulso del Gobierno Municipal de Bahía de Banderas, se ha convertido en una calle funcional y segura, en beneficio directo de más de 4,000 habitantes.

La obra fue oficialmente entregada por el presidente municipal Héctor Santana García, quien destacó que esta vialidad fue durante mucho tiempo una de las solicitudes más sentidas de la comunidad. Recordó que conocía de primera mano el deterioro que sufría esta calle, especialmente en tiempos de lluvia, y reafirmó que su administración no llegó a prometer, sino a cumplir.

“La gente ya no quiere palabras bonitas, quiere resultados”, señaló el alcalde durante el evento, reiterando que esta calle es una muestra tangible del compromiso de su gobierno.
La intervención incluyó la pavimentación con concreto hidráulico en una superficie de 2,100 metros cuadrados, 714 metros lineales de guarnición, 420 metros cuadrados de banquetas, así como la instalación de una nueva red de agua potable, red de alcantarillado sanitario y 40 tomas domiciliarias. Todo esto con una inversión superior a los 7.6 millones de pesos.

El presidente municipal enfatizó que su administración ha dado prioridad a la inversión en infraestructura que verdaderamente impacte la calidad de vida de las personas. A nueve meses del inicio de su mandato, se han realizado 93 obras públicas, con la meta de cerrar el mes con al menos 100 proyectos concluidos.
“Hoy, cada peso invertido se traduce en beneficio directo para la gente”, declaró Santana García, al tiempo que aseguró que su gobierno no permite sobrecostos, ni actos de corrupción en la ejecución de obra pública.
Mejoras en agua potable y plantas de tratamiento
En el mismo acto, se informó sobre los avances en el suministro de agua potable. Desde el primer día de esta administración, se emprendió la construcción de un acueducto entre Bucerías y La Cruz de Huanacaxtle, que hoy ya está en funcionamiento, solucionando un problema histórico de salinidad en el agua.

Adicionalmente, se avanza en la ampliación de la planta de tratamiento de Sayulita, que ya estaba rebasada por la demanda, y en la pronta recuperación de la planta de San Vicente, infraestructura clave para una amplia zona del municipio.
“Bahía de Banderas creció, pero las administraciones pasadas no hicieron crecer la infraestructura. Nosotros estamos haciendo lo que no se hizo en décadas”, sostuvo el presidente municipal.
Responsabilidad financiera sin frenar el desarrollo
El alcalde también abordó el tema financiero, destacando que su gobierno ha asumido el pago de más de 16 millones de pesos en intereses de deudas heredadas. A pesar de ello, la obra pública no se ha detenido.

“Nos responsabilizamos por todo lo que está mal, y por eso trabajamos todos los días, incluso fines de semana. El pueblo ya no quiere excusas”, afirmó.
Además, reconoció que aún existen comunidades con necesidades urgentes como Mezcalitos, San Quintín, Las Lomas y Los Sauces, pero todas están contempladas en el plan de trabajo de su administración. En Los Sauces, por ejemplo, ya se inició la construcción de la Casa de la Tercera Edad, un proyecto largamente esperado.
Llamado al cuidado comunitario y reconocimiento al personal
Durante el evento, el alcalde exhortó a los vecinos a cuidar las calles recién rehabilitadas, invitando a mantenerlas limpias y reportar a quienes tiren basura. Recordó que ya se aplican multas a quienes infringen estas normas.
Finalmente, agradeció el acompañamiento del regidor Octavio Valencia, del delegado municipal y de los habitantes que confiaron en su gestión. En el marco del Día del Ingeniero, extendió una felicitación a quienes han hecho posible que hoy se hable de un gobierno que construye, escucha y cumple.
“Mientras yo sea presidente, seguiremos trabajando con honestidad y esfuerzo. El pueblo merece calles que duren toda la vida, no soluciones a medias”, concluyó.