Con la presencia de los gobernadores de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, así como de los presidentes municipales de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, y Bahía de Banderas, Héctor Santana García, además del secretario de infraestructura Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, Antonio Esteva, dio el banderazo de inicio a la construcción del puente vehicular «Amado Nervo» (antes puente Federación), una obra de infraestructura clave que conectará a ambos estados a través de la Bahía de Banderas.

El arranque de esta infraestructura, largamente esperada, marca un momento clave para la conectividad regional entre ambas entidades. De acuerdo con estimaciones del Gobierno federal, el proyecto beneficiará a más de 450 mil habitantes de la zona conurbada de la Bahía de Banderas, y representa una inversión aproximada de 900 millones de pesos.
Características técnicas y tiempos de ejecución del puente
Durante la presentación del proyecto, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, informó que el puente tendrá una extensión total de dos kilómetros y contará con seis carriles de circulación, lo que permitirá agilizar significativamente el tránsito entre Jalisco y Nayarit. Se estima que los automovilistas podrían reducir hasta 25 minutos en sus trayectos diarios.
El periodo de construcción está contemplado entre julio de 2025 y noviembre de 2026, es decir, un plazo de aproximadamente 16 meses para su conclusión.
Demora en el arranque
Aunque originalmente se había previsto iniciar las obras el pasado 7 de julio, diversos factores postergaron su comienzo hasta esta semana. Sin embargo, con los trabajos ya en marcha, se consolida una de las obras más relevantes para la integración y el desarrollo económico y social de la región.