La implementación de aranceles a casi todos los países por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría tener consecuencias negativas para el turismo en Puerto Vallarta, especialmente en lo que respecta al arribo de turistas estadounidenses. Francisco Vizcaíno Rendón, presidente de la Coparmex en la región, dijo que esta medida podría reducir el poder adquisitivo de los turistas de Estados Unidos, limitando así su capacidad para viajar y disfrutar de destinos internacionales.

«Al final de cuentas, la aplicación de aranceles va a limitar el poder adquisitivo de los estadounidenses. Esto reducirá su capacidad de gasto para viajar y disfrutar de sus vacaciones, lo cual incluye a Puerto Vallarta», destacó Vizcaíno Rendón.
El líder empresarial destacó que el 70 por ciento de la economía local depende del turismo, por lo que no descartó que la aplicación de aranceles pueda afectar la llegada de visitantes en los próximos dos años, particularmente durante 2025 y 2026.

Además, recordó que el año pasado la economía de Puerto Vallarta experimentó una desaceleración, a pesar de registrar un promedio de ocupación anual del 85 por ciento, en gran parte gracias al turismo nacional.
«Aunque las cifras fueron positivas, la disminución en el consumo local por parte de turistas estadounidenses y canadienses fue evidente. Esa podría ser la afectación que enfrentemos», señaló.
Turismo nacional, clave para mitigar impacto de aranceles
No obstante, Vizcaíno Rendón destacó que el turismo nacional será clave para mitigar el impacto.