miércoles, abril 16, 2025

spot_imgspot_img
InicioEspañolEmpresasAdvierte Coparmex impacto de aranceles en el turismo de EU
spot_img

Advierte Coparmex impacto de aranceles en el turismo de EU

Gabriel Vizcaíno Rendón advierte que la medida afectaría el poder adquisitivo de los turistas, lo que se reflejaría en la economía del destino turístico

La implementación de aranceles a casi todos los países por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría tener consecuencias negativas para el turismo en Puerto Vallarta, especialmente en lo que respecta al arribo de turistas estadounidenses. Francisco Vizcaíno Rendón, presidente de la Coparmex en la región, dijo que esta medida podría reducir el poder adquisitivo de los turistas de Estados Unidos, limitando así su capacidad para viajar y disfrutar de destinos internacionales.

FranciscoVizcainoRendon

«Al final de cuentas, la aplicación de aranceles va a limitar el poder adquisitivo de los estadounidenses. Esto reducirá su capacidad de gasto para viajar y disfrutar de sus vacaciones, lo cual incluye a Puerto Vallarta», destacó Vizcaíno Rendón.

El líder empresarial destacó que el 70 por ciento de la economía local depende del turismo, por lo que no descartó que la aplicación de aranceles pueda afectar la llegada de visitantes en los próximos dos años, particularmente durante 2025 y 2026.

La aplicación de aranceles pueda afectar la llegada de turistas en los próximos dos años.

Además, recordó que el año pasado la economía de Puerto Vallarta experimentó una desaceleración, a pesar de registrar un promedio de ocupación anual del 85 por ciento, en gran parte gracias al turismo nacional.

«Aunque las cifras fueron positivas, la disminución en el consumo local por parte de turistas estadounidenses y canadienses fue evidente. Esa podría ser la afectación que enfrentemos», señaló.

Turismo nacional, clave para mitigar impacto de aranceles

No obstante, Vizcaíno Rendón destacó que el turismo nacional será clave para mitigar el impacto.

«La fórmula ahora será fortalecer el turismo nacional, apoyarnos entre los estados, y hacer promociones conjuntas con los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, para atraer a nuestros paisanos de lugares como Aguascalientes, León, Zacatecas y Monterrey, que han demostrado ser un mercado leal y fiel a Puerto Vallarta», concluyó.

Norma Hernández
Norma Hernándezhttp://onbahiamagazine.com
Lic. en Turismo y profesional de la comunicación, con una pasión innata por el periodismo y una experiencia de 33 años en esta profesión. A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles destacados como editora de periódicos y revistas, lo que le ha permitido adquirir un conocimiento profundo del mundo editorial y una visión privilegiada sobre cómo contar historias de manera efectiva. Sin embargo, su verdadera pasión se encuentra en la escritura de turismo, gastronomía y viajes.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Más Popular

spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page