Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Dolphin Discovery, empresa líder en encuentros interactivos con delfines y parte de The Dolphin Company, lanza su nuevo concepto “Conexiones que transforman”, reafirmando su compromiso con la conservación, la educación ambiental y el bienestar animal.

Este innovador enfoque busca ofrecer experiencias con delfines que vayan más allá del entretenimiento, apostando por una conexión emocional auténtica entre humanos y animales marinos. Los programas están diseñados para involucrar los cinco sentidos, promoviendo una relación respetuosa, educativa y transformadora.
Durante el anuncio oficial, la empresa destacó que este nuevo modelo responde a su filosofía de crear encuentros memorables centrados en el respeto por la vida marina. “Cuando la conexión es real, el impacto es para toda la vida”, afirmó Rodrigo Ceballos, Director Comercial de Dolphin Discovery, al presentar la nueva propuesta.
Experiencias que despiertan emociones
Bajo esta nueva filosofía, Dolphin Discovery ha rediseñado sus programas de interacción para fomentar un vínculo más profundo con los delfines. Los tres nuevos formatos —Dolphin Encounter, Dolphin Emotions y Dolphin Royal Connection— tienen como eje principal el respeto, la empatía y el aprendizaje.

Dolphin Encounter es ideal para todas las edades, permitiendo una interacción segura y cercana desde una plataforma, con el agua a la altura de la cintura. El objetivo es ofrecer una introducción relajada a la naturaleza de los delfines, promoviendo la comprensión de su comportamiento.
Dolphin Emotions, por su parte, propone un recorrido sensorial completo. En esta experiencia, los visitantes no solo tocan, sino también escuchan y observan de cerca a los delfines, en un ambiente diseñado para generar emociones profundas y duraderas.
Finalmente, Dolphin Royal Connection representa la cúspide de la conexión personal con los delfines. Esta vivencia incluye momentos exclusivos y personalizados, brindando una interacción íntima que refuerza el vínculo emocional.
Todas las actividades están guiadas por un Especialista en Mamíferos Marinos, quien garantiza prácticas seguras, responsables y alineadas con el compromiso de bienestar animal.

Conservación marina a través del vínculo humano
El nuevo concepto no solo transforma la manera en que los visitantes interactúan con los delfines, sino que también los invita a convertirse en embajadores del océano. Según informó la compañía, el objetivo es generar conciencia ambiental mediante experiencias que tocan el corazón.
“La meta es que cada visitante se lleve más que una foto; se lleve una nueva perspectiva sobre el cuidado del planeta”, expresó Ceballos. Esta visión se alinea con los principios de sostenibilidad y responsabilidad que han caracterizado a Dolphin Discovery desde sus inicios.
Al promover estas experiencias con delfines que integran la sensibilidad humana con el respeto a otras especies, Dolphin Discovery consolida su posición como referente internacional en turismo responsable y educativo.
Un puente hacia la naturaleza
Más que una simple atracción turística, “Conexiones que transforman” es un llamado a reconectar con la naturaleza desde un lugar de empatía y conocimiento. La empresa afirma que cada gesto, sonido y mirada entre persona y delfín puede inspirar un cambio de vida y un compromiso activo con la conservación.
Estas nuevas experiencias con delfines representan el resultado de años de evolución, aprendizaje y compromiso con los estándares más altos de bienestar animal, educación y ética ambiental.
Con esta apuesta por experiencias transformadoras, Dolphin Discovery fortalece su liderazgo en el turismo interactivo con especies marinas, y continúa su misión de generar un impacto positivo y duradero en cada visitante.